Pollona Pintada (Porphyriops melanops) en San Juan

Autores
Fava, Gustavo Alfredo; Martínez, Tomás Agustín; Rodríguez Muñoz, Melina Jesús; Gómez Alés, Carlos Rodrigo; Nieva Cocilio, Rodrigo Alfredo; Acosta, Juan Carlos
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El 29 de septiembre de 2019 fotografiamos una Pollona Pintada en solitario, en una laguna artificial de unos 3000 m2 de superficie y sin vegetación, junto al río Gualcamayo (29°45’S, 68°45’O, 2367 msnm), departamento Jáchal, San Juan (Fig. 15). La Pollona Pintada fue observada previamente, sin ser fotografiada, en los bañados del Parque Provincial Sarmiento, departamento Zonda, a 202 km al sur de nuestro registro (Ortiz & Murúa 1994). Los registros fotográficos más cercanos a nuestro registro se encuentran a 230 km al noreste, en la localidad de Alpasinche, departamento San Blas de Los Sauces, provincia de La Rioja (Lucero & Izasa 2015). Este registro es la primera documentación fotográfica de la Pollona Pintada en la provincia de San Juan.
Fil: Fava, Gustavo Alfredo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
Fil: Martínez, Tomás Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
Fil: Rodríguez Muñoz, Melina Jesús. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
Fil: Gómez Alés, Carlos Rodrigo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
Fil: Nieva Cocilio, Rodrigo Alfredo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
Fil: Acosta, Juan Carlos. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
Materia
POLLONA
PORPHYRIOPS
GUALCAMAYO
SAN JUAN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/156623

id CONICETDig_75cf0ab43c8bfbb21a2628c55bb4dbed
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/156623
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Pollona Pintada (Porphyriops melanops) en San JuanFava, Gustavo AlfredoMartínez, Tomás AgustínRodríguez Muñoz, Melina JesúsGómez Alés, Carlos RodrigoNieva Cocilio, Rodrigo AlfredoAcosta, Juan CarlosPOLLONAPORPHYRIOPSGUALCAMAYOSAN JUANhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1El 29 de septiembre de 2019 fotografiamos una Pollona Pintada en solitario, en una laguna artificial de unos 3000 m2 de superficie y sin vegetación, junto al río Gualcamayo (29°45’S, 68°45’O, 2367 msnm), departamento Jáchal, San Juan (Fig. 15). La Pollona Pintada fue observada previamente, sin ser fotografiada, en los bañados del Parque Provincial Sarmiento, departamento Zonda, a 202 km al sur de nuestro registro (Ortiz & Murúa 1994). Los registros fotográficos más cercanos a nuestro registro se encuentran a 230 km al noreste, en la localidad de Alpasinche, departamento San Blas de Los Sauces, provincia de La Rioja (Lucero & Izasa 2015). Este registro es la primera documentación fotográfica de la Pollona Pintada en la provincia de San Juan.Fil: Fava, Gustavo Alfredo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; ArgentinaFil: Martínez, Tomás Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; ArgentinaFil: Rodríguez Muñoz, Melina Jesús. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; ArgentinaFil: Gómez Alés, Carlos Rodrigo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; ArgentinaFil: Nieva Cocilio, Rodrigo Alfredo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; ArgentinaFil: Acosta, Juan Carlos. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; ArgentinaAsociación Ornitológica del Plata2019-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/156623Fava, Gustavo Alfredo; Martínez, Tomás Agustín; Rodríguez Muñoz, Melina Jesús; Gómez Alés, Carlos Rodrigo; Nieva Cocilio, Rodrigo Alfredo; et al.; Pollona Pintada (Porphyriops melanops) en San Juan; Asociación Ornitológica del Plata; Nuestras Aves; 64; 12-2019; 28-290326-7725CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.avesargentinas.org.ar/revista-nuestras-aves-n°-64-2019info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:03:53Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/156623instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:03:53.604CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Pollona Pintada (Porphyriops melanops) en San Juan
title Pollona Pintada (Porphyriops melanops) en San Juan
