Cambios tamaño-dependientes en la dieta de peces marinos y su estudio mediante análisis de isótopos estables

Autores
Funes, Manuela; Liberoff, Ana Laura; Galvan, David Edgardo
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los peces sufren significativas modificaciones morfológicas a lo largo de su vida, como el cambio en la longitud relativa del tubo digestivo o el aumento de tamaño de boca, y algunas de ellas pueden derivar en cambios en el nivel trófico (NT). Estudiar este fenómeno es importante para entender la trofodinámica de cada especie, verificar los supuestos de los modelos de tramas tróficas estructurados por tallas y para monitorear el estado de una comunidad a través de los espectros de talla. En el presente trabajo se evaluaron los cambios en la posición trófica con respecto al tamaño corporal para cuatro especies de peces que habitan los arrecifes norpatagónicos, Pagrus pagrus, Diplodus argenteus argenteus, Pinguipes brasilianus y Acanthistius patachonicus. Aunque estas especies comparten los sitios de residencia y se ubican aproximadamente dentro del mismo NT (el NT varió entre 3.98 y 4.45), presentaron variaciones especie-específicas en los valores isotópicos con respecto al aumento de su tamaño corporal, que reflejarían comportamientos tróficos diferentes. Pagrus pagrus y A. patachonicus exhibieron un aumento en el NT correlacionado con el tamaño, mientras que P. brasilianus y D. argenteus no presentaron cambios en el NT en función del tamaño corporal. Estos resultados llaman la atención sobre la necesidad de contemplar la identidad de las especies en los modelos de cadena trófica estructurados por talla, sin asumir como generalizado el cambio alimentario talla-dependiente. Sin embargo los resultados apoyarían la hipótesis de que a más amplio el rango de crecimiento de un pez, mayor es la tendencia al aumento de NT conforme crece.
Fish undergo significant morphological changes throughout their lives, like in the relative length of the digestive tube or the increase of mouth gape, and some of them can lead to changes in the trophic level. Studying these changes is important to understand fish trophodynamics, to verify the assumptions of size-structured trophic models and to assess community status by analyzing the size spectrum. In the present study we evaluated changes in the trophic positions of four reef-fish from northern Patagonia: Pagrus pagrus, Diplodus argentus argentus, Pinguipes brasilianus and Acanthistius patachonicus. Even though these four species share foraging areas and had similar trophic levels (trophic level ranged between 3.98 and 4.45), they exhibited specie-specifc isotopic trends related to changes in body size that could be meaning different trophic behavior. While P. pagrus and A. patachonicus presented an increase in their trophic level positively correlated with body size, D. argenteus and P. brasilianus did not show any isotopic trend along ontogeny. These results highlight the importance of including the species identity in size-structured trophic models, as well as to acknowledge that size-based feeding behavior might not be ubiquitous. However, these results support the assumption that as the maximum body size of a species increases, there are more probabilities to increase trophic level with size.
Fil: Funes, Manuela. Universidad Nacional de la Patagonia; Argentina
Fil: Liberoff, Ana Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Nacional Patagónico; Argentina
Fil: Galvan, David Edgardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Nacional Patagónico; Argentina
Materia
NIVEL TRÓFICO
TROFODINAMICA
ONTOGENIA
CRECIMIENTO
ARRECIFES ROCOSOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/8906

id CONICETDig_763a15c7a044415305ac5ee0d5038ee8
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/8906
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Cambios tamaño-dependientes en la dieta de peces marinos y su estudio mediante análisis de isótopos establesSize-based dietary shifts in marine fishes assessed by stable isotopes analysisFunes, ManuelaLiberoff, Ana LauraGalvan, David EdgardoNIVEL TRÓFICOTROFODINAMICAONTOGENIACRECIMIENTOARRECIFES ROCOSOShttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Los peces sufren significativas modificaciones morfológicas a lo largo de su vida, como el cambio en la longitud relativa del tubo digestivo o el aumento de tamaño de boca, y algunas de ellas pueden derivar en cambios en el nivel trófico (NT). Estudiar este fenómeno es importante para entender la trofodinámica de cada especie, verificar los supuestos de los modelos de tramas tróficas estructurados por tallas y para monitorear el estado de una comunidad a través de los espectros de talla. En el presente trabajo se evaluaron los cambios en la posición trófica con respecto al tamaño corporal para cuatro especies de peces que habitan los arrecifes norpatagónicos, Pagrus pagrus, Diplodus argenteus argenteus, Pinguipes brasilianus y Acanthistius patachonicus. Aunque estas especies comparten los sitios de residencia y se ubican aproximadamente dentro del mismo NT (el NT varió entre 3.98 y 4.45), presentaron variaciones especie-específicas en los valores isotópicos con respecto al aumento de su tamaño corporal, que reflejarían comportamientos tróficos diferentes. Pagrus pagrus y A. patachonicus exhibieron un aumento en el NT correlacionado con el tamaño, mientras que P. brasilianus y D. argenteus no presentaron cambios en el NT en función del tamaño corporal. Estos resultados llaman la atención sobre la necesidad de contemplar la identidad de las especies en los modelos de cadena trófica estructurados por talla, sin asumir como generalizado el cambio alimentario talla-dependiente. Sin embargo los resultados apoyarían la hipótesis de que a más amplio el rango de