Efecto de la restricción hídrica invernal en olivo (Olea europaea L.): el potencial hídrico xilemático y la conductancia estomática

Autores
Ibañez, Alberto; Parera, Carlos; Torres, Myriam Mariela
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Durante la aplicación de una restricción hídrica invernal, en las temporadas de 2011 y de 2012, se cuantificaron y relacionaron el estado hídrico del olivo (Olea europaea L.) con el contenido de humedad del suelo y la temperatura ambiental. El experimento se realizó en olivos del cv. Arbequina de 10 años de edad implantadas en la EEA San Juan INTA (San Juan, Argentina). Los tratamientos aplicados fueron: T1, riego completo con reposición del 100% de la evapotranspiración de cultivo (ETc) durante todo el ciclo y dos tratamientos con restricción hídrica (21 de junio al 31 de agosto), T2, regado con el 50% ETc y T3, sin riego, para el resto de la temporada los riegos fueron con el 100% de ETc. Se midieron el potencial hídrico xilemático (Ψtallo), la conductancia estomática (gs ), el contenido de agua extraíble relativa (AER) del suelo y el efecto de la temperatura ambiental. Los resultados demostraron la factibilidad en la aplicación de restricciones hídricas invernales en la región árida de Argentina con baja disponibilidad de agua durante ese periodo. Las disminuciones en el Ψtallo y en la gs dependen del contenido de AER del suelo y de la temperatura ambiental. La aplicación de una restricción hídrica que repone el 50% de la ETc, con una reserva inicial de agua fácilmente aprovechable (AFA) de 40 mm, afecta levemente el estado hídrico del olivo mientras que la aplicación de una restricción total del riego durante el invierno, sin reserva inicial de AFA, afecta severamente el Ψtallo y la gs hasta valores extremos -6,80 MPa y 5,67 mmol/m²/s, respectivamente. Los indicadores fisiológicos de Ψtallo y de gs del olivo se deben evaluar conjuntamente con el contenido de humedad del suelo.
During the application of a winter water restriction in the seasons of 2011 and 2012, was quantified and related the water status of olive (Olea europaea L.) with soil moisture content and ambient temperature. The experiment was conducted in olive trees cv. Arbequina 10 years old in EEA San Juan INTA (San Juan, Argentina). The treatments were: T1, full irrigation with replacement of 100% of crop evapotranspiration (ETc) throughout the cycle and two treatments with water restriction (21 June to 31 August), T2, irrigated with 50% ETc and T3, no-irrigation, for the rest of the season with irrigation were 100% ETc. The stem water potential (Ψtallo), stomatal conductance (gs ), relative extractable water (REW) soil and the effect of ambient temperature were measured. The results demonstrated the feasibility in implementing winter water restrictions in the arid region of Argentina, with low water availability during that period. The decrease in Ψtallo and gs depends on the content REW of soil and ambient temperatures. Applying a water restriction which replaces the 50% ETc, with an initial reserve of easily available water (AFA) of 40 mm, slightly affects the water status of the olive tree; while implementing a full irrigation restriction during the winter, without initial reserve of AFA, severely affects the Ψtallo and gs to -6.80 MPa and 5.67 mmol/m²/s, respectively. Irrigation scheduling during the winter using Ψtallo and gs must be evaluated together with the soil moisture content.
