Sistemas avanzados para dosimetría de radiación ionizante

Autores
Vedelago, José Alberto
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Valente, Mauro Andres
Mattea, Facundo
Descripción
Los tratamientos con radiación contra el cáncer han evolucionado con el objetivo de aumentar su eficiencia y en busca de favorecer la recuperación de los pacientes. La complejidad de estos tratamientos de radioterapia impone requisitos rigurosos a los sistemas de dosimetría de radiación ionizante, siendo los más importantes las propiedades de tejido-equivalencia y la capacidad de realizar estimaciones tridimensionales. Por ello, es necesario contar con sistemas avanzados de dosimetría no convencional, que permitan satisfacer los requerimientos dosimétricos actuales.Con ese objetivo, se desarrollaron e investigaron materiales y metodologías para realizar mediciones dosimétricas en técnicas de radioterapia novedosas, apuntando a resolver situaciones que no pueden ser solucionadas por sistemas tradicionales o que lo hacen de manera parcial.Estos sistemas fueron utilizados para realizar determinaciones dosimétricas experimentales en campos de radiaciones complejos y las mediciones de los sistemas avanzados se compararon con sistemas tradicionales como la cámara de ionización. También se llevaron a cabo comparaciones con el sistema de planificación de tratamiento que se utiliza para el tratamiento de pacientes.Para terapias en fase de investigación que requieren dosimetría en campos mixtos de radiación gamma y neutrones, se realizaron modificaciones de dosímetros avanzados que permitieron estimar la contribución de cada tipo de radiación a la dosis total. Con el objetivo de efectuar determinaciones dosimétricas en terapias más novedosas que involucran diagnóstico y tratamiento en simultáneo, llamadas teranósticas, se desarrolló un sistema de dosimetría avanzada, que permite realizar monitoreos en línea y cuantificar potenciales refuerzos de dosis en los tratamientos.En todos los casos, los resultados fueron contrastados con simulaciones Monte Carlo para contar con validaciones independientes de las mediciones y con mecanismos de predicción de las diferentes situaciones estudiadas.Por último, se implementaron herramientas para obtener comparaciones cuantitativas en una, dos o tres dimensiones de las distribuciones de dosis medidas, contrastándolas con las distribuciones obtenidas por sistemas dosimétricos convencionales o por medio de simulaciones Monte Carlo.
Fil: Vedelago, José Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Física Enrique Gaviola. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Física Enrique Gaviola; Argentina
Materia
Dosimetria
Dosimetria de Gel
Fisica Aplicada a La Medicina
Fisica Medica
Radiacion Ionizante
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/79945

id CONICETDig_76e22e7e5dfa73b5bf186d5285b1e4b3
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/79945
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Sistemas avanzados para dosimetría de radiación ionizanteVedelago, José AlbertoDosimetriaDosimetria de GelFisica Aplicada a La MedicinaFisica MedicaRadiacion Ionizantehttps://purl.org/becyt/ford/1.3https://purl.org/becyt/ford/1https://purl.org/becyt/ford/1.4https://purl.org/becyt/ford/1Los tratamientos con radiación contra el cáncer han evolucionado con el objetivo de aumentar su eficiencia y en busca de favorecer la recuperación de los pacientes. La complejidad de estos tratamientos de radioterapia impone requisitos rigurosos a los sistemas de dosimetría de radiación ionizante, siendo los más importantes las propiedades de tejido-equivalencia y la capacidad de realizar estimaciones tridimensionales. Por ello, es necesario contar con sistemas avanzados de dosimetría no convencional, que permitan satisfacer los requerimientos dosimétricos actuales.Con ese objetivo, se desarrollaron e investigaron materiales y metodologías para realizar mediciones dosimétricas en técnicas de radioterapia novedosas, apuntando a resolver situaciones que no pueden ser solucionadas por sistemas tradicionales o que lo hacen de manera parcial.Estos sistemas fueron utilizados para realizar determinaciones dosimétricas experimentales en campos de radiaciones complejos y las mediciones de los