Cuidar en tiempos de pandemia

Autores
Ramacciotti, Karina
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En un trabajo reciente, Derroteros del Cuidados, sostuvimos que “el cuidado es un vínculo que responde a relaciones de género, familiares, comunitarias, políticas públicas, intervenciones de expertos y profesionales, redes migratorias, y relaciones económicas” (Ramacciotti y Zangaro, 2019). Si hoy tuviéramos que revisar esta conceptualización, sin lugar a duda deberíamos agregar también cómo las situaciones de crisis sanitarias, en este caso la pandemia del coronavirus, han modificado sensiblemente esas relaciones. Esta enfermedad infectocontagiosa, que aún no cuenta ni con tratamiento ni con vacuna, no solo trastocó la ciencia, la investigación, los sistemas de salud y las políticas socioeconómicas, sino que impactó en nuestras vidas cotidianas y relaciones sociales; agudizando aún más la llamada crisis del cuidado que viene denunciado el feminismo.
Fil: Ramacciotti, Karina. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
CORONAVIRUS
CUIDADO
ENFERMERÍA
MATERNIDAD
COVID-19
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/114159

id CONICETDig_76436658686b4aaaac43f5cb546b9ee0
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/114159
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Cuidar en tiempos de pandemiaRamacciotti, KarinaCORONAVIRUSCUIDADOENFERMERÍAMATERNIDADCOVID-19https://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En un trabajo reciente, Derroteros del Cuidados, sostuvimos que “el cuidado es un vínculo que responde a relaciones de género, familiares, comunitarias, políticas públicas, intervenciones de expertos y profesionales, redes migratorias, y relaciones económicas” (Ramacciotti y Zangaro, 2019). Si hoy tuviéramos que revisar esta conceptualización, sin lugar a duda deberíamos agregar también cómo las situaciones de crisis sanitarias, en este caso la pandemia del coronavirus, han modificado sensiblemente esas relaciones. Esta enfermedad infectocontagiosa, que aún no cuenta ni con tratamiento ni con vacuna, no solo trastocó la ciencia, la investigación, los sistemas de salud y las políticas socioeconómicas, sino que impactó en nuestras vidas cotidianas y relaciones sociales; agudizando aún más la llamada crisis del cuidado que viene denunciado el feminismo.Fil: Ramacciotti, Karina. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2020-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/114159Ramacciotti, Karina; Cuidar en tiempos de pandemia; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Descentrada; 4; 2; 9-2020; 1-82545-7284CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/25457284e126info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.descentrada.fahce.unlp.edu.ar/article/view/DESe126info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:10:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/114159instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:10:35.993CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Cuidar en tiempos de pandemia
title Cuidar en tiempos de pandemia
spellingShingle Cuidar en tiempos de pandemia
Ramacciotti, Karina
CORONAVIRUS
CUIDADO
ENFERMERÍA
MATERNIDAD
COVID-19
title_short Cuidar en tiempos de pandemia
title_full Cuidar en tiempos de pandemia
title_fullStr Cuidar en tiempos de pandemia
title_full_unstemmed Cuidar en tiempos de pandemia
title_sort Cuidar en tiempos de pandemia
dc.creator.none.fl_str_mv Ramacciotti, Karina
author Ramacciotti, Karina
author_facet Ramacciotti, Karina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CORONAVIRUS
CUIDADO
ENFERMERÍA
MATERNIDAD
COVID-19
topic CORONAVIRUS
CUIDADO
ENFERMERÍA
MATERNIDAD
COVID-19
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En un trabajo reciente, Derroteros del Cuidados, sostuvimos que “el cuidado es un vínculo que responde a relaciones de género, familiares, comunitarias, políticas públicas, intervenciones de expertos y profesionales, redes migratorias, y relaciones económicas” (Ramacciotti y Zangaro, 2019). Si hoy tuviéramos que revisar esta conceptualización, sin lugar a duda deberíamos agregar también cómo las situaciones de crisis sanitarias, en este caso la pandemia del coronavirus, han modificado sensiblemente esas relaciones. Esta enfermedad infectocontagiosa, que aún no cuenta ni con tratamiento ni con vacuna, no solo trastocó la ciencia, la investigación, los sistemas de salud y las políticas socioeconómicas, sino que impactó en nuestras vidas cotidianas y relaciones sociales; agudizando aún más la llamada crisis del cuidado que viene denunciado el feminismo.
Fil: Ramacciotti, Karina. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En un trabajo reciente, Derroteros del Cuidados, sostuvimos que “el cuidado es un vínculo que responde a relaciones de género, familiares, comunitarias, políticas públicas, intervenciones de expertos y profesionales, redes migratorias, y relaciones económicas” (Ramacciotti y Zangaro, 2019). Si hoy tuviéramos que revisar esta conceptualización, sin lugar a duda deberíamos agregar también cómo las situaciones de crisis sanitarias, en este caso la pandemia del coronavirus, han modificado sensiblemente esas relaciones. Esta enfermedad infectocontagiosa, que aún no cuenta ni con tratamiento ni con vacuna, no solo trastocó la ciencia, la investigación, los sistemas de salud y las políticas socioeconómicas, sino que impactó en nuestras vidas cotidianas y relaciones sociales; agudizando aún más la llamada crisis del cuidado que viene denunciado el feminismo.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/114159
Ramacciotti, Karina; Cuidar en tiempos de pandemia; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Descentrada; 4; 2; 9-2020; 1-8
2545-7284
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/114159
identifier_str_mv Ramacciotti, Karina; Cuidar en tiempos de pandemia; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Descentrada; 4; 2; 9-2020; 1-8
2545-7284
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/25457284e126
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.descentrada.fahce.unlp.edu.ar/article/view/DESe126
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270126069514240
score 13.13397