Diagnóstico de averías en bobinados de estátor de las máquinas eléctricas rotativas
- Autores
- Mazzoletti, Manuel Armando
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Bossio, Guillermo Rubén
de Angelo, Cristian Hernan - Descripción
- En esta Tesis se proponen estrategias para la detección y el diagnóstico de Cortocircuitos Entre Espiras (CCEE) en bobinados de estátor de las Máquinas Síncronas de Imanes Permanentes (MSIP). La detección de un CCEE en su estado incipiente es fundamental con el fin de reducir la probabilidad de ocurrencia de fallas de mayor gravedad, evitar las paradas no programadas, disminuir los daños y perjuicios económicos y minimizar los riesgos de accidentes.Para analizar los efectos que ocasiona un CCEE en la MSIP se desarrollan dos modelos dinámicos que incluyen la avería en cualquiera de los bobinados de fase. Estos modelos son validados mediante simulación y resultados experimentales.Basándose en estos nuevos modelos analíticos, y a partir de la información contenida en las corrientes y/o tensiones medidas sobre los terminales de la MSIP, se proponen dos estrategias de detección y diagnóstico con enfoques diferentes. Una de ellas se implementa usando modelos de procesos y la otra a partir de modelos de señal.La estrategia de diagnóstico basada en modelos de procesos utiliza un observador de estados y las mediciones de las señales de tensión y de corriente. El residuo para la detección de averías se obtiene de la diferencia entre las corrientes medidas y las estimadas. Este residuo se separa luego en componentes de secuencia con el objetivo de hacerlo menos sensible a otras perturbaciones y al error de los parámetros del observador.La estrategia de diagnóstico basada en modelos de señal utiliza las tensiones de fase y la tensión medida sobre el punto medio de una fase. En este caso la diferencia entre las tensiones de cada mitad del bobinado se utiliza como residuo para la detección de averías. A diferencia de las propuestas basadas en las señales de corriente, el procesamiento de la tensión de punto medio permite detectar un CCEE incipiente incluso frente a desequilibrios de la tensión de alimentación, cargas asimétricas u otras perturbaciones.Las propuestas presentadas en esta Tesis permiten detectar los CCEE con la MSIP en línea y en condiciones de funcionamiento tanto estacionarias como transitorias y son poco sensibles a otras perturbaciones reduciendo la posibilidad de falsos diagnósticos. Las mismas son validadas tanto por simulación como de manera experimental mediante prototipos de laboratorio.
Fil: Mazzoletti, Manuel Armando. Autor; . Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingenieria. Departamento de Ingenieria Electromecánica.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
MÁQUINAS ELÉCTRICAS
MÁQUINAS SÍNCRONAS DE IMANES PERMANENTES
DETECCIÓN DE FALLAS
CORTOCIRCUITOS ENTRE ESPIRAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/103318
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_7a044f0c7c938c88f8173867c0a0c4c7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/103318 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Diagnóstico de averías en bobinados de estátor de las máquinas eléctricas rotativasMazzoletti, Manuel ArmandoMÁQUINAS ELÉCTRICASMÁQUINAS SÍNCRONAS DE IMANES PERMANENTESDETECCIÓN DE FALLASCORTOCIRCUITOS ENTRE ESPIRAShttps://purl.org/becyt/ford/2.2https://purl.org/becyt/ford/2En esta Tesis se proponen estrategias para la detección y el diagnóstico de Cortocircuitos Entre Espiras (CCEE) en bobinados de estátor de las Máquinas Síncronas de Imanes Permanentes (MSIP). La detección de un CCEE en su estado incipiente es fundamental con el fin de reducir la probabilidad de ocurrencia de fallas de mayor gravedad, evitar las paradas no programadas, disminuir los daños y perjuicios económicos y minimizar los riesgos de accidentes.Para analizar los efectos que ocasiona un CCEE en la MSIP se desarrollan dos modelos dinámicos que incluyen la avería en cualquiera de los bobinados de fase. Estos modelos son validados mediante simulación y resultados experimentales.Basándose en estos nuevos modelos analíticos, y a partir de la información contenida en las corrientes y/o tensiones medidas sobre los terminales de la MSIP, se proponen dos estrategias de detección y diagnóstico con enfoques diferentes. Una de ellas se implementa usando modelos de procesos y la otra a partir de modelos de señal.La estrategia de diagnóstico basada en modelos de procesos utiliza un observador de estados y las