Ricoeur y su contrapunto entre fenomenología y hermenéutica en la memoria

Autores
Lythgoe, Esteban
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el siguiente artículo tomaremos los lineamientos expositivos de La memoria, la historia, el olvido, para reconstruir el diálogo que Ricoeur establece entre Heidegger y Husserl. En estas páginas descubriremos que, pese a que esta obra se publicó casi veinticinco años más tarde que “Fenomenología y hermenéutica”, en ella se concretizan las premisas acerca del tipo de vínculo que debe haber entre la hermenéutica y la fenomenología, en el sentido en que, por una parte, la fenomenología es el presupuesto de la hermenéutica y, por la otra, la fenomenología no puede constituirse a sí misma sin un presupuesto hermenéutico. Quisiéramos también sostener que, pese a que, en La memoria, la historia, el olvido la fenomenología se identifica con el plano óntico y la hermenéutica con el ontológico, las objeciones a la fenomenología husserliana de la memoria están basados en los planteos de Heidegger, y que la categoría con la que se pretende superar a la ontología heideggeriana, la carne, fue originalmente elaborado por Husserl.
The article follows the reasoning of Memory, History, Forgetting, to reconstruct the dialogue presented by Ricoeur between Heidegger and Husserl. It is suggested that, though this work was published almost 25 years after “Phenomenology and Hermeneutics”, it establishes the premises regarding the kind of link that there should be between hermeneutics and phenomenology: on the one hand, phenomenology is the foundation of hermeneutics; on the other, phenomenology cannot constitute itself without a hermeneutical basis. It is also argued that, though in Memory, History, Forgetting, phenomenology is related to the ontic level and hermeneutics to the ontological one; the objections to Husserlian phenomenology are based on Heidegger’s proposals and the category with which he aims to overcome Heideggerian ontology, flesh, was originally developed by Husserl.
Fil: Lythgoe, Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
autoconstitución temporal
retención
hombre capaz
carne
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176886

id CONICETDig_785f9a0cc250fe62f1ee732e2f4d90d6
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176886
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Ricoeur y su contrapunto entre fenomenología y hermenéutica en la memoriaPaul Ricoeur and the Counterpoint between Phenomenology and Hermeneutics in MemoryRicoeur e seu contraponto entre fenomenologia e hermenêutica na memóriaLythgoe, Estebanautoconstitución temporalretenciónhombre capazcarnehttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6En el siguiente artículo tomaremos los lineamientos expositivos de La memoria, la historia, el olvido, para reconstruir el diálogo que Ricoeur establece entre Heidegger y Husserl. En estas páginas descubriremos que, pese a que esta obra se publicó casi veinticinco años más tarde que “Fenomenología y hermenéutica”, en ella se concretizan las premisas acerca del tipo de vínculo que debe haber entre la hermenéutica y la fenomenología, en el sentido en que, por una parte, la fenomenología es el presupuesto de la hermenéutica y, por la otra, la fenomenología no puede constituirse a sí misma sin un presupuesto hermenéutico. Quisiéramos también sostener que, pese a que, en La memoria, la historia, el olvido la fenomenología se identifica con el plano óntico y la hermenéutica con el ontológico, las objeciones a la fenomenología husserliana de la memoria están basados en los planteos de Heidegger, y que la categoría con la que se pretende superar a la ontología heideggeriana, la carne, fue originalmente elaborado por Husserl.The article follows the reasoning of Memory, History, Forgetting, to reconstruct the dialogue presented by Ricoeur between Heidegger and Husserl. It is suggested that, though this work was published almost 25 years after “Phenomenology and Hermeneutics”, it establishes the premises regarding the kind of link that there should be between hermeneutics and phenomenology: on the one hand, phenomenology is the foundation of hermeneutics; on the other, phenomenology cannot constitute itself without a hermeneutical basis. It is also argued that, though in Memory, History, Forgetting, phenomenology is related to the ontic level and hermeneutics to the ontological one; the objections to Husserlian phenomenology are based on Heidegger’s proposals and the category with which he aims to overcome Heideggerian ontology, flesh, was originally developed by Husserl.Fil: Lythgoe, Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Pontificia Bolivariana2018-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/176886Lythgoe, Esteban; Ricoeur y su contrapunto entre fenomenología y hermenéutica en la memoria; Universidad Pontificia Bolivariana; Escritos; 26; 57; 7-2018; 319-3390120-1263CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18566/escr.v26n57.a04info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-12T09:41:23Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/176886instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-12 09:41:23.99CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Ricoeur y su contrapunto entre fenomenología y hermenéutica en la memoria
