Arte trágico y metafísica de artista: notas acerca de la existencia de una "estética" nietzscheana

Autores
Gonnet, Maximiliano
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En la presente contribución intentamos sentar las bases y presupuestos que nos permitan referirnos a la "estética" como a uno de los horizontes de sentido sobre el fondo de los cuales se construye la filosofía de Nietzsche, independientemente de cuál sea el período de su obra que seccionemos para analizar, y más allá también de los conocidos quiebres y rupturas que la atraviesan, en especial a partir del umbral histórico-intelectual que representa Humano, demasiado humano (1878). En particular, nos interesa mostrar que la estética, entendida como una "perspectiva" y un "sentido de artista", le sirve al autor para pensar los límites y alcances de la propia tarea filosófica y encarar, ya desde su producción de juventud (filología clásica, crítica de la cultura, teoría del lenguaje, estética de la música), su gran crítica de la metafísica. Teniendo en cuenta este marco general, analizamos el concepto de "tragedia" y "arte trágico" que se erige en El nacimiento de la tragedia (1872) como un momento central para enfocar el problema irresuelto acaso irresoluble de la modernidad, esto es, el de las relaciones entre arte y ciencia,vida y conocimiento.
Fil: Gonnet, Maximiliano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina
Materia
ARTE TRÁGICO
EXPERIENCIA
METAFÍSICA DE ARTISTA
SOCRATISMO ESTÉTICO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/70826

id CONICETDig_79942cde80086dd13869d3b63551732a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/70826
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Arte trágico y metafísica de artista: notas acerca de la existencia de una "estética" nietzscheanaGonnet, MaximilianoARTE TRÁGICOEXPERIENCIAMETAFÍSICA DE ARTISTASOCRATISMO ESTÉTICOhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6En la presente contribución intentamos sentar las bases y presupuestos que nos permitan referirnos a la "estética" como a uno de los horizontes de sentido sobre el fondo de los cuales se construye la filosofía de Nietzsche, independientemente de cuál sea el período de su obra que seccionemos para analizar, y más allá también de los conocidos quiebres y rupturas que la atraviesan, en especial a partir del umbral histórico-intelectual que representa Humano, demasiado humano (1878). En particular, nos interesa mostrar que la estética, entendida como una "perspectiva" y un "sentido de artista", le sirve al autor para pensar los límites y alcances de la propia tarea filosófica y encarar, ya desde su producción de juventud (filología clásica, crítica de la cultura, teoría del lenguaje, estética de la música), su gran crítica de la metafísica. Teniendo en cuenta este marco general, analizamos el concepto de "tragedia" y "arte trágico" que se erige en El nacimiento de la tragedia (1872) como un momento central para enfocar el problema irresuelto acaso irresoluble de la modernidad, esto es, el de las relaciones entre arte y ciencia,vida y conocimiento.Fil: Gonnet, Maximiliano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; ArgentinaUniversidad Nacional de Catamarca2017-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/70826Gonnet, Maximiliano; Arte trágico y metafísica de artista: notas acerca de la existencia de una "estética" nietzscheana; Universidad Nacional de Catamarca; Revista Rigel; IV; 11-2017; 60-702525-1945CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iintae.com.ar/revistarigel/contenido/numeros-anteriores/99-rigel-n-iv-noviembre-diciembre-2017info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:40:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/70826instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:40:33.792CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Arte trágico y metafísica de artista: notas acerca de la existencia de una "estética" nietzscheana
title Arte trágico y metafísica de artista: notas acerca de la existencia de una "estética" nietzscheana
spellingShingle Arte trágico y metafísica de artista: notas acerca de la existencia de una "estética" nietzscheana
Gonnet, Maximiliano
ARTE TRÁGICO
EXPERIENCIA
METAFÍSICA DE ARTISTA
SOCRATISMO ESTÉTICO
title_short Arte trágico y metafísica de artista: notas acerca de la existencia de una "estética" nietzscheana
title_full Arte trágico y metafísica de artista: notas acerca de la existencia de una "estética" nietzscheana
title_fullStr Arte trágico y metafísica de artista: notas acerca de la existencia de una "estética" nietzscheana
title_full_unstemmed Arte trágico y metafísica de artista: notas acerca de la existencia de una "estética" nietzscheana
title_sort Arte trágico y metafísica de artista: notas acerca de la existencia de una "estética" nietzscheana
dc.creator.none.fl_str_mv Gonnet, Maximiliano
author Gonnet, Maximiliano
author_facet Gonnet, Maximiliano
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ARTE TRÁGICO
EXPERIENCIA
METAFÍSICA DE ARTISTA
SOCRATISMO ESTÉTICO
topic ARTE TRÁGICO
EXPERIENCIA
METAFÍSICA DE ARTISTA
SOCRATISMO ESTÉTICO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En la presente contribución intentamos sentar las bases y presupuestos que nos permitan referirnos a la "estética" como a uno de los horizontes de sentido sobre el fondo de los cuales se construye la filosofía de Nietzsche, independientemente de cuál sea el período de su obra que seccionemos para analizar, y más allá también de los conocidos quiebres y rupturas que la atraviesan, en especial a partir del umbral histórico-intelectual que representa Humano, demasiado humano (1878). En particular, nos interesa mostrar que la estética, entendida como una "perspectiva" y un "sentido de artista", le sirve al autor para pensar los límites y alcances de la propia tarea filosófica y encarar, ya desde su producción de juventud (filología clásica, crítica de la cultura, teoría del lenguaje, estética de la música), su gran crítica de la metafísica. Teniendo en cuenta este marco general, analizamos el concepto de "tragedia" y "arte trágico" que se erige en El nacimiento de la tragedia (1872) como un momento central para enfocar el problema irresuelto acaso irresoluble de la modernidad, esto es, el de las relaciones entre arte y ciencia,vida y conocimiento.
Fil: Gonnet, Maximiliano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina
description En la presente contribución intentamos sentar las bases y presupuestos que nos permitan referirnos a la "estética" como a uno de los horizontes de sentido sobre el fondo de los cuales se construye la filosofía de Nietzsche, independientemente de cuál sea el período de su obra que seccionemos para analizar, y más allá también de los conocidos quiebres y rupturas que la atraviesan, en especial a partir del umbral histórico-intelectual que representa Humano, demasiado humano (1878). En particular, nos interesa mostrar que la estética, entendida como una "perspectiva" y un "sentido de artista", le sirve al autor para pensar los límites y alcances de la propia tarea filosófica y encarar, ya desde su producción de juventud (filología clásica, crítica de la cultura, teoría del lenguaje, estética de la música), su gran crítica de la metafísica. Teniendo en cuenta este marco general, analizamos el concepto de "tragedia" y "arte trágico" que se erige en El nacimiento de la tragedia (1872) como un momento central para enfocar el problema irresuelto acaso irresoluble de la modernidad, esto es, el de las relaciones entre arte y ciencia,vida y conocimiento.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/70826
Gonnet, Maximiliano; Arte trágico y metafísica de artista: notas acerca de la existencia de una "estética" nietzscheana; Universidad Nacional de Catamarca; Revista Rigel; IV; 11-2017; 60-70
2525-1945
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/70826
identifier_str_mv Gonnet, Maximiliano; Arte trágico y metafísica de artista: notas acerca de la existencia de una "estética" nietzscheana; Universidad Nacional de Catamarca; Revista Rigel; IV; 11-2017; 60-70
2525-1945
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iintae.com.ar/revistarigel/contenido/numeros-anteriores/99-rigel-n-iv-noviembre-diciembre-2017
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Catamarca
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Catamarca
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614434141503488
score 13.070432