Condrictios de Argentina: Ecología y Distribución

Autores
Díaz de Astarloa, Juan Martín; Figueroa, Daniel Enrique; Mabragaña, Ezequiel
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El Mar Argentino es transicional, con aguas templado cálidas al norte y templado frías al sur. La influencia de la Corriente Fría de Malvinas es notoria en el sur, sobre la plataforma patagónica, y por la región del talud hasta frente a la Provincia de Buenos Aires. Estas características ambientales afectan la composición y distribución de los condrictios. El número de especies es moderado (apenas supera el centenar), si se compara con la gran diversidad exhibida en los mares tropicales y subtropicales del mundo.
Fil: Díaz de Astarloa, Juan Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina
Fil: Figueroa, Daniel Enrique. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ciencias Marinas; Argentina
Fil: Mabragaña, Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina
Materia
CONDRICTIOS
ECOLOGÍA
DISTRIBUCIÓN
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/108280

id CONICETDig_79e32e1bdd652dac2797442598cfaf5d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/108280
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Condrictios de Argentina: Ecología y DistribuciónDíaz de Astarloa, Juan MartínFigueroa, Daniel EnriqueMabragaña, EzequielCONDRICTIOSECOLOGÍADISTRIBUCIÓNARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1El Mar Argentino es transicional, con aguas templado cálidas al norte y templado frías al sur. La influencia de la Corriente Fría de Malvinas es notoria en el sur, sobre la plataforma patagónica, y por la región del talud hasta frente a la Provincia de Buenos Aires. Estas características ambientales afectan la composición y distribución de los condrictios. El número de especies es moderado (apenas supera el centenar), si se compara con la gran diversidad exhibida en los mares tropicales y subtropicales del mundo.Fil: Díaz de Astarloa, Juan Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; ArgentinaFil: Figueroa, Daniel Enrique. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ciencias Marinas; ArgentinaFil: Mabragaña, Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; ArgentinaRicardo MonteroMontero, RicardoAutino, Analia Gladys2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/108280Díaz de Astarloa, Juan Martín; Figueroa, Daniel Enrique; Mabragaña, Ezequiel; Condrictios de Argentina: Ecología y Distribución; Ricardo Montero; 2018; 115-125978-987-42-9556-9CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://b-ok.org/book/3596012/bebbddinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:25:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/108280instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:25:01.387CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Condrictios de Argentina: Ecología y Distribución
title Condrictios de Argentina: Ecología y Distribución
spellingShingle Condrictios de Argentina: Ecología y Distribución
Díaz de Astarloa, Juan Martín
CONDRICTIOS
ECOLOGÍA
DISTRIBUCIÓN
ARGENTINA
title_short Condrictios de Argentina: Ecología y Distribución
title_full Condrictios de Argentina: Ecología y Distribución
title_fullStr Condrictios de Argentina: Ecología y Distribución
title_full_unstemmed Condrictios de Argentina: Ecología y Distribución
title_sort Condrictios de Argentina: Ecología y Distribución
dc.creator.none.fl_str_mv Díaz de Astarloa, Juan Martín
Figueroa, Daniel Enrique
Mabragaña, Ezequiel
author Díaz de Astarloa, Juan Martín
author_facet Díaz de Astarloa, Juan Martín
Figueroa, Daniel Enrique
Mabragaña, Ezequiel
author_role author
author2 Figueroa, Daniel Enrique
Mabragaña, Ezequiel
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Montero, Ricardo
Autino, Analia Gladys
dc.subject.none.fl_str_mv CONDRICTIOS
ECOLOGÍA
DISTRIBUCIÓN
ARGENTINA
topic CONDRICTIOS
ECOLOGÍA
DISTRIBUCIÓN
ARGENTINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El Mar Argentino es transicional, con aguas templado cálidas al norte y templado frías al sur. La influencia de la Corriente Fría de Malvinas es notoria en el sur, sobre la plataforma patagónica, y por la región del talud hasta frente a la Provincia de Buenos Aires. Estas características ambientales afectan la composición y distribución de los condrictios. El número de especies es moderado (apenas supera el centenar), si se compara con la gran diversidad exhibida en los mares tropicales y subtropicales del mundo.
Fil: Díaz de Astarloa, Juan Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina
Fil: Figueroa, Daniel Enrique. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ciencias Marinas; Argentina
Fil: Mabragaña, Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina
description El Mar Argentino es transicional, con aguas templado cálidas al norte y templado frías al sur. La influencia de la Corriente Fría de Malvinas es notoria en el sur, sobre la plataforma patagónica, y por la región del talud hasta frente a la Provincia de Buenos Aires. Estas características ambientales afectan la composición y distribución de los condrictios. El número de especies es moderado (apenas supera el centenar), si se compara con la gran diversidad exhibida en los mares tropicales y subtropicales del mundo.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/108280
Díaz de Astarloa, Juan Martín; Figueroa, Daniel Enrique; Mabragaña, Ezequiel; Condrictios de Argentina: Ecología y Distribución; Ricardo Montero; 2018; 115-125
978-987-42-9556-9
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/108280
identifier_str_mv Díaz de Astarloa, Juan Martín; Figueroa, Daniel Enrique; Mabragaña, Ezequiel; Condrictios de Argentina: Ecología y Distribución; Ricardo Montero; 2018; 115-125
978-987-42-9556-9
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://b-ok.org/book/3596012/bebbdd
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Ricardo Montero
publisher.none.fl_str_mv Ricardo Montero
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614248126218240
score 13.070432