Determinación de cargas en antenas mediante ensayos en túnel de viento con modelos reducidos y caracterización del escurrimiento
- Autores
- Udrizar Lezcano, Maria Sandra; Rodriguez Aguirre, Juan Manuel; de Bortoli, Mario Eduardo; Marighetti, Jorge Omar
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La evaluación de las cargas actuantes por acción del viento sobre torres de telecomunicaciones y los componentes soportados por ellas es compleja. En los últimos años las antenas celulares se implantaron en todo el país, pero con escaza información al momento de definir las cargas actuantes. Así, el Laboratorio de Aerodinámica de la Facultad de Ingeniería de la UNNE abordó el estudio de las cargas provocadas por el viento mediante ensayos en túnel de viento con modelos reducidos. Se registraron valores obtenidos mediante tomas de presión estática, utilizando un sistema de medición con 64 canales de presión simultáneos y adquisición remota. Se determinaron coeficientes de presión local medios e instantáneos y coeficientes de arrastre para dos modelos de antenas celulares, analizadas individualmente y en conjuntos de tres elementos, para distintas direcciones de viento incidente y tres inclinaciones respecto a la vertical. Utilizando técnicas de análisis multivariado se caracterizó el comportamiento del flujo alrededor de las antenas. En particular se aplicaron los métodos de Análisis de Componentes Principales (PCA por sus siglas en inglés), y el de Análisis de Componentes Independientes (ICA), sobre los registros de las presiones fluctuantes en la superficie exterior del modelo reducido.
The evaluation of the loads acting by wind action on telecommunication towers and the components supported by them is complex. In recent years, cellular antennas have been implanted throughout the country, but with scarce information when defining the loads that are acting. Thus, the Aerodynamics Laboratory of the Faculty of Engineering of the UNNE addressed the study of the loads caused by the wind through wind tunnel tests with reduced models. Were recorded values of static pressure measurements, using a 64 simultaneous pressure channels and remote acquisition systems. Average, instantaneous local pressure and drag coefficients were obtained, for two models of cellular antennas, analyzed individually and in sets of three elements, for different incident wind directions and three inclinations respect to the vertical. The behavior of flow around the antennas was characterized with multivariate analysis techniques. Principal Component Analysis (PCA) and Independent Component Analysis (ICA) methods were applied to the fluctuating pressures on the outer surface of the reduced model.
Fil: Udrizar Lezcano, Maria Sandra. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina
Fil: Rodriguez Aguirre, Juan Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Modelado e Innovación Tecnológica. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Instituto de Modelado e Innovación Tecnológica; Argentina
Fil: de Bortoli, Mario Eduardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina
Fil: Marighetti, Jorge Omar. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina
25° Jornadas Argentinas de Ingeniería Estructural
Resistencia
Argentina
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería
Asociación de Ingenieros Estructurales - Materia
-
ANTENA
TÚNEL DE VIENTO
CARGA AERODINÁMICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/161187
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_7a7733af31da4ef793d1106f39e7d3e1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/161187 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Determinación de cargas en antenas mediante ensayos en túnel de viento con modelos reducidos y caracterización del escurrimientoUdrizar Lezcano, Maria SandraRodriguez Aguirre, Juan Manuelde Bortoli, Mario EduardoMarighetti, Jorge OmarANTENATÚNEL DE VIENTOCARGA AERODINÁMICAhttps://purl.org/becyt/ford/2.1https://purl.org/becyt/ford/2La evaluación de las cargas actuantes por acción del viento sobre torres de telecomunicaciones y los componentes soportados por ellas es compleja. En los últimos años las antenas celulares se implantaron en todo el país, pero con escaza información al momento de definir las cargas actuantes. Así, el Laboratorio de Aerodinámica de la Facultad de Ingeniería de la UNNE abordó el estudio de las cargas provocadas por el viento mediante ensayos en túnel de viento con modelos reducidos. Se registraron valores obtenidos mediante tomas de presión estática, utilizando un sistema de medición con 64 canales de presión simultáneos y adquisición remota. Se determinaron coeficientes de presión local medios e instantáneos y coeficientes de arrastre para dos modelos de antenas celulares, analizadas individualmente y en conjuntos de tres elementos, para distintas direcciones de viento incidente y tres inclinaciones respecto a la vertical. Utilizando técnicas de análisis multivariado se caracterizó el comportamiento del flujo alrededor de las antenas. En particular