Ganadería en islas: apuntes etnográficos en torno a la construcción de un conflicto ambiental
- Autores
- Tommasi, Juan Casimiro
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Durante los últimos años hemos asistido a una progresiva expansión de un conflicto socioambiental en la región del Delta del Paraná, vinculado especialmente a los eventos de incendios ocurridos en reiteradas oportunidades en sus diferentes secciones. La actividad ganadera es señalada tanto por funcionarios públicos como por movimientos ambientalistas como una de las principales causas de los focos de incendio de pastizales provocados con el objetivo de favorecer el rebrote para el consumo del ganado vacuno. Si bien no se trata de algo novedoso, las movilizaciones de protesta en diferentes centros urbanos del país han tomado un renovado impulso en los últimos tiempos, particularmente en el año 2022, movilizaciones en las que a su vez se exige el tratamiento y la aprobación de la denominada “ley de humedales”. Esta problemática, que hoy aparece con mucha fuerza en el debate público, y cuyos reclamos se reavivan cada vez que el fuego se hace presente en las islas, aun te- niendo una larga trayectoria, fue adquiriendo ciertas particularidades con el correr del tiempo.En ese marco, en el presente trabajo se presenta una breve genealogía sobre la heterogeneidad que caracteriza al Delta como región; luego se reflexiona acerca de cómo se fue construyendo y consolidando la idea del “delta como humedal”, para fi- nalmente problematizar sobre otros imaginarios que conviven en el contexto de consolidación del conflicto, intentando analizar posibles alianzas y/o contradic- ciones que puedan esperarse entre los mismos. Esta exposición se basa en un trabajo etnográfico que se viene llevando adelante en la región del Delta Superior del río Paraná, en el marco de mi tesis de doctorado en Estudios Sociales Agrarios (Universidad Nacional de Córdoba).
Fil: Tommasi, Juan Casimiro. Universidad Nacional de Rafaela. Departamento de Cultura, Educacion y Conocimiento.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina - Materia
-
Ganadería
Humedales
Delta del Paraná
Conflicto socioambiental - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/215500
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_779c5f826ee8d9be31b455e74a8fb26b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/215500 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Ganadería en islas: apuntes etnográficos en torno a la construcción de un conflicto ambientalCattle raising on islands: ethnographic notes on the construction of a environmental conflictTommasi, Juan CasimiroGanaderíaHumedalesDelta del ParanáConflicto socioambientalhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Durante los últimos años hemos asistido a una progresiva expansión de un conflicto socioambiental en la región del Delta del Paraná, vinculado especialmente a los eventos de incendios ocurridos en reiteradas oportunidades en sus diferentes secciones. La actividad ganadera es señalada tanto por funcionarios públicos como por movimientos ambientalistas como una de las principales causas de los focos de incendio de pastizales provocados con el objetivo de favorecer el rebrote para el consumo del ganado vacuno. Si bien no se trata de algo novedoso, las movilizaciones de protesta en diferentes centros urbanos del país han tomado un renovado impulso en los últimos tiempos, particularmente en el año 2022, movilizaciones en las que a su vez se exige el tratamiento y la aprobación de la denominada “ley de humedales”. Esta problemática, que hoy aparece con mucha fuerza en el debate público, y cuyos reclamos se reavivan cada vez que el fuego se hace presente en las islas, aun te- niendo una larga trayectoria, fue adquiriendo ciertas particularidades con el correr del tiempo.En ese marco, en el presente trabajo se presenta una breve genealogía sobre la heterogeneidad que caracteriza al Delta como región; luego se reflexiona acerca de cómo se fue construyendo y consolidando la idea del “delta como humedal”, para fi- nalmente problematizar sobre otros imaginarios que conviven en el contexto de consolidación del conflicto, intentando analizar posibles alianzas y/o contradic- ciones que puedan esperarse entre los mismos. Esta exposición se basa en un trabajo etnográfico que se viene llevando adelante en la región del Delta Superior del río Paraná, en el marco de mi tesis de doctorado en Estudios Sociales Agrarios (Universidad Nacional de Córdoba).Fil: Tommasi, Juan Casimiro. Universidad Nacional de Rafaela. Departamento de Cultura, Educacion y Conocimiento.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; ArgentinaUniversidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad de Ciencia y Tecnología2022-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/215500Tommasi, Juan Casimiro; Ganadería en islas: apuntes etnográficos en torno a la construcción de un conflicto ambiental; Universidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad de Ciencia y Tecnología; Archivos; 1; 1; 12-2022; 102-1192953-4852CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fcyt.uader.edu.ar/web/system/files/%40rchivos%201.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:47:25Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/215500instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:47:26.009CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ganadería en islas: apuntes etnográficos en torno a la construcción de un conflicto ambiental Cattle raising on islands: ethnographic notes on the construction of a environmental conflict |
title |
Ganadería en islas: apuntes etnográficos en torno a la construcción de un conflicto ambiental |
spellingShingle |
