La diversidad religiosa en Argentina: un desafío a la ciencia normal

Autores
Frigerio, Alejandro; Wynarczyk, Hilario
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Pese al notable incremento que se dio en la producción académica del estudio de la religión en las últimas dos décadas (tanto desde la sociología, como de la antropología y la historia), corremos el riesgo de llegar a un punto de retornos disminuidos –si ya no lo hemos hecho– al no repensar determinados conceptos que utilizamos, perspectivas (implícitas o explícitas) que guían su uso, y, en definitiva, el espectro de los "datos" que podemos construir con ellos, remitiéndonos finalmente por este camino, además, a la cuestión de la manera en que enfocamos nuestras preguntas en el caso de la aplicación de encuestas y censos.
Fil: Frigerio, Alejandro. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Wynarczyk, Hilario. Universidad Nacional de San Martín; Argentina
Materia
TEORIA
RELIGION
DIVERSIDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/27405

id CONICETDig_77359fde008abc02d2f47aedd11afcda
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/27405
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La diversidad religiosa en Argentina: un desafío a la ciencia normalFrigerio, AlejandroWynarczyk, HilarioTEORIARELIGIONDIVERSIDADhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Pese al notable incremento que se dio en la producción académica del estudio de la religión en las últimas dos décadas (tanto desde la sociología, como de la antropología y la historia), corremos el riesgo de llegar a un punto de retornos disminuidos –si ya no lo hemos hecho– al no repensar determinados conceptos que utilizamos, perspectivas (implícitas o explícitas) que guían su uso, y, en definitiva, el espectro de los "datos" que podemos construir con ellos, remitiéndonos finalmente por este camino, además, a la cuestión de la manera en que enfocamos nuestras preguntas en el caso de la aplicación de encuestas y censos.Fil: Frigerio, Alejandro. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Wynarczyk, Hilario. Universidad Nacional de San Martín; ArgentinaUniversidad Arturo Prat. Instituto de Estudios Internacionales2013-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/27405Frigerio, Alejandro; Wynarczyk, Hilario; La diversidad religiosa en Argentina: un desafío a la ciencia normal; Universidad Arturo Prat. Instituto de Estudios Internacionales; Cultura y Religión; 7; 1; 7-2013; 3-90718-4727CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistaculturayreligion.cl/index.php/culturayreligion/article/view/324info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:19:42Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/27405instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:19:43.223CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La diversidad religiosa en Argentina: un desafío a la ciencia normal
title La diversidad religiosa en Argentina: un desafío a la ciencia normal
spellingShingle La diversidad religiosa en Argentina: un desafío a la ciencia normal
Frigerio, Alejandro
TEORIA
RELIGION
DIVERSIDAD
title_short La diversidad religiosa en Argentina: un desafío a la ciencia normal
title_full La diversidad religiosa en Argentina: un desafío a la ciencia normal
title_fullStr La diversidad religiosa en Argentina: un desafío a la ciencia normal
title_full_unstemmed La diversidad religiosa en Argentina: un desafío a la ciencia normal
title_sort La diversidad religiosa en Argentina: un desafío a la ciencia normal
dc.creator.none.fl_str_mv Frigerio, Alejandro
Wynarczyk, Hilario
author Frigerio, Alejandro
author_facet Frigerio, Alejandro
Wynarczyk, Hilario
author_role author
author2 Wynarczyk, Hilario
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TEORIA
RELIGION
DIVERSIDAD
topic TEORIA
RELIGION
DIVERSIDAD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Pese al notable incremento que se dio en la producción académica del estudio de la religión en las últimas dos décadas (tanto desde la sociología, como de la antropología y la historia), corremos el riesgo de llegar a un punto de retornos disminuidos –si ya no lo hemos hecho– al no repensar determinados conceptos que utilizamos, perspectivas (implícitas o explícitas) que guían su uso, y, en definitiva, el espectro de los "datos" que podemos construir con ellos, remitiéndonos finalmente por este camino, además, a la cuestión de la manera en que enfocamos nuestras preguntas en el caso de la aplicación de encuestas y censos.
Fil: Frigerio, Alejandro. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Wynarczyk, Hilario. Universidad Nacional de San Martín; Argentina
description Pese al notable incremento que se dio en la producción académica del estudio de la religión en las últimas dos décadas (tanto desde la sociología, como de la antropología y la historia), corremos el riesgo de llegar a un punto de retornos disminuidos –si ya no lo hemos hecho– al no repensar determinados conceptos que utilizamos, perspectivas (implícitas o explícitas) que guían su uso, y, en definitiva, el espectro de los "datos" que podemos construir con ellos, remitiéndonos finalmente por este camino, además, a la cuestión de la manera en que enfocamos nuestras preguntas en el caso de la aplicación de encuestas y censos.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/27405
Frigerio, Alejandro; Wynarczyk, Hilario; La diversidad religiosa en Argentina: un desafío a la ciencia normal; Universidad Arturo Prat. Instituto de Estudios Internacionales; Cultura y Religión; 7; 1; 7-2013; 3-9
0718-4727
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/27405
identifier_str_mv Frigerio, Alejandro; Wynarczyk, Hilario; La diversidad religiosa en Argentina: un desafío a la ciencia normal; Universidad Arturo Prat. Instituto de Estudios Internacionales; Cultura y Religión; 7; 1; 7-2013; 3-9
0718-4727
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistaculturayreligion.cl/index.php/culturayreligion/article/view/324
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Arturo Prat. Instituto de Estudios Internacionales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Arturo Prat. Instituto de Estudios Internacionales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614171153399808
score 13.070432