Migración peruana a la argentina. Estrategias y prácticas transnacionales de las mujeres migrantes

Autores
Cozzani, Maria Rosa; Insa, Cinthia
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las transformaciones económicas, sociales y culturales contemporáneas, condicionadas por la globalización acentuaron la lógica de las diferencias y las polaridades que definieron nuevas características en las migraciones internacionales, y los ritmos desiguales que respetó la interconexión en los países menos desarrollados generó nuevos destinos en interiores regionales. Este artículo, enfocado en la corriente migratoria peruana en la Argentina, explica la articulación de las diferencias respectivas a los contextos de ambos países que facilitaron la formación de los flujos y destaca la creación de un fuerte y dinámico nodo de concentración de este colectivo migratorio en el Gran Mendoza, en el marco de su posición estratégica dentro del circuito que conecta las ciudades costeras del norte de Perú con nuestro país. Centrado en el patrón de género de esta corriente, sobre la base de los testimonios de experiencias brindados por los propios actores que se instalan en la ciudad, reconstruye las trayectorias migratorias de las mujeres peruanas desde el inicio de la movilización y examina los mecanismos que condicionan la partida y los ingresos, sus estrategias de inserción y las prácticas de sostenimiento de los vínculos que las unen al lugar de origen y a los que se quedaron.
Fil: Cozzani, Maria Rosa. Unidades En Red. Instituto de Estudios Historia, Economía y Sociedad E Internacionales. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos. Nodo Imesc - Idhesi; Argentina
Fil: Insa, Cinthia. Unidades En Red. Instituto de Estudios Historia, Economía y Sociedad E Internacionales. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos. Nodo Imesc - Idhesi; Argentina
Materia
Migración
Mujeres
Estrategias
Prácticas Transnacionales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/13842

id CONICETDig_7966f72fc70c28f6cc32a30b69b60210
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/13842
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Migración peruana a la argentina. Estrategias y prácticas transnacionales de las mujeres migrantesCozzani, Maria RosaInsa, CinthiaMigraciónMujeresEstrategiasPrácticas Transnacionaleshttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5Las transformaciones económicas, sociales y culturales contemporáneas, condicionadas por la globalización acentuaron la lógica de las diferencias y las polaridades que definieron nuevas características en las migraciones internacionales, y los ritmos desiguales que respetó la interconexión en los países menos desarrollados generó nuevos destinos en interiores regionales. Este artículo, enfocado en la corriente migratoria peruana en la Argentina, explica la articulación de las diferencias respectivas a los contextos de ambos países que facilitaron la formación de los flujos y destaca la creación de un fuerte y dinámico nodo de concentración de este colectivo migratorio en el Gran Mendoza, en el marco de su posición estratégica dentro del circuito que conecta las ciudades costeras del norte de Perú con nuestro país. Centrado en el patrón de género de esta corriente, sobre la base de los testimonios de experiencias brindados por los propios actores que se instalan en la ciudad, reconstruye las trayectorias migratorias de las mujeres peruanas desde el inicio de la movilización y examina los mecanismos que condicionan la partida y los ingresos, sus estrategias de inserción y las prácticas de sostenimiento de los vínculos que las unen al lugar de origen y a los que se quedaron.Fil: Cozzani, Maria Rosa. Unidades En Red. Instituto de Estudios Historia, Economía y Sociedad E Internacionales. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos. Nodo Imesc - Idhesi; ArgentinaFil: Insa, Cinthia. Unidades En Red. Instituto de Estudios Historia, Economía y Sociedad E Internacionales. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos. Nodo Imesc - Idhesi; ArgentinaGAEA2010-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/13842Cozzani, Maria Rosa; Insa, Cinthia; Migración peruana a la argentina. Estrategias y prácticas transnacionales de las mujeres migrantes; GAEA; Boletín de la GAEA; 128; 10-2010; 41-580325-2698spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:01:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/13842instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:01:03.495CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Migración peruana a la argentina. Estrategias y prácticas transnacionales de las mujeres migrantes
title Migración peruana a la argentina. Estrategias y prácticas transnacionales de las mujeres migrantes
