Objetos y Cosas Cotidianas sobre la mesa: una experiencia colectiva y etnográfica

Autores
Blanco Esmoris, María Florencia; Ohanian, María Jazmín
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente escrito compartimos la trayectoria de nuestro equipo de investigación denominado "CoCo. Grupo de Estudio y Trabajo sobre Cosas Cotidianas (Cultura Material)" (CIS-CONICET/IDES). Este equipo es de carácter autogestivo. Nos enfocamos en el abordaje etnográfico de los objetos y de los materiales articulando miradas transdisciplinares desde la geografía, sociología, literatura, filosofía y arqueología. En este texto organizado en dos apartados, Somos y Hacemos, damos a conocer nuestras estrategias de funcionamiento ya que creemos que nuestra experiencia puede servir como disparador para revisitar agendas canónicas en las ciencias sociales y generar nuevas herramientas de investigación y trabajo colectivo.
In this paper we share the background of our research group called "CoCo. Grupo de Estudio y Trabajo sobre Cosas Cotidianas (Cultura Material)" (CISCONICET/IDES). We have a self-managing character with focus on ethnographical approach of objects and materials with a contemporary and transdisciplinary perspective that involves disciplines such as geography, sociology, literature, philosophy and archaeology. In this text organized in two sections, Somos and Hacemos, we present our work dynamics and functioning strategies because we believe that our experience can serve as a trigger to revisit canonical agendas in the social sciences and generate new research strategies and forms of collective work.
Fil: Blanco Esmoris, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina
Fil: Ohanian, María Jazmín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina
Materia
COSAS COTIDIANAS
CULTURA MATERIAL
ETNOGRAFÍA
AUTOGESTIÓN
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/143618

id CONICETDig_782ceef348428b19e0fd3a244d877ada
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/143618
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Objetos y Cosas Cotidianas sobre la mesa: una experiencia colectiva y etnográficaObject and everyday things on the table: a collective and ethnographic experienceBlanco Esmoris, María FlorenciaOhanian, María JazmínCOSAS COTIDIANASCULTURA MATERIALETNOGRAFÍAAUTOGESTIÓNARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En el presente escrito compartimos la trayectoria de nuestro equipo de investigación denominado "CoCo. Grupo de Estudio y Trabajo sobre Cosas Cotidianas (Cultura Material)" (CIS-CONICET/IDES). Este equipo es de carácter autogestivo. Nos enfocamos en el abordaje etnográfico de los objetos y de los materiales articulando miradas transdisciplinares desde la geografía, sociología, literatura, filosofía y arqueología. En este texto organizado en dos apartados, Somos y Hacemos, damos a conocer nuestras estrategias de funcionamiento ya que creemos que nuestra experiencia puede servir como disparador para revisitar agendas canónicas en las ciencias sociales y generar nuevas herramientas de investigación y trabajo colectivo.In this paper we share the background of our research group called "CoCo. Grupo de Estudio y Trabajo sobre Cosas Cotidianas (Cultura Material)" (CISCONICET/IDES). We have a self-managing character with focus on ethnographical approach of objects and materials with a contemporary and transdisciplinary perspective that involves disciplines such as geography, sociology, literature, philosophy and archaeology. In this text organized in two sections, Somos and Hacemos, we present our work dynamics and functioning strategies because we believe that our experience can serve as a trigger to revisit canonical agendas in the social sciences and generate new research strategies and forms of collective work.Fil: Blanco Esmoris, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; ArgentinaFil: Ohanian, María Jazmín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; ArgentinaUniversitat Autònoma de Barcelona2020-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/143618Blanco Esmoris, María Florencia; Ohanian, María Jazmín; Objetos y Cosas Cotidianas sobre la mesa: una experiencia colectiva y etnográfica; Universitat Autònoma de Barcelona; Perifèria; 25; 1; 6-2020; 298-3081885-8996CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:49:00Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/143618instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:49:00.781CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Objetos y Cosas Cotidianas sobre la mesa: una experiencia colectiva y etnográfica
