Narraciones, memorias y cartografías. Un taller a partir de las huellas de nuestro pasado reciente

Autores
Balut, Ana; Lucentini, Verónica; Mazzarini, Nazarena; Saez, Mariana Lucía
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La memoria individual y la memoria colectiva se retroalimentan, respaldan y se precisan, incluso para reafirmar los recuerdos, siendo constitutivas de los procesos sociales y estableciendo puentes entre el pasado y el presente. Esa memoria transmitida de generación en generación es un aspecto central en la conformación de las representaciones individuales y colectivas acerca de la historia. Es así que este relato aborda la primera experiencia del Taller de Cartografías de la Memoria para ingresantes a todas las carreras llevada a cabo por el equipo de la Coordinación de DDHH de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de La Plata durante el año 2020 con el objetivo de recuperar la memoria del predio del ex distrito militar, espacio donde en la actualidad funcionan la sede Fonseca de la FDA, la Facultad de Trabajo Social y el Bachillerato de Bellas Artes. El ex distrito militar, en tanto espacio vinculado al aparato represivo del Estado durante la última dictadura cívico militar, habilita la posibilidad de reflexionar acerca de nuestro pasado reciente y resignificar simbólicamente este sitio que hoy aloja estas tres instituciones educativas a través de los propios lenguajes del arte.
Fil: Balut, Ana. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Bellas Artes. Instituto de Inv. En Producción y Enseñanza del Arte Argentino y Latinoamericano; Argentina
Fil: Lucentini, Verónica. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Bellas Artes. Instituto de Inv. En Producción y Enseñanza del Arte Argentino y Latinoamericano; Argentina
Fil: Mazzarini, Nazarena. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Bellas Artes. Instituto de Inv. En Producción y Enseñanza del Arte Argentino y Latinoamericano; Argentina
Fil: Saez, Mariana Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
MEMORIAS
CARTOGRAFIA
TERRORISMO DE ESTADO
DICTADURA CIVICO MILITAR
EXPERIENCIA PEDAGÓGICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/172084

id CONICETDig_7748037b8455c7154c8017c92f34470a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/172084
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Narraciones, memorias y cartografías. Un taller a partir de las huellas de nuestro pasado recienteBalut, AnaLucentini, VerónicaMazzarini, NazarenaSaez, Mariana LucíaMEMORIASCARTOGRAFIATERRORISMO DE ESTADODICTADURA CIVICO MILITAREXPERIENCIA PEDAGÓGICAhttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6La memoria individual y la memoria colectiva se retroalimentan, respaldan y se precisan, incluso para reafirmar los recuerdos, siendo constitutivas de los procesos sociales y estableciendo puentes entre el pasado y el presente. Esa memoria transmitida de generación en generación es un aspecto central en la conformación de las representaciones individuales y colectivas acerca de la historia. Es así que este relato aborda la primera experiencia del Taller de Cartografías de la Memoria para ingresantes a todas las carreras llevada a cabo por el equipo de la Coordinación de DDHH de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de La Plata durante el año 2020 con el objetivo de recuperar la memoria del predio del ex distrito militar, espacio donde en la actualidad funcionan la sede Fonseca de la FDA, la Facultad de Trabajo Social y el Bachillerato de Bellas Artes. El ex distrito militar, en tanto espacio vinculado al aparato represivo del Estado durante la última dictadura cívico militar, habilita la posibilidad de reflexionar acerca de nuestro pasado reciente y resignificar simbólicamente este sitio que hoy aloja estas tres instituciones educativas a través de los propios lenguajes del arte.Fil: Balut, Ana. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Bellas Artes. Instituto de Inv. En Producción y Enseñanza del Arte Argentino y Latinoamericano; ArgentinaFil: Lucentini, Verónica. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Bellas Artes. Instituto de Inv. En Producción y Enseñanza del Arte Argentino y Latinoamericano; ArgentinaFil: Mazzarini, Nazarena. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Bellas Artes. Instituto de Inv. En Producción y Enseñanza del Arte Argentino y Latinoamericano; ArgentinaFil: Saez, Mariana Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte2021-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/172084Balut, Ana; Lucentini, Verónica; Mazzarini, Nazarena; Saez, Mariana Lucía; Narraciones, memorias y cartografías. Un taller a partir de las huellas de nuestro pasado reciente; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte; Trayectoria; 9; 7-2021; 149-1632408-4468CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ojs.arte.unicen.edu.ar/index.php/trayectoria/article/view/945info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:54:13Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/172084instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:54:13.883CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Narraciones, memorias y cartografías. Un taller a partir de las huellas de nuestro pasado reciente
title Narraciones, memorias y cartografías. Un taller a partir de las huellas de nuestro pasado reciente
