La estructura de los grupos de amigos y su relación con valores y creencias individualistas/ colectivistas
- Autores
- Bucosky Yolde, Matias Sebastian; Zubieta, Elena Mercedes
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El estudio presenta como objetivo general describir la estructura de los grupos de amigos/as de Argentina y analizar su relación con los valores y las dimensiones culturales de individualismo y colectivismo. El diseño es descriptivo, de caso múltiple holístico mixto con redes de un modo, dirigidas y pesadas compuestas, a partir de un muestreo no probabilístico, intencional y con enfoque realista de 26 grupos de amigos/as; 18 de ellos con integrantes femeninos (71,3%), 7 con integrantes mixtos (25,9%) y 1 con integrantes masculinos (2,8%) y con una media de edad de 24,88 (DE: 4,13; Mín.: 18; Máx.: 42) y una media de 10 años de amistad (DE: 5,55; Mín.: 1; Máx.: 23). Los resultados indican que, en lo que hace a la estructura, los grupos tienden a conformarse por mejores amistades; a ser homogéneos en características sociodemográficas; asimétricos en relación con el envío y la recepción de afecto. Respecto de los valores y las dimensiones culturales, predominan metas motivacionales de autotrascendencia y apertura al cambio, y una orientación colectivista. Los grupos de amigos/as tienden a enviar más afecto a un integrante con valores menos colectivistas que distribuye menos afecto a los demás; mientras que los grupos con mayor afecto tienden a ser más numerosos, a abrirse a las novedades y a buscar mayorautopromoción, y los grupos más homogéneos tienden a ser menos numerosos, con menor afecto y más tendiente a la conservación.
The study has the aim to describe the friendship group structure in Argentina and analyze the relationship with the values and cultural dimensions of individualism and collectivism. The research design is descriptive, a mixed holistic multiple case with one-mode networks, directed and heavy composed, from a non-probabilistic, intentional sampling and with a realistic approach, of 26 friendship groups; 18 of them with female members (71.3%), 7 with mixed members (25,9%) and 1 with male members (2.8%) and with a mean age of 24,88 (SD: 4,13 ; Min.: 18; Max.: 42) and an average of 10 years of friendship (SD: 5,55; Min.: 1; Max.: 23). The results imply that groups, in your structure, tend to be made up of better friendships; to be homogeneous in sociodemographic characteristics; asymmetric in relation to sending and receiving affection. Regard to values and cultural dimensions, predominate self-transcendence and openness to change values and a collectivism orientation. Groups tend to send more affection to a less loyal and cohesive member who sends less affection to others; whereas the groups with greater affection tend to be more numerous, to be open to novelties and to seek self-promotion, and the more homogeneous groups tend to be fewer in number, with less affection and more prone to conservation.
Fil: Bucosky Yolde, Matias Sebastian. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Zubieta, Elena Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina - Materia
-
ESTRUCTURA
GRUPOS DE AMIGOS
VALORES
INDIVIDUALISMO COLECTIVISMO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/243794
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_75cea33f74c73d4334b915ff000769bf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/243794 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La estructura de los grupos de amigos y su relación con valores y creencias individualistas/ colectivistasThe friend groups structure and its relationship with values and individualist/collectivist beliefsBucosky Yolde, Matias SebastianZubieta, Elena MercedesESTRUCTURAGRUPOS DE AMIGOSVALORESINDIVIDUALISMO COLECTIVISMOhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5El estudio presenta como objetivo general describir la estructura de los grupos de amigos/as de Argentina y analizar su relación con los valores y las dimensiones culturales de individualismo y colectivismo. El diseño es descriptivo, de caso múltiple holístico mixto con redes de un modo, dirigidas y pesadas compuestas, a partir de un muestreo no probabilístico, intencional y con enfoque realista de 26 grupos de amigos/as; 18 de ellos con integrantes femeninos (71,3%), 7 con integrantes mixtos (25,9%) y 1 con integrantes masculinos (2,8%) y con una media de edad de 24,88 (DE: 4,13; Mín.: 18; Máx.: 42) y una media de 10 años de amistad (DE: 5,55; Mín.: 1; Máx.: 23). Los resultados indican que, en lo que hace a la estructura, los grupos tienden a conformarse por mejores amistades; a ser homogéneos en características sociodemográficas; asimétricos en relación con el envío y la recepción de afecto. Respecto de los valores y las dimensiones culturales, predominan