crecimiento de un pez, mayor es la tendencia al aumento de NT conforme crece.Fish undergo significant morphological changes throughout their lives, like in the relative length of the digestive tube or the increase of mouth gape, and some of them can lead to changes in the trophic level. Studying these changes is important to understand fish trophodynamics, to verify the assumptions of size-structured trophic models and to assess community status by analyzing the size spectrum. In the present study we evaluated changes in the trophic positions of four reef-fish from northern Patagonia: Pagrus pagrus, Diplodus argentus argentus, Pinguipes brasilianus and Acanthistius patachonicus. Even though these four species share foraging areas and had similar trophic levels (trophic level ranged between 3.98 and 4.45), they exhibited specie-specifc isotopic trends related to changes in body size that could be meaning different trophic behavior. While P. pagrus and A. patachonicus presented an increase in their trophic level positively correlated with body size, D. argenteus and P. brasilianus did not show any isotopic trend along ontogeny. These results highlight the importance of including the species identity in size-structured trophic models, as well as to acknowledge that size-based feeding behavior might not be ubiquitous. However, these results support the assumption that as the maximum body size of a species increases, there are more probabilities to increase trophic level with size.Fil: Funes, Manuela. Universidad Nacional de la Patagonia; ArgentinaFil: Liberoff, Ana Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Nacional Patagónico; ArgentinaFil: Galvan, David Edgardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Nacional Patagónico; ArgentinaAsociación Argentina de Ecología2014-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/8906Funes, Manuela; Liberoff, Ana Laura; Galvan, David Edgardo; Cambios tamaño-dependientes en la dieta de peces marinos y su estudio mediante análisis de isótopos estables; Asociación Argentina de Ecología; Ecología Austral; 24; 4-2014; 118-1261667-782xspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/gkcy4qinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojs.ecologiaaustral.com.ar/index.php/Ecologia_Austral/article/view/44info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:35:10Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/8906instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:35:11.233CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Cambios tamaño-dependientes en la dieta de peces marinos y su estudio mediante análisis de isótopos estables
Size-based dietary shifts in marine fishes assessed by stable isotopes analysis
title Cambios tamaño-dependientes en la dieta de peces marinos y su estudio mediante análisis de isótopos estables
spellingShingle Cambios tamaño-dependientes en la dieta de peces marinos y su estudio mediante análisis de isótopos estables
Funes, Manuela
NIVEL TRÓFICO
TROFODINAMICA
ONTOGENIA
CRECIMIENTO
ARRECIFES ROCOSOS
title_short Cambios tamaño-dependientes en la dieta de peces marinos y su estudio mediante análisis de isótopos estables
title_full Cambios tamaño-dependientes en la dieta de peces marinos y su estudio mediante análisis de isótopos estables
title_fullStr Cambios tamaño-dependientes en la dieta de peces marinos y su estudio mediante análisis de isótopos estables
title_full_unstemmed Cambios tamaño-dependientes en la dieta de peces marinos y su estudio mediante análisis de isótopos estables
title_sort Cambios tamaño-dependientes en la dieta de peces marinos y su estudio mediante análisis de isótopos estables
dc.creator.none.fl_str_mv Funes, Manuela
Liberoff, Ana Laura
Galvan, David Edgardo
author Funes, Manuela
author_facet Funes, Manuela
Liberoff, Ana Laura
Galvan, David Edgardo
author_role author
author2 Liberoff, Ana Laura
Galvan, David Edgardo
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv NIVEL TRÓFICO
TROFODINAMICA
ONTOGENIA
CRECIMIENTO
ARRECIFES ROCOSOS
topic NIVEL TRÓFICO
TROFODINAMICA
ONTOGENIA
CRECIMIENTO
ARRECIFES ROCOSOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Los peces sufren significativas modificaciones morfológicas a lo largo de su vida, como el cambio en la longitud relativa del tubo digestivo o el aumento de tamaño de boca, y algunas de ellas pueden derivar en cambios en el nivel trófico (NT). Estudiar este fenómeno es importante para entender la trofodinámica de cada especie, verificar los supuestos de los modelos de tramas tróficas estructurados por tallas y para monitorear el estado de una comunidad a través de los espectros de talla. En el presente trabajo se evaluaron los cambios en la posición trófica con respecto al tamaño corporal para cuatro especies de peces que habitan los arrecifes norpatagónicos, Pagrus pagrus, Diplodus argenteus argenteus, Pinguipes brasilianus y Acanthistius patachonicus. Aunque estas especies comparten los sitios de residencia y se ubican aproximadamente dentro del mismo NT (el NT varió entre 3.98 y 4.45), presentaron variaciones especie-específicas en los valores isotópicos con respecto al aumento de su tamaño corporal, que reflejarían comportamientos tróficos diferentes. Pagrus pagrus y A. patachonicus exhibieron un aumento en el NT correlacionado con el tamaño, mientras que P. brasilianus y D. argenteus no presentaron cambios en el NT en función del tamaño corporal. Estos resultados llaman la atención sobre la necesidad de contemplar la identidad de las especies en los modelos de cadena trófica estructurados por talla, sin asumir como generalizado el cambio alimentario talla-dependiente. Sin embargo los resultados apoyarían la hipótesis de que a más amplio el rango de crecimiento de un pez, mayor es la tendencia al aumento de NT conforme crece.