mediciones de las señales de tensión y de corriente. El residuo para la detección de averías se obtiene de la diferencia entre las corrientes medidas y las estimadas. Este residuo se separa luego en componentes de secuencia con el objetivo de hacerlo menos sensible a otras perturbaciones y al error de los parámetros del observador.La estrategia de diagnóstico basada en modelos de señal utiliza las tensiones de fase y la tensión medida sobre el punto medio de una fase. En este caso la diferencia entre las tensiones de cada mitad del bobinado se utiliza como residuo para la detección de averías. A diferencia de las propuestas basadas en las señales de corriente, el procesamiento de la tensión de punto medio permite detectar un CCEE incipiente incluso frente a desequilibrios de la tensión de alimentación, cargas asimétricas u otras perturbaciones.Las propuestas presentadas en esta Tesis permiten detectar los CCEE con la MSIP en línea y en condiciones de funcionamiento tanto estacionarias como transitorias y son poco sensibles a otras perturbaciones reduciendo la posibilidad de falsos diagnósticos. Las mismas son validadas tanto por simulación como de manera experimental mediante prototipos de laboratorio.Fil: Mazzoletti, Manuel Armando. Autor; . Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingenieria. Departamento de Ingenieria Electromecánica.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaBossio, Guillermo Rubénde Angelo, Cristian Hernan2017-03-01info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/103318Mazzoletti, Manuel Armando; Bossio, Guillermo Rubén; de Angelo, Cristian Hernan; Diagnóstico de averías en bobinados de estátor de las máquinas eléctricas rotativas; 1-3-2017CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:05:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/103318instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:05:34.116CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diagnóstico de averías en bobinados de estátor de las máquinas eléctricas rotativas |
title |
Diagnóstico de averías en bobinados de estátor de las máquinas eléctricas rotativas |
spellingShingle |
Diagnóstico de averías en bobinados de estátor de las máquinas eléctricas rotativas Mazzoletti, Manuel Armando MÁQUINAS ELÉCTRICAS MÁQUINAS SÍNCRONAS DE IMANES PERMANENTES DETECCIÓN DE FALLAS CORTOCIRCUITOS ENTRE ESPIRAS |
title_short |
Diagnóstico de averías en bobinados de estátor de las máquinas eléctricas rotativas |
title_full |
Diagnóstico de averías en bobinados de estátor de las máquinas eléctricas rotativas |
title_fullStr |
Diagnóstico de averías en bobinados de estátor de las máquinas eléctricas rotativas |
title_full_unstemmed |
Diagnóstico de averías en bobinados de estátor de las máquinas eléctricas rotativas |
title_sort |
Diagnóstico de averías en bobinados de estátor de las máquinas eléctricas rotativas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mazzoletti, Manuel Armando |
author |
Mazzoletti, Manuel Armando |
author_facet |
Mazzoletti, Manuel Armando |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Bossio, Guillermo Rubén de Angelo, Cristian Hernan |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MÁQUINAS ELÉCTRICAS MÁQUINAS SÍNCRONAS DE IMANES PERMANENTES DETECCIÓN DE FALLAS CORTOCIRCUITOS ENTRE ESPIRAS |
topic |
MÁQUINAS ELÉCTRICAS MÁQUINAS SÍNCRONAS DE IMANES PERMANENTES DETECCIÓN DE FALLAS CORTOCIRCUITOS ENTRE ESPIRAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.2 https://purl.org/becyt/ford/2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En esta Tesis se proponen estrategias para la detección y el diagnóstico de Cortocircuitos Entre Espiras (CCEE) en bobinados de estátor de las Máquinas Síncronas de Imanes Permanentes (MSIP). La detección de un CCEE en su estado incipiente es fundamental con el fin de reducir la probabilidad de ocurrencia de fallas de mayor gravedad, evitar las paradas no programadas, disminuir los daños y perjuicios económicos y minimizar los riesgos de accidentes.Para analizar los efectos que ocasiona un CCEE en la MSIP se desarrollan dos modelos dinámicos que incluyen la avería en cualquiera de los bobinados de fase. Estos modelos son validados mediante simulación y resultados experimentales.Basándose en estos nuevos modelos analíticos, y a partir de la información contenida en las corrientes y/o tensiones medidas sobre los terminales de la MSIP, se proponen dos estrategias de detección y diagnóstico con enfoques diferentes. Una de ellas se implementa usando modelos de procesos