Calidad de vida y pobreza en la Argentina (2010) : Aproximación a escala provincial

Autores
Celemin, Juan Pablo; Velázquez, Guillermo Angel
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El estudio de la pobreza y de la calidad de vida posee elementos en común insoslayables, pero mientras que la pobreza es una medida de carencia que incluye a quienes no llegan a alcanzar un umbral mínimo establecido, la calidad de vida, en cambio, es una medida de logro respecto de un nivel establecido como óptimo. A partir de la elaboración de un índice de calidad de vida, el presente trabajo busca establecer el grado de Asociación que tiene con el tradicional indicador de Necesidades Básicas Insatisfechas a escala provincial. El resultado indica una correlación de r=0,702 que deja margen a la discusión acerca de los alcances y limitaciones de ambas medidas. Mientras que el índice de calidad de vida puede ser modificado y adaptado a distintas realidades a la vez, el de Necesidades Básicas Insatisfechas presenta una estructura más limitada y rígida pero que, a su vez, facilita la comparación temporal. Además la representación cartográfica de ambos índices también registra diferencias territoriales. No obstante, para alcanzar resultados más definitivos es necesario complementar con estudios a escala departamental para minimizar los efectos de la agregación territorial.
The study of poverty and quality of life has common elements but while poverty is a measure of lack that includes those who do not reach a minimum threshold, quality of life is a measure of achievement to an optimal level. From the development of a quality of life index, this paper seeks to establish its degree of association with the traditional indicator of unmet basic needs at the provincial scale. The results indicate a correlation of r = 0.702 which leaves room for discussion about the scope and limitations of both. While the index of quality of life that can be modified and adapted to different realities, the unsatisfied basic needs indicator has a more limited and rigid structure that facilitates temporal comparison. Also the mapping of both indexes also showed territorial differences. However, to achieve more definitive results, more studies are needed at departmental level to avoid the effects of aggregation present at the provincial scale.
Fil: Celemin, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina
Fil: Velázquez, Guillermo Angel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina
Materia
Calidad de Vida
Necesidades Básicas Insatisfechas
Correlacion
Provincias
Quality of Life
Provinces
Correlation
Unsatisfied Basic Needs
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/10536

id CONICETDig_7784e3305819b14952962be2c8c7f065
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/10536
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Calidad de vida y pobreza en la Argentina (2010) : Aproximación a escala provincialCelemin, Juan PabloVelázquez, Guillermo AngelCalidad de VidaNecesidades Básicas InsatisfechasCorrelacionProvinciasQuality of LifeProvincesCorrelationUnsatisfied Basic Needshttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5El estudio de la pobreza y de la calidad de vida posee elementos en común insoslayables, pero mientras que la pobreza es una medida de carencia que incluye a quienes no llegan a alcanzar un umbral mínimo establecido, la calidad de vida, en cambio, es una medida de logro respecto de un nivel establecido como óptimo. A partir de la elaboración de un índice de calidad de vida, el presente trabajo busca establecer el grado de Asociación que tiene con el tradicional indicador de Necesidades Básicas Insatisfechas a escala provincial. El resultado indica una correlación de r=0,702 que deja margen a la discusión acerca de los alcances y limitaciones de ambas medidas. Mientras que el índice de calidad de vida puede ser modificado y adaptado a distintas realidades a la vez, el de Necesidades Básicas Insatisfechas presenta una estructura más limitada y rígida pero que, a su vez, facilita la comparación temporal. Además la representación cartográfica de ambos índices también registra diferencias territoriales. No obstante, para alcanzar resultados más definitivos es necesario complementar con estudios a escala departamental para minimizar los efectos de la agregación territorial.The study of poverty and quality of life has common elements but while poverty is a measure of lack that includes those who do not reach a minimum threshold, quality of life is a measure of achievement to an optimal level. From the development of a quality of life index, this paper seeks to establish its degree of association with the traditional indicator of unmet basic needs at the provincial scale. The results indicate a correlation of r = 0.702 which leaves room for discussion about the scope and limitations of both. While the index of quality of life that can be modified and adapted to different realities, the unsatisfied basic needs indicator has a more limited and rigid structure that facilitates temporal comparison. Also the mapping of both indexes also showed territorial differences. However, to achieve more definitive results, more studies are needed at departmental level to avoid the effects of aggregation present at the provincial scale.Fil: Celemin, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; ArgentinaFil: Velázquez, Guillermo Angel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad de Palermo. Facultad de Ciencias Sociales2015-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/10536Celemin, Juan Pablo; Velázquez, Guillermo Angel; Calidad de vida y pobreza en la Argentina (2010) : Aproximación a escala provincial; Universidad de Palermo. Facultad de Ciencias Sociales; Journal de Ciencias Sociales; 3; 4; 5-2015; 4-182362-194Xspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dspace.palermo.edu/ojs/index.php/jcs/article/view/283info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:47:50Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/10536instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:47:51.23CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Calidad de vida y pobreza en la Argentina (2010) : Aproximación a escala provincial
