Análisis del cortocircuito entre espiras en bobinados de la máquina de inducción utilizando la teoría de potencia instantánea

Autores
Yachechen, Guillermo Daniel; Mazzoletti, Manuel Armando
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Yachechen, Guillermo Daniel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Mazzoletti, Manuel Armando. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Laboratorio de Investigación y Desarrollo en Energía Eléctrica; Argentina.
Fil: Mazzoletti, Manuel Armando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Laboratorio de Investigación y Desarrollo en Energía Eléctrica; Argentina.
Este trabajo se propone una metodología para detectar un cortocircuito entre espiras en los bobinados del estator de la máquina de inducción (MI) trifásica. La estrategia se basa en la teoría de la potencia instantánea (TPI). Para este propósito, se utiliza un modelo dinámico de la MI con falla que permite analizar los efectos de una avería en bobinados de estator. Las tensiones y las corrientes a bornes de la máquina se procesan a través de un algoritmo para generar dos componentes de corriente en marco de referencia α-β, una de ellas dependiente de la potencia activa instantánea y la otra de la reactiva instantánea. En base al análisis de la traza de las componentes de corriente en el plano α-β se determina los efectos de un cortocircuito entre espiras, particularmente cuando la tensión de red presenta el 5to armónico. Se presentan resultados de simulación con diferentes severidades de falla con tensiones de alimentación con distorsión y ante la presencia de desequilibrios de tensión, usuales en los procesos industriales.
In this paper, an interturn short -circuit fault detection strategy for Induction Machines (IM) is proposed. The strategy is based on the instantaneous p ower theory (IPT). In order to analyze the effects of stator fault, a dynamic IM model including interturn short-circuit fault for any of the phase-windings is used. Based on the voltages and currents measurement on IM terminals, the IPT is used for calculate the active and reactive power current component in the α- β reference frame. Finally, the decomposition of the active and reactive currents is performed to determine the effects of the stator fault, particularly when the power supply voltage is distorted with the 5th harmonic. Simulation results are presented for IM under different fault severities under unbalanced supply voltages, usual in industrial processes.
Fuente
Revista + Ingenio (Misiones), 8-2020; 2(1): pp. 54-65 https://revistas.fio.unam.edu.ar/index.php/masingenio/index
Materia
Cortocircuito entre espiras
Detección de averías
Máquina de inducción
Potencia instantánea
Interturn short-circuit
Fault detection
Induction machine
Instantaneous power
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
Institución
Universidad Nacional de Misiones
OAI Identificador
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/3215

id RIDUNaM_855145acecb303bc23d12f94b7d5c761
oai_identifier_str oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/3215
network_acronym_str RIDUNaM
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
spelling Análisis del cortocircuito entre espiras en bobinados de la máquina de inducción utilizando la teoría de potencia instantáneaYachechen, Guillermo DanielMazzoletti, Manuel ArmandoCortocircuito entre espirasDetección de averíasMáquina de inducciónPotencia instantáneaInterturn short-circuitFault detectionInduction machineInstantaneous powerFil: Yachechen, Guillermo Daniel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Mazzoletti, Manuel Armando. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Laboratorio de Investigación y Desarrollo en Energía Eléctrica; Argentina.Fil: Mazzoletti, Manuel Armando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Laboratorio de Investigación y Desarrollo en Energía Eléctrica; Argentina.Este trabajo se propone una metodología para detectar un cortocircuito entre espiras en los bobinados del estator de la máquina de inducción (MI) trifásica. La estrategia se basa en la teoría de la potencia instantánea (TPI). Para este propósito, se utiliza un modelo dinámico de la MI con falla que permite analizar los efectos de una avería en bobinados de estator. Las tensiones y las corrientes a bornes de la máquina se procesan a través de un algoritmo para generar dos componentes de corriente en marco de referencia α-β, una de ellas dependiente de la potencia activa instantánea y la otra de la reactiva instantánea. En base al análisis de la traza de las componentes de corriente en el plano α-β se determina los efectos de un cortocircuito entre espiras, particularmente cuando la tensión de red presenta el 5to armónico. Se presentan resultados de simulación con diferentes severidades de falla con tensiones de alimentación con distorsión y ante la presencia de desequilibrios de tensión, usuales en los procesos industriales.In this paper, an interturn short -circuit fault detection strategy for Induction Machines (IM) is proposed. The strategy is based on the instantaneous p ower theory (IPT). In order to analyze the effects of stator fault, a dynamic IM model including interturn short-circuit fault for any of the phase-windings is used. Based on the voltages and currents measurement on IM terminals, the IPT is used for calculate the active and reactive power current component in the α- β reference frame. Finally, the decomposition of the active and reactive currents is performed to determine the effects of the stator fault, particularly when the power supply voltage is distorted with the 5th harmonic. Simulation results are presented for IM under different fault severities under unbalanced supply voltages, usual in industrial processes.Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Secretaría de Ciencia y Técnica2020-08-24info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdf1.407 KBinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.fio.unam.edu.ar/index.php/masingenio/article/view/157https://hdl.handle.net/20.500.12219/3215Revista + Ingenio (Misiones), 8-2020; 2(1): pp. 54-65 https://revistas.fio.unam.edu.ar/index.php/masingenio/indexreponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misionesspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/https://doi.org/10.36995/j.masingenio.2020.02.01.004info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-10-16T10:46:27Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/3215instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-10-16 10:46:27.331Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis del cortocircuito entre espiras en bobinados de la máquina de inducción utilizando la teoría de potencia instantánea
