Reflexiones periféricas sobre las disyuntivas identitarias de una Europa en crisis: oscilaciones de un sueño paneuropeo cargado de una compleja vanidad
- Autores
- Comini, Nicolás Matías; Bontempo, Tomás Andrés
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La Europa moderna, se ha erigido como centro irradiador de cultura y valoresuniversales, en representación de la civilización occidental. Los enfoqueseurocéntricos han generado el diseño hegemónico de construcciones socialesque han permitido construir una idea de pertenencia a pesar de la falta de unidad al interior de un continente profundamente diverso, en donde múltiples identidades -locales, nacionales y regionales- entran sistemáticamente en fricción.Así, mientras, por un lado, el viejo continente se halla atravesando un procesotransitivo producto de una nueva crisis multidimensional, por otro, aún puedeapreciarse una cuota de vanidad en ciertos sectores -cuya versión extrema aquíse ha denominado Euronarcisimo- respecto del rol civilizatorio que aquel debe desempeñar en el actual sistema global.En ese marco, el presente artículo surgido de las experticias vividas en el viejo continente por estos autores, analiza la actual coyuntura europea, rescatando algunas de las principales contradicciones identitariasque emergen y se profundizan mientras Europa piensa su nuevo rol en un mundo en cambio.
Modern Europe has emerged as a radiating center of culture and universal values, representing Western civilization. Eurocentric approaches have generated the design of hegemonic social constructs that have allowed it to build a sense of belonging despite the lack of unity within a deeply diverse continent, where multiple local, regional and national identities, are in friction systematically. So, on the one hand, the old continent is undergoing a transitive process product of a new multidimensional crisis, on the other, can still be seen a vanity in certain sectors - extreme version of which has been termed here Euronarcisimo - about civilization role that it be should play in the current global system. In this context, this paper that emerged from the expertise gained in the old continent by these authors, analyzes the current European situation, some of major identity contradictions that emerge and deepened as Europe rethinks his new role on a changing world.
Fil: Comini, Nicolás Matías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Bontempo, Tomás Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Unión Europea
Integración regional - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/195069
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_799148e30e68bb2e8117c0d259b28140 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/195069 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Reflexiones periféricas sobre las disyuntivas identitarias de una Europa en crisis: oscilaciones de un sueño paneuropeo cargado de una compleja vanidadComini, Nicolás MatíasBontempo, Tomás AndrésUnión EuropeaIntegración regionalhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5La Europa moderna, se ha erigido como centro irradiador de cultura y valoresuniversales, en representación de la civilización occidental. Los enfoqueseurocéntricos han generado el diseño hegemónico de construcciones socialesque han permitido construir una idea de pertenencia a pesar de la falta de unidad al interior de un continente profundamente diverso, en donde múltiples identidades -locales, nacionales y regionales- entran sistemáticamente en fricción.Así, mientras, por un lado, el viejo continente se halla atravesando un procesotransitivo producto de una nueva crisis multidimensional, por otro, aún puedeapreciarse una cuota de vanidad en ciertos sectores -cuya versión extrema aquíse ha denominado Euronarcisimo- respecto del rol civilizatorio que aquel debe desempeñar en el actual sistema global.En ese marco, el presente artículo surgido de las experticias vividas en el viejo continente por estos autores, analiza la actual coyuntura europea, rescatando algunas de las principales contradicciones identitariasque emergen y se profundizan mientras Europa piensa su nuevo rol en un mundo en cambio.Modern Europe has emerged as a radiating center of culture and universal values, representing Western civilization. Eurocentric approaches have generated the design of hegemonic social constructs that have allowed it to build a sense of belonging despite the lack of unity within a deeply diverse continent, where multiple local, regional and national identities, are in friction systematically. So, on the one hand, the old continent is undergoing a transitive process product of a new multidimensional crisis, on the other, can still be seen a vanity in certain sectors - extreme version of which has been termed here Euronarcisimo - about civilization role that it be should play in the current global system. In this context, this paper that emerged from the expertise gained in the old continent by these authors, analyzes the current European situation, some of major identity contradictions that emerge and deepened as Europe rethinks his new role on a changing world.Fil: Comini, Nicolás Matías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Bontempo, Tomás Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Centro de Estudios en Relaciones Internacionales2012-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/195069Comini, Nicolás Matías; Bontempo, Tomás Andrés; Reflexiones periféricas sobre las disyuntivas identitarias de una Europa en crisis: oscilaciones de un sueño paneuropeo cargado de una compleja vanidad; Universidad Nacional de Rosario. Centro de Estudios en Relaciones Internacionales; Revista Integración y Cooperación Internacional; 12; 7-2012; 4-101852-9798CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:02:10Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/195069instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:02:10.975CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Reflexiones periféricas sobre las disyuntivas identitarias de una Europa en crisis: oscilaciones de un sueño paneuropeo cargado de una compleja vanidad |
