Alcances y límites de la legalidad del Partido Comunista durante la última dictadura militar. El lugar del PC en los planes represivos.
- Autores
- Casola, Natalia Laura
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Desde muy variados ámbitos se ha intentado explicar por qué, durante la última dictadura militar, el PC sostuvo como línea la defensa ?táctica? del gobierno de Videla para evitar la imposición del fascismo y el llamado a conformar una ?convergencia cívico militar?. En trabajos anteriores hemos argumentado que las caracterizaciones elaboradas por la dirección comunista eran coherentes con una lógica política construida históricamente. Sin embargo, ¿Por qué el PC sostuvo por tantos años este posicionamiento? ¿Acaso los asesinatos, los secuestros seguidos de desaparición y los cientos de presos militantes del partido no desmentían las caracterizaciones del partido? En el presente trabajo partiremos de estas preguntas y examinaremos si existió alguna correlación entre las elaboraciones partidarias y la política de las Fuerzas Armadas hacia el PC. Dicho de otro modo: ¿Cuál fue el lugar del PC en los planes represivos de la dictadura?
Authors with very different backgrounds have attempted to explain why the Communist Party of Argentina developed a strategy that combined a "tactical" defense of Jorge Rafael Videla's military government as a means to avoid the imposition of fascism and the call to form a “civilmilitary convergence.” In previous articles, we have argued that the communist leadership's positions were consistent with a historically constructed political logic. However, why did the PC hold this position for so many years? Did not the murders, kidnappings and disappearances, and also the hundreds of imprisoned members of the party, contribute to challenge this interpretation? In this paper we will address these questions and examine whether there was any correlation between the PC policy and the attitude of the Armed Forced towards the party. In other words: what place did the PC have in the repressive plans of the dictatorship?
Fil: Casola, Natalia Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina - Materia
-
Partido Comunista
Dictadura militar
legalidad
represión - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/51251
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_79aca5f992bba14135b3add887ce6c53 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/51251 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Alcances y límites de la legalidad del Partido Comunista durante la última dictadura militar. El lugar del PC en los planes represivos.Casola, Natalia LauraPartido ComunistaDictadura militarlegalidadrepresiónhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Desde muy variados ámbitos se ha intentado explicar por qué, durante la última dictadura militar, el PC sostuvo como línea la defensa ?táctica? del gobierno de Videla para evitar la imposición del fascismo y el llamado a conformar una ?convergencia cívico militar?. En trabajos anteriores hemos argumentado que las caracterizaciones elaboradas por la dirección comunista eran coherentes con una lógica política construida históricamente. Sin embargo, ¿Por qué el PC sostuvo por tantos años este posicionamiento? ¿Acaso los asesinatos, los secuestros seguidos de desaparición y los cientos de presos militantes del partido no desmentían las caracterizaciones del partido? En el presente trabajo partiremos de estas preguntas y examinaremos si existió alguna correlación entre las elaboraciones partidarias y la política de las Fuerzas Armadas hacia el PC. Dicho de otro modo: ¿Cuál fue el lugar del PC en los planes represivos de la dictadura?Authors with very different backgrounds have attempted to explain why the Communist Party of Argentina developed a strategy that combined a "tactical" defense of Jorge Rafael Videla's military government as a means to avoid the imposition of fascism and the call to form a “civilmilitary convergence.” In previous articles, we have argued that the communist leadership's positions were consistent with a historically constructed political logic. However, why did the PC hold this position for so many years? Did not the murders, kidnappings and disappearances, and also the hundreds of imprisoned members of the party, contribute to challenge this interpretation? In this paper we will address these questions and examine whether there was any correlation between the PC policy and the attitude of the Armed Forced towards the party. In other words: what place did the PC have in the repressive plans of the dictatorship?Fil: Casola, Natalia Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaCentro de Estudios Sociales Interdisciplinarios del Litoral2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/51251Casola, Natalia Laura; Alcances y límites de la legalidad del Partido Comunista durante la última dictadura militar. El lugar del PC en los planes represivos.; Centro de Estudios Sociales Interdisciplinarios del Litoral; Contenciosa; 3; 12-2015; 1-162347-0011CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.contenciosa.org/Sitio/VerArticulo.aspx?i=34info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/ojs/index.php/Contenciosa/article/view/5068info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/contenciosa.v0i3.5068info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:59:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/51251instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:59:37.115CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Alcances y límites de la legalidad del Partido Comunista durante la última dictadura militar. El lugar del PC en los planes represivos. |
