Evaluación del desempeño de combinaciones de revestimientos en maderas de Pinus Elliottii (Englm) sometidas a la intemperie en misiones

Autores
Okseniuk, María V.; Rizzolo, Daniel; Sarasola, Marcelo R.; Schvezov, Carlos Enrique
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Misiones se destaca como una provincia productora de madera, por lo que la construcción de viviendas hechas totalmente de este material constituye, para este recurso, un aprovechamiento de gran relevancia. Una barrera a salvar por este tipo de construcción es su durabilidad. El método tradicional de preservación consiste en el tratamiento previo de la madera con impregnantes de acción funguicida, bactericida y alguicida, y su posterior recubrimiento con pintura para consolidar al impregnante y ofrecer una barrera contra la radiación solar, el calor
y la humedad. Con el objetivo de determinar el tratamiento sobre nudos y la combinación entre fondo sellador y recubrimiento que ofrezca el mejor resultado en cuanto a protección y decoración de la madera para las condiciones climáticas de Misiones, se han combinado diferentes pinturas y selladores sobre maderas con y sin defectos.
El comportamiento de las combinaciones es evaluado mediante los ensayos recomendados en la norma lRAM 1023 en probetas de maderas de Pinus elliottii cepilladas e impregnadas con CCA, cuyas superficies fueron acondicionadas y pintadas según normas lRAM 1047 y 1031, y sometidas a intemperización natural y acelerada. El presente trabajo presenta conclusiones preliminares obtenidas para seis meses de exposición, destacándose el comportamiento del aceite de tung como sellador de la madera.
Misiones is a forest Province with an important pulp, paper and wood industry. However, the construction of woodmade houses is limited due to the durability and aesthetic apprearance of houses. The durability is normally and substantially increased by impregnation with chemical products with fungicide, bactericidal and algaecidal actions. Aesthetis on the other hand, is improved by painting. Both act as barriers against damage from solar radiation, heat and humidity. In this paper, some issues associated with the problems were addressed by studying the effect of different paints and sealants on slash pine (Pinus elliottii) wood, with and without flaws like knots. The behavior of a set of combinations of treatments of CCA impregnated test samples was evaluated using IRAM 1023 norm (Argentina). The surfaces were prepared according to IRAM 1047 and 1031 norms and the tests were performed under natural and accelerated intemperism conditions. Results obtained after six months of exposure are presented showing the excellent performance of tung oil as wood sealant in the local climate.
Fil: Okseniuk, María V.. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales; Argentina
Fil: Rizzolo, Daniel. No especifica;
Fil: Sarasola, Marcelo R.. Universidad Nacional de Misiones; Argentina
Fil: Schvezov, Carlos Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Materiales de Misiones. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina
Materia
madera
intemperismo
recubrimiento
durabilidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/60016

id CONICETDig_79a96e2a9125462dc1d883bee18cf4a9
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/60016
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Evaluación del desempeño de combinaciones de revestimientos en maderas de Pinus Elliottii (Englm) sometidas a la intemperie en misionesEvaluation of the performance of coating combination in Pinus Elliottii (Englm) woods under intemperism conditionsOkseniuk, María V.Rizzolo, DanielSarasola, Marcelo R.Schvezov, Carlos Enriquemaderaintemperismorecubrimientodurabilidadhttps://purl.org/becyt/ford/1.4https://purl.org/becyt/ford/1Misiones se destaca como una provincia productora de madera, por lo que la construcción de viviendas hechas totalmente de este material constituye, para este recurso, un aprovechamiento de gran relevancia. Una barrera a salvar por este tipo de construcción es su durabilidad. El método tradicional de preservación consiste en el tratamiento previo de la madera con impregnantes de acción funguicida, bactericida y alguicida, y su posterior recubrimiento con pintura para consolidar al impregnante y ofrecer una barrera contra la radiación solar, el calor<br />y la humedad. Con el objetivo de determinar el tratamiento sobre nudos y la combinación entre fondo sellador y recubrimiento que ofrezca el mejor resultado en cuanto a protección y decoración de la madera para las condiciones climáticas de Misiones, se han combinado diferentes pinturas y selladores sobre maderas con y sin defectos.