Orquídeas Argentinas
- Autores
- Schinini Cacace, Aurelio
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las orquídeas argentinas están distribuidas en 54 géneros, con 340 especies aproximadamente, de las cuales 6 especies son endémicas: Aa achalensis; Chlorea castellanosii; Chlorea cogniauxii; Chlorea subpandurata- todas del noroeste de nuestro país-, Chlorea bella deEntre Ríos y Gavilea pa tagonica de Santa Cruz. En todas las regiones fitogeográficas del país hayorquídeas nativas. La mayor cantidad de especies seencuentra en el norte argentino, un grupo vive en el centro dentro de la región fitogeográfica pampeana- y una parte de ellas llega por el bosque andino-patagónico hasta Ushuaia y las Islas Malvinas. Se distribuyen de noroeste a sureste, en el caso de las epifitas, otras ingresan en la Argentina por la selva paranaense y una gran cantidad de especies terrestres vienen desde el sur hasta el centro y noreste del país. También se encuentran orquídeas desde el nivel del mar hasta los 5.200 metros de altura. Crecen en pantanos, en los campos de andropogon. espartillares y pajonales, suelos salobres; también en algunos suelos modificados, orillas de caminos, vías férreas y en los palmares.
Fil: Schinini Cacace, Aurelio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Orquídeas
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/188302
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_76b7967850d821c25ecbad3f5a1dbca2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/188302 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Orquídeas ArgentinasSchinini Cacace, AurelioOrquídeasArgentinahttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Las orquídeas argentinas están distribuidas en 54 géneros, con 340 especies aproximadamente, de las cuales 6 especies son endémicas: Aa achalensis; Chlorea castellanosii; Chlorea cogniauxii; Chlorea subpandurata- todas del noroeste de nuestro país-, Chlorea bella deEntre Ríos y Gavilea pa tagonica de Santa Cruz. En todas las regiones fitogeográficas del país hayorquídeas nativas. La mayor cantidad de especies seencuentra en el norte argentino, un grupo vive en el centro dentro de la región fitogeográfica pampeana- y una parte de ellas llega por el bosque andino-patagónico hasta Ushuaia y las Islas Malvinas. Se distribuyen de noroeste a sureste, en el caso de las epifitas, otras ingresan en la Argentina por la selva paranaense y una gran cantidad de especies terrestres vienen desde el sur hasta el centro y noreste del país. También se encuentran orquídeas desde el nivel del mar hasta los 5.200 metros de altura. Crecen en pantanos, en los campos de andropogon. espartillares y pajonales, suelos salobres; también en algunos suelos modificados, orillas de caminos, vías férreas y en los palmares.Fil: Schinini Cacace, Aurelio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaEl Jardín en la Argentina S.A.2009-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/188302Schinini Cacace, Aurelio; Orquídeas Argentinas; El Jardín en la Argentina S.A.; El jardín en la Argentina; 12-2009; 79-871514-3694CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:01:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/188302instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:01:35.221CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Orquídeas Argentinas |
title |
Orquídeas Argentinas |
spellingShingle |
Orquídeas Argentinas Schinini Cacace, Aurelio Orquídeas Argentina |
title_short |
Orquídeas Argentinas |
title_full |
Orquídeas Argentinas |
title_fullStr |
Orquídeas Argentinas |
title_full_unstemmed |
Orquídeas Argentinas |
title_sort |
Orquídeas Argentinas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Schinini Cacace, Aurelio |
author |
Schinini Cacace, Aurelio |
author_facet |
Schinini Cacace, Aurelio |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Orquídeas Argentina |
topic |
Orquídeas Argentina |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las orquídeas argentinas están distribuidas en 54 géneros, con 340 especies aproximadamente, de las cuales 6 especies son endémicas: Aa achalensis; Chlorea castellanosii; Chlorea cogniauxii; Chlorea subpandurata- todas del noroeste de nuestro país-, Chlorea bella deEntre Ríos y Gavilea pa tagonica de Santa Cruz. En todas las regiones fitogeográficas del país hayorquídeas nativas. La mayor cantidad de especies seencuentra en el norte argentino, un grupo vive en el centro dentro de la región fitogeográfica pampeana- y una parte de ellas llega por el bosque andino-patagónico hasta Ushuaia y las Islas Malvinas. Se distribuyen de noroeste a sureste, en el caso de las epifitas, otras ingresan en la Argentina por la selva paranaense y una gran cantidad de especies terrestres vienen desde el sur hasta el centro y noreste del país. También se encuentran orquídeas desde el nivel del mar hasta los 5.200 metros de altura. Crecen en pantanos, en los campos de andropogon. espartillares y pajonales, suelos salobres; también en algunos suelos modificados, orillas de caminos, vías férreas y en los palmares. Fil: Schinini Cacace, Aurelio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Las orquídeas argentinas están distribuidas en 54 géneros, con 340 especies aproximadamente, de las cuales 6 especies son endémicas: Aa achalensis; Chlorea castellanosii; Chlorea cogniauxii; Chlorea subpandurata- todas del noroeste de nuestro país-, Chlorea bella deEntre Ríos y Gavilea pa tagonica de Santa Cruz. En todas las regiones fitogeográficas del país hayorquídeas nativas. La mayor cantidad de especies seencuentra en el norte argentino, un grupo vive en el centro dentro de la región fitogeográfica pampeana- y una parte de ellas llega por el bosque andino-patagónico hasta Ushuaia y las Islas Malvinas. Se distribuyen de noroeste a sureste, en el caso de las epifitas, otras ingresan en la Argentina por la selva paranaense y una gran cantidad de especies terrestres vienen desde el sur hasta el centro y noreste del país. También se encuentran orquídeas desde el nivel del mar hasta los 5.200 metros de altura. Crecen en pantanos, en los campos de andropogon. espartillares y pajonales, suelos salobres; también en algunos suelos modificados, orillas de caminos, vías férreas y en los palmares. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/188302 Schinini Cacace, Aurelio; Orquídeas Argentinas; El Jardín en la Argentina S.A.; El jardín en la Argentina; 12-2009; 79-87 1514-3694 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/188302 |
identifier_str_mv |
Schinini Cacace, Aurelio; Orquídeas Argentinas; El Jardín en la Argentina S.A.; El jardín en la Argentina; 12-2009; 79-87 1514-3694 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
El Jardín en la Argentina S.A. |
publisher.none.fl_str_mv |
El Jardín en la Argentina S.A. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613810983272448 |
score |
13.070432 |