y la otra a partir de modelos de señal.La estrategia de diagnóstico basada en modelos de procesos utiliza un observador de estados y las mediciones de las señales de tensión y de corriente. El residuo para la detección de averías se obtiene de la diferencia entre las corrientes medidas y las estimadas. Este residuo se separa luego en componentes de secuencia con el objetivo de hacerlo menos sensible a otras perturbaciones y al error de los parámetros del observador.La estrategia de diagnóstico basada en modelos de señal utiliza las tensiones de fase y la tensión medida sobre el punto medio de una fase. En este caso la diferencia entre las tensiones de cada mitad del bobinado se utiliza como residuo para la detección de averías. A diferencia de las propuestas basadas en las señales de corriente, el procesamiento de la tensión de punto medio permite detectar un CCEE incipiente incluso frente a desequilibrios de la tensión de alimentación, cargas asimétricas u otras perturbaciones.Las propuestas presentadas en esta Tesis permiten detectar los CCEE con la MSIP en línea y en condiciones de funcionamiento tanto estacionarias como transitorias y son poco sensibles a otras perturbaciones reduciendo la posibilidad de falsos diagnósticos. Las mismas son validadas tanto por simulación como de manera experimental mediante prototipos de laboratorio. Fil: Mazzoletti, Manuel Armando. Autor; . Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingenieria. Departamento de Ingenieria Electromecánica.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
En esta Tesis se proponen estrategias para la detección y el diagnóstico de Cortocircuitos Entre Espiras (CCEE) en bobinados de estátor de las Máquinas Síncronas de Imanes Permanentes (MSIP). La detección de un CCEE en su estado incipiente es fundamental con el fin de reducir la probabilidad de ocurrencia de fallas de mayor gravedad, evitar las paradas no programadas, disminuir los daños y perjuicios económicos y minimizar los riesgos de accidentes.Para analizar los efectos que ocasiona un CCEE en la MSIP se desarrollan dos modelos dinámicos que incluyen la avería en cualquiera de los bobinados de fase. Estos modelos son validados mediante simulación y resultados experimentales.Basándose en estos nuevos modelos analíticos, y a partir de la información contenida en las corrientes y/o tensiones medidas sobre los terminales de la MSIP, se proponen dos estrategias de detección y diagnóstico con enfoques diferentes. Una de ellas se implementa usando modelos de procesos y la otra a partir de modelos de señal.La estrategia de diagnóstico basada en modelos de procesos utiliza un observador de estados y las mediciones de las señales de tensión y de corriente. El residuo para la detección de averías se obtiene de la diferencia entre las corrientes medidas y las estimadas. Este residuo se separa luego en componentes de secuencia con el objetivo de hacerlo menos sensible a otras perturbaciones y al error de los parámetros del observador.La estrategia de diagnóstico basada en modelos de señal utiliza las tensiones de fase y la tensión medida sobre el punto medio de una fase. En este caso la diferencia entre las tensiones de cada mitad del bobinado se utiliza como residuo para la detección de averías. A diferencia de las propuestas basadas en las señales de corriente, el procesamiento de la tensión de punto medio permite detectar un CCEE incipiente incluso frente a desequilibrios de la tensión de alimentación, cargas asimétricas u otras perturbaciones.Las propuestas presentadas en esta Tesis permiten detectar los CCEE con la MSIP en línea y en condiciones de funcionamiento tanto estacionarias como transitorias y son poco sensibles a otras perturbaciones reduciendo la posibilidad de falsos diagnósticos. Las mismas son validadas tanto por simulación como de manera experimental mediante prototipos de laboratorio. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-03-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/103318 Mazzoletti, Manuel Armando; Bossio, Guillermo Rubén; de Angelo, Cristian Hernan; Diagnóstico de averías en bobinados de estátor de las máquinas eléctricas rotativas; 1-3-2017 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/103318 |
identifier_str_mv |
Mazzoletti, Manuel Armando; Bossio, Guillermo Rubén; de Angelo, Cristian Hernan; Diagnóstico de averías en bobinados de estátor de las máquinas eléctricas rotativas; 1-3-2017 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842980209101373440 |
score |
12.993085 |