spellingShingle Pollona Pintada (Porphyriops melanops) en San Juan
Fava, Gustavo Alfredo
POLLONA
PORPHYRIOPS
GUALCAMAYO
SAN JUAN
title_short Pollona Pintada (Porphyriops melanops) en San Juan
title_full Pollona Pintada (Porphyriops melanops) en San Juan
title_fullStr Pollona Pintada (Porphyriops melanops) en San Juan
title_full_unstemmed Pollona Pintada (Porphyriops melanops) en San Juan
title_sort Pollona Pintada (Porphyriops melanops) en San Juan
dc.creator.none.fl_str_mv Fava, Gustavo Alfredo
Martínez, Tomás Agustín
Rodríguez Muñoz, Melina Jesús
Gómez Alés, Carlos Rodrigo
Nieva Cocilio, Rodrigo Alfredo
Acosta, Juan Carlos
author Fava, Gustavo Alfredo
author_facet Fava, Gustavo Alfredo
Martínez, Tomás Agustín
Rodríguez Muñoz, Melina Jesús
Gómez Alés, Carlos Rodrigo
Nieva Cocilio, Rodrigo Alfredo
Acosta, Juan Carlos
author_role author
author2 Martínez, Tomás Agustín
Rodríguez Muñoz, Melina Jesús
Gómez Alés, Carlos Rodrigo
Nieva Cocilio, Rodrigo Alfredo
Acosta, Juan Carlos
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv POLLONA
PORPHYRIOPS
GUALCAMAYO
SAN JUAN
topic POLLONA
PORPHYRIOPS
GUALCAMAYO
SAN JUAN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El 29 de septiembre de 2019 fotografiamos una Pollona Pintada en solitario, en una laguna artificial de unos 3000 m2 de superficie y sin vegetación, junto al río Gualcamayo (29°45’S, 68°45’O, 2367 msnm), departamento Jáchal, San Juan (Fig. 15). La Pollona Pintada fue observada previamente, sin ser fotografiada, en los bañados del Parque Provincial Sarmiento, departamento Zonda, a 202 km al sur de nuestro registro (Ortiz & Murúa 1994). Los registros fotográficos más cercanos a nuestro registro se encuentran a 230 km al noreste, en la localidad de Alpasinche, departamento San Blas de Los Sauces, provincia de La Rioja (Lucero & Izasa 2015). Este registro es la primera documentación fotográfica de la Pollona Pintada en la provincia de San Juan.
Fil: Fava, Gustavo Alfredo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
Fil: Martínez, Tomás Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
Fil: Rodríguez Muñoz, Melina Jesús. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
Fil: Gómez Alés, Carlos Rodrigo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
Fil: Nieva Cocilio, Rodrigo Alfredo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
Fil: Acosta, Juan Carlos. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
description El 29 de septiembre de 2019 fotografiamos una Pollona Pintada en solitario, en una laguna artificial de unos 3000 m2 de superficie y sin vegetación, junto al río Gualcamayo (29°45’S, 68°45’O, 2367 msnm), departamento Jáchal, San Juan (Fig. 15). La Pollona Pintada fue observada previamente, sin ser fotografiada, en los bañados del Parque Provincial Sarmiento, departamento Zonda, a 202 km al sur de nuestro registro (Ortiz & Murúa 1994). Los registros fotográficos más cercanos a nuestro registro se encuentran a 230 km al noreste, en la localidad de Alpasinche, departamento San Blas de Los Sauces, provincia de La Rioja (Lucero & Izasa 2015). Este registro es la primera documentación fotográfica de la Pollona Pintada en la provincia de San Juan.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/156623
Fava, Gustavo Alfredo; Martínez, Tomás Agustín; Rodríguez Muñoz, Melina Jesús; Gómez Alés, Carlos Rodrigo; Nieva Cocilio, Rodrigo Alfredo; et al.; Pollona Pintada (Porphyriops melanops) en San Juan; Asociación Ornitológica del Plata; Nuestras Aves; 64; 12-2019; 28-29
0326-7725
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/156623
identifier_str_mv Fava, Gustavo Alfredo; Martínez, Tomás Agustín; Rodríguez Muñoz, Melina Jesús; Gómez Alés, Carlos Rodrigo; Nieva Cocilio, Rodrigo Alfredo; et al.; Pollona Pintada (Porphyriops melanops) en San Juan; Asociación Ornitológica del Plata; Nuestras Aves; 64; 12-2019; 28-29
0326-7725
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.avesargentinas.org.ar/revista-nuestras-aves-n°-64-2019
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Ornitológica del Plata
publisher.none.fl_str_mv Asociación Ornitológica del Plata
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781282109882368
score 12.982451