Eficiencia y equidad espacial como principios para la planificación territorial de los establecimientos educativos: Análisis de la educación primaria al SE del municipio Maracaibo,...

Autores
Montes Galbán, Eloy José; Cerezo, Yakary; Romero Méndez, Adelmo
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de esta investigación es contrastar la situación actual de la eficiencia y equidad espacial de los establecimientos educativos en el Sureste del municipio Maracaibo con la propuesta de ubicación de cuatro (4) nuevos establecimientos, apoyados en un modelo de localización–asignación. Con la implementación de Tecnologías de la Información Geográfica (GPS, Sistema de Información Geográfica integrado con un Sistema de Ayuda a la Decisión Espacial) se aplicaron procedimientos de análisis espacial que arrojaron como resultado la optimización en un 47,07% de la eficiencia espacial y un incremento de un 65,52% en cuanto a la equidad espacial del servicio de oferta educativa. La aplicación de un modelo p-mediano con restricción de máxima distancia (MEDIRES) produjo los resultados esperados permitiendo obtener una alternativa de solución que contribuya en la planificación territorial de nuevos establecimientos educativos bajo los principios de eficiencia y equidad espacial.
This paper work aims to contrast the current situation of spatial efficiency and equity of the educational institutes in the southeast of Maracaibo district, with the proposal of location four (4) new school, based on a location-allocation model. All this through Geographical Information Technologies (GPS, Geographical Information System with Spatial Decision Support Systems), there were applied the geographical analysis procedures those showed as a result the optimization in 47,07% of spatial efficiency and an increase of 65,52% in terms of the spatial equity of the educational offer service. Applying a p- median model with high distance restriction (MEDIRES), it produced expected result obtaining an alternative of solution that helps in spatial planning by new educative buildings trough the spatial efficiency and equity values.
Fil: Montes Galbán, Eloy José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Lujan. Rectorado. Instituto de Investigaciones Geograficas; Argentina
Fil: Cerezo, Yakary. Universidad del Zulia; Venezuela
Fil: Romero Méndez, Adelmo. Universidad del Zulia; Venezuela
Materia
Tecnologías de la Información Geográfica
Eficiencia y Equidad Espacial
Modelos de Localización-Asignación
Establecimientos Educativos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/168837

id CONICETDig_778c4c7dfb9d9b20df0cecba4f4fe312
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/168837
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Eficiencia y equidad espacial como principios para la planificación territorial de los establecimientos educativos: Análisis de la educación primaria al SE del municipio Maracaibo, VenezuelaSpatial efficiency and equity as basis to the spatial planning for educative establishments: Analysis of primary school to the southeast of Maracaibo district, VenezuelaMontes Galbán, Eloy JoséCerezo, YakaryRomero Méndez, AdelmoTecnologías de la Información GeográficaEficiencia y Equidad EspacialModelos de Localización-AsignaciónEstablecimientos Educativoshttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo de esta investigación es contrastar la situación actual de la eficiencia y equidad espacial de los establecimientos educativos en el Sureste del municipio Maracaibo con la propuesta de ubicación de cuatro (4) nuevos establecimientos, apoyados en un modelo de localización–asignación. Con la implementación de Tecnologías de la Información Geográfica (GPS, Sistema de Información Geográfica integrado con un Sistema de Ayuda a la Decisión Espacial) se aplicaron procedimientos de análisis espacial que arrojaron como resultado la optimización en un 47,07% de la eficiencia espacial y un incremento de un 65,52% en cuanto a la equidad espacial del servicio de oferta educativa. La aplicación de un modelo p-mediano con restricción de máxima distancia (MEDIRES) produjo los resultados esperados permitiendo obtener una alternativa de solución que contribuya en la planificación territorial de nuevos establecimientos educativos bajo los principios de eficiencia y equidad espacial.This paper work aims to contrast the current situation of spatial efficiency and equity of the educational institutes in the southeast of Maracaibo district, with the proposal of location four (4) new school, based on a location-allocation model. All this through Geographical Information Technologies (GPS, Geographical Information System with Spatial Decision Support Systems), there were applied the geographical analysis procedures those showed as a result the optimization in 47,07% of spatial efficiency and an increase of 65,52% in terms of the spatial equity of the educational offer service. Applying a p- median model with high distance restriction (MEDIRES), it produced expected result obtaining an alternative of solution that helps in spatial planning by new educative buildings trough the spatial efficiency and equity values.Fil: Montes Galbán, Eloy José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Lujan. Rectorado. Instituto de Investigaciones Geograficas; ArgentinaFil: Cerezo, Yakary. Universidad del Zulia; VenezuelaFil: Romero Méndez, Adelmo. Universidad del Zulia; VenezuelaUniversidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Geográficas2020-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/168837Montes Galbán, Eloy José; Cerezo, Yakary; Romero Méndez, Adelmo; Eficiencia y equidad espacial como principios para la planificación territorial de los establecimientos educativos: Análisis de la educación primaria al SE del municipio Maracaibo, Venezuela; Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Geográficas; Anuario de la División Geografía; 14; 5-2020; 1-172618-3110CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://adgunlu.wixsite.com/anuario-geografia/copia-de-anuario-13-2019info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:17:50Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/168837instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:17:51.246CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Eficiencia y equidad espacial como principios para la planificación territorial de los establecimientos educativos: Análisis de la educación primaria al SE del municipio Maracaibo, Venezuela
Spatial efficiency and equity as basis to the spatial planning for educative establishments: Analysis of primary school to the southeast of Maracaibo district, Venezuela
