La evolución de las relaciones entre los socios originarios del MERCOSUR y sus pares del CCG: una mirada desde el cono sur (2005-2015)

Autores
Fabani, Ornela
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este artículo reside en describir y analizar la evolución de los vínculos político-diplomáticos, económico-comerciales y estratégico-militares entre los cuatro miembros originarios del Mercado Común del Sur (MERCOSUR) y sus pares del Consejo de Cooperación de Estados Árabes del Golfo (CCG), así como también los factores que explican los mismos, entre 2005 y 2015. Mientras tanto, nuestro supuesto de partida radica en que, en primer lugar, los vínculos bilaterales entre este conjunto de actores han presentado divergencias en cuanto a su densidad destacándose las relaciones de Brasil y Argentina para con sus contrapartes árabes. En segundo lugar, los vínculos político-diplomáticos y económico-comerciales han evolucionado en mayor medida que aquellos estratégico-militares. En tanto, entre los factores que han favorecido el acercamiento entre las partes se destacan las cumbres América del Sur-Países Árabes (ASPA), impulsadas por el gobierno brasileño, y la crisis financiera internacional. Asimismo, la búsqueda de los actores sudamericanos de diversificar mercados y captar inversiones, que se suma a la necesidad de las monarquías del Golfo de garantizar su seguridad alimentaria y efectuar avances en términos de cooperación tecnológica. Por último, pretendemos avanzar en la exploración del devenir de estos lazos atendiendo a diversas fuentes secundarias -principalmente artículos de prensa nacional e internacional-, pero también primarias -declaraciones oficiales, comunicados de prensa e informes estadísticos-.
The aim of this paper is to analyze the evolution of the political-diplomatic, economic-commercial and strategic-military ties among the four original members of MERCOSUR and its GCC peers, as well as the factors that explain them, between 2005 and 2015. Meanwhile, our starting assumption is that, firstly, bilateral links between this set of actors have presented differences in their density, standing relations between Brazil and Argentina and their Arabs counterparts. Second, the political-diplomatic and economic-commercial ties have evolved further than those strategic-military. On the other hand, among the factors that have favored the rapprochement between the parties highlights the ASPA summits, promoted by the Brazilian government, and the international financial crisis. Furthermore, the search of the South American actors to diversify markets and attract investment that adds to the need of the Gulf monarchies to ensure food security and make progress in terms of technological cooperation. Finally, we intend to explore the evolution of these ties taking into consideration various secondary sources -mainly articles in national and international press- but also primary sources-official statements, press releases and statistical reports -.
Fil: Fabani, Ornela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Centro de Estudios en Relaciones Internacionales de Rosario; Argentina
Materia
MERCOSUR
CCG
RELACIONES BILATERALES
COOPERACIÓN SUR-SUR
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/72131

id CONICETDig_769cd63b98dbe396b34ab695cf3e333b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/72131
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La evolución de las relaciones entre los socios originarios del MERCOSUR y sus pares del CCG: una mirada desde el cono sur (2005-2015)The evolution of the relationship between MERCOSUR original partners and its counterparts in the GCC: a view from the South Cone (2005-2015)Fabani, OrnelaMERCOSURCCGRELACIONES BILATERALESCOOPERACIÓN SUR-SURhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo de este artículo reside en describir y analizar la evolución de los vínculos político-diplomáticos, económico-comerciales y estratégico-militares entre los cuatro miembros originarios del Mercado Común del Sur (MERCOSUR) y sus pares del Consejo de Cooperación de Estados Árabes del Golfo (CCG), así como también los factores que explican los mismos, entre 2005 y 2015. Mientras tanto, nuestro supuesto de partida radica en que, en primer lugar, los vínculos bilaterales entre este conjunto de actores han presentado divergencias en cuanto a su densidad destacándose las relaciones de Brasil y Argentina para con sus contrapartes árabes. En segundo lugar, los vínculos político-diplomáticos y económico-comerciales han evolucionado en mayor medida que aquellos estratégico-militares. En tanto, entre los factores que han favorecido el acercamiento entre las partes se destacan las cumbres América del Sur-Países Árabes (ASPA), impulsadas por el gobierno brasileño, y la crisis financiera internacional. Asimismo, la búsqueda de los actores sudamericanos de diversificar mercados y captar inversiones, que se suma a la necesidad de las monarquías del Golfo de garantizar su seguridad alimentaria y efectuar avances en términos de cooperación tecnológica. Por último, pretendemos avanzar en la exploración del devenir de estos lazos atendiendo a diversas fuentes secundarias -principalmente artículos de prensa nacional e internacional-, pero también primarias -declaraciones oficiales, comunicados de