Las limitaciones de Scopus como fuente de indicadores: Buscando una visibilidad integral para revistas argentinas en ciencias sociales

Autores
Rozemblum, Cecilia; Alperin, Juan Pablo; Unzurrunzaga, Carolina
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se avanza en la definición de un conjunto de indicadores para medir la visibilidad de las revistas científicas de ciencias sociales de manera integral. Para esto, se considera el uso de fuentes diversas que permitan conocer la citación, la accesibilidad y los alcances de las publicaciones. Se toman como muestra 11 revistas de ciencias sociales editadas en Argentina incluidas en el SCImago Journal & Country Rank. Se analizan sus posiciones en el ranking y el número de citas de esta base y se lo compara con datos recogidos en Google Scholar utilizando la herramienta Publish or Perish. Además, se sistematiza información acerca de su accesibilidad e indicadores de uso y métricas alternativas de sus propios portales, de SciELO, Redalyc y de la base de datos Dimensions. Se pone en evidencia la parcialidad del impacto medido desde Scopus para este grupo de revistas y se demuestra que, al combinar las fuentes, se amplían y diversifican los datos de visibilidad. Para finalizar, se proponen una serie de indicadores básicos de visibilidad integral a partir de las fuentes disponibles que permiten a los gestores de revistas ofrecer datos más certeros de la citación y usos de las revistas y sus artículos.
are considered. A sample of 11 social science journals published in Argentina and indexed in Scimago Journal & Country Rank is used. The ranking and number of citations found in Scopus are analyzed and compared against data obtained from Google Scholar using the Publish or Perish tool. In addition, data regarding the accessibility and use, as well as alternative metrics, are collected from SciELO, Redalyc, and Dimensions and systematized. The analysis highlights the limited ways in which impact is measured using Scopus data and shows that, by combining data from additional sources, new dimensions of visibility are made apparent. The article concludes with a proposal for a new set of comprehensive visibility indicators that rely on freely available data and allow journal managers and editors to offer a more complete picture of the citational impact and use of their journals and articles.
Fil: Rozemblum, Cecilia. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Humanidades y Cs.de la Educación. Dto de Bibliotecología; Argentina
Fil: Alperin, Juan Pablo. University Fraser Simon; Canadá
Fil: Unzurrunzaga, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
REVISTAS CIENTÍFICAS
EVALUACIÓN DE LA CIENCIA
CIENCIAS SOCIALES
ARGENTINA
SCOPUS
GOOGLE ACADÉMICO
VISIBILIDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/174128

id CONICETDig_78e7c45f7f246181951c344127ea596e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/174128
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Las limitaciones de Scopus como fuente de indicadores: Buscando una visibilidad integral para revistas argentinas en ciencias socialesLimitations of Scopus as a source of indicators: In search for a more comprehensive understanding of the visibility of Argentinian social science journalsRozemblum, CeciliaAlperin, Juan PabloUnzurrunzaga, CarolinaREVISTAS CIENTÍFICASEVALUACIÓN DE LA CIENCIACIENCIAS SOCIALESARGENTINASCOPUSGOOGLE ACADÉMICOVISIBILIDADhttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5En este trabajo se avanza en la definición de un conjunto de indicadores para medir la visibilidad de las revistas científicas de ciencias sociales de manera integral. Para esto, se considera el uso de fuentes diversas que permitan conocer la citación, la accesibilidad y los alcances de las publicaciones. Se toman como muestra 11 revistas de ciencias sociales editadas en Argentina incluidas en el SCImago Journal & Country Rank. Se analizan sus posiciones en el ranking y el número de citas de esta base y se lo compara con datos recogidos en Google Scholar utilizando la herramienta Publish or Perish. Además, se sistematiza información acerca de su accesibilidad e indicadores de uso y métricas alternativas de sus propios portales, de SciELO, Redalyc y de la base de datos Dimensions. Se pone en evidencia la parcialidad del impacto medido desde Scopus para este grupo de revistas y se demuestra que, al combinar las fuentes, se amplían y diversifican los datos de visibilidad. Para finalizar, se proponen una serie de indicadores básicos de visibilidad integral a partir de las fuentes disponibles que permiten a los gestores de revistas ofrecer datos más certeros de la citación y usos de las revistas y sus artículos.are considered. A sample of 11 social science journals published in Argentina and indexed in Scimago Journal & Country Rank is used. The ranking and number of citations found in Scopus are analyzed and compared against data obtained from Google Scholar using the Publish or Perish tool. In addition, data regarding the accessibility and use, as well as alternative metrics, are collected from SciELO, Redalyc, and Dimensions and systematized. The analysis highlights the limited ways in which impact is measured using Scopus data and shows that, by combining data from additional sources, new dimensions of visibility are made apparent. The article concludes with a proposal for a new set of comprehensive visibility indicators that rely on freely available data and allow journal managers and editors to offer a more complete picture of the citational impact and use of their journals and articles.Fil: Rozemblum, Cecilia. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Humanidades y Cs.de la Educación. Dto de Bibliotecología; ArgentinaFil: Alperin, Juan Pablo. University Fraser Simon; CanadáFil: Unzurrunzaga, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad de Costa Rica2021-06-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/174128Rozemblum, Cecilia; Alperin, Juan Pablo; Unzurrunzaga, Carolina; Las limitaciones de Scopus como fuente de indicadores: Buscando una visibilidad integral para revistas argentinas en ciencias sociales; Universidad de Costa Rica; e-Ciencias de la Información; 11; 2; 7-6-2021; 1-271659-4142CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/eciencias/article/view/44300info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15517/eci.v11i2.44300info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:08:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/174128instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:08:55.735CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las limitaciones de Scopus como fuente de indicadores: Buscando una visibilidad integral para revistas argentinas en ciencias sociales
Limitations of Scopus as a source of indicators: In search for a more comprehensive understanding of the visibility of Argentinian social science journals
title Las limitaciones de Scopus como fuente de indicadores: Buscando una visibilidad integral para revistas argentinas en ciencias sociales
spellingShingle Las limitaciones de Scopus como fuente de indicadores: Buscando una visibilidad integral para revistas argentinas en ciencias sociales
Rozemblum, Cecilia
REVISTAS CIENTÍFICAS
EVALUACIÓN DE LA CIENCIA
CIENCIAS SOCIALES
ARGENTINA
SCOPUS
GOOGLE ACADÉMICO
VISIBILIDAD
title_short Las limitaciones de Scopus como fuente de indicadores: Buscando una visibilidad integral para revistas argentinas en ciencias sociales
title_full Las limitaciones de Scopus como fuente de indicadores: Buscando una visibilidad integral para revistas argentinas en ciencias sociales
title_fullStr Las limitaciones de Scopus como fuente de indicadores: Buscando una visibilidad integral para revistas argentinas en ciencias sociales
title_full_unstemmed Las limitaciones de Scopus como fuente de indicadores: Buscando una visibilidad integral para revistas argentinas en ciencias sociales
title_sort Las limitaciones de Scopus como fuente de indicadores: Buscando una visibilidad integral para revistas argentinas en ciencias sociales
dc.creator.none.fl_str_mv Rozemblum, Cecilia
Alperin, Juan Pablo
Unzurrunzaga, Carolina
author Rozemblum, Cecilia
author_facet Rozemblum, Cecilia
Alperin, Juan Pablo
Unzurrunzaga, Carolina
author_role author
author2 Alperin, Juan Pablo
Unzurrunzaga, Carolina
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv REVISTAS CIENTÍFICAS
EVALUACIÓN DE LA CIENCIA
CIENCIAS SOCIALES
ARGENTINA
SCOPUS
GOOGLE ACADÉMICO
VISIBILIDAD
topic REVISTAS CIENTÍFICAS
EVALUACIÓN DE LA CIENCIA
CIENCIAS SOCIALES
ARGENTINA
SCOPUS
GOOGLE ACADÉMICO
VISIBILIDAD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.8
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se avanza en la definición de un conjunto de indicadores para medir la visibilidad de las revistas científicas de ciencias sociales de manera integral. Para esto, se considera el uso de fuentes diversas que permitan conocer la citación, la accesibilidad y los alcances de las publicaciones. Se toman como muestra 11 revistas de ciencias sociales editadas en Argentina incluidas en el SCImago Journal & Country Rank. Se analizan sus posiciones en el ranking y el número de citas de esta base y se lo compara con datos recogidos en Google Scholar utilizando la herramienta Publish or Perish. Además, se sistematiza información acerca de su accesibilidad e indicadores de uso y métricas alternativas de sus propios portales, de SciELO, Redalyc y de la base de datos Dimensions. Se pone en evidencia la parcialidad del impacto medido desde Scopus para este grupo de revistas y se demuestra que, al combinar las fuentes, se amplían y diversifican los datos de visibilidad. Para finalizar, se proponen una serie de indicadores básicos de visibilidad integral a partir de las fuentes disponibles que permiten a los gestores de revistas ofrecer datos más certeros de la citación y usos de las revistas y sus artículos.