<br />El comportamiento de las combinaciones es evaluado mediante los ensayos recomendados en la norma lRAM 1023 en probetas de maderas de Pinus elliottii cepilladas e impregnadas con CCA, cuyas superficies fueron acondicionadas y pintadas según normas lRAM 1047 y 1031, y sometidas a intemperización natural y acelerada. El presente trabajo presenta conclusiones preliminares obtenidas para seis meses de exposición, destacándose el comportamiento del aceite de tung como sellador de la madera.Misiones is a forest Province with an important pulp, paper and wood industry. However, the construction of woodmade houses is limited due to the durability and aesthetic apprearance of houses. The durability is normally and substantially increased by impregnation with chemical products with fungicide, bactericidal and algaecidal actions. Aesthetis on the other hand, is improved by painting. Both act as barriers against damage from solar radiation, heat and humidity. In this paper, some issues associated with the problems were addressed by studying the effect of different paints and sealants on slash pine (Pinus elliottii) wood, with and without flaws like knots. The behavior of a set of combinations of treatments of CCA impregnated test samples was evaluated using IRAM 1023 norm (Argentina). The surfaces were prepared according to IRAM 1047 and 1031 norms and the tests were performed under natural and accelerated intemperism conditions. Results obtained after six months of exposure are presented showing the excellent performance of tung oil as wood sealant in the local climate.Fil: Okseniuk, María V.. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales; ArgentinaFil: Rizzolo, Daniel. No especifica;Fil: Sarasola, Marcelo R.. Universidad Nacional de Misiones; ArgentinaFil: Schvezov, Carlos Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Materiales de Misiones. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Instituto de Materiales de Misiones; ArgentinaUniversidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico2008-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/60016Okseniuk, María V.; Rizzolo, Daniel; Sarasola, Marcelo R.; Schvezov, Carlos Enrique; Evaluación del desempeño de combinaciones de revestimientos en maderas de Pinus Elliottii (Englm) sometidas a la intemperie en misiones; Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico; Revista de Ciencia y Tecnología; 10; 10b; 11-2008; 28-330329-89221851-7587CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fceqyn.unam.edu.ar/recyt/index.php/recyt/issue/view/35/RECyT_10binfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:50:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/60016instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:50:29.59CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación del desempeño de combinaciones de revestimientos en maderas de Pinus Elliottii (Englm) sometidas a la intemperie en misiones
Evaluation of the performance of coating combination in Pinus Elliottii (Englm) woods under intemperism conditions
title Evaluación del desempeño de combinaciones de revestimientos en maderas de Pinus Elliottii (Englm) sometidas a la intemperie en misiones
spellingShingle Evaluación del desempeño de combinaciones de revestimientos en maderas de Pinus Elliottii (Englm) sometidas a la intemperie en misiones
Okseniuk, María V.
madera
intemperismo
recubrimiento
durabilidad
title_short Evaluación del desempeño de combinaciones de revestimientos en maderas de Pinus Elliottii (Englm) sometidas a la intemperie en misiones
title_full Evaluación del desempeño de combinaciones de revestimientos en maderas de Pinus Elliottii (Englm) sometidas a la intemperie en misiones
title_fullStr Evaluación del desempeño de combinaciones de revestimientos en maderas de Pinus Elliottii (Englm) sometidas a la intemperie en misiones
title_full_unstemmed Evaluación del desempeño de combinaciones de revestimientos en maderas de Pinus Elliottii (Englm) sometidas a la intemperie en misiones
title_sort Evaluación del desempeño de combinaciones de revestimientos en maderas de Pinus Elliottii (Englm) sometidas a la intemperie en misiones
dc.creator.none.fl_str_mv Okseniuk, María V.
Rizzolo, Daniel
Sarasola, Marcelo R.
Schvezov, Carlos Enrique
author Okseniuk, María V.
author_facet Okseniuk, María V.
Rizzolo, Daniel
Sarasola, Marcelo R.
Schvezov, Carlos Enrique
author_role author
author2 Rizzolo, Daniel
Sarasola, Marcelo R.
