Pato de collar (Callonetta leucophrys) amplía el rango altitudinal, San Juan
- Autores
- Fava, Gustavo Alfredo; Rodríguez Muñoz, Melina Jesús; Martínez, Tomás Agustín; Nieva Cocilio, Rodrigo Alfredo; Gómez Alés, Carlos Rodrigo; Acosta, Juan Carlos
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El 29 de septiembre de 2019 observamos un Pato de Collar adulto en ramas de un sauce criollo (Salix humboldtiana) caído sobre una laguna junto al río Gualcamayo (29°45´S, 68°45´O, 2367 msnm), departamento Jáchal, San Juan. El Pato de Collar cuenta con una observación a 1300 msnm en el Parque Provincial Talampaya, Provincia de La Rioja; y fue fotografiado a 650 msnm en bañados del Parque Provincial Sarmiento, departamento Zonda, provincia de San Juan, y a 507 msnm en el Dique El Cisco, provincia de La Rioja (EcoRegistros 2019).
Fil: Fava, Gustavo Alfredo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
Fil: Rodríguez Muñoz, Melina Jesús. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
Fil: Martínez, Tomás Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
Fil: Nieva Cocilio, Rodrigo Alfredo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
Fil: Gómez Alés, Carlos Rodrigo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
Fil: Acosta, Juan Carlos. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina - Materia
-
PATO DE COLLAR
CALLONETTA
GUALCAMAYO
SAN JUAN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/156622
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_143224d71d33a0b65d71ca234433ecc4 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/156622 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Pato de collar (Callonetta leucophrys) amplía el rango altitudinal, San JuanFava, Gustavo AlfredoRodríguez Muñoz, Melina JesúsMartínez, Tomás AgustínNieva Cocilio, Rodrigo AlfredoGómez Alés, Carlos RodrigoAcosta, Juan CarlosPATO DE COLLARCALLONETTAGUALCAMAYOSAN JUANhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1El 29 de septiembre de 2019 observamos un Pato de Collar adulto en ramas de un sauce criollo (Salix humboldtiana) caído sobre una laguna junto al río Gualcamayo (29°45´S, 68°45´O, 2367 msnm), departamento Jáchal, San Juan. El Pato de Collar cuenta con una observación a 1300 msnm en el Parque Provincial Talampaya, Provincia de La Rioja; y fue fotografiado a 650 msnm en bañados del Parque Provincial Sarmiento, departamento Zonda, provincia de San Juan, y a 507 msnm en el Dique El Cisco, provincia de La Rioja (EcoRegistros 2019).Fil: Fava, Gustavo Alfredo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; ArgentinaFil: Rodríguez Muñoz, Melina Jesús. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; ArgentinaFil: Martínez, Tomás Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; ArgentinaFil: Nieva Cocilio, Rodrigo Alfredo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; ArgentinaFil: Gómez Alés, Carlos Rodrigo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; ArgentinaFil: Acosta, Juan Carlos. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; ArgentinaAsociación Ornitológica del Plata2019-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/156622Fava, Gustavo Alfredo; Rodríguez Muñoz, Melina Jesús; Martínez, Tomás Agustín; Nieva Cocilio, Rodrigo Alfredo; Gómez Alés, Carlos Rodrigo; et al.; Pato de collar (Callonetta leucophrys) amplía el rango altitudinal, San Juan; Asociación Ornitológica del Plata; Nuestras Aves; 64; 12-2019; 28-290326-7725CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.avesargentinas.org.ar/revista-nuestras-aves-n°-64-2019info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:13:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/156622instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:13:22.587CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Pato de collar (Callonetta leucophrys) amplía el rango altitudinal, San Juan |
| title |
Pato de collar (Callonetta leucophrys) amplía el rango altitudinal, San Juan |
| spellingShingle |
Pato de collar (Callonetta leucophrys) amplía el rango altitudinal, San Juan Fava, Gustavo Alfredo PATO DE COLLAR CALLONETTA GUALCAMAYO SAN JUAN |