are considered. A sample of 11 social science journals published in Argentina and indexed in Scimago Journal & Country Rank is used. The ranking and number of citations found in Scopus are analyzed and compared against data obtained from Google Scholar using the Publish or Perish tool. In addition, data regarding the accessibility and use, as well as alternative metrics, are collected from SciELO, Redalyc, and Dimensions and systematized. The analysis highlights the limited ways in which impact is measured using Scopus data and shows that, by combining data from additional sources, new dimensions of visibility are made apparent. The article concludes with a proposal for a new set of comprehensive visibility indicators that rely on freely available data and allow journal managers and editors to offer a more complete picture of the citational impact and use of their journals and articles.
Fil: Rozemblum, Cecilia. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Humanidades y Cs.de la Educación. Dto de Bibliotecología; Argentina
Fil: Alperin, Juan Pablo. University Fraser Simon; Canadá
Fil: Unzurrunzaga, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description En este trabajo se avanza en la definición de un conjunto de indicadores para medir la visibilidad de las revistas científicas de ciencias sociales de manera integral. Para esto, se considera el uso de fuentes diversas que permitan conocer la citación, la accesibilidad y los alcances de las publicaciones. Se toman como muestra 11 revistas de ciencias sociales editadas en Argentina incluidas en el SCImago Journal & Country Rank. Se analizan sus posiciones en el ranking y el número de citas de esta base y se lo compara con datos recogidos en Google Scholar utilizando la herramienta Publish or Perish. Además, se sistematiza información acerca de su accesibilidad e indicadores de uso y métricas alternativas de sus propios portales, de SciELO, Redalyc y de la base de datos Dimensions. Se pone en evidencia la parcialidad del impacto medido desde Scopus para este grupo de revistas y se demuestra que, al combinar las fuentes, se amplían y diversifican los datos de visibilidad. Para finalizar, se proponen una serie de indicadores básicos de visibilidad integral a partir de las fuentes disponibles que permiten a los gestores de revistas ofrecer datos más certeros de la citación y usos de las revistas y sus artículos.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-06-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/174128
Rozemblum, Cecilia; Alperin, Juan Pablo; Unzurrunzaga, Carolina; Las limitaciones de Scopus como fuente de indicadores: Buscando una visibilidad integral para revistas argentinas en ciencias sociales; Universidad de Costa Rica; e-Ciencias de la Información; 11; 2; 7-6-2021; 1-27
1659-4142
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/174128
identifier_str_mv Rozemblum, Cecilia; Alperin, Juan Pablo; Unzurrunzaga, Carolina; Las limitaciones de Scopus como fuente de indicadores: Buscando una visibilidad integral para revistas argentinas en ciencias sociales; Universidad de Costa Rica; e-Ciencias de la Información; 11; 2; 7-6-2021; 1-27
1659-4142
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/eciencias/article/view/44300
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15517/eci.v11i2.44300
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Costa Rica
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Costa Rica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270062203895808
score 13.13397