spellingShingle Migración peruana a la argentina. Estrategias y prácticas transnacionales de las mujeres migrantes
Cozzani, Maria Rosa
Migración
Mujeres
Estrategias
Prácticas Transnacionales
title_short Migración peruana a la argentina. Estrategias y prácticas transnacionales de las mujeres migrantes
title_full Migración peruana a la argentina. Estrategias y prácticas transnacionales de las mujeres migrantes
title_fullStr Migración peruana a la argentina. Estrategias y prácticas transnacionales de las mujeres migrantes
title_full_unstemmed Migración peruana a la argentina. Estrategias y prácticas transnacionales de las mujeres migrantes
title_sort Migración peruana a la argentina. Estrategias y prácticas transnacionales de las mujeres migrantes
dc.creator.none.fl_str_mv Cozzani, Maria Rosa
Insa, Cinthia
author Cozzani, Maria Rosa
author_facet Cozzani, Maria Rosa
Insa, Cinthia
author_role author
author2 Insa, Cinthia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Migración
Mujeres
Estrategias
Prácticas Transnacionales
topic Migración
Mujeres
Estrategias
Prácticas Transnacionales
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Las transformaciones económicas, sociales y culturales contemporáneas, condicionadas por la globalización acentuaron la lógica de las diferencias y las polaridades que definieron nuevas características en las migraciones internacionales, y los ritmos desiguales que respetó la interconexión en los países menos desarrollados generó nuevos destinos en interiores regionales. Este artículo, enfocado en la corriente migratoria peruana en la Argentina, explica la articulación de las diferencias respectivas a los contextos de ambos países que facilitaron la formación de los flujos y destaca la creación de un fuerte y dinámico nodo de concentración de este colectivo migratorio en el Gran Mendoza, en el marco de su posición estratégica dentro del circuito que conecta las ciudades costeras del norte de Perú con nuestro país. Centrado en el patrón de género de esta corriente, sobre la base de los testimonios de experiencias brindados por los propios actores que se instalan en la ciudad, reconstruye las trayectorias migratorias de las mujeres peruanas desde el inicio de la movilización y examina los mecanismos que condicionan la partida y los ingresos, sus estrategias de inserción y las prácticas de sostenimiento de los vínculos que las unen al lugar de origen y a los que se quedaron.
Fil: Cozzani, Maria Rosa. Unidades En Red. Instituto de Estudios Historia, Economía y Sociedad E Internacionales. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos. Nodo Imesc - Idhesi; Argentina
Fil: Insa, Cinthia. Unidades En Red. Instituto de Estudios Historia, Economía y Sociedad E Internacionales. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos. Nodo Imesc - Idhesi; Argentina
description Las transformaciones económicas, sociales y culturales contemporáneas, condicionadas por la globalización acentuaron la lógica de las diferencias y las polaridades que definieron nuevas características en las migraciones internacionales, y los ritmos desiguales que respetó la interconexión en los países menos desarrollados generó nuevos destinos en interiores regionales. Este artículo, enfocado en la corriente migratoria peruana en la Argentina, explica la articulación de las diferencias respectivas a los contextos de ambos países que facilitaron la formación de los flujos y destaca la creación de un fuerte y dinámico nodo de concentración de este colectivo migratorio en el Gran Mendoza, en el marco de su posición estratégica dentro del circuito que conecta las ciudades costeras del norte de Perú con nuestro país. Centrado en el patrón de género de esta corriente, sobre la base de los testimonios de experiencias brindados por los propios actores que se instalan en la ciudad, reconstruye las trayectorias migratorias de las mujeres peruanas desde el inicio de la movilización y examina los mecanismos que condicionan la partida y los ingresos, sus estrategias de inserción y las prácticas de sostenimiento de los vínculos que las unen al lugar de origen y a los que se quedaron.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/13842
Cozzani, Maria Rosa; Insa, Cinthia; Migración peruana a la argentina. Estrategias y prácticas transnacionales de las mujeres migrantes; GAEA; Boletín de la GAEA; 128; 10-2010; 41-58
0325-2698
url http://hdl.handle.net/11336/13842
identifier_str_mv Cozzani, Maria Rosa; Insa, Cinthia; Migración peruana a la argentina. Estrategias y prácticas transnacionales de las mujeres migrantes; GAEA; Boletín de la GAEA; 128; 10-2010; 41-58
0325-2698
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv GAEA
publisher.none.fl_str_mv GAEA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842979923004751872
score 12.48226