Fish undergo significant morphological changes throughout their lives, like in the relative length of the digestive tube or the increase of mouth gape, and some of them can lead to changes in the trophic level. Studying these changes is important to understand fish trophodynamics, to verify the assumptions of size-structured trophic models and to assess community status by analyzing the size spectrum. In the present study we evaluated changes in the trophic positions of four reef-fish from northern Patagonia: Pagrus pagrus, Diplodus argentus argentus, Pinguipes brasilianus and Acanthistius patachonicus. Even though these four species share foraging areas and had similar trophic levels (trophic level ranged between 3.98 and 4.45), they exhibited specie-specifc isotopic trends related to changes in body size that could be meaning different trophic behavior. While P. pagrus and A. patachonicus presented an increase in their trophic level positively correlated with body size, D. argenteus and P. brasilianus did not show any isotopic trend along ontogeny. These results highlight the importance of including the species identity in size-structured trophic models, as well as to acknowledge that size-based feeding behavior might not be ubiquitous. However, these results support the assumption that as the maximum body size of a species increases, there are more probabilities to increase trophic level with size.
Fil: Funes, Manuela. Universidad Nacional de la Patagonia; Argentina
Fil: Liberoff, Ana Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Nacional Patagónico; Argentina
Fil: Galvan, David Edgardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Nacional Patagónico; Argentina
description Los peces sufren significativas modificaciones morfológicas a lo largo de su vida, como el cambio en la longitud relativa del tubo digestivo o el aumento de tamaño de boca, y algunas de ellas pueden derivar en cambios en el nivel trófico (NT). Estudiar este fenómeno es importante para entender la trofodinámica de cada especie, verificar los supuestos de los modelos de tramas tróficas estructurados por tallas y para monitorear el estado de una comunidad a través de los espectros de talla. En el presente trabajo se evaluaron los cambios en la posición trófica con respecto al tamaño corporal para cuatro especies de peces que habitan los arrecifes norpatagónicos, Pagrus pagrus, Diplodus argenteus argenteus, Pinguipes brasilianus y Acanthistius patachonicus. Aunque estas especies comparten los sitios de residencia y se ubican aproximadamente dentro del mismo NT (el NT varió entre 3.98 y 4.45), presentaron variaciones especie-específicas en los valores isotópicos con respecto al aumento de su tamaño corporal, que reflejarían comportamientos tróficos diferentes. Pagrus pagrus y A. patachonicus exhibieron un aumento en el NT correlacionado con el tamaño, mientras que P. brasilianus y D. argenteus no presentaron cambios en el NT en función del tamaño corporal. Estos resultados llaman la atención sobre la necesidad de contemplar la identidad de las especies en los modelos de cadena trófica estructurados por talla, sin asumir como generalizado el cambio alimentario talla-dependiente. Sin embargo los resultados apoyarían la hipótesis de que a más amplio el rango de crecimiento de un pez, mayor es la tendencia al aumento de NT conforme crece.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/8906
Funes, Manuela; Liberoff, Ana Laura; Galvan, David Edgardo; Cambios tamaño-dependientes en la dieta de peces marinos y su estudio mediante análisis de isótopos estables; Asociación Argentina de Ecología; Ecología Austral; 24; 4-2014; 118-126
1667-782x
url http://hdl.handle.net/11336/8906
identifier_str_mv Funes, Manuela; Liberoff, Ana Laura; Galvan, David Edgardo; Cambios tamaño-dependientes en la dieta de peces marinos y su estudio mediante análisis de isótopos estables; Asociación Argentina de Ecología; Ecología Austral; 24; 4-2014; 118-126
1667-782x
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/gkcy4q
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojs.ecologiaaustral.com.ar/index.php/Ecologia_Austral/article/view/44
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Ecología
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Ecología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613094352879616
score 13.070432