Efecto de la congelación sobre la microestructura y las propiedades físicas de películas comestibles a base de proteínas del lactosuero
- Autores
- Soazo, Marina del Valle; Perez, Leonardo Martin; Rubiolo, Amelia Catalina; Verdini, Roxana Andrea
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La pérdida de humedad en los alimentos congelados tiene importantes consecuencias económicas y continuamente recibe la atención de los científicos de alimentos principalmente debido al hecho de que la pérdida por exudación durante la descongelación, como resultado de un daño irreversible del tejido durante el proceso de congelación (congelación, almacenamiento y descongelación), conduce a la reducción de la atracción visual y a la pérdida de nutrientes. La pérdida de peso es importante no sólo por el impacto económico de la reducción del peso comercializable, sino también porque la pérdida de humedad está fuertemente relacionada con la alteración de la estructura de los alimentos y, como consecuencia de la textura de los mismos. Las películas y los recubrimientos comestibles podrían constituir una alternativa para mejorar la calidad de los alimentos congelados, principalmente porque pueden reducir la tasa de transferencia de humedad entre el alimento y la atmósfera circundante, mejorar la integridad estructural de los alimentos congelados durante la descongelación, y retrasar la aparición de quemaduras por frío. En el presente trabajo, se evaluó el efecto de la congelación sobre la microestructura y las propiedades físicas de películas comestibles a base de concentrado de proteínas del lactosuero. Si bien las condiciones de obtención y la formulación afectaron las propiedades de las películas, fueron capaces de tolerar bajas temperaturas, y por lo tanto podrían constituir una alternativa interesante para su aplicación en alimentos sometidos al proceso de congelación.
Fil: Soazo, Marina del Valle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Química Rosario. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Instituto de Química Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas; Argentina
Fil: Perez, Leonardo Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Química Rosario. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Instituto de Química Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas; Argentina
Fil: Rubiolo, Amelia Catalina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química; Argentina
Fil: Verdini, Roxana Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Química Rosario. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Instituto de Química Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas; Argentina - Materia
-
PELÍCULAS COMESTIBLES
CONGELACIÓN
PROTEÍNAS DEL LACTOSUERO
PROPIEDADES FÍSICO-QUÍMICAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/6079
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_7581954c24bedfae0d7793b6d7c9bce5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/6079 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Efecto de la congelación sobre la microestructura y las propiedades físicas de películas comestibles a base de proteínas del lactosueroSoazo, Marina del VallePerez, Leonardo MartinRubiolo, Amelia CatalinaVerdini, Roxana AndreaPELÍCULAS COMESTIBLESCONGELACIÓNPROTEÍNAS DEL LACTOSUEROPROPIEDADES FÍSICO-QUÍMICAShttps://purl.org/becyt/ford/2.5https://purl.org/becyt/ford/2La pérdida de humedad en los alimentos congelados tiene importantes consecuencias económicas y continuamente recibe la atención de los científicos de alimentos principalmente debido al hecho de que la pérdida por exudación durante la descongelación, como resultado de un daño irreversible del tejido durante el proceso de congelación (congelación, almacenamiento y descongelación), conduce a la reducción de la atracción visual y a la pérdida de nutrientes. La pérdida de peso es importante no sólo por el impacto económico de la reducción del peso comercializable, sino también porque la pérdida de humedad está fuertemente relacionada con la alteración de la estructura de los alimentos y, como consecuencia de la textura de los mismos. Las películas y los recubrimientos comestibles podrían constituir una alternativa para mejorar la calidad de los alimentos congelados, principalmente porque pueden reducir la tasa de transferencia de humedad entre el alimento y la atmósfera circundante, mejorar la integridad estructural de los alimentos congelados durante la descongelación, y retrasar la aparición de quemaduras por frío. En el presente trabajo, se evaluó el efecto de la congelación sobre la microestructura y las propiedades físicas de películas comestibles a base de concentrado de proteínas del lactosuero. Si bien las condiciones de obtención y la formulación afectaron las propiedades de las películas, fueron capaces de tolerar bajas temperaturas, y por lo tanto podrían constituir una alternativa interesante para su aplicación en alimentos sometidos al proceso de congelación.Fil: Soazo, Marina del Valle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Química Rosario. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Instituto de Química Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas; ArgentinaFil: Perez, Leonardo Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Química Rosario. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Instituto de Química Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas; ArgentinaFil: Rubiolo, Amelia Catalina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química; ArgentinaFil: Verdini, Roxana Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Química Rosario. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Instituto de Química Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas; ArgentinaEdigar2013-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/6079Soazo, Marina del Valle; Perez, Leonardo Martin; Rubiolo, Amelia Catalina; Verdini, Roxana Andrea; Efecto de la congelación sobre la microestructura y las propiedades físicas de películas comestibles a base de proteínas del lactosuero; Edigar; Ingeniería Alimentaria; 8-2013; 22-320328-865Xspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.edigarnet.com/e_revistas/webmagazine/index.php?pub=ingenieria%20alimentaria&num=99105info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ialimentaria.com.ar/ediciones-anteriores/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:28:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/6079instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:28:56.849CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efecto de la congelación sobre la microestructura y las propiedades físicas de películas comestibles a base de proteínas del lactosuero |
title |
Efecto de la congelación sobre la microestructura y las propiedades físicas de películas comestibles a base de proteínas del lactosuero |
spellingShingle |
