Génesis política del discurso religioso: pueblo y populismo en "Iglesia y comunidad nacional" (1981)

Autores
Bonnin, Juan Eduardo
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo nos proponemos analizar las variaciones en el empleo del lexema “pueblo” durante el proceso de redacción del documento Iglesia y comunidad nacional (1981). Para ello nos detendremos en la demanda elaborada por el grupo productoral episcopado para que éste asumiera un discurso “populista”, como modo de instaurar discursivamente una identidad social configurada, simultáneamente, por la experiencia del peronismo en la Argentina y la renovación eclesiológica del Concilio Vaticano II. Para ello, argumentamos, los redactores construyeron una representación del pueblo como sujeto político y propusieron una identificación entre el locutor episcopal y el objeto discursivo así construido.Complementariamente, observamos el rechazo sistemático y puntilloso de esta demanda en los “modos” ocorrecciones realizadas por los obispos en el cuarto borrador. El análisis genético se complementa con un examen de los efectos producidos en cierto sámbitos de recepción del texto, que nos permitirá observar cómo, a pesar del control episcopal, el efecto de discurso populista llegó a ser percibido por algunos sujetos que rechazaban precisamente esa articulación entre catolicismo posconciliar y peronismo.
Fil: Bonnin, Juan Eduardo. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Discurso religioso
Discurso político
Crítica genética
Análisis del discurso
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/16920

id CONICETDig_f86cf56621d354038106dd0c00b85d3f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/16920
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Génesis política del discurso religioso: pueblo y populismo en "Iglesia y comunidad nacional" (1981)Bonnin, Juan EduardoDiscurso religiosoDiscurso políticoCrítica genéticaAnálisis del discursohttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo nos proponemos analizar las variaciones en el empleo del lexema “pueblo” durante el proceso de redacción del documento Iglesia y comunidad nacional (1981). Para ello nos detendremos en la demanda elaborada por el grupo productoral episcopado para que éste asumiera un discurso “populista”, como modo de instaurar discursivamente una identidad social configurada, simultáneamente, por la experiencia del peronismo en la Argentina y la renovación eclesiológica del Concilio Vaticano II. Para ello, argumentamos, los redactores construyeron una representación del pueblo como sujeto político y propusieron una identificación entre el locutor episcopal y el objeto discursivo así construido.Complementariamente, observamos el rechazo sistemático y puntilloso de esta demanda en los “modos” ocorrecciones realizadas por los obispos en el cuarto borrador. El análisis genético se complementa con un examen de los efectos producidos en cierto sámbitos de recepción del texto, que nos permitirá observar cómo, a pesar del control episcopal, el efecto de discurso populista llegó a ser percibido por algunos sujetos que rechazaban precisamente esa articulación entre catolicismo posconciliar y peronismo.Fil: Bonnin, Juan Eduardo. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidade de Sao Paulo2009-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/16920Bonnin, Juan Eduardo; Génesis política del discurso religioso: pueblo y populismo en "Iglesia y comunidad nacional" (1981); Universidade de Sao Paulo; Manuscritica; 17; 7-2009; 72-1071415-4498spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.fflch.usp.br/manuscritica/article/view/1081info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:09:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/16920instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:09:48.62CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Génesis política del discurso religioso: pueblo y populismo en "Iglesia y comunidad nacional" (1981)
title Génesis política del discurso religioso: pueblo y populismo en "Iglesia y comunidad nacional" (1981)
spellingShingle Génesis política del discurso religioso: pueblo y populismo en "Iglesia y comunidad nacional" (1981)
Bonnin, Juan Eduardo
Discurso religioso
Discurso político
Crítica genética
Análisis del discurso
title_short Génesis política del discurso religioso: pueblo y populismo en "Iglesia y comunidad nacional" (1981)
title_full Génesis política del discurso religioso: pueblo y populismo en "Iglesia y comunidad nacional" (1981)
title_fullStr Génesis política del discurso religioso: pueblo y populismo en "Iglesia y comunidad nacional" (1981)
title_full_unstemmed Génesis política del discurso religioso: pueblo y populismo en "Iglesia y comunidad nacional" (1981)
title_sort Génesis política del discurso religioso: pueblo y populismo en "Iglesia y comunidad nacional" (1981)
dc.creator.none.fl_str_mv Bonnin, Juan Eduardo
author Bonnin, Juan Eduardo
author_facet Bonnin, Juan Eduardo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Discurso religioso
Discurso político
Crítica genética
Análisis del discurso
topic Discurso religioso
Discurso político
Crítica genética
Análisis del discurso
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo nos proponemos analizar las variaciones en el empleo del lexema “pueblo” durante el proceso de redacción del documento Iglesia y comunidad nacional (1981). Para ello nos detendremos en la demanda elaborada por el grupo productoral episcopado para que éste asumiera un discurso “populista”, como modo de instaurar discursivamente una identidad social configurada, simultáneamente, por la experiencia del peronismo en la Argentina y la renovación eclesiológica del Concilio Vaticano II. Para ello, argumentamos, los redactores construyeron una representación del pueblo como sujeto político y propusieron una identificación entre el locutor episcopal y el objeto discursivo así construido.Complementariamente, observamos el rechazo sistemático y puntilloso de esta demanda en los “modos” ocorrecciones realizadas por los obispos en el cuarto borrador. El análisis genético se complementa con un examen de los efectos producidos en cierto sámbitos de recepción del texto, que nos permitirá observar cómo, a pesar del control episcopal, el efecto de discurso populista llegó a ser percibido por algunos sujetos que rechazaban precisamente esa articulación entre catolicismo posconciliar y peronismo.
Fil: Bonnin, Juan Eduardo. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En este trabajo nos proponemos analizar las variaciones en el empleo del lexema “pueblo” durante el proceso de redacción del documento Iglesia y comunidad nacional (1981). Para ello nos detendremos en la demanda elaborada por el grupo productoral episcopado para que éste asumiera un discurso “populista”, como modo de instaurar discursivamente una identidad social configurada, simultáneamente, por la experiencia del peronismo en la Argentina y la renovación eclesiológica del Concilio Vaticano II. Para ello, argumentamos, los redactores construyeron una representación del pueblo como sujeto político y propusieron una identificación entre el locutor episcopal y el objeto discursivo así construido.Complementariamente, observamos el rechazo sistemático y puntilloso de esta demanda en los “modos” ocorrecciones realizadas por los obispos en el cuarto borrador. El análisis genético se complementa con un examen de los efectos producidos en cierto sámbitos de recepción del texto, que nos permitirá observar cómo, a pesar del control episcopal, el efecto de discurso populista llegó a ser percibido por algunos sujetos que rechazaban precisamente esa articulación entre catolicismo posconciliar y peronismo.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/16920
Bonnin, Juan Eduardo; Génesis política del discurso religioso: pueblo y populismo en "Iglesia y comunidad nacional" (1981); Universidade de Sao Paulo; Manuscritica; 17; 7-2009; 72-107
1415-4498
url http://hdl.handle.net/11336/16920
identifier_str_mv Bonnin, Juan Eduardo; Génesis política del discurso religioso: pueblo y populismo en "Iglesia y comunidad nacional" (1981); Universidade de Sao Paulo; Manuscritica; 17; 7-2009; 72-107
1415-4498
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.fflch.usp.br/manuscritica/article/view/1081
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade de Sao Paulo
publisher.none.fl_str_mv Universidade de Sao Paulo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270094938341376
score 13.13397