se aplicaron los métodos de Análisis de Componentes Principales (PCA por sus siglas en inglés), y el de Análisis de Componentes Independientes (ICA), sobre los registros de las presiones fluctuantes en la superficie exterior del modelo reducido.The evaluation of the loads acting by wind action on telecommunication towers and the components supported by them is complex. In recent years, cellular antennas have been implanted throughout the country, but with scarce information when defining the loads that are acting. Thus, the Aerodynamics Laboratory of the Faculty of Engineering of the UNNE addressed the study of the loads caused by the wind through wind tunnel tests with reduced models. Were recorded values of static pressure measurements, using a 64 simultaneous pressure channels and remote acquisition systems. Average, instantaneous local pressure and drag coefficients were obtained, for two models of cellular antennas, analyzed individually and in sets of three elements, for different incident wind directions and three inclinations respect to the vertical. The behavior of flow around the antennas was characterized with multivariate analysis techniques. Principal Component Analysis (PCA) and Independent Component Analysis (ICA) methods were applied to the fluctuating pressures on the outer surface of the reduced model.Fil: Udrizar Lezcano, Maria Sandra. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; ArgentinaFil: Rodriguez Aguirre, Juan Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Modelado e Innovación Tecnológica. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Instituto de Modelado e Innovación Tecnológica; ArgentinaFil: de Bortoli, Mario Eduardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; ArgentinaFil: Marighetti, Jorge Omar. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina25° Jornadas Argentinas de Ingeniería EstructuralResistenciaArgentinaUniversidad Nacional del Nordeste. Facultad de IngenieríaAsociación de Ingenieros EstructuralesAsociación de Ingenieros Estructurales2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/161187Determinación de cargas en antenas mediante ensayos en túnel de viento con modelos reducidos y caracterización del escurrimiento; 25° Jornadas Argentinas de Ingeniería Estructural; Resistencia; Argentina; 2018; 1-20CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://jornadasaie.org.ar/jornadas-aie-anteriores/2018/trabajos.htmlinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://jornadasaie.org.ar/anteriores/Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:05:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/161187instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:05:31.189CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Determinación de cargas en antenas mediante ensayos en túnel de viento con modelos reducidos y caracterización del escurrimiento |
title |
Determinación de cargas en antenas mediante ensayos en túnel de viento con modelos reducidos y caracterización del escurrimiento |
spellingShingle |
Determinación de cargas en antenas mediante ensayos en túnel de viento con modelos reducidos y caracterización del escurrimiento Udrizar Lezcano, Maria Sandra ANTENA TÚNEL DE VIENTO CARGA AERODINÁMICA |
title_short |
Determinación de cargas en antenas mediante ensayos en túnel de viento con modelos reducidos y caracterización del escurrimiento |
title_full |
Determinación de cargas en antenas mediante ensayos en túnel de viento con modelos reducidos y caracterización del escurrimiento |
title_fullStr |
Determinación de cargas en antenas mediante ensayos en túnel de viento con modelos reducidos y caracterización del escurrimiento |
title_full_unstemmed |
Determinación de cargas en antenas mediante ensayos en túnel de viento con modelos reducidos y caracterización del escurrimiento |
title_sort |
Determinación de cargas en antenas mediante ensayos en túnel de viento con modelos reducidos y caracterización del escurrimiento |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Udrizar Lezcano, Maria Sandra Rodriguez Aguirre, Juan Manuel de Bortoli, Mario Eduardo Marighetti, Jorge Omar |
author |
Udrizar Lezcano, Maria Sandra |
author_facet |
Udrizar Lezcano, Maria Sandra Rodriguez Aguirre, Juan Manuel de Bortoli, Mario Eduardo Marighetti, Jorge Omar |
author_role |
author |
author2 |
Rodriguez Aguirre, Juan Manuel de Bortoli, Mario Eduardo Marighetti, Jorge Omar |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ANTENA TÚNEL DE VIENTO CARGA AERODINÁMICA |
topic |