Fil: Ibañez, Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Mendoza - San Juan. Estación Experimental Agropecuaria San Juan; Argentina
Fil: Parera, Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Mendoza-San Juan; Argentina
Fil: Torres, Myriam Mariela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Mendoza - San Juan. Estación Experimental Agropecuaria San Juan; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina
Materia
Olea europaea L. riego deficitario
Relaciones hídricas,
Riego deficitario
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/180274

id CONICETDig_76d69cec1753a863c66a70d475af6c08
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/180274
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Efecto de la restricción hídrica invernal en olivo (Olea europaea L.): el potencial hídrico xilemático y la conductancia estomáticaIbañez, AlbertoParera, CarlosTorres, Myriam MarielaOlea europaea L. riego deficitarioRelaciones hídricas,Riego deficitariohttps://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4Durante la aplicación de una restricción hídrica invernal, en las temporadas de 2011 y de 2012, se cuantificaron y relacionaron el estado hídrico del olivo (Olea europaea L.) con el contenido de humedad del suelo y la temperatura ambiental. El experimento se realizó en olivos del cv. Arbequina de 10 años de edad implantadas en la EEA San Juan INTA (San Juan, Argentina). Los tratamientos aplicados fueron: T1, riego completo con reposición del 100% de la evapotranspiración de cultivo (ETc) durante todo el ciclo y dos tratamientos con restricción hídrica (21 de junio al 31 de agosto), T2, regado con el 50% ETc y T3, sin riego, para el resto de la temporada los riegos fueron con el 100% de ETc. Se midieron el potencial hídrico xilemático (Ψtallo), la conductancia estomática (gs ), el contenido de agua extraíble relativa (AER) del suelo y el efecto de la temperatura ambiental. Los resultados demostraron la factibilidad en la aplicación de restricciones hídricas invernales en la región árida de Argentina con baja disponibilidad de agua durante ese periodo. Las disminuciones en el Ψtallo y en la gs dependen del contenido de AER del suelo y de la temperatura ambiental. La aplicación de una restricción hídrica que repone el 50% de la ETc, con una reserva inicial de agua fácilmente aprovechable (AFA) de 40 mm, afecta levemente el estado hídrico del olivo mientras que la aplicación de una restricción total del riego durante el invierno, sin reserva inicial de AFA, afecta severamente el Ψtallo y la gs hasta valores extremos -6,80 MPa y 5,67 mmol/m²/s, respectivamente. Los indicadores fisiológicos de Ψtallo y de gs del olivo se deben evaluar conjuntamente con el contenido de humedad del suelo.During the application of a winter water restriction in the seasons of 2011 and 2012, was quantified and related the water status of olive (Olea europaea L.) with soil moisture content and ambient temperature. The experiment was conducted in olive trees cv. Arbequina 10 years old in EEA San Juan INTA (San Juan, Argentina). The treatments were: T1, full irrigation with replacement of 100% of crop evapotranspiration (ETc) throughout the cycle and two treatments with water restriction (21 June to 31 August), T2, irrigated with 50% ETc and T3, no-irrigation, for the rest of the season with irrigation were 100% ETc. The stem water potential (Ψtallo), stomatal conductance (gs ), relative extractable water (REW) soil and the effect of ambient temperature were measured. The results demonstrated the feasibility in implementing winter water restrictions in the arid region of Argentina, with low water availability during that period. The decrease in Ψtallo and gs depends on the content REW of soil and ambient temperatures. Applying a water restriction which replaces the 50% ETc, with an initial reserve of easily available water (AFA) of 40 mm, slightly affects the water status of the olive tree; while implementing a full irrigation restriction during the winter, without initial reserve of AFA, severely affects the Ψtallo and gs to -6.80 MPa and 5.67 mmol/m²/s, respectively. Irrigation scheduling during the winter using Ψtallo and gs must be evaluated together with the soil moisture content.Fil: Ibañez, Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Mendoza - San Juan. Estación Experimental Agropecuaria San Juan; ArgentinaFil: Parera, Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Mendoza-San Juan; ArgentinaFil: Torres, Myriam