prensa e informes estadísticos-.The aim of this paper is to analyze the evolution of the political-diplomatic, economic-commercial and strategic-military ties among the four original members of MERCOSUR and its GCC peers, as well as the factors that explain them, between 2005 and 2015. Meanwhile, our starting assumption is that, firstly, bilateral links between this set of actors have presented differences in their density, standing relations between Brazil and Argentina and their Arabs counterparts. Second, the political-diplomatic and economic-commercial ties have evolved further than those strategic-military. On the other hand, among the factors that have favored the rapprochement between the parties highlights the ASPA summits, promoted by the Brazilian government, and the international financial crisis. Furthermore, the search of the South American actors to diversify markets and attract investment that adds to the need of the Gulf monarchies to ensure food security and make progress in terms of technological cooperation. Finally, we intend to explore the evolution of these ties taking into consideration various secondary sources -mainly articles in national and international press- but also primary sources-official statements, press releases and statistical reports -.Fil: Fabani, Ornela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Centro de Estudios en Relaciones Internacionales de Rosario; ArgentinaUniversidad de Palermo2017-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/72131Fabani, Ornela; La evolución de las relaciones entre los socios originarios del MERCOSUR y sus pares del CCG: una mirada desde el cono sur (2005-2015); Universidad de Palermo; Journal de Ciencias Sociales; 5; 8; 4-2017; 24-452362-194XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dspace.palermo.edu/ojs/index.php/jcs/article/view/536info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:32:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/72131instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:32:22.298CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La evolución de las relaciones entre los socios originarios del MERCOSUR y sus pares del CCG: una mirada desde el cono sur (2005-2015)
The evolution of the relationship between MERCOSUR original partners and its counterparts in the GCC: a view from the South Cone (2005-2015)
title La evolución de las relaciones entre los socios originarios del MERCOSUR y sus pares del CCG: una mirada desde el cono sur (2005-2015)
spellingShingle La evolución de las relaciones entre los socios originarios del MERCOSUR y sus pares del CCG: una mirada desde el cono sur (2005-2015)
Fabani, Ornela
MERCOSUR
CCG
RELACIONES BILATERALES
COOPERACIÓN SUR-SUR
title_short La evolución de las relaciones entre los socios originarios del MERCOSUR y sus pares del CCG: una mirada desde el cono sur (2005-2015)
title_full La evolución de las relaciones entre los socios originarios del MERCOSUR y sus pares del CCG: una mirada desde el cono sur (2005-2015)
title_fullStr La evolución de las relaciones entre los socios originarios del MERCOSUR y sus pares del CCG: una mirada desde el cono sur (2005-2015)
title_full_unstemmed La evolución de las relaciones entre los socios originarios del MERCOSUR y sus pares del CCG: una mirada desde el cono sur (2005-2015)
title_sort La evolución de las relaciones entre los socios originarios del MERCOSUR y sus pares del CCG: una mirada desde el cono sur (2005-2015)
dc.creator.none.fl_str_mv Fabani, Ornela
author Fabani, Ornela
author_facet Fabani, Ornela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MERCOSUR
CCG
RELACIONES BILATERALES
COOPERACIÓN SUR-SUR
topic MERCOSUR
CCG
RELACIONES BILATERALES
COOPERACIÓN SUR-SUR
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este artículo reside en describir y analizar la evolución de los vínculos político-diplomáticos, económico-comerciales y estratégico-militares entre los cuatro miembros originarios del Mercado Común del Sur (MERCOSUR) y sus pares del Consejo de Cooperación de Estados Árabes del Golfo (CCG), así como también los factores que explican los mismos, entre 2005 y 2015. Mientras tanto, nuestro supuesto de partida radica en que, en primer lugar, los vínculos bilaterales entre este conjunto de actores han presentado divergencias en cuanto a su densidad destacándose las relaciones de Brasil y Argentina para con sus contrapartes árabes. En segundo lugar, los vínculos político-diplomáticos y económico-comerciales han evolucionado en mayor medida que aquellos estratégico-militares. En tanto, entre los factores que han favorecido el acercamiento entre las partes se destacan las cumbres América del Sur-Países Árabes (ASPA), impulsadas por el gobierno brasileño, y la crisis financiera internacional. Asimismo, la búsqueda de los actores sudamericanos de diversificar mercados y captar inversiones, que se suma a la necesidad de las monarquías del Golfo de garantizar su seguridad alimentaria y efectuar avances en términos de cooperación tecnológica. Por último, pretendemos avanzar en la exploración del devenir de estos lazos atendiendo a diversas fuentes secundarias -principalmente artículos de prensa nacional e internacional-, pero también primarias -declaraciones oficiales, comunicados de prensa e informes estadísticos-.