metas motivacionales de autotrascendencia y apertura al cambio, y una orientación colectivista. Los grupos de amigos/as tienden a enviar más afecto a un integrante con valores menos colectivistas que distribuye menos afecto a los demás; mientras que los grupos con mayor afecto tienden a ser más numerosos, a abrirse a las novedades y a buscar mayorautopromoción, y los grupos más homogéneos tienden a ser menos numerosos, con menor afecto y más tendiente a la conservación.The study has the aim to describe the friendship group structure in Argentina and analyze the relationship with the values and cultural dimensions of individualism and collectivism. The research design is descriptive, a mixed holistic multiple case with one-mode networks, directed and heavy composed, from a non-probabilistic, intentional sampling and with a realistic approach, of 26 friendship groups; 18 of them with female members (71.3%), 7 with mixed members (25,9%) and 1 with male members (2.8%) and with a mean age of 24,88 (SD: 4,13 ; Min.: 18; Max.: 42) and an average of 10 years of friendship (SD: 5,55; Min.: 1; Max.: 23). The results imply that groups, in your structure, tend to be made up of better friendships; to be homogeneous in sociodemographic characteristics; asymmetric in relation to sending and receiving affection. Regard to values and cultural dimensions, predominate self-transcendence and openness to change values and a collectivism orientation. Groups tend to send more affection to a less loyal and cohesive member who sends less affection to others; whereas the groups with greater affection tend to be more numerous, to be open to novelties and to seek self-promotion, and the more homogeneous groups tend to be fewer in number, with less affection and more prone to conservation.Fil: Bucosky Yolde, Matias Sebastian. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; ArgentinaFil: Zubieta, Elena Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; ArgentinaUniversidad Nacional de Tucumán. Facultad de Psicología2022-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/243794Bucosky Yolde, Matias Sebastian; Zubieta, Elena Mercedes; La estructura de los grupos de amigos y su relación con valores y creencias individualistas/ colectivistas; Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Psicología; Investigando en Psicología; 23; 2; 8-2022; 121-1471515-2138CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:45:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/243794instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:45:30.61CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La estructura de los grupos de amigos y su relación con valores y creencias individualistas/ colectivistas The friend groups structure and its relationship with values and individualist/collectivist beliefs |
title |
La estructura de los grupos de amigos y su relación con valores y creencias individualistas/ colectivistas |
spellingShingle |
La estructura de los grupos de amigos y su relación con valores y creencias individualistas/ colectivistas Bucosky Yolde, Matias Sebastian ESTRUCTURA GRUPOS DE AMIGOS VALORES INDIVIDUALISMO COLECTIVISMO |
title_short |
La estructura de los grupos de amigos y su relación con valores y creencias individualistas/ colectivistas |
title_full |
La estructura de los grupos de amigos y su relación con valores y creencias individualistas/ colectivistas |
title_fullStr |
La estructura de los grupos de amigos y su relación con valores y creencias individualistas/ colectivistas |
title_full_unstemmed |
La estructura de los grupos de amigos y su relación con valores y creencias individualistas/ colectivistas |
title_sort |
La estructura de los grupos de amigos y su relación con valores y creencias individualistas/ colectivistas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bucosky Yolde, Matias Sebastian Zubieta, Elena Mercedes |
author |
Bucosky Yolde, Matias Sebastian |
author_facet |
Bucosky Yolde, Matias Sebastian Zubieta, Elena Mercedes |
author_role |
author |
author2 |
Zubieta, Elena Mercedes |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ESTRUCTURA GRUPOS DE AMIGOS VALORES INDIVIDUALISMO COLECTIVISMO |
topic |
