Control de espacios mineros estañíferos entre los s. VII y XVI en el oeste de Tinogasta (Catamarca, Argentina)
- Autores
- Ratto, Norma Rosa; Orgaz, Martín Alfonso; Coll, Luis Vicente Javier; Basile, Mara Valeria
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La baja densidad poblacional del oeste de Tinogasta contrasta con la abundancia de estaño, recurso mineral de puntual localización dentro del NOA y clave para la manufactura de objetos de bronce estannífero. Aquí discutimos la presencia o ausencia de estrategias de control sobre dicho mineral para distintos momentos de la historia regional, particularmente entre los siglos VII y XVI. Articulamos, mediante una metodología relacional, evidencia de distinto tipo (objetos, láminas y escorias de colecciones de museo, fuentes escritas, arquitectura y arte rupestre) con la localización de las menas, los sitios arqueológicos y los conectores naturales.
Fil: Ratto, Norma Rosa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de las Culturas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina
Fil: Orgaz, Martín Alfonso. Universidad Nacional de Catamarca. Escuela de Arqueología; Argentina
Fil: Coll, Luis Vicente Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de las Culturas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina
Fil: Basile, Mara Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de las Culturas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina
XXII Congreso Nacional de Arqueología Chilena
Puerto Montt
Chile
Universidad Austral de Chile. Escuela de Arqueología
Sociedad Chilena de Arqueología - Materia
-
METALURGIA
BRONCE ESTANNÍFERO
CONECTORES TRASANDINOS
ARTE RUPESTRE
RUTA MENOR COSTE - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/167840
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_7741ce1fd45200f81266814370e9be2b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/167840 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Control de espacios mineros estañíferos entre los s. VII y XVI en el oeste de Tinogasta (Catamarca, Argentina)Ratto, Norma RosaOrgaz, Martín AlfonsoColl, Luis Vicente JavierBasile, Mara ValeriaMETALURGIABRONCE ESTANNÍFEROCONECTORES TRASANDINOSARTE RUPESTRERUTA MENOR COSTEhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6La baja densidad poblacional del oeste de Tinogasta contrasta con la abundancia de estaño, recurso mineral de puntual localización dentro del NOA y clave para la manufactura de objetos de bronce estannífero. Aquí discutimos la presencia o ausencia de estrategias de control sobre dicho mineral para distintos momentos de la historia regional, particularmente entre los siglos VII y XVI. Articulamos, mediante una metodología relacional, evidencia de distinto tipo (objetos, láminas y escorias de colecciones de museo, fuentes escritas, arquitectura y arte rupestre) con la localización de las menas, los sitios arqueológicos y los conectores naturales.Fil: Ratto, Norma Rosa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de las Culturas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; ArgentinaFil: Orgaz, Martín Alfonso. Universidad Nacional de Catamarca. Escuela de Arqueología; ArgentinaFil: Coll, Luis Vicente Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de las Culturas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; ArgentinaFil: Basile, Mara Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de las Culturas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; ArgentinaXXII Congreso Nacional de Arqueología ChilenaPuerto MonttChileUniversidad Austral de Chile. Escuela de ArqueologíaSociedad Chilena de ArqueologíaSociedad Chilena de Arqueología2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/167840Control de espacios mineros estañíferos entre los s. VII y XVI en el oeste de Tinogasta (Catamarca, Argentina); XXII Congreso Nacional de Arqueología Chilena; Puerto Montt; Chile; 2021; 164-165CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://xxiicnach2021.cl/wp-content/uploads/2021/10/Libro_Resumenes_XXII_CNACh_2021_.pdfInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-12T09:43:40Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/167840instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-12 09:43:40.859CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Control de espacios mineros estañíferos entre los s. VII y XVI en el oeste de Tinogasta (Catamarca, Argentina) |
| title |
Control de espacios mineros estañíferos entre los s. VII y XVI en el oeste de Tinogasta (Catamarca, Argentina) |
| spellingShingle |