| title_short |
Pato de collar (Callonetta leucophrys) amplía el rango altitudinal, San Juan |
| title_full |
Pato de collar (Callonetta leucophrys) amplía el rango altitudinal, San Juan |
| title_fullStr |
Pato de collar (Callonetta leucophrys) amplía el rango altitudinal, San Juan |
| title_full_unstemmed |
Pato de collar (Callonetta leucophrys) amplía el rango altitudinal, San Juan |
| title_sort |
Pato de collar (Callonetta leucophrys) amplía el rango altitudinal, San Juan |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Fava, Gustavo Alfredo Rodríguez Muñoz, Melina Jesús Martínez, Tomás Agustín Nieva Cocilio, Rodrigo Alfredo Gómez Alés, Carlos Rodrigo Acosta, Juan Carlos |
| author |
Fava, Gustavo Alfredo |
| author_facet |
Fava, Gustavo Alfredo Rodríguez Muñoz, Melina Jesús Martínez, Tomás Agustín Nieva Cocilio, Rodrigo Alfredo Gómez Alés, Carlos Rodrigo Acosta, Juan Carlos |
| author_role |
author |
| author2 |
Rodríguez Muñoz, Melina Jesús Martínez, Tomás Agustín Nieva Cocilio, Rodrigo Alfredo Gómez Alés, Carlos Rodrigo Acosta, Juan Carlos |
| author2_role |
author author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
PATO DE COLLAR CALLONETTA GUALCAMAYO SAN JUAN |
| topic |
PATO DE COLLAR CALLONETTA GUALCAMAYO SAN JUAN |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El 29 de septiembre de 2019 observamos un Pato de Collar adulto en ramas de un sauce criollo (Salix humboldtiana) caído sobre una laguna junto al río Gualcamayo (29°45´S, 68°45´O, 2367 msnm), departamento Jáchal, San Juan. El Pato de Collar cuenta con una observación a 1300 msnm en el Parque Provincial Talampaya, Provincia de La Rioja; y fue fotografiado a 650 msnm en bañados del Parque Provincial Sarmiento, departamento Zonda, provincia de San Juan, y a 507 msnm en el Dique El Cisco, provincia de La Rioja (EcoRegistros 2019). Fil: Fava, Gustavo Alfredo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina Fil: Rodríguez Muñoz, Melina Jesús. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina Fil: Martínez, Tomás Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina Fil: Nieva Cocilio, Rodrigo Alfredo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina Fil: Gómez Alés, Carlos Rodrigo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina Fil: Acosta, Juan Carlos. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina |
| description |
El 29 de septiembre de 2019 observamos un Pato de Collar adulto en ramas de un sauce criollo (Salix humboldtiana) caído sobre una laguna junto al río Gualcamayo (29°45´S, 68°45´O, 2367 msnm), departamento Jáchal, San Juan. El Pato de Collar cuenta con una observación a 1300 msnm en el Parque Provincial Talampaya, Provincia de La Rioja; y fue fotografiado a 650 msnm en bañados del Parque Provincial Sarmiento, departamento Zonda, provincia de San Juan, y a 507 msnm en el Dique El Cisco, provincia de La Rioja (EcoRegistros 2019). |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/156622 Fava, Gustavo Alfredo; Rodríguez Muñoz, Melina Jesús; Martínez, Tomás Agustín; Nieva Cocilio, Rodrigo Alfredo; Gómez Alés, Carlos Rodrigo; et al.; Pato de collar (Callonetta leucophrys) amplía el rango altitudinal, San Juan; Asociación Ornitológica del Plata; Nuestras Aves; 64; 12-2019; 28-29 0326-7725 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/156622 |
| identifier_str_mv |
Fava, Gustavo Alfredo; Rodríguez Muñoz, Melina Jesús; Martínez, Tomás Agustín; Nieva Cocilio, Rodrigo Alfredo; Gómez Alés, Carlos Rodrigo; et al.; Pato de collar (Callonetta leucophrys) amplía el rango altitudinal, San Juan; Asociación Ornitológica del Plata; Nuestras Aves; 64; 12-2019; 28-29 0326-7725 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.avesargentinas.org.ar/revista-nuestras-aves-n°-64-2019 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Ornitológica del Plata |
| publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Ornitológica del Plata |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846781540459085824 |
| score |
12.982451 |