Revistas y producción científica de América Latina y el Caribe: Su visibilidad en SciELO, RedALyC y SCOPUS

Autores
Miguel, Sandra
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo comparó la cobertura de revistas procedentes de América Latina y el Caribe incluidas en SciELO, RedALyC y SCOPUS, por país y por tema. Calculó el porcentaje de revistas en estas fuentes en relación con las registradas en el catálogo de LATINDEX. Estimó el volumen de la producción científica que registra visibilidad en las tres fuentes y su evolución en el período 2005-2009. Los resultados indicaron que las tres fuentes son complementarias. En promedio, el porcentaje de solapamiento de títulos es bajo y desigual la distribución de revistas por países. Ningún país registró en las fuentes estudiadas todas las revistas incluidas en LATINDEX. SCOPUS y SciELO están más equilibradas temáticamente que RedALyC, que mostró un marcado sesgo hacia las ciencias sociales. El volumen de producción científica visible en SCOPUS es muy superior al de SciELO y RedALyC, aunque su distribución por países es muy desigual. Las tres fuentes registran tendencias de crecimiento de la producción en el período analizado
This study compared the coverage of journals, by country and topic, from Latin America and the Caribbean included in SciELO, RedALyC and SCOPUS. It measured the percentage of journals found in these sources in relation to those registered in the LATINDEX catalogue. It estimated the volume of scientific productivity recorded in the three sources mentioned and its evolution during the years 2005 through 2009.The results showed that the three sources where complementary. On average the percentage of title overlap was low and the distribution of journals by country uneven. In the sources studied, no country was found to have all of the journals included in LATINDEX. SCOPUS and SciELO were more thematically balanced than RedALyC which showed a marked bias toward social science articles. The volume of scientific production found in SCOPUS was far better than that of SciELO and RedALyC, although it showed uneven distribution by country. During the time period examined in this study, all three sources showed a tendency toward productivity growth
Fil: Miguel, Sandra. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
Revista interamericana de bibliotecología, 34(2), 187-199. (2011)
ISSN 0120-0976
Materia
Bibliotecología y ciencia de la información
Visibilidad
Revistas científicas
Producción científica
América Latina y el Caribe
SciELO
RedALyC
SCOPUS
Visibility
Scientific journals
Scientific production
Latin America and the Caribbean
SciELO
RedALyC
SCOPUS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr6384

id MemAca_3a3e8940bef1aab76e5d7532bbcee445
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr6384
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Revistas y producción científica de América Latina y el Caribe: Su visibilidad en SciELO, RedALyC y SCOPUSJournals and scientific production in Latin America and the Caribbean: Its visibility in SciELO, RedALyC and SCOPUSMiguel, SandraBibliotecología y ciencia de la informaciónVisibilidadRevistas científicasProducción científicaAmérica Latina y el CaribeSciELORedALyCSCOPUSVisibilityScientific journalsScientific productionLatin America and the CaribbeanSciELORedALyCSCOPUSEste trabajo comparó la cobertura de revistas procedentes de América Latina y el Caribe incluidas en SciELO, RedALyC y SCOPUS, por país y por tema. Calculó el porcentaje de revistas en estas fuentes en relación con las registradas en el catálogo de LATINDEX. Estimó el volumen de la producción científica que registra visibilidad en las tres fuentes y su evolución en el período 2005-2009. Los resultados indicaron que las tres fuentes son complementarias. En promedio, el porcentaje de solapamiento de títulos es bajo y desigual la distribución de revistas por países. Ningún país registró en las fuentes estudiadas todas las revistas incluidas en LATINDEX. SCOPUS y SciELO están más equilibradas temáticamente que RedALyC, que mostró un marcado sesgo hacia las ciencias sociales. El volumen de producción científica visible en SCOPUS es muy superior al de SciELO y RedALyC, aunque su distribución por países es muy desigual. Las tres fuentes registran tendencias de crecimiento de la producción en el período analizadoThis study compared the coverage of journals, by country and topic, from Latin America and the Caribbean included in SciELO, RedALyC and SCOPUS. It measured the percentage of journals found in these sources in relation to those registered in the LATINDEX catalogue. It estimated the volume of scientific productivity recorded in the three sources mentioned and its evolution during the years 2005 through 2009.The results showed that the three sources where complementary. On average the percentage of title overlap was low and the distribution of journals by country uneven. In the sources studied, no country was found to have all of the journals included in LATINDEX. SCOPUS and SciELO were more thematically balanced than RedALyC which showed a marked bias toward social science articles. The volume of scientific production found in SCOPUS was far better than that of SciELO and RedALyC, although it showed uneven distribution by country. During the time period examined in this study, all three sources showed a tendency toward productivity growthFil: Miguel, Sandra. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2011info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6384/pr.6384.pdfRevista interamericana de bibliotecología, 34(2), 187-199. (2011)ISSN 0120-0976reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/89672info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-03T12:08:57Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr6384Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:08:58.948Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Revistas y producción científica de América Latina y el Caribe: Su visibilidad en SciELO, RedALyC y SCOPUS