Efecto de la congelación sobre la microestructura y las propiedades físicas de películas comestibles a base de proteínas del lactosuero Soazo, Marina del Valle PELÍCULAS COMESTIBLES CONGELACIÓN PROTEÍNAS DEL LACTOSUERO PROPIEDADES FÍSICO-QUÍMICAS |
title_short |
Efecto de la congelación sobre la microestructura y las propiedades físicas de películas comestibles a base de proteínas del lactosuero |
title_full |
Efecto de la congelación sobre la microestructura y las propiedades físicas de películas comestibles a base de proteínas del lactosuero |
title_fullStr |
Efecto de la congelación sobre la microestructura y las propiedades físicas de películas comestibles a base de proteínas del lactosuero |
title_full_unstemmed |
Efecto de la congelación sobre la microestructura y las propiedades físicas de películas comestibles a base de proteínas del lactosuero |
title_sort |
Efecto de la congelación sobre la microestructura y las propiedades físicas de películas comestibles a base de proteínas del lactosuero |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Soazo, Marina del Valle Perez, Leonardo Martin Rubiolo, Amelia Catalina Verdini, Roxana Andrea |
author |
Soazo, Marina del Valle |
author_facet |
Soazo, Marina del Valle Perez, Leonardo Martin Rubiolo, Amelia Catalina Verdini, Roxana Andrea |
author_role |
author |
author2 |
Perez, Leonardo Martin Rubiolo, Amelia Catalina Verdini, Roxana Andrea |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PELÍCULAS COMESTIBLES CONGELACIÓN PROTEÍNAS DEL LACTOSUERO PROPIEDADES FÍSICO-QUÍMICAS |
topic |
PELÍCULAS COMESTIBLES CONGELACIÓN PROTEÍNAS DEL LACTOSUERO PROPIEDADES FÍSICO-QUÍMICAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.5 https://purl.org/becyt/ford/2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La pérdida de humedad en los alimentos congelados tiene importantes consecuencias económicas y continuamente recibe la atención de los científicos de alimentos principalmente debido al hecho de que la pérdida por exudación durante la descongelación, como resultado de un daño irreversible del tejido durante el proceso de congelación (congelación, almacenamiento y descongelación), conduce a la reducción de la atracción visual y a la pérdida de nutrientes. La pérdida de peso es importante no sólo por el impacto económico de la reducción del peso comercializable, sino también porque la pérdida de humedad está fuertemente relacionada con la alteración de la estructura de los alimentos y, como consecuencia de la textura de los mismos. Las películas y los recubrimientos comestibles podrían constituir una alternativa para mejorar la calidad de los alimentos congelados, principalmente porque pueden reducir la tasa de transferencia de humedad entre el alimento y la atmósfera circundante, mejorar la integridad estructural de los alimentos congelados durante la descongelación, y retrasar la aparición de quemaduras por frío. En el presente trabajo, se evaluó el efecto de la congelación sobre la microestructura y las propiedades físicas de películas comestibles a base de concentrado de proteínas del lactosuero. Si bien las condiciones de obtención y la formulación afectaron las propiedades de las películas, fueron capaces de tolerar bajas temperaturas, y por lo tanto podrían constituir una alternativa interesante para su aplicación en alimentos sometidos al proceso de congelación. Fil: Soazo, Marina del Valle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Química Rosario. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Instituto de Química Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas; Argentina Fil: Perez, Leonardo Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Química Rosario. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Instituto de Química Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas; Argentina Fil: Rubiolo, Amelia Catalina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química; Argentina Fil: Verdini, Roxana Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Química Rosario. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Instituto de Química Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas; Argentina |
description |
La pérdida de humedad en los alimentos congelados tiene importantes consecuencias económicas y continuamente recibe la atención de los científicos de alimentos principalmente debido al hecho de que la pérdida por exudación durante la descongelación, como resultado de un daño irreversible del tejido durante el proceso de congelación (congelación, almacenamiento y descongelación), conduce a la reducción de la atracción visual y a la pérdida de nutrientes. La pérdida de peso es importante no sólo por el impacto económico de la reducción del peso comercializable, sino también porque la pérdida de humedad está fuertemente relacionada con la alteración de la estructura de los alimentos y, como consecuencia de la textura de los mismos. Las películas y los recubrimientos comestibles podrían constituir una alternativa para mejorar la calidad de los alimentos congelados, principalmente porque pueden reducir la tasa de transferencia de humedad entre el alimento y la atmósfera circundante, mejorar la integridad estructural de los alimentos congelados durante la descongelación, y retrasar la aparición de quemaduras por frío. En el presente trabajo, se evaluó el efecto de la congelación sobre la microestructura y las propiedades físicas de películas comestibles a base de concentrado de proteínas del lactosuero. Si bien las condiciones de obtención y la formulación afectaron las propiedades de las películas, fueron capaces de tolerar bajas temperaturas, y por lo tanto podrían constituir una alternativa interesante para su aplicación en alimentos sometidos al proceso de congelación. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/6079 Soazo, Marina del Valle; Perez, Leonardo Martin; Rubiolo, Amelia Catalina; Verdini, Roxana Andrea; Efecto de la congelación sobre la microestructura y las propiedades físicas de películas comestibles a base de proteínas del lactosuero; Edigar; Ingeniería Alimentaria; 8-2013; 22-32 0328-865X |
url |
http://hdl.handle.net/11336/6079 |
identifier_str_mv |
Soazo, Marina del Valle; Perez, Leonardo Martin; Rubiolo, Amelia Catalina; Verdini, Roxana Andrea; Efecto de la congelación sobre la microestructura y las propiedades físicas de películas comestibles a base de proteínas del lactosuero; Edigar; Ingeniería Alimentaria; 8-2013; 22-32 0328-865X |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.edigarnet.com/e_revistas/webmagazine/index.php?pub=ingenieria%20alimentaria&num=99105 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ialimentaria.com.ar/ediciones-anteriores/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Edigar |
publisher.none.fl_str_mv |
Edigar |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614294375759872 |
score |
13.069144 |