La figura del sobreviviente y sus movimientos: Un abordaje desde sus modos de representación en dos producciones del cine documental argentino

Autores
Lampasona, Julieta
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo focaliza en los procesos de construcción social de la figura de los sobrevivientes de los Centros Clandestinos de Detención (CCD) en la Argentina. En particular, se analizan los modos en los que dicha figura ha sido representada en dos producciones del cine documental argentino cuyo núcleo argumentativo gira, desde perspectivas y contextos de producción diferentes, en torno de las historias de dos mujeres sobrevivientes: Montoneros. Una historia (Di Tella, 1994) y Horas de vida (Rey y Rubio, 2006).
This article focuses on the processes of social construction of the figure of survivors of the Clandestine Detention Centers (CDC) in Argentina. In particular, it analyzes the ways in which this figure has been represented in two productions of Argentine documentary cinema, whose argumentative nucleus revolves, from different perspectives and production contexts, around the stories of two women how survived: Montoneros. Una historia (Di Tella, 1994) and Horas de vida (Rey and Rubio, 2006).
Fil: Lampasona, Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina
Materia
Sobrevivientes
Testimonio
Cine documental
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/153623

id CONICETDig_1f0a821f2be0f6a3e87896655b12c6cb
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/153623
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La figura del sobreviviente y sus movimientos: Un abordaje desde sus modos de representación en dos producciones del cine documental argentinoThe figure of survivor and its movements: An approach from its representation in two productions of Argentine documentary cinemaLampasona, JulietaSobrevivientesTestimonioCine documentalhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El presente trabajo focaliza en los procesos de construcción social de la figura de los sobrevivientes de los Centros Clandestinos de Detención (CCD) en la Argentina. En particular, se analizan los modos en los que dicha figura ha sido representada en dos producciones del cine documental argentino cuyo núcleo argumentativo gira, desde perspectivas y contextos de producción diferentes, en torno de las historias de dos mujeres sobrevivientes: Montoneros. Una historia (Di Tella, 1994) y Horas de vida (Rey y Rubio, 2006).This article focuses on the processes of social construction of the figure of survivors of the Clandestine Detention Centers (CDC) in Argentina. In particular, it analyzes the ways in which this figure has been represented in two productions of Argentine documentary cinema, whose argumentative nucleus revolves, from different perspectives and production contexts, around the stories of two women how survived: Montoneros. Una historia (Di Tella, 1994) and Horas de vida (Rey and Rubio, 2006).Fil: Lampasona, Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios Latinoamericanos2020-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/153623Lampasona, Julieta; La figura del sobreviviente y sus movimientos: Un abordaje desde sus modos de representación en dos producciones del cine documental argentino; Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios Latinoamericanos; Telar; 24; 7-2020; 121-1551668-3633CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistatelar.ct.unt.edu.ar/index.php/revistatelar/article/view/473info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:08:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/153623instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:08:53.136CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La figura del sobreviviente y sus movimientos: Un abordaje desde sus modos de representación en dos producciones del cine documental argentino
The figure of survivor and its movements: An approach from its representation in two productions of Argentine documentary cinema
title La figura del sobreviviente y sus movimientos: Un abordaje desde sus modos de representación en dos producciones del cine documental argentino
spellingShingle La figura del sobreviviente y sus movimientos: Un abordaje desde sus modos de representación en dos producciones del cine documental argentino
Lampasona, Julieta
Sobrevivientes
Testimonio
Cine documental
title_short La figura del sobreviviente y sus movimientos: Un abordaje desde sus modos de representación en dos producciones del cine documental argentino
title_full La figura del sobreviviente y sus movimientos: Un abordaje desde sus modos de representación en dos producciones del cine documental argentino
title_fullStr La figura del sobreviviente y sus movimientos: Un abordaje desde sus modos de representación en dos producciones del cine documental argentino
title_full_unstemmed La figura del sobreviviente y sus movimientos: Un abordaje desde sus modos de representación en dos producciones del cine documental argentino
title_sort La figura del sobreviviente y sus movimientos: Un abordaje desde sus modos de representación en dos producciones del cine documental argentino
dc.creator.none.fl_str_mv Lampasona, Julieta
author Lampasona, Julieta
author_facet Lampasona, Julieta
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sobrevivientes
Testimonio
Cine documental
topic Sobrevivientes
Testimonio
Cine documental
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo focaliza en los procesos de construcción social de la figura de los sobrevivientes de los Centros Clandestinos de Detención (CCD) en la Argentina. En particular, se analizan los modos en los que dicha figura ha sido representada en dos producciones del cine documental argentino cuyo núcleo argumentativo gira, desde perspectivas y contextos de producción diferentes, en torno de las historias de dos mujeres sobrevivientes: Montoneros. Una historia (Di Tella, 1994) y Horas de vida (Rey y Rubio, 2006).
This article focuses on the processes of social construction of the figure of survivors of the Clandestine Detention Centers (CDC) in Argentina. In particular, it analyzes the ways in which this figure has been represented in two productions of Argentine documentary cinema, whose argumentative nucleus revolves, from different perspectives and production contexts, around the stories of two women how survived: Montoneros. Una historia (Di Tella, 1994) and Horas de vida (Rey and Rubio, 2006).
Fil: Lampasona, Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina
description El presente trabajo focaliza en los procesos de construcción social de la figura de los sobrevivientes de los Centros Clandestinos de Detención (CCD) en la Argentina. En particular, se analizan los modos en los que dicha figura ha sido representada en dos producciones del cine documental argentino cuyo núcleo argumentativo gira, desde perspectivas y contextos de producción diferentes, en torno de las historias de dos mujeres sobrevivientes: Montoneros. Una historia (Di Tella, 1994) y Horas de vida (Rey y Rubio, 2006).
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/153623
Lampasona, Julieta; La figura del sobreviviente y sus movimientos: Un abordaje desde sus modos de representación en dos producciones del cine documental argentino; Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios Latinoamericanos; Telar; 24; 7-2020; 121-155
1668-3633
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/153623
identifier_str_mv Lampasona, Julieta; La figura del sobreviviente y sus movimientos: Un abordaje desde sus modos de representación en dos producciones del cine documental argentino; Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios Latinoamericanos; Telar; 24; 7-2020; 121-155
1668-3633
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistatelar.ct.unt.edu.ar/index.php/revistatelar/article/view/473
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/zip
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios Latinoamericanos
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios Latinoamericanos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270060896321536
score 13.13397