Ganadería en islas: apuntes etnográficos en torno a la construcción de un conflicto ambiental Tommasi, Juan Casimiro Ganadería Humedales Delta del Paraná Conflicto socioambiental |
title_short |
Ganadería en islas: apuntes etnográficos en torno a la construcción de un conflicto ambiental |
title_full |
Ganadería en islas: apuntes etnográficos en torno a la construcción de un conflicto ambiental |
title_fullStr |
Ganadería en islas: apuntes etnográficos en torno a la construcción de un conflicto ambiental |
title_full_unstemmed |
Ganadería en islas: apuntes etnográficos en torno a la construcción de un conflicto ambiental |
title_sort |
Ganadería en islas: apuntes etnográficos en torno a la construcción de un conflicto ambiental |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tommasi, Juan Casimiro |
author |
Tommasi, Juan Casimiro |
author_facet |
Tommasi, Juan Casimiro |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ganadería Humedales Delta del Paraná Conflicto socioambiental |
topic |
Ganadería Humedales Delta del Paraná Conflicto socioambiental |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Durante los últimos años hemos asistido a una progresiva expansión de un conflicto socioambiental en la región del Delta del Paraná, vinculado especialmente a los eventos de incendios ocurridos en reiteradas oportunidades en sus diferentes secciones. La actividad ganadera es señalada tanto por funcionarios públicos como por movimientos ambientalistas como una de las principales causas de los focos de incendio de pastizales provocados con el objetivo de favorecer el rebrote para el consumo del ganado vacuno. Si bien no se trata de algo novedoso, las movilizaciones de protesta en diferentes centros urbanos del país han tomado un renovado impulso en los últimos tiempos, particularmente en el año 2022, movilizaciones en las que a su vez se exige el tratamiento y la aprobación de la denominada “ley de humedales”. Esta problemática, que hoy aparece con mucha fuerza en el debate público, y cuyos reclamos se reavivan cada vez que el fuego se hace presente en las islas, aun te- niendo una larga trayectoria, fue adquiriendo ciertas particularidades con el correr del tiempo.En ese marco, en el presente trabajo se presenta una breve genealogía sobre la heterogeneidad que caracteriza al Delta como región; luego se reflexiona acerca de cómo se fue construyendo y consolidando la idea del “delta como humedal”, para fi- nalmente problematizar sobre otros imaginarios que conviven en el contexto de consolidación del conflicto, intentando analizar posibles alianzas y/o contradic- ciones que puedan esperarse entre los mismos. Esta exposición se basa en un trabajo etnográfico que se viene llevando adelante en la región del Delta Superior del río Paraná, en el marco de mi tesis de doctorado en Estudios Sociales Agrarios (Universidad Nacional de Córdoba). Fil: Tommasi, Juan Casimiro. Universidad Nacional de Rafaela. Departamento de Cultura, Educacion y Conocimiento.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina |
description |
Durante los últimos años hemos asistido a una progresiva expansión de un conflicto socioambiental en la región del Delta del Paraná, vinculado especialmente a los eventos de incendios ocurridos en reiteradas oportunidades en sus diferentes secciones. La actividad ganadera es señalada tanto por funcionarios públicos como por movimientos ambientalistas como una de las principales causas de los focos de incendio de pastizales provocados con el objetivo de favorecer el rebrote para el consumo del ganado vacuno. Si bien no se trata de algo novedoso, las movilizaciones de protesta en diferentes centros urbanos del país han tomado un renovado impulso en los últimos tiempos, particularmente en el año 2022, movilizaciones en las que a su vez se exige el tratamiento y la aprobación de la denominada “ley de humedales”. Esta problemática, que hoy aparece con mucha fuerza en el debate público, y cuyos reclamos se reavivan cada vez que el fuego se hace presente en las islas, aun te- niendo una larga trayectoria, fue adquiriendo ciertas particularidades con el correr del tiempo.En ese marco, en el presente trabajo se presenta una breve genealogía sobre la heterogeneidad que caracteriza al Delta como región; luego se reflexiona acerca de cómo se fue construyendo y consolidando la idea del “delta como humedal”, para fi- nalmente problematizar sobre otros imaginarios que conviven en el contexto de consolidación del conflicto, intentando analizar posibles alianzas y/o contradic- ciones que puedan esperarse entre los mismos. Esta exposición se basa en un trabajo etnográfico que se viene llevando adelante en la región del Delta Superior del río Paraná, en el marco de mi tesis de doctorado en Estudios Sociales Agrarios (Universidad Nacional de Córdoba). |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/215500 Tommasi, Juan Casimiro; Ganadería en islas: apuntes etnográficos en torno a la construcción de un conflicto ambiental; Universidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad de Ciencia y Tecnología; Archivos; 1; 1; 12-2022; 102-119 2953-4852 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/215500 |
identifier_str_mv |
Tommasi, Juan Casimiro; Ganadería en islas: apuntes etnográficos en torno a la construcción de un conflicto ambiental; Universidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad de Ciencia y Tecnología; Archivos; 1; 1; 12-2022; 102-119 2953-4852 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fcyt.uader.edu.ar/web/system/files/%40rchivos%201.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad de Ciencia y Tecnología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad de Ciencia y Tecnología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614518376759296 |
score |
13.069144 |