Object and everyday things on the table: a collective and ethnographic experience
title Objetos y Cosas Cotidianas sobre la mesa: una experiencia colectiva y etnográfica
spellingShingle Objetos y Cosas Cotidianas sobre la mesa: una experiencia colectiva y etnográfica
Blanco Esmoris, María Florencia
COSAS COTIDIANAS
CULTURA MATERIAL
ETNOGRAFÍA
AUTOGESTIÓN
ARGENTINA
title_short Objetos y Cosas Cotidianas sobre la mesa: una experiencia colectiva y etnográfica
title_full Objetos y Cosas Cotidianas sobre la mesa: una experiencia colectiva y etnográfica
title_fullStr Objetos y Cosas Cotidianas sobre la mesa: una experiencia colectiva y etnográfica
title_full_unstemmed Objetos y Cosas Cotidianas sobre la mesa: una experiencia colectiva y etnográfica
title_sort Objetos y Cosas Cotidianas sobre la mesa: una experiencia colectiva y etnográfica
dc.creator.none.fl_str_mv Blanco Esmoris, María Florencia
Ohanian, María Jazmín
author Blanco Esmoris, María Florencia
author_facet Blanco Esmoris, María Florencia
Ohanian, María Jazmín
author_role author
author2 Ohanian, María Jazmín
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv COSAS COTIDIANAS
CULTURA MATERIAL
ETNOGRAFÍA
AUTOGESTIÓN
ARGENTINA
topic COSAS COTIDIANAS
CULTURA MATERIAL
ETNOGRAFÍA
AUTOGESTIÓN
ARGENTINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente escrito compartimos la trayectoria de nuestro equipo de investigación denominado "CoCo. Grupo de Estudio y Trabajo sobre Cosas Cotidianas (Cultura Material)" (CIS-CONICET/IDES). Este equipo es de carácter autogestivo. Nos enfocamos en el abordaje etnográfico de los objetos y de los materiales articulando miradas transdisciplinares desde la geografía, sociología, literatura, filosofía y arqueología. En este texto organizado en dos apartados, Somos y Hacemos, damos a conocer nuestras estrategias de funcionamiento ya que creemos que nuestra experiencia puede servir como disparador para revisitar agendas canónicas en las ciencias sociales y generar nuevas herramientas de investigación y trabajo colectivo.
In this paper we share the background of our research group called "CoCo. Grupo de Estudio y Trabajo sobre Cosas Cotidianas (Cultura Material)" (CISCONICET/IDES). We have a self-managing character with focus on ethnographical approach of objects and materials with a contemporary and transdisciplinary perspective that involves disciplines such as geography, sociology, literature, philosophy and archaeology. In this text organized in two sections, Somos and Hacemos, we present our work dynamics and functioning strategies because we believe that our experience can serve as a trigger to revisit canonical agendas in the social sciences and generate new research strategies and forms of collective work.
Fil: Blanco Esmoris, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina
Fil: Ohanian, María Jazmín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina
description En el presente escrito compartimos la trayectoria de nuestro equipo de investigación denominado "CoCo. Grupo de Estudio y Trabajo sobre Cosas Cotidianas (Cultura Material)" (CIS-CONICET/IDES). Este equipo es de carácter autogestivo. Nos enfocamos en el abordaje etnográfico de los objetos y de los materiales articulando miradas transdisciplinares desde la geografía, sociología, literatura, filosofía y arqueología. En este texto organizado en dos apartados, Somos y Hacemos, damos a conocer nuestras estrategias de funcionamiento ya que creemos que nuestra experiencia puede servir como disparador para revisitar agendas canónicas en las ciencias sociales y generar nuevas herramientas de investigación y trabajo colectivo.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/143618
Blanco Esmoris, María Florencia; Ohanian, María Jazmín; Objetos y Cosas Cotidianas sobre la mesa: una experiencia colectiva y etnográfica; Universitat Autònoma de Barcelona; Perifèria; 25; 1; 6-2020; 298-308
1885-8996
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/143618
identifier_str_mv Blanco Esmoris, María Florencia; Ohanian, María Jazmín; Objetos y Cosas Cotidianas sobre la mesa: una experiencia colectiva y etnográfica; Universitat Autònoma de Barcelona; Perifèria; 25; 1; 6-2020; 298-308
1885-8996
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universitat Autònoma de Barcelona
publisher.none.fl_str_mv Universitat Autònoma de Barcelona
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613519498018816
score 13.069144