ANTENA TÚNEL DE VIENTO CARGA AERODINÁMICA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.1 https://purl.org/becyt/ford/2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La evaluación de las cargas actuantes por acción del viento sobre torres de telecomunicaciones y los componentes soportados por ellas es compleja. En los últimos años las antenas celulares se implantaron en todo el país, pero con escaza información al momento de definir las cargas actuantes. Así, el Laboratorio de Aerodinámica de la Facultad de Ingeniería de la UNNE abordó el estudio de las cargas provocadas por el viento mediante ensayos en túnel de viento con modelos reducidos. Se registraron valores obtenidos mediante tomas de presión estática, utilizando un sistema de medición con 64 canales de presión simultáneos y adquisición remota. Se determinaron coeficientes de presión local medios e instantáneos y coeficientes de arrastre para dos modelos de antenas celulares, analizadas individualmente y en conjuntos de tres elementos, para distintas direcciones de viento incidente y tres inclinaciones respecto a la vertical. Utilizando técnicas de análisis multivariado se caracterizó el comportamiento del flujo alrededor de las antenas. En particular se aplicaron los métodos de Análisis de Componentes Principales (PCA por sus siglas en inglés), y el de Análisis de Componentes Independientes (ICA), sobre los registros de las presiones fluctuantes en la superficie exterior del modelo reducido. The evaluation of the loads acting by wind action on telecommunication towers and the components supported by them is complex. In recent years, cellular antennas have been implanted throughout the country, but with scarce information when defining the loads that are acting. Thus, the Aerodynamics Laboratory of the Faculty of Engineering of the UNNE addressed the study of the loads caused by the wind through wind tunnel tests with reduced models. Were recorded values of static pressure measurements, using a 64 simultaneous pressure channels and remote acquisition systems. Average, instantaneous local pressure and drag coefficients were obtained, for two models of cellular antennas, analyzed individually and in sets of three elements, for different incident wind directions and three inclinations respect to the vertical. The behavior of flow around the antennas was characterized with multivariate analysis techniques. Principal Component Analysis (PCA) and Independent Component Analysis (ICA) methods were applied to the fluctuating pressures on the outer surface of the reduced model. Fil: Udrizar Lezcano, Maria Sandra. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina Fil: Rodriguez Aguirre, Juan Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Modelado e Innovación Tecnológica. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Instituto de Modelado e Innovación Tecnológica; Argentina Fil: de Bortoli, Mario Eduardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina Fil: Marighetti, Jorge Omar. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina 25° Jornadas Argentinas de Ingeniería Estructural Resistencia Argentina Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería Asociación de Ingenieros Estructurales |
description |
La evaluación de las cargas actuantes por acción del viento sobre torres de telecomunicaciones y los componentes soportados por ellas es compleja. En los últimos años las antenas celulares se implantaron en todo el país, pero con escaza información al momento de definir las cargas actuantes. Así, el Laboratorio de Aerodinámica de la Facultad de Ingeniería de la UNNE abordó el estudio de las cargas provocadas por el viento mediante ensayos en túnel de viento con modelos reducidos. Se registraron valores obtenidos mediante tomas de presión estática, utilizando un sistema de medición con 64 canales de presión simultáneos y adquisición remota. Se determinaron coeficientes de presión local medios e instantáneos y coeficientes de arrastre para dos modelos de antenas celulares, analizadas individualmente y en conjuntos de tres elementos, para distintas direcciones de viento incidente y tres inclinaciones respecto a la vertical. Utilizando técnicas de análisis multivariado se caracterizó el comportamiento del flujo alrededor de las antenas. En particular se aplicaron los métodos de Análisis de Componentes Principales (PCA por sus siglas en inglés), y el de Análisis de Componentes Independientes (ICA), sobre los registros de las presiones fluctuantes en la superficie exterior del modelo reducido. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/161187 Determinación de cargas en antenas mediante ensayos en túnel de viento con modelos reducidos y caracterización del escurrimiento; 25° Jornadas Argentinas de Ingeniería Estructural; Resistencia; Argentina; 2018; 1-20 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/161187 |
identifier_str_mv |
Determinación de cargas en antenas mediante ensayos en túnel de viento con modelos reducidos y caracterización del escurrimiento; 25° Jornadas Argentinas de Ingeniería Estructural; Resistencia; Argentina; 2018; 1-20 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://jornadasaie.org.ar/jornadas-aie-anteriores/2018/trabajos.html info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://jornadasaie.org.ar/anteriores/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación de Ingenieros Estructurales |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación de Ingenieros Estructurales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269914547617792 |
score |
13.13397 |