spellingShingle Narraciones, memorias y cartografías. Un taller a partir de las huellas de nuestro pasado reciente
Balut, Ana
MEMORIAS
CARTOGRAFIA
TERRORISMO DE ESTADO
DICTADURA CIVICO MILITAR
EXPERIENCIA PEDAGÓGICA
title_short Narraciones, memorias y cartografías. Un taller a partir de las huellas de nuestro pasado reciente
title_full Narraciones, memorias y cartografías. Un taller a partir de las huellas de nuestro pasado reciente
title_fullStr Narraciones, memorias y cartografías. Un taller a partir de las huellas de nuestro pasado reciente
title_full_unstemmed Narraciones, memorias y cartografías. Un taller a partir de las huellas de nuestro pasado reciente
title_sort Narraciones, memorias y cartografías. Un taller a partir de las huellas de nuestro pasado reciente
dc.creator.none.fl_str_mv Balut, Ana
Lucentini, Verónica
Mazzarini, Nazarena
Saez, Mariana Lucía
author Balut, Ana
author_facet Balut, Ana
Lucentini, Verónica
Mazzarini, Nazarena
Saez, Mariana Lucía
author_role author
author2 Lucentini, Verónica
Mazzarini, Nazarena
Saez, Mariana Lucía
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv MEMORIAS
CARTOGRAFIA
TERRORISMO DE ESTADO
DICTADURA CIVICO MILITAR
EXPERIENCIA PEDAGÓGICA
topic MEMORIAS
CARTOGRAFIA
TERRORISMO DE ESTADO
DICTADURA CIVICO MILITAR
EXPERIENCIA PEDAGÓGICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.4
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La memoria individual y la memoria colectiva se retroalimentan, respaldan y se precisan, incluso para reafirmar los recuerdos, siendo constitutivas de los procesos sociales y estableciendo puentes entre el pasado y el presente. Esa memoria transmitida de generación en generación es un aspecto central en la conformación de las representaciones individuales y colectivas acerca de la historia. Es así que este relato aborda la primera experiencia del Taller de Cartografías de la Memoria para ingresantes a todas las carreras llevada a cabo por el equipo de la Coordinación de DDHH de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de La Plata durante el año 2020 con el objetivo de recuperar la memoria del predio del ex distrito militar, espacio donde en la actualidad funcionan la sede Fonseca de la FDA, la Facultad de Trabajo Social y el Bachillerato de Bellas Artes. El ex distrito militar, en tanto espacio vinculado al aparato represivo del Estado durante la última dictadura cívico militar, habilita la posibilidad de reflexionar acerca de nuestro pasado reciente y resignificar simbólicamente este sitio que hoy aloja estas tres instituciones educativas a través de los propios lenguajes del arte.
Fil: Balut, Ana. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Bellas Artes. Instituto de Inv. En Producción y Enseñanza del Arte Argentino y Latinoamericano; Argentina
Fil: Lucentini, Verónica. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Bellas Artes. Instituto de Inv. En Producción y Enseñanza del Arte Argentino y Latinoamericano; Argentina
Fil: Mazzarini, Nazarena. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Bellas Artes. Instituto de Inv. En Producción y Enseñanza del Arte Argentino y Latinoamericano; Argentina
Fil: Saez, Mariana Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description La memoria individual y la memoria colectiva se retroalimentan, respaldan y se precisan, incluso para reafirmar los recuerdos, siendo constitutivas de los procesos sociales y estableciendo puentes entre el pasado y el presente. Esa memoria transmitida de generación en generación es un aspecto central en la conformación de las representaciones individuales y colectivas acerca de la historia. Es así que este relato aborda la primera experiencia del Taller de Cartografías de la Memoria para ingresantes a todas las carreras llevada a cabo por el equipo de la Coordinación de DDHH de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de La Plata durante el año 2020 con el objetivo de recuperar la memoria del predio del ex distrito militar, espacio donde en la actualidad funcionan la sede Fonseca de la FDA, la Facultad de Trabajo Social y el Bachillerato de Bellas Artes. El ex distrito militar, en tanto espacio vinculado al aparato represivo del Estado durante la última dictadura cívico militar, habilita la posibilidad de reflexionar acerca de nuestro pasado reciente y resignificar simbólicamente este sitio que hoy aloja estas tres instituciones educativas a través de los propios lenguajes del arte.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/172084
Balut, Ana; Lucentini, Verónica; Mazzarini, Nazarena; Saez, Mariana Lucía; Narraciones, memorias y cartografías. Un taller a partir de las huellas de nuestro pasado reciente; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte; Trayectoria; 9; 7-2021; 149-163
2408-4468
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/172084
identifier_str_mv Balut, Ana; Lucentini, Verónica; Mazzarini, Nazarena; Saez, Mariana Lucía; Narraciones, memorias y cartografías. Un taller a partir de las huellas de nuestro pasado reciente; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte; Trayectoria; 9; 7-2021; 149-163
2408-4468
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ojs.arte.unicen.edu.ar/index.php/trayectoria/article/view/945
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613648874471424
score 13.069144