Platform workers in Latin America Transnational logics and regional resistances?

Autores
Miguez, Pablo Fernando; Diana Menendez, Nicolas
Año de publicación
2021
Idioma
inglés
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El auge de las plataformas en América Latina se coloca en el centro de los procesos industriales y de provisión de servicios en las ciudades de la región. Los trabajadores comandados por las plataformas (choferes de automóviles, motocicletas, bicicletas, etc.) han comenzado a organizarse y sus lógicas toman repertorios de diferentes países por el carácter global de los mismos procesos productivos así como por el fuerte peso del trabajo migrante en estos sectores de servicios de mensajería, correo o movilidad de personas. Desde un abordaje cualitativo, nuestro trabajo propone un recorrido por las principales formas de organización y procesos de luchas emergentes en este nuevo contexto, que se ve potenciado por la mayor intensidad del uso de este tipo de plataformas desde la crisis del COVID 19.
Fil: Miguez, Pablo Fernando. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Diana Menendez, Nicolas. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
TRABAJO
PLATAFORMAS
SINDICATOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/165314

id CONICETDig_797e09d5e93b089bf4226e2d781642e9
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/165314
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Platform workers in Latin America Transnational logics and regional resistances?Miguez, Pablo FernandoDiana Menendez, NicolasTRABAJOPLATAFORMASSINDICATOShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El auge de las plataformas en América Latina se coloca en el centro de los procesos industriales y de provisión de servicios en las ciudades de la región. Los trabajadores comandados por las plataformas (choferes de automóviles, motocicletas, bicicletas, etc.) han comenzado a organizarse y sus lógicas toman repertorios de diferentes países por el carácter global de los mismos procesos productivos así como por el fuerte peso del trabajo migrante en estos sectores de servicios de mensajería, correo o movilidad de personas. Desde un abordaje cualitativo, nuestro trabajo propone un recorrido por las principales formas de organización y procesos de luchas emergentes en este nuevo contexto, que se ve potenciado por la mayor intensidad del uso de este tipo de plataformas desde la crisis del COVID 19.Fil: Miguez, Pablo Fernando. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Diana Menendez, Nicolas. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidade de Sao Paulo2021-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/165314Miguez, Pablo Fernando; Diana Menendez, Nicolas; Platform workers in Latin America Transnational logics and regional resistances?; Universidade de Sao Paulo; Tempo Social; 4-2021; 1-210103-20701809-4554CONICET DigitalCONICETenginfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scielo.br/j/ts/a/Zpgn96JRBqxFSwMvygg7HHM/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:39:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/165314instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:39:51.993CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Platform workers in Latin America Transnational logics and regional resistances?
title Platform workers in Latin America Transnational logics and regional resistances?
spellingShingle Platform workers in Latin America Transnational logics and regional resistances?
Miguez, Pablo Fernando
TRABAJO
PLATAFORMAS
SINDICATOS
title_short Platform workers in Latin America Transnational logics and regional resistances?
title_full Platform workers in Latin America Transnational logics and regional resistances?
title_fullStr Platform workers in Latin America Transnational logics and regional resistances?
title_full_unstemmed Platform workers in Latin America Transnational logics and regional resistances?
title_sort Platform workers in Latin America Transnational logics and regional resistances?
dc.creator.none.fl_str_mv Miguez, Pablo Fernando
Diana Menendez, Nicolas
author Miguez, Pablo Fernando
author_facet Miguez, Pablo Fernando
Diana Menendez, Nicolas
author_role author
author2 Diana Menendez, Nicolas
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TRABAJO
PLATAFORMAS
SINDICATOS
topic TRABAJO
PLATAFORMAS
SINDICATOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El auge de las plataformas en América Latina se coloca en el centro de los procesos industriales y de provisión de servicios en las ciudades de la región. Los trabajadores comandados por las plataformas (choferes de automóviles, motocicletas, bicicletas, etc.) han comenzado a organizarse y sus lógicas toman repertorios de diferentes países por el carácter global de los mismos procesos productivos así como por el fuerte peso del trabajo migrante en estos sectores de servicios de mensajería, correo o movilidad de personas. Desde un abordaje cualitativo, nuestro trabajo propone un recorrido por las principales formas de organización y procesos de luchas emergentes en este nuevo contexto, que se ve potenciado por la mayor intensidad del uso de este tipo de plataformas desde la crisis del COVID 19.
Fil: Miguez, Pablo Fernando. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Diana Menendez, Nicolas. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El auge de las plataformas en América Latina se coloca en el centro de los procesos industriales y de provisión de servicios en las ciudades de la región. Los trabajadores comandados por las plataformas (choferes de automóviles, motocicletas, bicicletas, etc.) han comenzado a organizarse y sus lógicas toman repertorios de diferentes países por el carácter global de los mismos procesos productivos así como por el fuerte peso del trabajo migrante en estos sectores de servicios de mensajería, correo o movilidad de personas. Desde un abordaje cualitativo, nuestro trabajo propone un recorrido por las principales formas de organización y procesos de luchas emergentes en este nuevo contexto, que se ve potenciado por la mayor intensidad del uso de este tipo de plataformas desde la crisis del COVID 19.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/165314
Miguez, Pablo Fernando; Diana Menendez, Nicolas; Platform workers in Latin America Transnational logics and regional resistances?; Universidade de Sao Paulo; Tempo Social; 4-2021; 1-21
0103-2070
1809-4554
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/165314
identifier_str_mv Miguez, Pablo Fernando; Diana Menendez, Nicolas; Platform workers in Latin America Transnational logics and regional resistances?; Universidade de Sao Paulo; Tempo Social; 4-2021; 1-21
0103-2070
1809-4554
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv eng
language eng
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scielo.br/j/ts/a/Zpgn96JRBqxFSwMvygg7HHM/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade de Sao Paulo
publisher.none.fl_str_mv Universidade de Sao Paulo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613260888768512
score 13.070432