Gran Gruta Grabada de Chiquimí: Noticia acerca de su hallazgo y redescubrimiento, cien años después
- Autores
- Alvarez Larrain, Alina; Cabrera, Fernando Gabriel; Carbonelli, Juan Pablo
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se describen los motivos grabados de la Gran Gruta Grabada de Chiquimí (valle de Yocavil, provincia de Catamarca), sitio originalmente encontrado por Adán Quiroga en la década de 1920. Los mismos fueron redescubiertos luego de 100 años de permanecer ocultos en un rincón del valle. En primer lugar, se efectúa una reseña del trabajo pionero del autor. A continuación se sitúa la gruta en el paisaje, dando a conocer los principales sitios arqueológicos presentes en las inmediaciones. En tercer lugar, se realiza un análisis intrínseco o morfológico de las manifestaciones rupestres y un estudio del contexto de producción y funcionalidad de las mismas. Utilizando como guía los motivos e interpretaciones producidas sobre el arte rupestre en el Noroeste argentino y norte chileno, se ubica temporalmente la elaboración de los grabados en el momento de las sociedades agropastoriles.
In this paper the rock art motifs found in the Great Engraved Grotto at Chiquimí (Yocavil Valley, Catamarca Province, Argentina) are described and reinterpreted. The motifs were originally found by Adán Quiroga in the 1920s and rediscovered after being forgotten for 100 years in a remote corner of the valley. A review of Quiroga s pioneering work is presented, followed by a description of the Grotto s location in the landscape, with mention of nearby major archaeological sites. Lastly, a morphological analysis of the rock art works is undertaken, along with a study of their production context and functionality. Using the ancient rock art motifs found in Northwest Argentina and northern Chile and their associated interpretations, the engravings are located chronologically during the time of agropastoral societies.
Fil: Alvarez Larrain, Alina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Museo Etnográfico "Juan B. Ambrosetti"; Argentina
Fil: Cabrera, Fernando Gabriel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Museo Etnográfico "Juan B. Ambrosetti"; Argentina
Fil: Carbonelli, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Museo Etnográfico "Juan B. Ambrosetti"; Argentina - Materia
-
Arte Rupestre
Gruta Grabada de Chiquimí
Paisaje
Noroeste argentino
Valle de Yocavil
Primer milenio AD
Período Tardío - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193615
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_782c4e1b636575cf5107f10a5294965f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193615 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Gran Gruta Grabada de Chiquimí: Noticia acerca de su hallazgo y redescubrimiento, cien años despuésThe Great Engraved Grotto at Chiquimí: Its discovery and rediscovery one hundred years laterAlvarez Larrain, AlinaCabrera, Fernando GabrielCarbonelli, Juan PabloArte RupestreGruta Grabada de ChiquimíPaisajeNoroeste argentinoValle de YocavilPrimer milenio ADPeríodo Tardíohttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo se describen los motivos grabados de la Gran Gruta Grabada de Chiquimí (valle de Yocavil, provincia de Catamarca), sitio originalmente encontrado por Adán Quiroga en la década de 1920. Los mismos fueron redescubiertos luego de 100 años de permanecer ocultos en un rincón del valle. En primer lugar, se efectúa una reseña del trabajo pionero del autor. A continuación se sitúa la gruta en el paisaje, dando a conocer los principales sitios arqueológicos presentes en las inmediaciones. En tercer lugar, se realiza un análisis intrínseco o morfológico de las manifestaciones rupestres y un estudio del contexto de producción y funcionalidad de las mismas. Utilizando como guía los motivos e interpretaciones producidas sobre el arte rupestre en el Noroeste argentino y norte chileno, se ubica temporalmente la elaboración de los grabados en el momento de las sociedades agropastoriles.In this paper the rock art motifs found in the Great Engraved Grotto at Chiquimí (Yocavil Valley, Catamarca Province, Argentina) are described and reinterpreted. The motifs were originally found by Adán Quiroga in the 1920s and rediscovered after being forgotten for 100 years in a remote corner of the valley. A review of Quiroga s pioneering work is presented, followed by a description of the Grotto s location in the landscape, with mention of nearby major archaeological sites. Lastly, a morphological analysis of the rock art works is undertaken, along with a study of their production context and functionality. Using the ancient rock art motifs found in Northwest Argentina and northern Chile and their associated interpretations, the engravings are located chronologically during the time of agropastoral societies.Fil: Alvarez Larrain, Alina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Museo Etnográfico "Juan B. Ambrosetti"; ArgentinaFil: Cabrera, Fernando Gabriel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Museo Etnográfico "Juan B. Ambrosetti"; ArgentinaFil: Carbonelli, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Museo Etnográfico "Juan B. Ambrosetti"; ArgentinaMuseo Chileno de Arte Precolombino2011-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/193615Alvarez Larrain, Alina; Cabrera, Fernando Gabriel; Carbonelli, Juan Pablo; Gran Gruta Grabada de Chiquimí: Noticia acerca de su hallazgo y redescubrimiento, cien años después; Museo Chileno de Arte Precolombino; Boletín del Museo Chileno de Arte Precolombino; 16; 1; 7-2011; 23-460716-15300718-6894CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-68942011000100003&lng=es&nrm=iso&tlng=esinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0718-68942011000100003info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:41:40Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/193615instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:41:40.713CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Gran Gruta Grabada de Chiquimí: Noticia acerca de su hallazgo y redescubrimiento, cien años después The Great Engraved Grotto at Chiquimí: Its discovery and rediscovery one hundred years later |