sistemas avanzados se compararon con sistemas tradicionales como la cámara de ionización. También se llevaron a cabo comparaciones con el sistema de planificación de tratamiento que se utiliza para el tratamiento de pacientes.Para terapias en fase de investigación que requieren dosimetría en campos mixtos de radiación gamma y neutrones, se realizaron modificaciones de dosímetros avanzados que permitieron estimar la contribución de cada tipo de radiación a la dosis total. Con el objetivo de efectuar determinaciones dosimétricas en terapias más novedosas que involucran diagnóstico y tratamiento en simultáneo, llamadas teranósticas, se desarrolló un sistema de dosimetría avanzada, que permite realizar monitoreos en línea y cuantificar potenciales refuerzos de dosis en los tratamientos.En todos los casos, los resultados fueron contrastados con simulaciones Monte Carlo para contar con validaciones independientes de las mediciones y con mecanismos de predicción de las diferentes situaciones estudiadas.Por último, se implementaron herramientas para obtener comparaciones cuantitativas en una, dos o tres dimensiones de las distribuciones de dosis medidas, contrastándolas con las distribuciones obtenidas por sistemas dosimétricos convencionales o por medio de simulaciones Monte Carlo.Fil: Vedelago, José Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Física Enrique Gaviola. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Física Enrique Gaviola; ArgentinaValente, Mauro AndresMattea, Facundo2019-03-28info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/79945Vedelago, José Alberto; Valente, Mauro Andres; Mattea, Facundo; Sistemas avanzados para dosimetría de radiación ionizante; 28-3-2019CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:40:50Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/79945instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:40:50.922CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Sistemas avanzados para dosimetría de radiación ionizante
title Sistemas avanzados para dosimetría de radiación ionizante
spellingShingle Sistemas avanzados para dosimetría de radiación ionizante
Vedelago, José Alberto
Dosimetria
Dosimetria de Gel
Fisica Aplicada a La Medicina
Fisica Medica
Radiacion Ionizante
title_short Sistemas avanzados para dosimetría de radiación ionizante
title_full Sistemas avanzados para dosimetría de radiación ionizante
title_fullStr Sistemas avanzados para dosimetría de radiación ionizante
title_full_unstemmed Sistemas avanzados para dosimetría de radiación ionizante
title_sort Sistemas avanzados para dosimetría de radiación ionizante
dc.creator.none.fl_str_mv Vedelago, José Alberto
author Vedelago, José Alberto
author_facet Vedelago, José Alberto
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Valente, Mauro Andres
Mattea, Facundo
dc.subject.none.fl_str_mv Dosimetria
Dosimetria de Gel
Fisica Aplicada a La Medicina
Fisica Medica
Radiacion Ionizante
topic Dosimetria
Dosimetria de Gel
Fisica Aplicada a La Medicina
Fisica Medica
Radiacion Ionizante
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.3
https://purl.org/becyt/ford/1
https://purl.org/becyt/ford/1.4
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Los tratamientos con radiación contra el cáncer han evolucionado con el objetivo de aumentar su eficiencia y en busca de favorecer la recuperación de los pacientes. La complejidad de estos tratamientos de radioterapia impone requisitos rigurosos a los sistemas de dosimetría de radiación ionizante, siendo los más importantes las propiedades de tejido-equivalencia y la capacidad de realizar estimaciones tridimensionales. Por ello, es necesario contar con sistemas avanzados de dosimetría no convencional, que permitan satisfacer los requerimientos dosimétricos actuales.Con ese objetivo, se desarrollaron e investigaron materiales y metodologías para realizar mediciones dosimétricas en técnicas de radioterapia novedosas, apuntando a resolver situaciones que no pueden ser solucionadas por sistemas tradicionales o que lo hacen de manera parcial.Estos sistemas fueron utilizados para realizar determinaciones dosimétricas experimentales en campos de radiaciones complejos y las mediciones de los sistemas avanzados se compararon con sistemas