La Argentina, el Cono Sur y las migraciones políticas tras el derrocamiento de Perón
- Autores
- Figallo, Beatriz Josefina
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Después de 1955 se inicia en el Cono Sur americano un activo trasiego de militantes políticos con fuertes consecuencias internacionales: la Argentina que ha asistido al derrocamiento del gobierno de Juan Domingo Perón expulsará a muchos de sus dirigentes fuera de sus fronteras, mientras la Revolución Libertadora que lo depuso convertía al país en un escenario atractivo para la prédica y la acción restauradora de diferentes colectivos de exilados. Preocupado por extirpar al peronismo de la vida cívica argentina, el gobierno provisorio regido por el general Aramburu procurará desarmar los focos de resistencia que los exiliados mantuvieron en los países de la región, de entre ellos, el considerado más peligroso asentado en el Paraguay del general Stroessner.
Fil: Figallo, Beatriz Josefina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Estudios Históricos, Económicos, Sociales e Internacionales. Instituto de Historia; Argentina - Materia
-
EXILIO
ASILO
PERONISMO
CONO SUR - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/129744
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_77dcd0a669878bf949053cb1515031de |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/129744 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La Argentina, el Cono Sur y las migraciones políticas tras el derrocamiento de PerónFigallo, Beatriz JosefinaEXILIOASILOPERONISMOCONO SURhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Después de 1955 se inicia en el Cono Sur americano un activo trasiego de militantes políticos con fuertes consecuencias internacionales: la Argentina que ha asistido al derrocamiento del gobierno de Juan Domingo Perón expulsará a muchos de sus dirigentes fuera de sus fronteras, mientras la Revolución Libertadora que lo depuso convertía al país en un escenario atractivo para la prédica y la acción restauradora de diferentes colectivos de exilados. Preocupado por extirpar al peronismo de la vida cívica argentina, el gobierno provisorio regido por el general Aramburu procurará desarmar los focos de resistencia que los exiliados mantuvieron en los países de la región, de entre ellos, el considerado más peligroso asentado en el Paraguay del general Stroessner.Fil: Figallo, Beatriz Josefina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Estudios Históricos, Económicos, Sociales e Internacionales. Instituto de Historia; ArgentinaUniversidad Autónoma de Tamaulipas. Unidad Académica Multidisciplinaria de Ciencias, Educación y Humanidades2007-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/129744Figallo, Beatriz Josefina; La Argentina, el Cono Sur y las migraciones políticas tras el derrocamiento de Perón; Universidad Autónoma de Tamaulipas. Unidad Académica Multidisciplinaria de Ciencias, Educación y Humanidades; Enfoque Social; 2; 12-2007; 91-1191870-6436CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:04:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/129744instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:04:49.486CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La Argentina, el Cono Sur y las migraciones políticas tras el derrocamiento de Perón |
title |
La Argentina, el Cono Sur y las migraciones políticas tras el derrocamiento de Perón |
spellingShingle |
La Argentina, el Cono Sur y las migraciones políticas tras el derrocamiento de Perón Figallo, Beatriz Josefina EXILIO ASILO PERONISMO CONO SUR |
title_short |
La Argentina, el Cono Sur y las migraciones políticas tras el derrocamiento de Perón |
title_full |
La Argentina, el Cono Sur y las migraciones políticas tras el derrocamiento de Perón |
title_fullStr |
La Argentina, el Cono Sur y las migraciones políticas tras el derrocamiento de Perón |
title_full_unstemmed |
La Argentina, el Cono Sur y las migraciones políticas tras el derrocamiento de Perón |
title_sort |
La Argentina, el Cono Sur y las migraciones políticas tras el derrocamiento de Perón |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Figallo, Beatriz Josefina |
author |
Figallo, Beatriz Josefina |
author_facet |
Figallo, Beatriz Josefina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
EXILIO ASILO PERONISMO CONO SUR |
topic |
EXILIO ASILO PERONISMO CONO SUR |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Después de 1955 se inicia en el Cono Sur americano un activo trasiego de militantes políticos con fuertes consecuencias internacionales: la Argentina que ha asistido al derrocamiento del gobierno de Juan Domingo Perón expulsará a muchos de sus dirigentes fuera de sus fronteras, mientras la Revolución Libertadora que lo depuso convertía al país en un escenario atractivo para la prédica y la acción restauradora de diferentes colectivos de exilados. Preocupado por extirpar al peronismo de la vida cívica argentina, el gobierno provisorio regido por el general Aramburu procurará desarmar los focos de resistencia que los exiliados mantuvieron en los países de la región, de entre ellos, el considerado más peligroso asentado en el Paraguay del general Stroessner. Fil: Figallo, Beatriz Josefina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Estudios Históricos, Económicos, Sociales e Internacionales. Instituto de Historia; Argentina |
description |
Después de 1955 se inicia en el Cono Sur americano un activo trasiego de militantes políticos con fuertes consecuencias internacionales: la Argentina que ha asistido al derrocamiento del gobierno de Juan Domingo Perón expulsará a muchos de sus dirigentes fuera de sus fronteras, mientras la Revolución Libertadora que lo depuso convertía al país en un escenario atractivo para la prédica y la acción restauradora de diferentes colectivos de exilados. Preocupado por extirpar al peronismo de la vida cívica argentina, el gobierno provisorio regido por el general Aramburu procurará desarmar los focos de resistencia que los exiliados mantuvieron en los países de la región, de entre ellos, el considerado más peligroso asentado en el Paraguay del general Stroessner. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/129744 Figallo, Beatriz Josefina; La Argentina, el Cono Sur y las migraciones políticas tras el derrocamiento de Perón; Universidad Autónoma de Tamaulipas. Unidad Académica Multidisciplinaria de Ciencias, Educación y Humanidades; Enfoque Social; 2; 12-2007; 91-119 1870-6436 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/129744 |
identifier_str_mv |
Figallo, Beatriz Josefina; La Argentina, el Cono Sur y las migraciones políticas tras el derrocamiento de Perón; Universidad Autónoma de Tamaulipas. Unidad Académica Multidisciplinaria de Ciencias, Educación y Humanidades; Enfoque Social; 2; 12-2007; 91-119 1870-6436 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Tamaulipas. Unidad Académica Multidisciplinaria de Ciencias, Educación y Humanidades |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Tamaulipas. Unidad Académica Multidisciplinaria de Ciencias, Educación y Humanidades |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269877356724224 |
score |
13.13397 |