Schvezov, Carlos Enrique
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv madera
intemperismo
recubrimiento
durabilidad
topic madera
intemperismo
recubrimiento
durabilidad
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.4
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Misiones se destaca como una provincia productora de madera, por lo que la construcción de viviendas hechas totalmente de este material constituye, para este recurso, un aprovechamiento de gran relevancia. Una barrera a salvar por este tipo de construcción es su durabilidad. El método tradicional de preservación consiste en el tratamiento previo de la madera con impregnantes de acción funguicida, bactericida y alguicida, y su posterior recubrimiento con pintura para consolidar al impregnante y ofrecer una barrera contra la radiación solar, el calor<br />y la humedad. Con el objetivo de determinar el tratamiento sobre nudos y la combinación entre fondo sellador y recubrimiento que ofrezca el mejor resultado en cuanto a protección y decoración de la madera para las condiciones climáticas de Misiones, se han combinado diferentes pinturas y selladores sobre maderas con y sin defectos.<br />El comportamiento de las combinaciones es evaluado mediante los ensayos recomendados en la norma lRAM 1023 en probetas de maderas de Pinus elliottii cepilladas e impregnadas con CCA, cuyas superficies fueron acondicionadas y pintadas según normas lRAM 1047 y 1031, y sometidas a intemperización natural y acelerada. El presente trabajo presenta conclusiones preliminares obtenidas para seis meses de exposición, destacándose el comportamiento del aceite de tung como sellador de la madera.
Misiones is a forest Province with an important pulp, paper and wood industry. However, the construction of woodmade houses is limited due to the durability and aesthetic apprearance of houses. The durability is normally and substantially increased by impregnation with chemical products with fungicide, bactericidal and algaecidal actions. Aesthetis on the other hand, is improved by painting. Both act as barriers against damage from solar radiation, heat and humidity. In this paper, some issues associated with the problems were addressed by studying the effect of different paints and sealants on slash pine (Pinus elliottii) wood, with and without flaws like knots. The behavior of a set of combinations of treatments of CCA impregnated test samples was evaluated using IRAM 1023 norm (Argentina). The surfaces were prepared according to IRAM 1047 and 1031 norms and the tests were performed under natural and accelerated intemperism conditions. Results obtained after six months of exposure are presented showing the excellent performance of tung oil as wood sealant in the local climate.
Fil: Okseniuk, María V.. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales; Argentina
Fil: Rizzolo, Daniel. No especifica;
Fil: Sarasola, Marcelo R.. Universidad Nacional de Misiones; Argentina
Fil: Schvezov, Carlos Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Materiales de Misiones. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina
description Misiones se destaca como una provincia productora de madera, por lo que la construcción de viviendas hechas totalmente de este material constituye, para este recurso, un aprovechamiento de gran relevancia. Una barrera a salvar por este tipo de construcción es su durabilidad. El método tradicional de preservación consiste en el tratamiento previo de la madera con impregnantes de acción funguicida, bactericida y alguicida, y su posterior recubrimiento con pintura para consolidar al impregnante y ofrecer una barrera contra la radiación solar, el calor<br />y la humedad. Con el objetivo de determinar el tratamiento sobre nudos y la combinación entre fondo sellador y recubrimiento que ofrezca el mejor resultado en cuanto a protección y decoración de la madera para las condiciones climáticas de Misiones, se han combinado diferentes pinturas y selladores sobre maderas con y sin defectos.<br />El comportamiento de las combinaciones es evaluado mediante los ensayos recomendados en la norma lRAM 1023 en probetas de maderas de Pinus elliottii cepilladas e impregnadas con CCA, cuyas superficies fueron acondicionadas y pintadas según normas lRAM 1047 y 1031, y sometidas a intemperización natural y acelerada. El presente trabajo presenta conclusiones preliminares obtenidas para seis meses de exposición, destacándose el comportamiento del aceite de tung como sellador de la madera.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/60016
Okseniuk, María V.; Rizzolo, Daniel; Sarasola, Marcelo R.; Schvezov, Carlos Enrique; Evaluación del desempeño de combinaciones de revestimientos en maderas de Pinus Elliottii (Englm) sometidas a la intemperie en misiones; Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico; Revista de Ciencia y Tecnología; 10; 10b; 11-2008; 28-33
0329-8922
1851-7587
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/60016
identifier_str_mv Okseniuk, María V.; Rizzolo, Daniel; Sarasola, Marcelo R.; Schvezov, Carlos Enrique; Evaluación del desempeño de combinaciones de revestimientos en maderas de Pinus Elliottii (Englm) sometidas a la intemperie en misiones; Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico; Revista de Ciencia y Tecnología; 10; 10b; 11-2008; 28-33
0329-8922
1851-7587
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fceqyn.unam.edu.ar/recyt/index.php/recyt/issue/view/35/RECyT_10b
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613556216004608
score 13.070432