Prácticas participativas en el espacio barrial: su operatividad durante el peronismo
- Autores
- Basconzuelo, Celia Cristina
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los diversos estudios historiográficos acerca del peronismo han revelado la riqueza de sus matices a escala local. En atención a ello, el objetivo de este artículo es analizar las prácticas participativas -en su modalidad asociativa y política- que se desplegaron en los barrios de una ciudad intermedia del sur cordobés, Río Cuarto, teniendo en cuenta las asociaciones vecinales por parte de la sociedad civil y las Unidades Básicas en tanto órganos del partido peronista. Se demostrará que la mediación de las demandas barriales fue un campode disputa entre el fomentismo y las Unidades Básicas tal como en otras periferias urbanas del país se hubo registrado. Pero, a diferencia de esos centros, en las barriadas de esta ciudad del sur cordobés, los vecinos continuaron desarrollando prácticas sociales participativas por fuera y por dentro de las entidades fomentistas preexistentes; el peronismo no ocluyó la vida asociativa pero buscó controlarla y regularla jurídicamente, y si bien peronizó algunas comisiones de fomento no lo hizo con las asociaciones vecinales. Éstas, por su parte,registraron un proceso de renovación en los dos años terminales del peronismo.
The diverse historiographical studies about Peronism have revealed certain richness of local-scale shades. Regarding to this, the objective of this article is to analyze the participative practices –both in its associative and political modalities- that took place in the neighborhoods of the city of Río Cuarto, Córdoba, taking into account both neighborhood associations and partisan Basic Units. It will be shown that the mediation of the neighbor demands became a disputed field between social-based foment and the Basic Units, just like is reported in other peripheral urbanizations. But in spite of this, in this city, neighbors kept developing associative practices both from inside and from outside of pre-existing foment entities; Peronism did not occlude the associative life but sought to control and regulate it. And even though it “peronized” some foment commissions, it did not the same with neighbor associations. These, instead, experienced a renovation process during the two final years of Peronism.
Fil: Basconzuelo, Celia Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Cs.humanas. Departamento de Cs.politicas; Argentina - Materia
-
PARTICIPACIÓN
PERONISMO
BARRIO
HISTORIA ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/180451
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_75725c9e74c2a4db9f9ba29847edb526 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/180451 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Prácticas participativas en el espacio barrial: su operatividad durante el peronismoParticipative practices in the neighbourhood space: Its operativity under peronismBasconzuelo, Celia CristinaPARTICIPACIÓNPERONISMOBARRIOHISTORIA ARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Los diversos estudios historiográficos acerca del peronismo han revelado la riqueza de sus matices a escala local. En atención a ello, el objetivo de este artículo es analizar las prácticas participativas -en su modalidad asociativa y política- que se desplegaron en los barrios de una ciudad intermedia del sur cordobés, Río Cuarto, teniendo en cuenta las asociaciones vecinales por parte de la sociedad civil y las Unidades Básicas en tanto órganos del partido peronista. Se demostrará que la mediación de las demandas barriales fue un campode disputa entre el fomentismo y las Unidades Básicas tal como en otras periferias urbanas del país se hubo registrado. Pero, a diferencia de esos centros, en las barriadas de esta ciudad del sur cordobés, los vecinos continuaron desarrollando prácticas sociales participativas por fuera y por dentro de las entidades fomentistas preexistentes; el peronismo no ocluyó la vida asociativa pero buscó controlarla y regularla jurídicamente, y si bien peronizó algunas comisiones de fomento no lo hizo con las asociaciones vecinales. Éstas, por su parte,registraron un proceso de renovación en los dos años terminales del peronismo.The diverse historiographical studies about Peronism have revealed certain richness of local-scale shades. Regarding to this, the objective of this article is to analyze the participative practices –both in its associative and political modalities- that took place in the neighborhoods of the city of Río Cuarto, Córdoba, taking into account both neighborhood associations and partisan Basic Units. It will be shown that the mediation of the neighbor demands became a disputed field between social-based foment and the Basic Units, just like is reported in other peripheral urbanizations. But in spite of this, in this city, neighbors kept developing associative practices both from inside and from outside of pre-existing foment entities; Peronism did not occlude the associative life but sought to control and regulate it. And even though it “peronized” some foment commissions, it did not the same with neighbor associations. These, instead, experienced a renovation process during the two final years of Peronism.Fil: Basconzuelo, Celia Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Cs.humanas. Departamento de Cs.politicas; ArgentinaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Investigaciones Socio-históricas Regionales2014-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/180451Basconzuelo, Celia Cristina; Prácticas participativas en el espacio barrial: su operatividad durante el peronismo; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Investigaciones Socio-históricas Regionales; Avances del Cesor; 11; 11-2014; 59-752422-6580CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.rosario-conicet.gov.ar/index.php/AvancesCesor/article/view/v11n11a03info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/ac.v11i11.363info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:51:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/180451instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:51:57.256CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Prácticas participativas en el espacio barrial: su operatividad durante el peronismo Participative practices in the neighbourhood space: Its operativity under peronism |