title |
Alcances y límites de la legalidad del Partido Comunista durante la última dictadura militar. El lugar del PC en los planes represivos. |
spellingShingle |
Alcances y límites de la legalidad del Partido Comunista durante la última dictadura militar. El lugar del PC en los planes represivos. Casola, Natalia Laura Partido Comunista Dictadura militar legalidad represión |
title_short |
Alcances y límites de la legalidad del Partido Comunista durante la última dictadura militar. El lugar del PC en los planes represivos. |
title_full |
Alcances y límites de la legalidad del Partido Comunista durante la última dictadura militar. El lugar del PC en los planes represivos. |
title_fullStr |
Alcances y límites de la legalidad del Partido Comunista durante la última dictadura militar. El lugar del PC en los planes represivos. |
title_full_unstemmed |
Alcances y límites de la legalidad del Partido Comunista durante la última dictadura militar. El lugar del PC en los planes represivos. |
title_sort |
Alcances y límites de la legalidad del Partido Comunista durante la última dictadura militar. El lugar del PC en los planes represivos. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Casola, Natalia Laura |
author |
Casola, Natalia Laura |
author_facet |
Casola, Natalia Laura |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Partido Comunista Dictadura militar legalidad represión |
topic |
Partido Comunista Dictadura militar legalidad represión |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde muy variados ámbitos se ha intentado explicar por qué, durante la última dictadura militar, el PC sostuvo como línea la defensa ?táctica? del gobierno de Videla para evitar la imposición del fascismo y el llamado a conformar una ?convergencia cívico militar?. En trabajos anteriores hemos argumentado que las caracterizaciones elaboradas por la dirección comunista eran coherentes con una lógica política construida históricamente. Sin embargo, ¿Por qué el PC sostuvo por tantos años este posicionamiento? ¿Acaso los asesinatos, los secuestros seguidos de desaparición y los cientos de presos militantes del partido no desmentían las caracterizaciones del partido? En el presente trabajo partiremos de estas preguntas y examinaremos si existió alguna correlación entre las elaboraciones partidarias y la política de las Fuerzas Armadas hacia el PC. Dicho de otro modo: ¿Cuál fue el lugar del PC en los planes represivos de la dictadura? Authors with very different backgrounds have attempted to explain why the Communist Party of Argentina developed a strategy that combined a "tactical" defense of Jorge Rafael Videla's military government as a means to avoid the imposition of fascism and the call to form a “civilmilitary convergence.” In previous articles, we have argued that the communist leadership's positions were consistent with a historically constructed political logic. However, why did the PC hold this position for so many years? Did not the murders, kidnappings and disappearances, and also the hundreds of imprisoned members of the party, contribute to challenge this interpretation? In this paper we will address these questions and examine whether there was any correlation between the PC policy and the attitude of the Armed Forced towards the party. In other words: what place did the PC have in the repressive plans of the dictatorship? Fil: Casola, Natalia Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina |
description |
Desde muy variados ámbitos se ha intentado explicar por qué, durante la última dictadura militar, el PC sostuvo como línea la defensa ?táctica? del gobierno de Videla para evitar la imposición del fascismo y el llamado a conformar una ?convergencia cívico militar?. En trabajos anteriores hemos argumentado que las caracterizaciones elaboradas por la dirección comunista eran coherentes con una lógica política construida históricamente. Sin embargo, ¿Por qué el PC sostuvo por tantos años este posicionamiento? ¿Acaso los asesinatos, los secuestros seguidos de desaparición y los cientos de presos militantes del partido no desmentían las caracterizaciones del partido? En el presente trabajo partiremos de estas preguntas y examinaremos si existió alguna correlación entre las elaboraciones partidarias y la política de las Fuerzas Armadas hacia el PC. Dicho de otro modo: ¿Cuál fue el lugar del PC en los planes represivos de la dictadura? |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/51251 Casola, Natalia Laura; Alcances y límites de la legalidad del Partido Comunista durante la última dictadura militar. El lugar del PC en los planes represivos.; Centro de Estudios Sociales Interdisciplinarios del Litoral; Contenciosa; 3; 12-2015; 1-16 2347-0011 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/51251 |
identifier_str_mv |
Casola, Natalia Laura; Alcances y límites de la legalidad del Partido Comunista durante la última dictadura militar. El lugar del PC en los planes represivos.; Centro de Estudios Sociales Interdisciplinarios del Litoral; Contenciosa; 3; 12-2015; 1-16 2347-0011 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.contenciosa.org/Sitio/VerArticulo.aspx?i=34 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/ojs/index.php/Contenciosa/article/view/5068 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/contenciosa.v0i3.5068 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Estudios Sociales Interdisciplinarios del Litoral |
publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Estudios Sociales Interdisciplinarios del Litoral |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083136181501952 |
score |
13.22299 |