title Eficiencia y equidad espacial como principios para la planificación territorial de los establecimientos educativos: Análisis de la educación primaria al SE del municipio Maracaibo, Venezuela
spellingShingle Eficiencia y equidad espacial como principios para la planificación territorial de los establecimientos educativos: Análisis de la educación primaria al SE del municipio Maracaibo, Venezuela
Montes Galbán, Eloy José
Tecnologías de la Información Geográfica
Eficiencia y Equidad Espacial
Modelos de Localización-Asignación
Establecimientos Educativos
title_short Eficiencia y equidad espacial como principios para la planificación territorial de los establecimientos educativos: Análisis de la educación primaria al SE del municipio Maracaibo, Venezuela
title_full Eficiencia y equidad espacial como principios para la planificación territorial de los establecimientos educativos: Análisis de la educación primaria al SE del municipio Maracaibo, Venezuela
title_fullStr Eficiencia y equidad espacial como principios para la planificación territorial de los establecimientos educativos: Análisis de la educación primaria al SE del municipio Maracaibo, Venezuela
title_full_unstemmed Eficiencia y equidad espacial como principios para la planificación territorial de los establecimientos educativos: Análisis de la educación primaria al SE del municipio Maracaibo, Venezuela
title_sort Eficiencia y equidad espacial como principios para la planificación territorial de los establecimientos educativos: Análisis de la educación primaria al SE del municipio Maracaibo, Venezuela
dc.creator.none.fl_str_mv Montes Galbán, Eloy José
Cerezo, Yakary
Romero Méndez, Adelmo
author Montes Galbán, Eloy José
author_facet Montes Galbán, Eloy José
Cerezo, Yakary
Romero Méndez, Adelmo
author_role author
author2 Cerezo, Yakary
Romero Méndez, Adelmo
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Tecnologías de la Información Geográfica
Eficiencia y Equidad Espacial
Modelos de Localización-Asignación
Establecimientos Educativos
topic Tecnologías de la Información Geográfica
Eficiencia y Equidad Espacial
Modelos de Localización-Asignación
Establecimientos Educativos
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de esta investigación es contrastar la situación actual de la eficiencia y equidad espacial de los establecimientos educativos en el Sureste del municipio Maracaibo con la propuesta de ubicación de cuatro (4) nuevos establecimientos, apoyados en un modelo de localización–asignación. Con la implementación de Tecnologías de la Información Geográfica (GPS, Sistema de Información Geográfica integrado con un Sistema de Ayuda a la Decisión Espacial) se aplicaron procedimientos de análisis espacial que arrojaron como resultado la optimización en un 47,07% de la eficiencia espacial y un incremento de un 65,52% en cuanto a la equidad espacial del servicio de oferta educativa. La aplicación de un modelo p-mediano con restricción de máxima distancia (MEDIRES) produjo los resultados esperados permitiendo obtener una alternativa de solución que contribuya en la planificación territorial de nuevos establecimientos educativos bajo los principios de eficiencia y equidad espacial.
This paper work aims to contrast the current situation of spatial efficiency and equity of the educational institutes in the southeast of Maracaibo district, with the proposal of location four (4) new school, based on a location-allocation model. All this through Geographical Information Technologies (GPS, Geographical Information System with Spatial Decision Support Systems), there were applied the geographical analysis procedures those showed as a result the optimization in 47,07% of spatial efficiency and an increase of 65,52% in terms of the spatial equity of the educational offer service. Applying a p- median model with high distance restriction (MEDIRES), it produced expected result obtaining an alternative of solution that helps in spatial planning by new educative buildings trough the spatial efficiency and equity values.
Fil: Montes Galbán, Eloy José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Lujan. Rectorado. Instituto de Investigaciones Geograficas; Argentina
Fil: Cerezo, Yakary. Universidad del Zulia; Venezuela
Fil: Romero Méndez, Adelmo. Universidad del Zulia; Venezuela
description El objetivo de esta investigación es contrastar la situación actual de la eficiencia y equidad espacial de los establecimientos educativos en el Sureste del municipio Maracaibo con la propuesta de ubicación de cuatro (4) nuevos establecimientos, apoyados en un modelo de localización–asignación. Con la implementación de Tecnologías de la Información Geográfica (GPS, Sistema de Información Geográfica integrado con un Sistema de Ayuda a la Decisión Espacial) se aplicaron procedimientos de análisis espacial que arrojaron como resultado la optimización en un 47,07% de la eficiencia espacial y un incremento de un 65,52% en cuanto a la equidad espacial del servicio de oferta educativa. La aplicación de un modelo p-mediano con restricción de máxima distancia (MEDIRES) produjo los resultados esperados permitiendo obtener una alternativa de solución que contribuya en la planificación territorial de nuevos establecimientos educativos bajo los principios de eficiencia y equidad espacial.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/168837
Montes Galbán, Eloy José; Cerezo, Yakary; Romero Méndez, Adelmo; Eficiencia y equidad espacial como principios para la planificación territorial de los establecimientos educativos: Análisis de la educación primaria al SE del municipio Maracaibo, Venezuela; Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Geográficas; Anuario de la División Geografía; 14; 5-2020; 1-17
2618-3110
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/168837
identifier_str_mv Montes Galbán, Eloy José; Cerezo, Yakary; Romero Méndez, Adelmo; Eficiencia y equidad espacial como principios para la planificación territorial de los establecimientos educativos: Análisis de la educación primaria al SE del municipio Maracaibo, Venezuela; Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Geográficas; Anuario de la División Geografía; 14; 5-2020; 1-17
2618-3110
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://adgunlu.wixsite.com/anuario-geografia/copia-de-anuario-13-2019
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Geográficas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Geográficas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614135323557888
score 13.070432