Ideas pintadas: dos cuadros, un manojo de ideas filosóficas y un recorrido por la política moderna y contemporánea

Autores
Dell'Unti, Juan Cristóbal
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Las ideas que acá se presentan responden a dos grandes grupos: por un lado, lo que podríamos ubicar como el “individualismo”, sin ninguna connotación prejuiciosa. Este grupo comparte solo el hecho de pensar la sociedad a partir de los y las individuas que la componen. Por el otro lado, lo que podríamos denominar como “colectivismo” que hacen hincapié en la importancia de las relaciones sociales, antes que en la subjetividad individual. Ambos agrupamientos tienen mucho para decir y para enseñar. ¿Y las pinturas? Pues resulta que es posible advertir que muchos cuadros son buenos disparadores para pensar ideas. Además de ser muy bonitos y de presentar situaciones hasta desconcertantes, también nos proponen mirar ideas. Sabemos que lo que vemos y lo que no vemos, no es un hecho natural sino el resultado de lo que estamos acostumbrados a ver. Cuando algo nos propone corrernos de dicho marco de visual, aparecen cosas que, como la carta robada de Poe, siempre estuvieron ahí frente nuestro. Con tantas cosas para ver y tan poco tiempo para hacerlo, lo mejor que podemos hacer es esperar que les guste este breve recorrido.
Liceo "Víctor Mercante"
Materia
Filosofía
Individualismo
Colectivismo
cuadros
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/165975

id SEDICI_9f55db391ce4e08b6449eb39b6eab73d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/165975
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Ideas pintadas: dos cuadros, un manojo de ideas filosóficas y un recorrido por la política moderna y contemporáneaDell'Unti, Juan CristóbalFilosofíaIndividualismoColectivismocuadrosLas ideas que acá se presentan responden a dos grandes grupos: por un lado, lo que podríamos ubicar como el “individualismo”, sin ninguna connotación prejuiciosa. Este grupo comparte solo el hecho de pensar la sociedad a partir de los y las individuas que la componen. Por el otro lado, lo que podríamos denominar como “colectivismo” que hacen hincapié en la importancia de las relaciones sociales, antes que en la subjetividad individual. Ambos agrupamientos tienen mucho para decir y para enseñar. ¿Y las pinturas? Pues resulta que es posible advertir que muchos cuadros son buenos disparadores para pensar ideas. Además de ser muy bonitos y de presentar situaciones hasta desconcertantes, también nos proponen mirar ideas. Sabemos que lo que vemos y lo que no vemos, no es un hecho natural sino el resultado de lo que estamos acostumbrados a ver. Cuando algo nos propone corrernos de dicho marco de visual, aparecen cosas que, como la carta robada de Poe, siempre estuvieron ahí frente nuestro. Con tantas cosas para ver y tan poco tiempo para hacerlo, lo mejor que podemos hacer es esperar que les guste este breve recorrido.Liceo "Víctor Mercante"Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2024info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf25-34http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165975spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2373-8info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/165776info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:15:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/165975Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:15:59.701SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Ideas pintadas: dos cuadros, un manojo de ideas filosóficas y un recorrido por la política moderna y contemporánea
title Ideas pintadas: dos cuadros, un manojo de ideas filosóficas y un recorrido por la política moderna y contemporánea
spellingShingle Ideas pintadas: dos cuadros, un manojo de ideas filosóficas y un recorrido por la política moderna y contemporánea
Dell'Unti, Juan Cristóbal
Filosofía
Individualismo
Colectivismo
cuadros
title_short Ideas pintadas: dos cuadros, un manojo de ideas filosóficas y un recorrido por la política moderna y contemporánea
title_full Ideas pintadas: dos cuadros, un manojo de ideas filosóficas y un recorrido por la política moderna y contemporánea
title_fullStr Ideas pintadas: dos cuadros, un manojo de ideas filosóficas y un recorrido por la política moderna y contemporánea
title_full_unstemmed Ideas pintadas: dos cuadros, un manojo de ideas filosóficas y un recorrido por la política moderna y contemporánea
title_sort Ideas pintadas: dos cuadros, un manojo de ideas filosóficas y un recorrido por la política moderna y contemporánea
dc.creator.none.fl_str_mv Dell'Unti, Juan Cristóbal
author Dell'Unti, Juan Cristóbal
author_facet Dell'Unti, Juan Cristóbal
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Filosofía
Individualismo
Colectivismo
cuadros
topic Filosofía
Individualismo
Colectivismo
cuadros
dc.description.none.fl_txt_mv Las ideas que acá se presentan responden a dos grandes grupos: por un lado, lo que podríamos ubicar como el “individualismo”, sin ninguna connotación prejuiciosa. Este grupo comparte solo el hecho de pensar la sociedad a partir de los y las individuas que la componen. Por el otro lado, lo que podríamos denominar como “colectivismo” que hacen hincapié en la importancia de las relaciones sociales, antes que en la subjetividad individual. Ambos agrupamientos tienen mucho para decir y para enseñar. ¿Y las pinturas? Pues resulta que es posible advertir que muchos cuadros son buenos disparadores para pensar ideas. Además de ser muy bonitos y de presentar situaciones hasta desconcertantes, también nos proponen mirar ideas. Sabemos que lo que vemos y lo que no vemos, no es un hecho natural sino el resultado de lo que estamos acostumbrados a ver. Cuando algo nos propone corrernos de dicho marco de visual, aparecen cosas que, como la carta robada de Poe, siempre estuvieron ahí frente nuestro. Con tantas cosas para ver y tan poco tiempo para hacerlo, lo mejor que podemos hacer es esperar que les guste este breve recorrido.
Liceo "Víctor Mercante"
description Las ideas que acá se presentan responden a dos grandes grupos: por un lado, lo que podríamos ubicar como el “individualismo”, sin ninguna connotación prejuiciosa. Este grupo comparte solo el hecho de pensar la sociedad a partir de los y las individuas que la componen. Por el otro lado, lo que podríamos denominar como “colectivismo” que hacen hincapié en la importancia de las relaciones sociales, antes que en la subjetividad individual. Ambos agrupamientos tienen mucho para decir y para enseñar. ¿Y las pinturas? Pues resulta que es posible advertir que muchos cuadros son buenos disparadores para pensar ideas. Además de ser muy bonitos y de presentar situaciones hasta desconcertantes, también nos proponen mirar ideas. Sabemos que lo que vemos y lo que no vemos, no es un hecho natural sino el resultado de lo que estamos acostumbrados a ver. Cuando algo nos propone corrernos de dicho marco de visual, aparecen cosas que, como la carta robada de Poe, siempre estuvieron ahí frente nuestro. Con tantas cosas para ver y tan poco tiempo para hacerlo, lo mejor que podemos hacer es esperar que les guste este breve recorrido.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165975
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165975
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2373-8
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/165776
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
25-34
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260663815110656
score 13.13397