Biología y origen del oso andino: el único oso sudamericano

Autores
Rodriguez, Sergio G.; Soibelzon, Leopoldo Héctor
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
América del Sur fue invadida al menos dos veces por osos, la primera en el Pleistoceno temprano y la segunda sucedió hace al menos durante el Holoceno con la entrada de Tremarctos ornatus, el único Ursidae que habita América del Sur actualmente. Si bien el registro más antiguo para esta especie data de unos 7000 años antes del presente, se cree que su origen fue anterior como lo sugieren además los estudios moleculares y nuestros análisis aplicando índices de consistencia estratigráfica y construyendo árboles evolutivos sobre hipótesis filogenéticas previas.
South America was invaded at least two times by bears, the firt time in the early Pleistocene and the second time during the Holocene with the entry of Tremarctos ornatus, the only Ursidae that lives in South America nowaday...
Fil: Rodriguez, Sergio G.. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Paleontología Vertebrados; Argentina
Fil: Soibelzon, Leopoldo Héctor. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Paleontología Vertebrados; Argentina
Materia
Tremarctos
Temarctinae
América del Sur
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/101624

id CONICETDig_78ec6b977e52accb7f8dc47c4892f465
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/101624
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Biología y origen del oso andino: el único oso sudamericanoRodriguez, Sergio G.Soibelzon, Leopoldo HéctorTremarctosTemarctinaeAmérica del Surhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1América del Sur fue invadida al menos dos veces por osos, la primera en el Pleistoceno temprano y la segunda sucedió hace al menos durante el Holoceno con la entrada de Tremarctos ornatus, el único Ursidae que habita América del Sur actualmente. Si bien el registro más antiguo para esta especie data de unos 7000 años antes del presente, se cree que su origen fue anterior como lo sugieren además los estudios moleculares y nuestros análisis aplicando índices de consistencia estratigráfica y construyendo árboles evolutivos sobre hipótesis filogenéticas previas.South America was invaded at least two times by bears, the firt time in the early Pleistocene and the second time during the Holocene with the entry of Tremarctos ornatus, the only Ursidae that lives in South America nowaday...Fil: Rodriguez, Sergio G.. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Paleontología Vertebrados; ArgentinaFil: Soibelzon, Leopoldo Héctor. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Paleontología Vertebrados; ArgentinaAsociación Argentina para el Progreso de las Ciencias2011-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/101624Rodriguez, Sergio G.; Soibelzon, Leopoldo Héctor; Biología y origen del oso andino: el único oso sudamericano; Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias; Ciencia e Investigación; 61; 1-3; 9-2011; 71-810009-6733CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://aargentinapciencias.org/publicaciones/revista-resenas/revista-cei-tomo-61-no-1-a-3-2011/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:40:50Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/101624instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:40:50.902CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Biología y origen del oso andino: el único oso sudamericano
title Biología y origen del oso andino: el único oso sudamericano
spellingShingle Biología y origen del oso andino: el único oso sudamericano
Rodriguez, Sergio G.
Tremarctos
Temarctinae
América del Sur
title_short Biología y origen del oso andino: el único oso sudamericano
title_full Biología y origen del oso andino: el único oso sudamericano
title_fullStr Biología y origen del oso andino: el único oso sudamericano
title_full_unstemmed Biología y origen del oso andino: el único oso sudamericano
title_sort Biología y origen del oso andino: el único oso sudamericano
dc.creator.none.fl_str_mv Rodriguez, Sergio G.
Soibelzon, Leopoldo Héctor
author Rodriguez, Sergio G.
author_facet Rodriguez, Sergio G.
Soibelzon, Leopoldo Héctor
author_role author
author2 Soibelzon, Leopoldo Héctor
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Tremarctos
Temarctinae
América del Sur
topic Tremarctos
Temarctinae
América del Sur
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv América del Sur fue invadida al menos dos veces por osos, la primera en el Pleistoceno temprano y la segunda sucedió hace al menos durante el Holoceno con la entrada de Tremarctos ornatus, el único Ursidae que habita América del Sur actualmente. Si bien el registro más antiguo para esta especie data de unos 7000 años antes del presente, se cree que su origen fue anterior como lo sugieren además los estudios moleculares y nuestros análisis aplicando índices de consistencia estratigráfica y construyendo árboles evolutivos sobre hipótesis filogenéticas previas.
South America was invaded at least two times by bears, the firt time in the early Pleistocene and the second time during the Holocene with the entry of Tremarctos ornatus, the only Ursidae that lives in South America nowaday...
Fil: Rodriguez, Sergio G.. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Paleontología Vertebrados; Argentina
Fil: Soibelzon, Leopoldo Héctor. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Paleontología Vertebrados; Argentina
description América del Sur fue invadida al menos dos veces por osos, la primera en el Pleistoceno temprano y la segunda sucedió hace al menos durante el Holoceno con la entrada de Tremarctos ornatus, el único Ursidae que habita América del Sur actualmente. Si bien el registro más antiguo para esta especie data de unos 7000 años antes del presente, se cree que su origen fue anterior como lo sugieren además los estudios moleculares y nuestros análisis aplicando índices de consistencia estratigráfica y construyendo árboles evolutivos sobre hipótesis filogenéticas previas.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/101624
Rodriguez, Sergio G.; Soibelzon, Leopoldo Héctor; Biología y origen del oso andino: el único oso sudamericano; Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias; Ciencia e Investigación; 61; 1-3; 9-2011; 71-81
0009-6733
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/101624
identifier_str_mv Rodriguez, Sergio G.; Soibelzon, Leopoldo Héctor; Biología y origen del oso andino: el único oso sudamericano; Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias; Ciencia e Investigación; 61; 1-3; 9-2011; 71-81
0009-6733
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://aargentinapciencias.org/publicaciones/revista-resenas/revista-cei-tomo-61-no-1-a-3-2011/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613292253773824
score 13.070432