Arturo A. Roig: a cien años de su nacimiento

Autores
Contardi, Laura Aldana; Olalla, Marcos Javier
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Arturo Andrés Roig nació el 16 de julio de 1922 y falleció el 30 de abril de 2012 en Mendoza (Argentina). Cursó estudios de Filosofía en la Universidad Nacional de Cuyo y egresó de la misma en 1949. Obtuvo en 1953 una beca para realizar en Francia estudios sobre filosofía antigua con el profesor Pierre-Maxime Schuhl, estancia de estudios que duró dos años. A su regreso, su labor se concentró en la profundización de los estudios platónicos, tarea que abarcaría más de diez años. Se abocó a la reconstrucción de la historia cultural de su provincia natal y a la investigación de la presencia del krausismo y del espiritualismo en el Río de la Plata. Fue docente de la Facultad de Filosofía y Letras desde 1959 hasta 1975, momento en que se vio obligado, junto a su familia, a exiliarse y dejar la cátedra por la persecución política ocurrida durante el gobierno de María Estela de Perón y la gestión del ministro de Educación Oscar Ivanissevich. Entre 1973 y 1974 ocupó el cargo de secretario académico de la Universidad Nacional de Cuyo, gestión en la que impulsó transformaciones en la organización de los saberes en la universidad y particularmente en la Facultad de Filosofía y Letras, en el marco de una pedagogía participativa alentada por ideales democráticos. En su exilio residió un breve tiempo en México y luego en el Ecuador, país en el que vivió hasta su regreso a la Argentina en 1984. Durante esos años dedicó sus estudios al rescate de la historia del pensamiento social y filosófico del Ecuador, fundó y dirigió el Instituto de Estudios Latinoamericanos de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. El gobierno ecuatoriano le otorgó la condecoración al mérito cultural en 1983. Ya en Mendoza fue restituido por orden judicial en su cargo universitario, del que se jubiló en 1985, e incorporado en el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) como Investigador Principal y como Director general del Centro Regional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Mendoza (CRICYT), dependiente del CONICET. Unos años después fue director fundador del Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales (INCIHUSA).
Fil: Contardi, Laura Aldana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
Fil: Olalla, Marcos Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
Materia
ROIG
CIEN AÑOS DEL NACIMIENTO
NACIMIENTO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/203775

id CONICETDig_75890acd05ad03dd4b2dd884d0c77ea3
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/203775
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Arturo A. Roig: a cien años de su nacimientoContardi, Laura AldanaOlalla, Marcos JavierROIGCIEN AÑOS DEL NACIMIENTONACIMIENTOhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6Arturo Andrés Roig nació el 16 de julio de 1922 y falleció el 30 de abril de 2012 en Mendoza (Argentina). Cursó estudios de Filosofía en la Universidad Nacional de Cuyo y egresó de la misma en 1949. Obtuvo en 1953 una beca para realizar en Francia estudios sobre filosofía antigua con el profesor Pierre-Maxime Schuhl, estancia de estudios que duró dos años. A su regreso, su labor se concentró en la profundización de los estudios platónicos, tarea que abarcaría más de diez años. Se abocó a la reconstrucción de la historia cultural de su provincia natal y a la investigación de la presencia del krausismo y del espiritualismo en el Río de la Plata. Fue docente de la Facultad de Filosofía y Letras desde 1959 hasta 1975, momento en que se vio obligado, junto a su familia, a exiliarse y dejar la cátedra por la persecución política ocurrida durante el gobierno de María Estela de Perón y la gestión del ministro de Educación Oscar Ivanissevich. Entre 1973 y 1974 ocupó el cargo de secretario académico de la Universidad Nacional de Cuyo, gestión en la que impulsó transformaciones en la organización de los saberes en la universidad y particularmente en la Facultad de Filosofía y Letras, en el marco de una pedagogía participativa alentada por ideales democráticos. En su exilio residió un breve tiempo en México y luego en el Ecuador, país en el que vivió hasta su regreso a la Argentina en 1984. Durante esos años dedicó sus estudios al rescate de la historia del pensamiento social y filosófico del Ecuador, fundó y dirigió el Instituto de Estudios Latinoamericanos de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. El gobierno ecuatoriano le otorgó la condecoración al mérito cultural en 1983. Ya en Mendoza fue restituido por orden judicial en su cargo universitario, del que se jubiló en 1985, e incorporado en el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) como Investigador Principal y como Director general del Centro Regional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Mendoza (CRICYT), dependiente del CONICET. Unos años después fue director fundador del Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales (INCIHUSA).Fil: Contardi, Laura Aldana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ArgentinaFil: Olalla, Marcos Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ArgentinaQellqasqa2022-11-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/203775Contardi, Laura Aldana; Olalla, Marcos Javier; Arturo A. Roig: a cien años de su nacimiento; Qellqasqa; Estudios de Filosofía Práctica e Historia de las Ideas; 25; 15-11-2022; 1-71851-94901515-7180CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://qellqasqa.com.ar/ojs/index.php/estudios/article/view/577info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:26:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/203775instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:26:21.5CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Arturo A. Roig: a cien años de su nacimiento
title Arturo A. Roig: a cien años de su nacimiento
spellingShingle Arturo A. Roig: a cien años de su nacimiento
Contardi, Laura Aldana
ROIG
CIEN AÑOS DEL NACIMIENTO