ESTRUCTURA GRUPOS DE AMIGOS VALORES INDIVIDUALISMO COLECTIVISMO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El estudio presenta como objetivo general describir la estructura de los grupos de amigos/as de Argentina y analizar su relación con los valores y las dimensiones culturales de individualismo y colectivismo. El diseño es descriptivo, de caso múltiple holístico mixto con redes de un modo, dirigidas y pesadas compuestas, a partir de un muestreo no probabilístico, intencional y con enfoque realista de 26 grupos de amigos/as; 18 de ellos con integrantes femeninos (71,3%), 7 con integrantes mixtos (25,9%) y 1 con integrantes masculinos (2,8%) y con una media de edad de 24,88 (DE: 4,13; Mín.: 18; Máx.: 42) y una media de 10 años de amistad (DE: 5,55; Mín.: 1; Máx.: 23). Los resultados indican que, en lo que hace a la estructura, los grupos tienden a conformarse por mejores amistades; a ser homogéneos en características sociodemográficas; asimétricos en relación con el envío y la recepción de afecto. Respecto de los valores y las dimensiones culturales, predominan metas motivacionales de autotrascendencia y apertura al cambio, y una orientación colectivista. Los grupos de amigos/as tienden a enviar más afecto a un integrante con valores menos colectivistas que distribuye menos afecto a los demás; mientras que los grupos con mayor afecto tienden a ser más numerosos, a abrirse a las novedades y a buscar mayorautopromoción, y los grupos más homogéneos tienden a ser menos numerosos, con menor afecto y más tendiente a la conservación. The study has the aim to describe the friendship group structure in Argentina and analyze the relationship with the values and cultural dimensions of individualism and collectivism. The research design is descriptive, a mixed holistic multiple case with one-mode networks, directed and heavy composed, from a non-probabilistic, intentional sampling and with a realistic approach, of 26 friendship groups; 18 of them with female members (71.3%), 7 with mixed members (25,9%) and 1 with male members (2.8%) and with a mean age of 24,88 (SD: 4,13 ; Min.: 18; Max.: 42) and an average of 10 years of friendship (SD: 5,55; Min.: 1; Max.: 23). The results imply that groups, in your structure, tend to be made up of better friendships; to be homogeneous in sociodemographic characteristics; asymmetric in relation to sending and receiving affection. Regard to values and cultural dimensions, predominate self-transcendence and openness to change values and a collectivism orientation. Groups tend to send more affection to a less loyal and cohesive member who sends less affection to others; whereas the groups with greater affection tend to be more numerous, to be open to novelties and to seek self-promotion, and the more homogeneous groups tend to be fewer in number, with less affection and more prone to conservation. Fil: Bucosky Yolde, Matias Sebastian. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina Fil: Zubieta, Elena Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina |
description |
El estudio presenta como objetivo general describir la estructura de los grupos de amigos/as de Argentina y analizar su relación con los valores y las dimensiones culturales de individualismo y colectivismo. El diseño es descriptivo, de caso múltiple holístico mixto con redes de un modo, dirigidas y pesadas compuestas, a partir de un muestreo no probabilístico, intencional y con enfoque realista de 26 grupos de amigos/as; 18 de ellos con integrantes femeninos (71,3%), 7 con integrantes mixtos (25,9%) y 1 con integrantes masculinos (2,8%) y con una media de edad de 24,88 (DE: 4,13; Mín.: 18; Máx.: 42) y una media de 10 años de amistad (DE: 5,55; Mín.: 1; Máx.: 23). Los resultados indican que, en lo que hace a la estructura, los grupos tienden a conformarse por mejores amistades; a ser homogéneos en características sociodemográficas; asimétricos en relación con el envío y la recepción de afecto. Respecto de los valores y las dimensiones culturales, predominan metas motivacionales de autotrascendencia y apertura al cambio, y una orientación colectivista. Los grupos de amigos/as tienden a enviar más afecto a un integrante con valores menos colectivistas que distribuye menos afecto a los demás; mientras que los grupos con mayor afecto tienden a ser más numerosos, a abrirse a las novedades y a buscar mayorautopromoción, y los grupos más homogéneos tienden a ser menos numerosos, con menor afecto y más tendiente a la conservación. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/243794 Bucosky Yolde, Matias Sebastian; Zubieta, Elena Mercedes; La estructura de los grupos de amigos y su relación con valores y creencias individualistas/ colectivistas; Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Psicología; Investigando en Psicología; 23; 2; 8-2022; 121-147 1515-2138 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/243794 |
identifier_str_mv |
Bucosky Yolde, Matias Sebastian; Zubieta, Elena Mercedes; La estructura de los grupos de amigos y su relación con valores y creencias individualistas/ colectivistas; Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Psicología; Investigando en Psicología; 23; 2; 8-2022; 121-147 1515-2138 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Psicología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Psicología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268735481577472 |
score |
13.13397 |