The aim of this paper is to analyze the evolution of the political-diplomatic, economic-commercial and strategic-military ties among the four original members of MERCOSUR and its GCC peers, as well as the factors that explain them, between 2005 and 2015. Meanwhile, our starting assumption is that, firstly, bilateral links between this set of actors have presented differences in their density, standing relations between Brazil and Argentina and their Arabs counterparts. Second, the political-diplomatic and economic-commercial ties have evolved further than those strategic-military. On the other hand, among the factors that have favored the rapprochement between the parties highlights the ASPA summits, promoted by the Brazilian government, and the international financial crisis. Furthermore, the search of the South American actors to diversify markets and attract investment that adds to the need of the Gulf monarchies to ensure food security and make progress in terms of technological cooperation. Finally, we intend to explore the evolution of these ties taking into consideration various secondary sources -mainly articles in national and international press- but also primary sources-official statements, press releases and statistical reports -.
Fil: Fabani, Ornela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Centro de Estudios en Relaciones Internacionales de Rosario; Argentina
description El objetivo de este artículo reside en describir y analizar la evolución de los vínculos político-diplomáticos, económico-comerciales y estratégico-militares entre los cuatro miembros originarios del Mercado Común del Sur (MERCOSUR) y sus pares del Consejo de Cooperación de Estados Árabes del Golfo (CCG), así como también los factores que explican los mismos, entre 2005 y 2015. Mientras tanto, nuestro supuesto de partida radica en que, en primer lugar, los vínculos bilaterales entre este conjunto de actores han presentado divergencias en cuanto a su densidad destacándose las relaciones de Brasil y Argentina para con sus contrapartes árabes. En segundo lugar, los vínculos político-diplomáticos y económico-comerciales han evolucionado en mayor medida que aquellos estratégico-militares. En tanto, entre los factores que han favorecido el acercamiento entre las partes se destacan las cumbres América del Sur-Países Árabes (ASPA), impulsadas por el gobierno brasileño, y la crisis financiera internacional. Asimismo, la búsqueda de los actores sudamericanos de diversificar mercados y captar inversiones, que se suma a la necesidad de las monarquías del Golfo de garantizar su seguridad alimentaria y efectuar avances en términos de cooperación tecnológica. Por último, pretendemos avanzar en la exploración del devenir de estos lazos atendiendo a diversas fuentes secundarias -principalmente artículos de prensa nacional e internacional-, pero también primarias -declaraciones oficiales, comunicados de prensa e informes estadísticos-.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/72131
Fabani, Ornela; La evolución de las relaciones entre los socios originarios del MERCOSUR y sus pares del CCG: una mirada desde el cono sur (2005-2015); Universidad de Palermo; Journal de Ciencias Sociales; 5; 8; 4-2017; 24-45
2362-194X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/72131
identifier_str_mv Fabani, Ornela; La evolución de las relaciones entre los socios originarios del MERCOSUR y sus pares del CCG: una mirada desde el cono sur (2005-2015); Universidad de Palermo; Journal de Ciencias Sociales; 5; 8; 4-2017; 24-45
2362-194X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dspace.palermo.edu/ojs/index.php/jcs/article/view/536
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Palermo
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Palermo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844612987300610048
score 13.070432