Un modelo "saussureano" de la relación entre el ordenamiento jurídico y las decisiones judiciales: Algunos aportes desde un paralelismo con la Lingüística
- Autores
- Lell, Helga María
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este artículo se parte del problema que enfrenta la ciencia del derecho en el momento de definir cuál es su objeto: si el ordenamiento jurídico o las decisiones judiciales. Esto implica un problema al menos si se entiende que el primero constituye una estructura con características generales, esenciales y sociales y las segundas simplemente son contingentes y particulares. Para explicar las características de esta dicotomía, se recurre a un paralelismo entre la disciplina lingüística y la jurídica. Es a partir de esta base que se pretende manifestar que existen características en la dicotomía lengua-habla que permiten comprender algunas características de la relación entre el ordenamiento jurídico y las decisiones judiciales. Desde este ámbito, el artículo se centra en las controversias sobre el carácter individual o social de las decisiones judiciales. En primer lugar se exponen las ideas saussureanas que plantean, en términos antinómicos, la relación entre sistema y actos individuales y que dan las características de social y esencial al primer extremo y las de individual y contingente al segundo. Seguidamente se presentan algunas críticas tendientes a romper con esta postura y que derivan en la posterior reformulación del planteamiento saussureano. Esta reformulación se inspira en el pensamiento de Coseriu en el ámbito de la lingüística y es la que, finalmente, da pie a la aseveración inicial de este trabajo.
This article begins with the problem that faces legal science in defining its purpose: legal system or legal decisions. This implies a problem, at least if we understand that the former constitutes a structure with general, essential and social characteristics, while the latter are merely accidental and specific. In order to explain the characteristics of this dichotomy, we draw a parallel between the linguistic and legal disciplines. Based on this we intend to show there are features of the language/speaking dichotomy that allow us to understand some characteristics of the relationship between the legal system and legal decisions. This is the framework in which the article focuses on the controversies over the individual or social character of legal decisions. First, we outline Saussure’s ideas, which pose the relationship between system and individual acts in antinomical terms, attributing social and essential characteristics to the former, and individual and accidental characteristics to the latter. Second, we offer some criticisms that break with this position and lead to a reformulation of Saussure’s approach. This reformulation is inspired by Coseriu’s thinking in the field of linguistics and is what ultimately gives rise to the assertion that is the starting point of this paper.
Fil: Lell, Helga María. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas. Centro de Investigaciones en Ciencias Jurídicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; Argentina - Materia
-
DECISIONES JUDICIALES
ORDENAMIENTO JURÍDICO
MODELO SAUSSUREANO
POLIFONÍA
PARALELISMO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/154427
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_76ac815f22f5f89f8019055cc4c54089 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/154427 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Un modelo "saussureano" de la relación entre el ordenamiento jurídico y las decisiones judiciales: Algunos aportes desde un paralelismo con la LingüísticaLegal decisions as individual and social acts at the same time. Some contributions from a parallel with linguisticsLell, Helga MaríaDECISIONES JUDICIALESORDENAMIENTO JURÍDICOMODELO SAUSSUREANOPOLIFONÍAPARALELISMOhttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo se parte del problema que enfrenta la ciencia del derecho en el momento de definir cuál es su objeto: si el ordenamiento jurídico o las decisiones judiciales. Esto implica un problema al menos si se entiende que el primero constituye una estructura con características generales, esenciales y sociales y las segundas simplemente son contingentes y particulares. Para explicar las características de esta dicotomía, se recurre a un paralelismo entre la disciplina lingüística y la jurídica. Es a partir de esta base que se pretende manifestar que existen características en la dicotomía lengua-habla que permiten comprender algunas características de la relación entre el ordenamiento jurídico y las decisiones judiciales. Desde este ámbito, el artículo se centra en las controversias sobre el carácter individual o social de las decisiones judiciales. En primer lugar se exponen las ideas saussureanas que plantean, en términos antinómicos, la relación entre sistema y actos individuales y que dan las características de social y esencial al primer extremo y las de individual y contingente al segundo. Seguidamente se presentan algunas críticas tendientes a romper