Control de espacios mineros estañíferos entre los s. VII y XVI en el oeste de Tinogasta (Catamarca, Argentina) Ratto, Norma Rosa METALURGIA BRONCE ESTANNÍFERO CONECTORES TRASANDINOS ARTE RUPESTRE RUTA MENOR COSTE |
| title_short |
Control de espacios mineros estañíferos entre los s. VII y XVI en el oeste de Tinogasta (Catamarca, Argentina) |
| title_full |
Control de espacios mineros estañíferos entre los s. VII y XVI en el oeste de Tinogasta (Catamarca, Argentina) |
| title_fullStr |
Control de espacios mineros estañíferos entre los s. VII y XVI en el oeste de Tinogasta (Catamarca, Argentina) |
| title_full_unstemmed |
Control de espacios mineros estañíferos entre los s. VII y XVI en el oeste de Tinogasta (Catamarca, Argentina) |
| title_sort |
Control de espacios mineros estañíferos entre los s. VII y XVI en el oeste de Tinogasta (Catamarca, Argentina) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Ratto, Norma Rosa Orgaz, Martín Alfonso Coll, Luis Vicente Javier Basile, Mara Valeria |
| author |
Ratto, Norma Rosa |
| author_facet |
Ratto, Norma Rosa Orgaz, Martín Alfonso Coll, Luis Vicente Javier Basile, Mara Valeria |
| author_role |
author |
| author2 |
Orgaz, Martín Alfonso Coll, Luis Vicente Javier Basile, Mara Valeria |
| author2_role |
author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
METALURGIA BRONCE ESTANNÍFERO CONECTORES TRASANDINOS ARTE RUPESTRE RUTA MENOR COSTE |
| topic |
METALURGIA BRONCE ESTANNÍFERO CONECTORES TRASANDINOS ARTE RUPESTRE RUTA MENOR COSTE |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La baja densidad poblacional del oeste de Tinogasta contrasta con la abundancia de estaño, recurso mineral de puntual localización dentro del NOA y clave para la manufactura de objetos de bronce estannífero. Aquí discutimos la presencia o ausencia de estrategias de control sobre dicho mineral para distintos momentos de la historia regional, particularmente entre los siglos VII y XVI. Articulamos, mediante una metodología relacional, evidencia de distinto tipo (objetos, láminas y escorias de colecciones de museo, fuentes escritas, arquitectura y arte rupestre) con la localización de las menas, los sitios arqueológicos y los conectores naturales. Fil: Ratto, Norma Rosa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de las Culturas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina Fil: Orgaz, Martín Alfonso. Universidad Nacional de Catamarca. Escuela de Arqueología; Argentina Fil: Coll, Luis Vicente Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de las Culturas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina Fil: Basile, Mara Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de las Culturas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina XXII Congreso Nacional de Arqueología Chilena Puerto Montt Chile Universidad Austral de Chile. Escuela de Arqueología Sociedad Chilena de Arqueología |
| description |
La baja densidad poblacional del oeste de Tinogasta contrasta con la abundancia de estaño, recurso mineral de puntual localización dentro del NOA y clave para la manufactura de objetos de bronce estannífero. Aquí discutimos la presencia o ausencia de estrategias de control sobre dicho mineral para distintos momentos de la historia regional, particularmente entre los siglos VII y XVI. Articulamos, mediante una metodología relacional, evidencia de distinto tipo (objetos, láminas y escorias de colecciones de museo, fuentes escritas, arquitectura y arte rupestre) con la localización de las menas, los sitios arqueológicos y los conectores naturales. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| status_str |
publishedVersion |
| format |
conferenceObject |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/167840 Control de espacios mineros estañíferos entre los s. VII y XVI en el oeste de Tinogasta (Catamarca, Argentina); XXII Congreso Nacional de Arqueología Chilena; Puerto Montt; Chile; 2021; 164-165 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/167840 |
| identifier_str_mv |
Control de espacios mineros estañíferos entre los s. VII y XVI en el oeste de Tinogasta (Catamarca, Argentina); XXII Congreso Nacional de Arqueología Chilena; Puerto Montt; Chile; 2021; 164-165 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://xxiicnach2021.cl/wp-content/uploads/2021/10/Libro_Resumenes_XXII_CNACh_2021_.pdf |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Chilena de Arqueología |
| publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Chilena de Arqueología |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1848597721101893632 |
| score |
12.976206 |