Paul Ricoeur and the Counterpoint between Phenomenology and Hermeneutics in Memory
Ricoeur e seu contraponto entre fenomenologia e hermenêutica na memória
title Ricoeur y su contrapunto entre fenomenología y hermenéutica en la memoria
spellingShingle Ricoeur y su contrapunto entre fenomenología y hermenéutica en la memoria
Lythgoe, Esteban
autoconstitución temporal
retención
hombre capaz
carne
title_short Ricoeur y su contrapunto entre fenomenología y hermenéutica en la memoria
title_full Ricoeur y su contrapunto entre fenomenología y hermenéutica en la memoria
title_fullStr Ricoeur y su contrapunto entre fenomenología y hermenéutica en la memoria
title_full_unstemmed Ricoeur y su contrapunto entre fenomenología y hermenéutica en la memoria
title_sort Ricoeur y su contrapunto entre fenomenología y hermenéutica en la memoria
dc.creator.none.fl_str_mv Lythgoe, Esteban
author Lythgoe, Esteban
author_facet Lythgoe, Esteban
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv autoconstitución temporal
retención
hombre capaz
carne
topic autoconstitución temporal
retención
hombre capaz
carne
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En el siguiente artículo tomaremos los lineamientos expositivos de La memoria, la historia, el olvido, para reconstruir el diálogo que Ricoeur establece entre Heidegger y Husserl. En estas páginas descubriremos que, pese a que esta obra se publicó casi veinticinco años más tarde que “Fenomenología y hermenéutica”, en ella se concretizan las premisas acerca del tipo de vínculo que debe haber entre la hermenéutica y la fenomenología, en el sentido en que, por una parte, la fenomenología es el presupuesto de la hermenéutica y, por la otra, la fenomenología no puede constituirse a sí misma sin un presupuesto hermenéutico. Quisiéramos también sostener que, pese a que, en La memoria, la historia, el olvido la fenomenología se identifica con el plano óntico y la hermenéutica con el ontológico, las objeciones a la fenomenología husserliana de la memoria están basados en los planteos de Heidegger, y que la categoría con la que se pretende superar a la ontología heideggeriana, la carne, fue originalmente elaborado por Husserl.
The article follows the reasoning of Memory, History, Forgetting, to reconstruct the dialogue presented by Ricoeur between Heidegger and Husserl. It is suggested that, though this work was published almost 25 years after “Phenomenology and Hermeneutics”, it establishes the premises regarding the kind of link that there should be between hermeneutics and phenomenology: on the one hand, phenomenology is the foundation of hermeneutics; on the other, phenomenology cannot constitute itself without a hermeneutical basis. It is also argued that, though in Memory, History, Forgetting, phenomenology is related to the ontic level and hermeneutics to the ontological one; the objections to Husserlian phenomenology are based on Heidegger’s proposals and the category with which he aims to overcome Heideggerian ontology, flesh, was originally developed by Husserl.
Fil: Lythgoe, Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En el siguiente artículo tomaremos los lineamientos expositivos de La memoria, la historia, el olvido, para reconstruir el diálogo que Ricoeur establece entre Heidegger y Husserl. En estas páginas descubriremos que, pese a que esta obra se publicó casi veinticinco años más tarde que “Fenomenología y hermenéutica”, en ella se concretizan las premisas acerca del tipo de vínculo que debe haber entre la hermenéutica y la fenomenología, en el sentido en que, por una parte, la fenomenología es el presupuesto de la hermenéutica y, por la otra, la fenomenología no puede constituirse a sí misma sin un presupuesto hermenéutico. Quisiéramos también sostener que, pese a que, en La memoria, la historia, el olvido la fenomenología se identifica con el plano óntico y la hermenéutica con el ontológico, las objeciones a la fenomenología husserliana de la memoria están basados en los planteos de Heidegger, y que la categoría con la que se pretende superar a la ontología heideggeriana, la carne, fue originalmente elaborado por Husserl.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/176886
Lythgoe, Esteban; Ricoeur y su contrapunto entre fenomenología y hermenéutica en la memoria; Universidad Pontificia Bolivariana; Escritos; 26; 57; 7-2018; 319-339
0120-1263
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/176886
identifier_str_mv Lythgoe, Esteban; Ricoeur y su contrapunto entre fenomenología y hermenéutica en la memoria; Universidad Pontificia Bolivariana; Escritos; 26; 57; 7-2018; 319-339
0120-1263
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18566/escr.v26n57.a04
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Pontificia Bolivariana
publisher.none.fl_str_mv Universidad Pontificia Bolivariana
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1848597572548034560
score 12.976206