Journals and scientific production in Latin America and the Caribbean: Its visibility in SciELO, RedALyC and SCOPUS
title Revistas y producción científica de América Latina y el Caribe: Su visibilidad en SciELO, RedALyC y SCOPUS
spellingShingle Revistas y producción científica de América Latina y el Caribe: Su visibilidad en SciELO, RedALyC y SCOPUS
Miguel, Sandra
Bibliotecología y ciencia de la información
Visibilidad
Revistas científicas
Producción científica
América Latina y el Caribe
SciELO
RedALyC
SCOPUS
Visibility
Scientific journals
Scientific production
Latin America and the Caribbean
SciELO
RedALyC
SCOPUS
title_short Revistas y producción científica de América Latina y el Caribe: Su visibilidad en SciELO, RedALyC y SCOPUS
title_full Revistas y producción científica de América Latina y el Caribe: Su visibilidad en SciELO, RedALyC y SCOPUS
title_fullStr Revistas y producción científica de América Latina y el Caribe: Su visibilidad en SciELO, RedALyC y SCOPUS
title_full_unstemmed Revistas y producción científica de América Latina y el Caribe: Su visibilidad en SciELO, RedALyC y SCOPUS
title_sort Revistas y producción científica de América Latina y el Caribe: Su visibilidad en SciELO, RedALyC y SCOPUS
dc.creator.none.fl_str_mv Miguel, Sandra
author Miguel, Sandra
author_facet Miguel, Sandra
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bibliotecología y ciencia de la información
Visibilidad
Revistas científicas
Producción científica
América Latina y el Caribe
SciELO
RedALyC
SCOPUS
Visibility
Scientific journals
Scientific production
Latin America and the Caribbean
SciELO
RedALyC
SCOPUS
topic Bibliotecología y ciencia de la información
Visibilidad
Revistas científicas
Producción científica
América Latina y el Caribe
SciELO
RedALyC
SCOPUS
Visibility
Scientific journals
Scientific production
Latin America and the Caribbean
SciELO
RedALyC
SCOPUS
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo comparó la cobertura de revistas procedentes de América Latina y el Caribe incluidas en SciELO, RedALyC y SCOPUS, por país y por tema. Calculó el porcentaje de revistas en estas fuentes en relación con las registradas en el catálogo de LATINDEX. Estimó el volumen de la producción científica que registra visibilidad en las tres fuentes y su evolución en el período 2005-2009. Los resultados indicaron que las tres fuentes son complementarias. En promedio, el porcentaje de solapamiento de títulos es bajo y desigual la distribución de revistas por países. Ningún país registró en las fuentes estudiadas todas las revistas incluidas en LATINDEX. SCOPUS y SciELO están más equilibradas temáticamente que RedALyC, que mostró un marcado sesgo hacia las ciencias sociales. El volumen de producción científica visible en SCOPUS es muy superior al de SciELO y RedALyC, aunque su distribución por países es muy desigual. Las tres fuentes registran tendencias de crecimiento de la producción en el período analizado
This study compared the coverage of journals, by country and topic, from Latin America and the Caribbean included in SciELO, RedALyC and SCOPUS. It measured the percentage of journals found in these sources in relation to those registered in the LATINDEX catalogue. It estimated the volume of scientific productivity recorded in the three sources mentioned and its evolution during the years 2005 through 2009.The results showed that the three sources where complementary. On average the percentage of title overlap was low and the distribution of journals by country uneven. In the sources studied, no country was found to have all of the journals included in LATINDEX. SCOPUS and SciELO were more thematically balanced than RedALyC which showed a marked bias toward social science articles. The volume of scientific production found in SCOPUS was far better than that of SciELO and RedALyC, although it showed uneven distribution by country. During the time period examined in this study, all three sources showed a tendency toward productivity growth
Fil: Miguel, Sandra. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description Este trabajo comparó la cobertura de revistas procedentes de América Latina y el Caribe incluidas en SciELO, RedALyC y SCOPUS, por país y por tema. Calculó el porcentaje de revistas en estas fuentes en relación con las registradas en el catálogo de LATINDEX. Estimó el volumen de la producción científica que registra visibilidad en las tres fuentes y su evolución en el período 2005-2009. Los resultados indicaron que las tres fuentes son complementarias. En promedio, el porcentaje de solapamiento de títulos es bajo y desigual la distribución de revistas por países. Ningún país registró en las fuentes estudiadas todas las revistas incluidas en LATINDEX. SCOPUS y SciELO están más equilibradas temáticamente que RedALyC, que mostró un marcado sesgo hacia las ciencias sociales. El volumen de producción científica visible en SCOPUS es muy superior al de SciELO y RedALyC, aunque su distribución por países es muy desigual. Las tres fuentes registran tendencias de crecimiento de la producción en el período analizado
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6384/pr.6384.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6384/pr.6384.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/89672
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Revista interamericana de bibliotecología, 34(2), 187-199. (2011)
ISSN 0120-0976
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261510051594240
score 13.13397