Mariela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Mendoza - San Juan. Estación Experimental Agropecuaria San Juan; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; ArgentinaInstituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2016-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/180274Ibañez, Alberto; Parera, Carlos; Torres, Myriam Mariela; Efecto de la restricción hídrica invernal en olivo (Olea europaea L.): el potencial hídrico xilemático y la conductancia estomática; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Revista de Investigaciones Agropecuarias; 42; 2; 5-2016; 186-2000325-87181669-2314CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S1669-23142016000200011&lng=es&nrm=isoinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://repositorio.inta.gob.ar/xmlui/handle/20.500.12123/419info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:07:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/180274instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:07:18.257CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Efecto de la restricción hídrica invernal en olivo (Olea europaea L.): el potencial hídrico xilemático y la conductancia estomática
title Efecto de la restricción hídrica invernal en olivo (Olea europaea L.): el potencial hídrico xilemático y la conductancia estomática
spellingShingle Efecto de la restricción hídrica invernal en olivo (Olea europaea L.): el potencial hídrico xilemático y la conductancia estomática
Ibañez, Alberto
Olea europaea L. riego deficitario
Relaciones hídricas,
Riego deficitario
title_short Efecto de la restricción hídrica invernal en olivo (Olea europaea L.): el potencial hídrico xilemático y la conductancia estomática
title_full Efecto de la restricción hídrica invernal en olivo (Olea europaea L.): el potencial hídrico xilemático y la conductancia estomática
title_fullStr Efecto de la restricción hídrica invernal en olivo (Olea europaea L.): el potencial hídrico xilemático y la conductancia estomática
title_full_unstemmed Efecto de la restricción hídrica invernal en olivo (Olea europaea L.): el potencial hídrico xilemático y la conductancia estomática
title_sort Efecto de la restricción hídrica invernal en olivo (Olea europaea L.): el potencial hídrico xilemático y la conductancia estomática
dc.creator.none.fl_str_mv Ibañez, Alberto
Parera, Carlos
Torres, Myriam Mariela
author Ibañez, Alberto
author_facet Ibañez, Alberto
Parera, Carlos
Torres, Myriam Mariela
author_role author
author2 Parera, Carlos
Torres, Myriam Mariela
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Olea europaea L. riego deficitario
Relaciones hídricas,
Riego deficitario
topic Olea europaea L. riego deficitario
Relaciones hídricas,
Riego deficitario
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.1
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv Durante la aplicación de una restricción hídrica invernal, en las temporadas de 2011 y de 2012, se cuantificaron y relacionaron el estado hídrico del olivo (Olea europaea L.) con el contenido de humedad del suelo y la temperatura ambiental. El experimento se realizó en olivos del cv. Arbequina de 10 años de edad implantadas en la EEA San Juan INTA (San Juan, Argentina). Los tratamientos aplicados fueron: T1, riego completo con reposición del 100% de la evapotranspiración de cultivo (ETc) durante todo el ciclo y dos tratamientos con restricción hídrica (21 de junio al 31 de agosto), T2, regado con el 50% ETc y T3, sin riego, para el resto de la temporada los riegos fueron con el 100% de ETc. Se midieron el potencial hídrico xilemático (Ψtallo), la conductancia estomática (gs ), el contenido de agua extraíble relativa (AER) del suelo y el efecto de la temperatura ambiental. Los resultados demostraron la factibilidad en la aplicación de restricciones hídricas invernales en la región árida de Argentina con baja disponibilidad de agua durante ese periodo. Las disminuciones en el Ψtallo y en la gs dependen del contenido de AER del suelo y de la temperatura ambiental. La aplicación de una restricción hídrica que repone el 50% de la ETc, con una reserva inicial de agua fácilmente aprovechable (AFA) de 40 mm, afecta levemente el estado hídrico del olivo mientras que la aplicación de una restricción total del riego durante el invierno, sin reserva inicial de AFA, afecta severamente el Ψtallo y la gs hasta valores extremos -6,80 MPa y 5,67 mmol/m²/s, respectivamente. Los indicadores fisiológicos de Ψtallo y de gs del olivo se deben evaluar conjuntamente con el contenido de humedad del suelo.