title |
Gran Gruta Grabada de Chiquimí: Noticia acerca de su hallazgo y redescubrimiento, cien años después |
spellingShingle |
Gran Gruta Grabada de Chiquimí: Noticia acerca de su hallazgo y redescubrimiento, cien años después Alvarez Larrain, Alina Arte Rupestre Gruta Grabada de Chiquimí Paisaje Noroeste argentino Valle de Yocavil Primer milenio AD Período Tardío |
title_short |
Gran Gruta Grabada de Chiquimí: Noticia acerca de su hallazgo y redescubrimiento, cien años después |
title_full |
Gran Gruta Grabada de Chiquimí: Noticia acerca de su hallazgo y redescubrimiento, cien años después |
title_fullStr |
Gran Gruta Grabada de Chiquimí: Noticia acerca de su hallazgo y redescubrimiento, cien años después |
title_full_unstemmed |
Gran Gruta Grabada de Chiquimí: Noticia acerca de su hallazgo y redescubrimiento, cien años después |
title_sort |
Gran Gruta Grabada de Chiquimí: Noticia acerca de su hallazgo y redescubrimiento, cien años después |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alvarez Larrain, Alina Cabrera, Fernando Gabriel Carbonelli, Juan Pablo |
author |
Alvarez Larrain, Alina |
author_facet |
Alvarez Larrain, Alina Cabrera, Fernando Gabriel Carbonelli, Juan Pablo |
author_role |
author |
author2 |
Cabrera, Fernando Gabriel Carbonelli, Juan Pablo |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Arte Rupestre Gruta Grabada de Chiquimí Paisaje Noroeste argentino Valle de Yocavil Primer milenio AD Período Tardío |
topic |
Arte Rupestre Gruta Grabada de Chiquimí Paisaje Noroeste argentino Valle de Yocavil Primer milenio AD Período Tardío |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se describen los motivos grabados de la Gran Gruta Grabada de Chiquimí (valle de Yocavil, provincia de Catamarca), sitio originalmente encontrado por Adán Quiroga en la década de 1920. Los mismos fueron redescubiertos luego de 100 años de permanecer ocultos en un rincón del valle. En primer lugar, se efectúa una reseña del trabajo pionero del autor. A continuación se sitúa la gruta en el paisaje, dando a conocer los principales sitios arqueológicos presentes en las inmediaciones. En tercer lugar, se realiza un análisis intrínseco o morfológico de las manifestaciones rupestres y un estudio del contexto de producción y funcionalidad de las mismas. Utilizando como guía los motivos e interpretaciones producidas sobre el arte rupestre en el Noroeste argentino y norte chileno, se ubica temporalmente la elaboración de los grabados en el momento de las sociedades agropastoriles. In this paper the rock art motifs found in the Great Engraved Grotto at Chiquimí (Yocavil Valley, Catamarca Province, Argentina) are described and reinterpreted. The motifs were originally found by Adán Quiroga in the 1920s and rediscovered after being forgotten for 100 years in a remote corner of the valley. A review of Quiroga s pioneering work is presented, followed by a description of the Grotto s location in the landscape, with mention of nearby major archaeological sites. Lastly, a morphological analysis of the rock art works is undertaken, along with a study of their production context and functionality. Using the ancient rock art motifs found in Northwest Argentina and northern Chile and their associated interpretations, the engravings are located chronologically during the time of agropastoral societies. Fil: Alvarez Larrain, Alina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Museo Etnográfico "Juan B. Ambrosetti"; Argentina Fil: Cabrera, Fernando Gabriel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Museo Etnográfico "Juan B. Ambrosetti"; Argentina Fil: Carbonelli, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Museo Etnográfico "Juan B. Ambrosetti"; Argentina |
description |
En este trabajo se describen los motivos grabados de la Gran Gruta Grabada de Chiquimí (valle de Yocavil, provincia de Catamarca), sitio originalmente encontrado por Adán Quiroga en la década de 1920. Los mismos fueron redescubiertos luego de 100 años de permanecer ocultos en un rincón del valle. En primer lugar, se efectúa una reseña del trabajo pionero del autor. A continuación se sitúa la gruta en el paisaje, dando a conocer los principales sitios arqueológicos presentes en las inmediaciones. En tercer lugar, se realiza un análisis intrínseco o morfológico de las manifestaciones rupestres y un estudio del contexto de producción y funcionalidad de las mismas. Utilizando como guía los motivos e interpretaciones producidas sobre el arte rupestre en el Noroeste argentino y norte chileno, se ubica temporalmente la elaboración de los grabados en el momento de las sociedades agropastoriles. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/193615 Alvarez Larrain, Alina; Cabrera, Fernando Gabriel; Carbonelli, Juan Pablo; Gran Gruta Grabada de Chiquimí: Noticia acerca de su hallazgo y redescubrimiento, cien años después; Museo Chileno de Arte Precolombino; Boletín del Museo Chileno de Arte Precolombino; 16; 1; 7-2011; 23-46 0716-1530 0718-6894 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/193615 |
identifier_str_mv |
Alvarez Larrain, Alina; Cabrera, Fernando Gabriel; Carbonelli, Juan Pablo; Gran Gruta Grabada de Chiquimí: Noticia acerca de su hallazgo y redescubrimiento, cien años después; Museo Chileno de Arte Precolombino; Boletín del Museo Chileno de Arte Precolombino; 16; 1; 7-2011; 23-46 0716-1530 0718-6894 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-68942011000100003&lng=es&nrm=iso&tlng=es info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0718-68942011000100003 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Museo Chileno de Arte Precolombino |
publisher.none.fl_str_mv |
Museo Chileno de Arte Precolombino |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613314785574912 |
score |
13.070432 |