con esta postura y que derivan en la posterior reformulación del planteamiento saussureano. Esta reformulación se inspira en el pensamiento de Coseriu en el ámbito de la lingüística y es la que, finalmente, da pie a la aseveración inicial de este trabajo.This article begins with the problem that faces legal science in defining its purpose: legal system or legal decisions. This implies a problem, at least if we understand that the former constitutes a structure with general, essential and social characteristics, while the latter are merely accidental and specific. In order to explain the characteristics of this dichotomy, we draw a parallel between the linguistic and legal disciplines. Based on this we intend to show there are features of the language/speaking dichotomy that allow us to understand some characteristics of the relationship between the legal system and legal decisions. This is the framework in which the article focuses on the controversies over the individual or social character of legal decisions. First, we outline Saussure’s ideas, which pose the relationship between system and individual acts in antinomical terms, attributing social and essential characteristics to the former, and individual and accidental characteristics to the latter. Second, we offer some criticisms that break with this position and lead to a reformulation of Saussure’s approach. This reformulation is inspired by Coseriu’s thinking in the field of linguistics and is what ultimately gives rise to the assertion that is the starting point of this paper.Fil: Lell, Helga María. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas. Centro de Investigaciones en Ciencias Jurídicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; ArgentinaL'Escola d'Administració Pública de Catalunya2016-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/154427Lell, Helga María; Un modelo "saussureano" de la relación entre el ordenamiento jurídico y las decisiones judiciales: Algunos aportes desde un paralelismo con la Lingüística; L'Escola d'Administració Pública de Catalunya; Revista de Llengua i Dret; 2016; 65; 2-2016; 36-582013-14530212-5056CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistes.eapc.gencat.cat/index.php/rld/article/view/10.2436-20.8030.02.158info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.2436/20.8030.02.158info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:57:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/154427instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:57:19.818CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Un modelo "saussureano" de la relación entre el ordenamiento jurídico y las decisiones judiciales: Algunos aportes desde un paralelismo con la Lingüística Legal decisions as individual and social acts at the same time. Some contributions from a parallel with linguistics |
title |
Un modelo "saussureano" de la relación entre el ordenamiento jurídico y las decisiones judiciales: Algunos aportes desde un paralelismo con la Lingüística |
spellingShingle |
Un modelo "saussureano" de la relación entre el ordenamiento jurídico y las decisiones judiciales: Algunos aportes desde un paralelismo con la Lingüística Lell, Helga María DECISIONES JUDICIALES ORDENAMIENTO JURÍDICO MODELO SAUSSUREANO POLIFONÍA PARALELISMO |
title_short |
Un modelo "saussureano" de la relación entre el ordenamiento jurídico y las decisiones judiciales: Algunos aportes desde un paralelismo con la Lingüística |
title_full |
Un modelo "saussureano" de la relación entre el ordenamiento jurídico y las decisiones judiciales: Algunos aportes desde un paralelismo con la Lingüística |
title_fullStr |
Un modelo "saussureano" de la relación entre el ordenamiento jurídico y las decisiones judiciales: Algunos aportes desde un paralelismo con la Lingüística |
title_full_unstemmed |
Un modelo "saussureano" de la relación entre el ordenamiento jurídico y las decisiones judiciales: Algunos aportes desde un paralelismo con la Lingüística |
title_sort |
Un modelo "saussureano" de la relación entre el ordenamiento jurídico y las decisiones judiciales: Algunos aportes desde un paralelismo con la Lingüística |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lell, Helga María |
author |
Lell, Helga María |
author_facet |
Lell, Helga María |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DECISIONES JUDICIALES ORDENAMIENTO JURÍDICO MODELO SAUSSUREANO POLIFONÍA PARALELISMO |
topic |