During the application of a winter water restriction in the seasons of 2011 and 2012, was quantified and related the water status of olive (Olea europaea L.) with soil moisture content and ambient temperature. The experiment was conducted in olive trees cv. Arbequina 10 years old in EEA San Juan INTA (San Juan, Argentina). The treatments were: T1, full irrigation with replacement of 100% of crop evapotranspiration (ETc) throughout the cycle and two treatments with water restriction (21 June to 31 August), T2, irrigated with 50% ETc and T3, no-irrigation, for the rest of the season with irrigation were 100% ETc. The stem water potential (Ψtallo), stomatal conductance (gs ), relative extractable water (REW) soil and the effect of ambient temperature were measured. The results demonstrated the feasibility in implementing winter water restrictions in the arid region of Argentina, with low water availability during that period. The decrease in Ψtallo and gs depends on the content REW of soil and ambient temperatures. Applying a water restriction which replaces the 50% ETc, with an initial reserve of easily available water (AFA) of 40 mm, slightly affects the water status of the olive tree; while implementing a full irrigation restriction during the winter, without initial reserve of AFA, severely affects the Ψtallo and gs to -6.80 MPa and 5.67 mmol/m²/s, respectively. Irrigation scheduling during the winter using Ψtallo and gs must be evaluated together with the soil moisture content.
Fil: Ibañez, Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Mendoza - San Juan. Estación Experimental Agropecuaria San Juan; Argentina
Fil: Parera, Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Mendoza-San Juan; Argentina
Fil: Torres, Myriam Mariela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Mendoza - San Juan. Estación Experimental Agropecuaria San Juan; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina
description Durante la aplicación de una restricción hídrica invernal, en las temporadas de 2011 y de 2012, se cuantificaron y relacionaron el estado hídrico del olivo (Olea europaea L.) con el contenido de humedad del suelo y la temperatura ambiental. El experimento se realizó en olivos del cv. Arbequina de 10 años de edad implantadas en la EEA San Juan INTA (San Juan, Argentina). Los tratamientos aplicados fueron: T1, riego completo con reposición del 100% de la evapotranspiración de cultivo (ETc) durante todo el ciclo y dos tratamientos con restricción hídrica (21 de junio al 31 de agosto), T2, regado con el 50% ETc y T3, sin riego, para el resto de la temporada los riegos fueron con el 100% de ETc. Se midieron el potencial hídrico xilemático (Ψtallo), la conductancia estomática (gs ), el contenido de agua extraíble relativa (AER) del suelo y el efecto de la temperatura ambiental. Los resultados demostraron la factibilidad en la aplicación de restricciones hídricas invernales en la región árida de Argentina con baja disponibilidad de agua durante ese periodo. Las disminuciones en el Ψtallo y en la gs dependen del contenido de AER del suelo y de la temperatura ambiental. La aplicación de una restricción hídrica que repone el 50% de la ETc, con una reserva inicial de agua fácilmente aprovechable (AFA) de 40 mm, afecta levemente el estado hídrico del olivo mientras que la aplicación de una restricción total del riego durante el invierno, sin reserva inicial de AFA, afecta severamente el Ψtallo y la gs hasta valores extremos -6,80 MPa y 5,67 mmol/m²/s, respectivamente. Los indicadores fisiológicos de Ψtallo y de gs del olivo se deben evaluar conjuntamente con el contenido de humedad del suelo.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/180274
Ibañez, Alberto; Parera, Carlos; Torres, Myriam Mariela; Efecto de la restricción hídrica invernal en olivo (Olea europaea L.): el potencial hídrico xilemático y la conductancia estomática; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Revista de Investigaciones Agropecuarias; 42; 2; 5-2016; 186-200
0325-8718
1669-2314
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/180274
identifier_str_mv Ibañez, Alberto; Parera, Carlos; Torres, Myriam Mariela; Efecto de la restricción hídrica invernal en olivo (Olea europaea L.): el potencial hídrico xilemático y la conductancia estomática; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Revista de Investigaciones Agropecuarias; 42; 2; 5-2016; 186-200
0325-8718
1669-2314
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S1669-23142016000200011&lng=es&nrm=iso
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://repositorio.inta.gob.ar/xmlui/handle/20.500.12123/419
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980323355262976
score 12.993085