| title |
Prácticas participativas en el espacio barrial: su operatividad durante el peronismo |
| spellingShingle |
Prácticas participativas en el espacio barrial: su operatividad durante el peronismo Basconzuelo, Celia Cristina PARTICIPACIÓN PERONISMO BARRIO HISTORIA ARGENTINA |
| title_short |
Prácticas participativas en el espacio barrial: su operatividad durante el peronismo |
| title_full |
Prácticas participativas en el espacio barrial: su operatividad durante el peronismo |
| title_fullStr |
Prácticas participativas en el espacio barrial: su operatividad durante el peronismo |
| title_full_unstemmed |
Prácticas participativas en el espacio barrial: su operatividad durante el peronismo |
| title_sort |
Prácticas participativas en el espacio barrial: su operatividad durante el peronismo |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Basconzuelo, Celia Cristina |
| author |
Basconzuelo, Celia Cristina |
| author_facet |
Basconzuelo, Celia Cristina |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
PARTICIPACIÓN PERONISMO BARRIO HISTORIA ARGENTINA |
| topic |
PARTICIPACIÓN PERONISMO BARRIO HISTORIA ARGENTINA |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Los diversos estudios historiográficos acerca del peronismo han revelado la riqueza de sus matices a escala local. En atención a ello, el objetivo de este artículo es analizar las prácticas participativas -en su modalidad asociativa y política- que se desplegaron en los barrios de una ciudad intermedia del sur cordobés, Río Cuarto, teniendo en cuenta las asociaciones vecinales por parte de la sociedad civil y las Unidades Básicas en tanto órganos del partido peronista. Se demostrará que la mediación de las demandas barriales fue un campode disputa entre el fomentismo y las Unidades Básicas tal como en otras periferias urbanas del país se hubo registrado. Pero, a diferencia de esos centros, en las barriadas de esta ciudad del sur cordobés, los vecinos continuaron desarrollando prácticas sociales participativas por fuera y por dentro de las entidades fomentistas preexistentes; el peronismo no ocluyó la vida asociativa pero buscó controlarla y regularla jurídicamente, y si bien peronizó algunas comisiones de fomento no lo hizo con las asociaciones vecinales. Éstas, por su parte,registraron un proceso de renovación en los dos años terminales del peronismo. The diverse historiographical studies about Peronism have revealed certain richness of local-scale shades. Regarding to this, the objective of this article is to analyze the participative practices –both in its associative and political modalities- that took place in the neighborhoods of the city of Río Cuarto, Córdoba, taking into account both neighborhood associations and partisan Basic Units. It will be shown that the mediation of the neighbor demands became a disputed field between social-based foment and the Basic Units, just like is reported in other peripheral urbanizations. But in spite of this, in this city, neighbors kept developing associative practices both from inside and from outside of pre-existing foment entities; Peronism did not occlude the associative life but sought to control and regulate it. And even though it “peronized” some foment commissions, it did not the same with neighbor associations. These, instead, experienced a renovation process during the two final years of Peronism. Fil: Basconzuelo, Celia Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Cs.humanas. Departamento de Cs.politicas; Argentina |
| description |
Los diversos estudios historiográficos acerca del peronismo han revelado la riqueza de sus matices a escala local. En atención a ello, el objetivo de este artículo es analizar las prácticas participativas -en su modalidad asociativa y política- que se desplegaron en los barrios de una ciudad intermedia del sur cordobés, Río Cuarto, teniendo en cuenta las asociaciones vecinales por parte de la sociedad civil y las Unidades Básicas en tanto órganos del partido peronista. Se demostrará que la mediación de las demandas barriales fue un campode disputa entre el fomentismo y las Unidades Básicas tal como en otras periferias urbanas del país se hubo registrado. Pero, a diferencia de esos centros, en las barriadas de esta ciudad del sur cordobés, los vecinos continuaron desarrollando prácticas sociales participativas por fuera y por dentro de las entidades fomentistas preexistentes; el peronismo no ocluyó la vida asociativa pero buscó controlarla y regularla jurídicamente, y si bien peronizó algunas comisiones de fomento no lo hizo con las asociaciones vecinales. Éstas, por su parte,registraron un proceso de renovación en los dos años terminales del peronismo. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2014-11 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/180451 Basconzuelo, Celia Cristina; Prácticas participativas en el espacio barrial: su operatividad durante el peronismo; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Investigaciones Socio-históricas Regionales; Avances del Cesor; 11; 11-2014; 59-75 2422-6580 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/180451 |
| identifier_str_mv |
Basconzuelo, Celia Cristina; Prácticas participativas en el espacio barrial: su operatividad durante el peronismo; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Investigaciones Socio-históricas Regionales; Avances del Cesor; 11; 11-2014; 59-75 2422-6580 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.rosario-conicet.gov.ar/index.php/AvancesCesor/article/view/v11n11a03 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/ac.v11i11.363 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/zip application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Investigaciones Socio-históricas Regionales |
| publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Investigaciones Socio-históricas Regionales |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846782208612761600 |
| score |
12.982451 |