DECISIONES JUDICIALES ORDENAMIENTO JURÍDICO MODELO SAUSSUREANO POLIFONÍA PARALELISMO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.5 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este artículo se parte del problema que enfrenta la ciencia del derecho en el momento de definir cuál es su objeto: si el ordenamiento jurídico o las decisiones judiciales. Esto implica un problema al menos si se entiende que el primero constituye una estructura con características generales, esenciales y sociales y las segundas simplemente son contingentes y particulares. Para explicar las características de esta dicotomía, se recurre a un paralelismo entre la disciplina lingüística y la jurídica. Es a partir de esta base que se pretende manifestar que existen características en la dicotomía lengua-habla que permiten comprender algunas características de la relación entre el ordenamiento jurídico y las decisiones judiciales. Desde este ámbito, el artículo se centra en las controversias sobre el carácter individual o social de las decisiones judiciales. En primer lugar se exponen las ideas saussureanas que plantean, en términos antinómicos, la relación entre sistema y actos individuales y que dan las características de social y esencial al primer extremo y las de individual y contingente al segundo. Seguidamente se presentan algunas críticas tendientes a romper con esta postura y que derivan en la posterior reformulación del planteamiento saussureano. Esta reformulación se inspira en el pensamiento de Coseriu en el ámbito de la lingüística y es la que, finalmente, da pie a la aseveración inicial de este trabajo. This article begins with the problem that faces legal science in defining its purpose: legal system or legal decisions. This implies a problem, at least if we understand that the former constitutes a structure with general, essential and social characteristics, while the latter are merely accidental and specific. In order to explain the characteristics of this dichotomy, we draw a parallel between the linguistic and legal disciplines. Based on this we intend to show there are features of the language/speaking dichotomy that allow us to understand some characteristics of the relationship between the legal system and legal decisions. This is the framework in which the article focuses on the controversies over the individual or social character of legal decisions. First, we outline Saussure’s ideas, which pose the relationship between system and individual acts in antinomical terms, attributing social and essential characteristics to the former, and individual and accidental characteristics to the latter. Second, we offer some criticisms that break with this position and lead to a reformulation of Saussure’s approach. This reformulation is inspired by Coseriu’s thinking in the field of linguistics and is what ultimately gives rise to the assertion that is the starting point of this paper. Fil: Lell, Helga María. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas. Centro de Investigaciones en Ciencias Jurídicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; Argentina |
description |
En este artículo se parte del problema que enfrenta la ciencia del derecho en el momento de definir cuál es su objeto: si el ordenamiento jurídico o las decisiones judiciales. Esto implica un problema al menos si se entiende que el primero constituye una estructura con características generales, esenciales y sociales y las segundas simplemente son contingentes y particulares. Para explicar las características de esta dicotomía, se recurre a un paralelismo entre la disciplina lingüística y la jurídica. Es a partir de esta base que se pretende manifestar que existen características en la dicotomía lengua-habla que permiten comprender algunas características de la relación entre el ordenamiento jurídico y las decisiones judiciales. Desde este ámbito, el artículo se centra en las controversias sobre el carácter individual o social de las decisiones judiciales. En primer lugar se exponen las ideas saussureanas que plantean, en términos antinómicos, la relación entre sistema y actos individuales y que dan las características de social y esencial al primer extremo y las de individual y contingente al segundo. Seguidamente se presentan algunas críticas tendientes a romper con esta postura y que derivan en la posterior reformulación del planteamiento saussureano. Esta reformulación se inspira en el pensamiento de Coseriu en el ámbito de la lingüística y es la que, finalmente, da pie a la aseveración inicial de este trabajo. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/154427 Lell, Helga María; Un modelo "saussureano" de la relación entre el ordenamiento jurídico y las decisiones judiciales: Algunos aportes desde un paralelismo con la Lingüística; L'Escola d'Administració Pública de Catalunya; Revista de Llengua i Dret; 2016; 65; 2-2016; 36-58 2013-1453 0212-5056 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/154427 |
identifier_str_mv |
Lell, Helga María; Un modelo "saussureano" de la relación entre el ordenamiento jurídico y las decisiones judiciales: Algunos aportes desde un paralelismo con la Lingüística; L'Escola d'Administració Pública de Catalunya; Revista de Llengua i Dret; 2016; 65; 2-2016; 36-58 2013-1453 0212-5056 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistes.eapc.gencat.cat/index.php/rld/article/view/10.2436-20.8030.02.158 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.2436/20.8030.02.158 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
L'Escola d'Administració Pública de Catalunya |
publisher.none.fl_str_mv |
L'Escola d'Administració Pública de Catalunya |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269455854338048 |
score |
13.13397 |