NACIMIENTO
title_short Arturo A. Roig: a cien años de su nacimiento
title_full Arturo A. Roig: a cien años de su nacimiento
title_fullStr Arturo A. Roig: a cien años de su nacimiento
title_full_unstemmed Arturo A. Roig: a cien años de su nacimiento
title_sort Arturo A. Roig: a cien años de su nacimiento
dc.creator.none.fl_str_mv Contardi, Laura Aldana
Olalla, Marcos Javier
author Contardi, Laura Aldana
author_facet Contardi, Laura Aldana
Olalla, Marcos Javier
author_role author
author2 Olalla, Marcos Javier
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ROIG
CIEN AÑOS DEL NACIMIENTO
NACIMIENTO
topic ROIG
CIEN AÑOS DEL NACIMIENTO
NACIMIENTO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Arturo Andrés Roig nació el 16 de julio de 1922 y falleció el 30 de abril de 2012 en Mendoza (Argentina). Cursó estudios de Filosofía en la Universidad Nacional de Cuyo y egresó de la misma en 1949. Obtuvo en 1953 una beca para realizar en Francia estudios sobre filosofía antigua con el profesor Pierre-Maxime Schuhl, estancia de estudios que duró dos años. A su regreso, su labor se concentró en la profundización de los estudios platónicos, tarea que abarcaría más de diez años. Se abocó a la reconstrucción de la historia cultural de su provincia natal y a la investigación de la presencia del krausismo y del espiritualismo en el Río de la Plata. Fue docente de la Facultad de Filosofía y Letras desde 1959 hasta 1975, momento en que se vio obligado, junto a su familia, a exiliarse y dejar la cátedra por la persecución política ocurrida durante el gobierno de María Estela de Perón y la gestión del ministro de Educación Oscar Ivanissevich. Entre 1973 y 1974 ocupó el cargo de secretario académico de la Universidad Nacional de Cuyo, gestión en la que impulsó transformaciones en la organización de los saberes en la universidad y particularmente en la Facultad de Filosofía y Letras, en el marco de una pedagogía participativa alentada por ideales democráticos. En su exilio residió un breve tiempo en México y luego en el Ecuador, país en el que vivió hasta su regreso a la Argentina en 1984. Durante esos años dedicó sus estudios al rescate de la historia del pensamiento social y filosófico del Ecuador, fundó y dirigió el Instituto de Estudios Latinoamericanos de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. El gobierno ecuatoriano le otorgó la condecoración al mérito cultural en 1983. Ya en Mendoza fue restituido por orden judicial en su cargo universitario, del que se jubiló en 1985, e incorporado en el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) como Investigador Principal y como Director general del Centro Regional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Mendoza (CRICYT), dependiente del CONICET. Unos años después fue director fundador del Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales (INCIHUSA).
Fil: Contardi, Laura Aldana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
Fil: Olalla, Marcos Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
description Arturo Andrés Roig nació el 16 de julio de 1922 y falleció el 30 de abril de 2012 en Mendoza (Argentina). Cursó estudios de Filosofía en la Universidad Nacional de Cuyo y egresó de la misma en 1949. Obtuvo en 1953 una beca para realizar en Francia estudios sobre filosofía antigua con el profesor Pierre-Maxime Schuhl, estancia de estudios que duró dos años. A su regreso, su labor se concentró en la profundización de los estudios platónicos, tarea que abarcaría más de diez años. Se abocó a la reconstrucción de la historia cultural de su provincia natal y a la investigación de la presencia del krausismo y del espiritualismo en el Río de la Plata. Fue docente de la Facultad de Filosofía y Letras desde 1959 hasta 1975, momento en que se vio obligado, junto a su familia, a exiliarse y dejar la cátedra por la persecución política ocurrida durante el gobierno de María Estela de Perón y la gestión del ministro de Educación Oscar Ivanissevich. Entre 1973 y 1974 ocupó el cargo de secretario académico de la Universidad Nacional de Cuyo, gestión en la que impulsó transformaciones en la organización de los saberes en la universidad y particularmente en la Facultad de Filosofía y Letras, en el marco de una pedagogía participativa alentada por ideales democráticos. En su exilio residió un breve tiempo en México y luego en el Ecuador, país en el que vivió hasta su regreso a la Argentina en 1984. Durante esos años dedicó sus estudios al rescate de la historia del pensamiento social y filosófico del Ecuador, fundó y dirigió el Instituto de Estudios Latinoamericanos de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. El gobierno ecuatoriano le otorgó la condecoración al mérito cultural en 1983. Ya en Mendoza fue restituido por orden judicial en su cargo universitario, del que se jubiló en 1985, e incorporado en el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) como Investigador Principal y como Director general del Centro Regional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Mendoza (CRICYT), dependiente del CONICET. Unos años después fue director fundador del Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales (INCIHUSA).
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-11-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/203775
Contardi, Laura Aldana; Olalla, Marcos Javier; Arturo A. Roig: a cien años de su nacimiento; Qellqasqa; Estudios de Filosofía Práctica e Historia de las Ideas; 25; 15-11-2022; 1-7
1851-9490
1515-7180
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/203775
identifier_str_mv Contardi, Laura Aldana; Olalla, Marcos Javier; Arturo A. Roig: a cien años de su nacimiento; Qellqasqa; Estudios de Filosofía Práctica e Historia de las Ideas; 25; 15-11-2022; 1-7
1851-9490
1515-7180
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://qellqasqa.com.ar/ojs/index.php/estudios/article/view/577
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Qellqasqa
publisher.none.fl_str_mv Qellqasqa
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082707753271296
score 13.22299