title Calidad de vida y pobreza en la Argentina (2010) : Aproximación a escala provincial
spellingShingle Calidad de vida y pobreza en la Argentina (2010) : Aproximación a escala provincial
Celemin, Juan Pablo
Calidad de Vida
Necesidades Básicas Insatisfechas
Correlacion
Provincias
Quality of Life
Provinces
Correlation
Unsatisfied Basic Needs
title_short Calidad de vida y pobreza en la Argentina (2010) : Aproximación a escala provincial
title_full Calidad de vida y pobreza en la Argentina (2010) : Aproximación a escala provincial
title_fullStr Calidad de vida y pobreza en la Argentina (2010) : Aproximación a escala provincial
title_full_unstemmed Calidad de vida y pobreza en la Argentina (2010) : Aproximación a escala provincial
title_sort Calidad de vida y pobreza en la Argentina (2010) : Aproximación a escala provincial
dc.creator.none.fl_str_mv Celemin, Juan Pablo
Velázquez, Guillermo Angel
author Celemin, Juan Pablo
author_facet Celemin, Juan Pablo
Velázquez, Guillermo Angel
author_role author
author2 Velázquez, Guillermo Angel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Calidad de Vida
Necesidades Básicas Insatisfechas
Correlacion
Provincias
Quality of Life
Provinces
Correlation
Unsatisfied Basic Needs
topic Calidad de Vida
Necesidades Básicas Insatisfechas
Correlacion
Provincias
Quality of Life
Provinces
Correlation
Unsatisfied Basic Needs
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El estudio de la pobreza y de la calidad de vida posee elementos en común insoslayables, pero mientras que la pobreza es una medida de carencia que incluye a quienes no llegan a alcanzar un umbral mínimo establecido, la calidad de vida, en cambio, es una medida de logro respecto de un nivel establecido como óptimo. A partir de la elaboración de un índice de calidad de vida, el presente trabajo busca establecer el grado de Asociación que tiene con el tradicional indicador de Necesidades Básicas Insatisfechas a escala provincial. El resultado indica una correlación de r=0,702 que deja margen a la discusión acerca de los alcances y limitaciones de ambas medidas. Mientras que el índice de calidad de vida puede ser modificado y adaptado a distintas realidades a la vez, el de Necesidades Básicas Insatisfechas presenta una estructura más limitada y rígida pero que, a su vez, facilita la comparación temporal. Además la representación cartográfica de ambos índices también registra diferencias territoriales. No obstante, para alcanzar resultados más definitivos es necesario complementar con estudios a escala departamental para minimizar los efectos de la agregación territorial.
The study of poverty and quality of life has common elements but while poverty is a measure of lack that includes those who do not reach a minimum threshold, quality of life is a measure of achievement to an optimal level. From the development of a quality of life index, this paper seeks to establish its degree of association with the traditional indicator of unmet basic needs at the provincial scale. The results indicate a correlation of r = 0.702 which leaves room for discussion about the scope and limitations of both. While the index of quality of life that can be modified and adapted to different realities, the unsatisfied basic needs indicator has a more limited and rigid structure that facilitates temporal comparison. Also the mapping of both indexes also showed territorial differences. However, to achieve more definitive results, more studies are needed at departmental level to avoid the effects of aggregation present at the provincial scale.
Fil: Celemin, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina
Fil: Velázquez, Guillermo Angel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina
description El estudio de la pobreza y de la calidad de vida posee elementos en común insoslayables, pero mientras que la pobreza es una medida de carencia que incluye a quienes no llegan a alcanzar un umbral mínimo establecido, la calidad de vida, en cambio, es una medida de logro respecto de un nivel establecido como óptimo. A partir de la elaboración de un índice de calidad de vida, el presente trabajo busca establecer el grado de Asociación que tiene con el tradicional indicador de Necesidades Básicas Insatisfechas a escala provincial. El resultado indica una correlación de r=0,702 que deja margen a la discusión acerca de los alcances y limitaciones de ambas medidas. Mientras que el índice de calidad de vida puede ser modificado y adaptado a distintas realidades a la vez, el de Necesidades Básicas Insatisfechas presenta una estructura más limitada y rígida pero que, a su vez, facilita la comparación temporal. Además la representación cartográfica de ambos índices también registra diferencias territoriales. No obstante, para alcanzar resultados más definitivos es necesario complementar con estudios a escala departamental para minimizar los efectos de la agregación territorial.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/10536
Celemin, Juan Pablo; Velázquez, Guillermo Angel; Calidad de vida y pobreza en la Argentina (2010) : Aproximación a escala provincial; Universidad de Palermo. Facultad de Ciencias Sociales; Journal de Ciencias Sociales; 3; 4; 5-2015; 4-18
2362-194X
url http://hdl.handle.net/11336/10536
identifier_str_mv Celemin, Juan Pablo; Velázquez, Guillermo Angel; Calidad de vida y pobreza en la Argentina (2010) : Aproximación a escala provincial; Universidad de Palermo. Facultad de Ciencias Sociales; Journal de Ciencias Sociales; 3; 4; 5-2015; 4-18
2362-194X
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dspace.palermo.edu/ojs/index.php/jcs/article/view/283
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Palermo. Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Palermo. Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614523545190400
score 13.069144