tradicionales como la cámara de ionización. También se llevaron a cabo comparaciones con el sistema de planificación de tratamiento que se utiliza para el tratamiento de pacientes.Para terapias en fase de investigación que requieren dosimetría en campos mixtos de radiación gamma y neutrones, se realizaron modificaciones de dosímetros avanzados que permitieron estimar la contribución de cada tipo de radiación a la dosis total. Con el objetivo de efectuar determinaciones dosimétricas en terapias más novedosas que involucran diagnóstico y tratamiento en simultáneo, llamadas teranósticas, se desarrolló un sistema de dosimetría avanzada, que permite realizar monitoreos en línea y cuantificar potenciales refuerzos de dosis en los tratamientos.En todos los casos, los resultados fueron contrastados con simulaciones Monte Carlo para contar con validaciones independientes de las mediciones y con mecanismos de predicción de las diferentes situaciones estudiadas.Por último, se implementaron herramientas para obtener comparaciones cuantitativas en una, dos o tres dimensiones de las distribuciones de dosis medidas, contrastándolas con las distribuciones obtenidas por sistemas dosimétricos convencionales o por medio de simulaciones Monte Carlo.
Fil: Vedelago, José Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Física Enrique Gaviola. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Física Enrique Gaviola; Argentina
description Los tratamientos con radiación contra el cáncer han evolucionado con el objetivo de aumentar su eficiencia y en busca de favorecer la recuperación de los pacientes. La complejidad de estos tratamientos de radioterapia impone requisitos rigurosos a los sistemas de dosimetría de radiación ionizante, siendo los más importantes las propiedades de tejido-equivalencia y la capacidad de realizar estimaciones tridimensionales. Por ello, es necesario contar con sistemas avanzados de dosimetría no convencional, que permitan satisfacer los requerimientos dosimétricos actuales.Con ese objetivo, se desarrollaron e investigaron materiales y metodologías para realizar mediciones dosimétricas en técnicas de radioterapia novedosas, apuntando a resolver situaciones que no pueden ser solucionadas por sistemas tradicionales o que lo hacen de manera parcial.Estos sistemas fueron utilizados para realizar determinaciones dosimétricas experimentales en campos de radiaciones complejos y las mediciones de los sistemas avanzados se compararon con sistemas tradicionales como la cámara de ionización. También se llevaron a cabo comparaciones con el sistema de planificación de tratamiento que se utiliza para el tratamiento de pacientes.Para terapias en fase de investigación que requieren dosimetría en campos mixtos de radiación gamma y neutrones, se realizaron modificaciones de dosímetros avanzados que permitieron estimar la contribución de cada tipo de radiación a la dosis total. Con el objetivo de efectuar determinaciones dosimétricas en terapias más novedosas que involucran diagnóstico y tratamiento en simultáneo, llamadas teranósticas, se desarrolló un sistema de dosimetría avanzada, que permite realizar monitoreos en línea y cuantificar potenciales refuerzos de dosis en los tratamientos.En todos los casos, los resultados fueron contrastados con simulaciones Monte Carlo para contar con validaciones independientes de las mediciones y con mecanismos de predicción de las diferentes situaciones estudiadas.Por último, se implementaron herramientas para obtener comparaciones cuantitativas en una, dos o tres dimensiones de las distribuciones de dosis medidas, contrastándolas con las distribuciones obtenidas por sistemas dosimétricos convencionales o por medio de simulaciones Monte Carlo.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-03-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/79945
Vedelago, José Alberto; Valente, Mauro Andres; Mattea, Facundo; Sistemas avanzados para dosimetría de radiación ionizante; 28-3-2019
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/79945
identifier_str_mv Vedelago, José Alberto; Valente, Mauro Andres; Mattea, Facundo; Sistemas avanzados para dosimetría de radiación ionizante; 28-3-2019
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613292282085376
score 13.070432