title |
Reflexiones periféricas sobre las disyuntivas identitarias de una Europa en crisis: oscilaciones de un sueño paneuropeo cargado de una compleja vanidad |
spellingShingle |
Reflexiones periféricas sobre las disyuntivas identitarias de una Europa en crisis: oscilaciones de un sueño paneuropeo cargado de una compleja vanidad Comini, Nicolás Matías Unión Europea Integración regional |
title_short |
Reflexiones periféricas sobre las disyuntivas identitarias de una Europa en crisis: oscilaciones de un sueño paneuropeo cargado de una compleja vanidad |
title_full |
Reflexiones periféricas sobre las disyuntivas identitarias de una Europa en crisis: oscilaciones de un sueño paneuropeo cargado de una compleja vanidad |
title_fullStr |
Reflexiones periféricas sobre las disyuntivas identitarias de una Europa en crisis: oscilaciones de un sueño paneuropeo cargado de una compleja vanidad |
title_full_unstemmed |
Reflexiones periféricas sobre las disyuntivas identitarias de una Europa en crisis: oscilaciones de un sueño paneuropeo cargado de una compleja vanidad |
title_sort |
Reflexiones periféricas sobre las disyuntivas identitarias de una Europa en crisis: oscilaciones de un sueño paneuropeo cargado de una compleja vanidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Comini, Nicolás Matías Bontempo, Tomás Andrés |
author |
Comini, Nicolás Matías |
author_facet |
Comini, Nicolás Matías Bontempo, Tomás Andrés |
author_role |
author |
author2 |
Bontempo, Tomás Andrés |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Unión Europea Integración regional |
topic |
Unión Europea Integración regional |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La Europa moderna, se ha erigido como centro irradiador de cultura y valoresuniversales, en representación de la civilización occidental. Los enfoqueseurocéntricos han generado el diseño hegemónico de construcciones socialesque han permitido construir una idea de pertenencia a pesar de la falta de unidad al interior de un continente profundamente diverso, en donde múltiples identidades -locales, nacionales y regionales- entran sistemáticamente en fricción.Así, mientras, por un lado, el viejo continente se halla atravesando un procesotransitivo producto de una nueva crisis multidimensional, por otro, aún puedeapreciarse una cuota de vanidad en ciertos sectores -cuya versión extrema aquíse ha denominado Euronarcisimo- respecto del rol civilizatorio que aquel debe desempeñar en el actual sistema global.En ese marco, el presente artículo surgido de las experticias vividas en el viejo continente por estos autores, analiza la actual coyuntura europea, rescatando algunas de las principales contradicciones identitariasque emergen y se profundizan mientras Europa piensa su nuevo rol en un mundo en cambio. Modern Europe has emerged as a radiating center of culture and universal values, representing Western civilization. Eurocentric approaches have generated the design of hegemonic social constructs that have allowed it to build a sense of belonging despite the lack of unity within a deeply diverse continent, where multiple local, regional and national identities, are in friction systematically. So, on the one hand, the old continent is undergoing a transitive process product of a new multidimensional crisis, on the other, can still be seen a vanity in certain sectors - extreme version of which has been termed here Euronarcisimo - about civilization role that it be should play in the current global system. In this context, this paper that emerged from the expertise gained in the old continent by these authors, analyzes the current European situation, some of major identity contradictions that emerge and deepened as Europe rethinks his new role on a changing world. Fil: Comini, Nicolás Matías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Bontempo, Tomás Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
La Europa moderna, se ha erigido como centro irradiador de cultura y valoresuniversales, en representación de la civilización occidental. Los enfoqueseurocéntricos han generado el diseño hegemónico de construcciones socialesque han permitido construir una idea de pertenencia a pesar de la falta de unidad al interior de un continente profundamente diverso, en donde múltiples identidades -locales, nacionales y regionales- entran sistemáticamente en fricción.Así, mientras, por un lado, el viejo continente se halla atravesando un procesotransitivo producto de una nueva crisis multidimensional, por otro, aún puedeapreciarse una cuota de vanidad en ciertos sectores -cuya versión extrema aquíse ha denominado Euronarcisimo- respecto del rol civilizatorio que aquel debe desempeñar en el actual sistema global.En ese marco, el presente artículo surgido de las experticias vividas en el viejo continente por estos autores, analiza la actual coyuntura europea, rescatando algunas de las principales contradicciones identitariasque emergen y se profundizan mientras Europa piensa su nuevo rol en un mundo en cambio. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/195069 Comini, Nicolás Matías; Bontempo, Tomás Andrés; Reflexiones periféricas sobre las disyuntivas identitarias de una Europa en crisis: oscilaciones de un sueño paneuropeo cargado de una compleja vanidad; Universidad Nacional de Rosario. Centro de Estudios en Relaciones Internacionales; Revista Integración y Cooperación Internacional; 12; 7-2012; 4-10 1852-9798 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/195069 |
identifier_str_mv |
Comini, Nicolás Matías; Bontempo, Tomás Andrés; Reflexiones periféricas sobre las disyuntivas identitarias de una Europa en crisis: oscilaciones de un sueño paneuropeo cargado de una compleja vanidad; Universidad Nacional de Rosario. Centro de Estudios en Relaciones Internacionales; Revista Integración y Cooperación Internacional; 12; 7-2012; 4-10 1852-9798 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Centro de Estudios en Relaciones Internacionales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Centro de Estudios en Relaciones Internacionales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269742202617856 |
score |
13.13397 |