title Análisis del cortocircuito entre espiras en bobinados de la máquina de inducción utilizando la teoría de potencia instantánea
spellingShingle Análisis del cortocircuito entre espiras en bobinados de la máquina de inducción utilizando la teoría de potencia instantánea
Yachechen, Guillermo Daniel
Cortocircuito entre espiras
Detección de averías
Máquina de inducción
Potencia instantánea
Interturn short-circuit
Fault detection
Induction machine
Instantaneous power
title_short Análisis del cortocircuito entre espiras en bobinados de la máquina de inducción utilizando la teoría de potencia instantánea
title_full Análisis del cortocircuito entre espiras en bobinados de la máquina de inducción utilizando la teoría de potencia instantánea
title_fullStr Análisis del cortocircuito entre espiras en bobinados de la máquina de inducción utilizando la teoría de potencia instantánea
title_full_unstemmed Análisis del cortocircuito entre espiras en bobinados de la máquina de inducción utilizando la teoría de potencia instantánea
title_sort Análisis del cortocircuito entre espiras en bobinados de la máquina de inducción utilizando la teoría de potencia instantánea
dc.creator.none.fl_str_mv Yachechen, Guillermo Daniel
Mazzoletti, Manuel Armando
author Yachechen, Guillermo Daniel
author_facet Yachechen, Guillermo Daniel
Mazzoletti, Manuel Armando
author_role author
author2 Mazzoletti, Manuel Armando
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Cortocircuito entre espiras
Detección de averías
Máquina de inducción
Potencia instantánea
Interturn short-circuit
Fault detection
Induction machine
Instantaneous power
topic Cortocircuito entre espiras
Detección de averías
Máquina de inducción
Potencia instantánea
Interturn short-circuit
Fault detection
Induction machine
Instantaneous power
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Yachechen, Guillermo Daniel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Mazzoletti, Manuel Armando. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Laboratorio de Investigación y Desarrollo en Energía Eléctrica; Argentina.
Fil: Mazzoletti, Manuel Armando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Laboratorio de Investigación y Desarrollo en Energía Eléctrica; Argentina.
Este trabajo se propone una metodología para detectar un cortocircuito entre espiras en los bobinados del estator de la máquina de inducción (MI) trifásica. La estrategia se basa en la teoría de la potencia instantánea (TPI). Para este propósito, se utiliza un modelo dinámico de la MI con falla que permite analizar los efectos de una avería en bobinados de estator. Las tensiones y las corrientes a bornes de la máquina se procesan a través de un algoritmo para generar dos componentes de corriente en marco de referencia α-β, una de ellas dependiente de la potencia activa instantánea y la otra de la reactiva instantánea. En base al análisis de la traza de las componentes de corriente en el plano α-β se determina los efectos de un cortocircuito entre espiras, particularmente cuando la tensión de red presenta el 5to armónico. Se presentan resultados de simulación con diferentes severidades de falla con tensiones de alimentación con distorsión y ante la presencia de desequilibrios de tensión, usuales en los procesos industriales.
In this paper, an interturn short -circuit fault detection strategy for Induction Machines (IM) is proposed. The strategy is based on the instantaneous p ower theory (IPT). In order to analyze the effects of stator fault, a dynamic IM model including interturn short-circuit fault for any of the phase-windings is used. Based on the voltages and currents measurement on IM terminals, the IPT is used for calculate the active and reactive power current component in the α- β reference frame. Finally, the decomposition of the active and reactive currents is performed to determine the effects of the stator fault, particularly when the power supply voltage is distorted with the 5th harmonic. Simulation results are presented for IM under different fault severities under unbalanced supply voltages, usual in industrial processes.
description Fil: Yachechen, Guillermo Daniel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-08-24
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.fio.unam.edu.ar/index.php/masingenio/article/view/157
https://hdl.handle.net/20.500.12219/3215
identifier_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.fio.unam.edu.ar/index.php/masingenio/article/view/157
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/3215
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/https://doi.org/10.36995/j.masingenio.2020.02.01.004
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
1.407 KB
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Secretaría de Ciencia y Técnica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Secretaría de Ciencia y Técnica
dc.source.none.fl_str_mv Revista + Ingenio (Misiones), 8-2020; 2(1): pp. 54-65 https://revistas.fio.unam.edu.ar/index.php/masingenio/index
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname:Universidad Nacional de Misiones
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname_str Universidad Nacional de Misiones
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846147027346391040
score 12.712165