Comparación de la eficiencia de extracción de ácidos nucleicos utilizando distintos kits comerciales. Efecto de las sustancias inhibidoras

Autores
Poma, Hugo Ramiro; Davies, Carolina; Gutiérrez Cacciabue, Dolores; Mora, Maria Celia; Basombrío, Miguel Ángel Manuel; Rajal, Verónica Beatriz
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La detección de secuencias específicas de ácidos nucleicos (AN) empleando PCR revolucionó las ciencias biológicas y médicas. La PCR en tiempo real (qPCR) incorporó la posibilidad de obtener resultados cuantitativos. Una etapa decisiva previa a qPCR es la extracción de AN en la que se pueden producir tanto la remoción como la extracción conjunta de sustancias inhibidoras de la reacción enzimática, afectando a la eficiencia de amplificación. En el presente trabajo se realizó una comparación entre los kits de extracción comerciales Qiagen, Invitrogen y Macherey-Nagel, utilizados para extraer ADN de Trypanosoma cruzi de sangre murina artificialmente infectada y ARN de PP7, bacteriófago de Pseudomonas aeruginosa, sembrado en matrices acuosas. La eficiencia de recuperación de AN en muestras sin inhibidores fue similar para los tres kits de extracción. El kit de Invitrogen fue el único que no se vio afectado por la presencia de inhibidores en las muestras.
The detection of specific nucleic acid (NA) sequences by PCR has revolutionized the biological and medical sciences. Real-time PCR (qPCR) opened up the possibility of obtaining quantitative results. NA extraction is a decisive step prior to qPCR since it may produce either the removal or co-extraction of inhibitory substances of the enzymatic reaction, which in turn affects the amplification efficiency. In the present work we compared the commercial NA extraction kits from Qiagen, Invitrogen and Macherey-Nagel, which were used to extract DNA from mice blood artificially infected with Trypanosoma cruzi and PP7 RNA, Pseudomonas aeruginosa bacteriophage, in spiked aqueous matrices. NA recovery efficiency in samples without inhibitors was similar for the three extraction kits. However, the Invitrogen kit was the only one that remained unaffected in the presence of inhibitors in the samples.
Fil: Poma, Hugo Ramiro. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones para la Industria Química. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones para la Industria Química; Argentina
Fil: Davies, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Patología Experimental. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias de la Salud. Instituto de Patología Experimental; Argentina
Fil: Gutiérrez Cacciabue, Dolores. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones para la Industria Química. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones para la Industria Química; Argentina. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina
Fil: Mora, Maria Celia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Patología Experimental. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias de la Salud. Instituto de Patología Experimental; Argentina
Fil: Basombrío, Miguel Ángel Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Patología Experimental. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias de la Salud. Instituto de Patología Experimental; Argentina
Fil: Rajal, Verónica Beatriz. Fogarty International Center; Estados Unidos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones para la Industria Química. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones para la Industria Química; Argentina. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina
Materia
ácidos nucleicos
extracción
PCR en tiempo real
inhibición
eficiencia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/272224

id CONICETDig_755c5f1a159e4ec00879e7178a090311
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/272224
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Comparación de la eficiencia de extracción de ácidos nucleicos utilizando distintos kits comerciales. Efecto de las sustancias inhibidorasComparison of nucleic acid extraction efficiency of nucleic acid extraction using different commercial kits and qPCR. Effect of inhibitorsPoma, Hugo RamiroDavies, CarolinaGutiérrez Cacciabue, DoloresMora, Maria CeliaBasombrío, Miguel Ángel ManuelRajal, Verónica Beatrizácidos nucleicosextracciónPCR en tiempo realinhibicióneficienciahttps://purl.org/becyt/ford/2.8https://purl.org/becyt/ford/2La detección de secuencias específicas de ácidos nucleicos (AN) empleando PCR revolucionó las ciencias biológicas y médicas. La PCR en tiempo real (qPCR) incorporó la posibilidad de obtener resultados cuantitativos. Una etapa decisiva previa a qPCR es la extracción de AN en la que se pueden producir tanto la remoción como la extracción conjunta de sustancias inhibidoras de la reacción enzimática, afectando a la eficiencia de amplificación. En el presente trabajo se realizó una comparación entre los kits de extracción comerciales Qiagen, Invitrogen y Macherey-Nagel, utilizados para extraer ADN de Trypanosoma cruzi de sangre murina artificialmente infectada y ARN de PP7, bacteriófago de Pseudomonas aeruginosa, sembrado en matrices acuosas. La eficiencia de recuperación de AN en muestras sin inhibidores fue similar para los tres kits de extracción. El kit de Invitrogen fue el único que no se vio afectado por la presencia de inhibidores en las muestras.The detection of specific nucleic acid (NA) sequences by PCR has revolutionized the biological and medical sciences. Real-time PCR (qPCR) opened up the possibility of obtaining quantitative results. NA extraction is a decisive step prior to qPCR since it may produce either the removal or co-extraction of inhibitory substances of the enzymatic reaction, which in turn affects the amplification efficiency. In the present work we compared the commercial NA extraction kits from Qiagen, Invitrogen and Macherey-Nagel, which were used to extract DNA from mice blood artificially infected with Trypanosoma cruzi and PP7 RNA, Pseudomonas aeruginosa bacteriophage, in spiked aqueous matrices. NA recovery efficiency in samples without inhibitors was similar for the three extraction kits. However, the Invitrogen kit was the only one that remained unaffected in the presence of inhibitors in the samples.Fil: Poma, Hugo Ramiro. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones para la Industria Química. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones para la Industria Química; ArgentinaFil: Davies, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Patología Experimental. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias de la Salud. Instituto de Patología Experimental; ArgentinaFil: Gutiérrez Cacciabue, Dolores. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones para la Industria Química. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones para la Industria Química; Argentina. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería; ArgentinaFil: Mora, Maria Celia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Patología Experimental. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias de la Salud. Instituto de Patología Experimental; ArgentinaFil: Basombrío, Miguel Ángel Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Patología Experimental. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias de la Salud. Instituto de Patología Experimental; ArgentinaFil: Rajal, Verónica Beatriz. Fogarty International Center; Estados Unidos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones para la Industria Química. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones para la Industria Química; Argentina. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería; ArgentinaAsociación Argentina de Microbiología2012-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/272224Poma, Hugo Ramiro; Davies, Carolina; Gutiérrez Cacciabue, Dolores; Mora, Maria Celia; Basombrío, Miguel Ángel Manuel; et al.; Comparación de la eficiencia de extracción de ácidos nucleicos utilizando distintos kits comerciales. Efecto de las sustancias inhibidoras; Asociación Argentina de Microbiología; Revista Argentina de Microbiología; 44; 5-2012; 144-1490325-75411851-7617CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scielo.org.ar/img/revistas/ram/v44n3/html/v44n3a03.htminfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-29T12:33:06Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/272224instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-29 12:33:06.337CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Comparación de la eficiencia de extracción de ácidos nucleicos utilizando distintos kits comerciales. Efecto de las sustancias inhibidoras
Comparison of nucleic acid extraction efficiency of nucleic acid extraction using different commercial kits and qPCR. Effect of inhibitors
title Comparación de la eficiencia de extracción de ácidos nucleicos utilizando distintos kits comerciales. Efecto de las sustancias inhibidoras
spellingShingle Comparación de la eficiencia de extracción de ácidos nucleicos utilizando distintos kits comerciales. Efecto de las sustancias inhibidoras
Poma, Hugo Ramiro
ácidos nucleicos
extracción
PCR en tiempo real
inhibición
eficiencia
title_short Comparación de la eficiencia de extracción de ácidos nucleicos utilizando distintos kits comerciales. Efecto de las sustancias inhibidoras
title_full Comparación de la eficiencia de extracción de ácidos nucleicos utilizando distintos kits comerciales. Efecto de las sustancias inhibidoras
title_fullStr Comparación de la eficiencia de extracción de ácidos nucleicos utilizando distintos kits comerciales. Efecto de las sustancias inhibidoras
title_full_unstemmed Comparación de la eficiencia de extracción de ácidos nucleicos utilizando distintos kits comerciales. Efecto de las sustancias inhibidoras
title_sort Comparación de la eficiencia de extracción de ácidos nucleicos utilizando distintos kits comerciales. Efecto de las sustancias inhibidoras
dc.creator.none.fl_str_mv Poma, Hugo Ramiro
Davies, Carolina
Gutiérrez Cacciabue, Dolores
Mora, Maria Celia
Basombrío, Miguel Ángel Manuel
Rajal, Verónica Beatriz
author Poma, Hugo Ramiro
author_facet Poma, Hugo Ramiro
Davies, Carolina
Gutiérrez Cacciabue, Dolores
Mora, Maria Celia
Basombrío, Miguel Ángel Manuel
Rajal, Verónica Beatriz
author_role author
author2 Davies, Carolina
Gutiérrez Cacciabue, Dolores
Mora, Maria Celia
Basombrío, Miguel Ángel Manuel
Rajal, Verónica Beatriz
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ácidos nucleicos
extracción
PCR en tiempo real
inhibición
eficiencia
topic ácidos nucleicos
extracción
PCR en tiempo real
inhibición
eficiencia
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.8
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv La detección de secuencias específicas de ácidos nucleicos (AN) empleando PCR revolucionó las ciencias biológicas y médicas. La PCR en tiempo real (qPCR) incorporó la posibilidad de obtener resultados cuantitativos. Una etapa decisiva previa a qPCR es la extracción de AN en la que se pueden producir tanto la remoción como la extracción conjunta de sustancias inhibidoras de la reacción enzimática, afectando a la eficiencia de amplificación. En el presente trabajo se realizó una comparación entre los kits de extracción comerciales Qiagen, Invitrogen y Macherey-Nagel, utilizados para extraer ADN de Trypanosoma cruzi de sangre murina artificialmente infectada y ARN de PP7, bacteriófago de Pseudomonas aeruginosa, sembrado en matrices acuosas. La eficiencia de recuperación de AN en muestras sin inhibidores fue similar para los tres kits de extracción. El kit de Invitrogen fue el único que no se vio afectado por la presencia de inhibidores en las muestras.
The detection of specific nucleic acid (NA) sequences by PCR has revolutionized the biological and medical sciences. Real-time PCR (qPCR) opened up the possibility of obtaining quantitative results. NA extraction is a decisive step prior to qPCR since it may produce either the removal or co-extraction of inhibitory substances of the enzymatic reaction, which in turn affects the amplification efficiency. In the present work we compared the commercial NA extraction kits from Qiagen, Invitrogen and Macherey-Nagel, which were used to extract DNA from mice blood artificially infected with Trypanosoma cruzi and PP7 RNA, Pseudomonas aeruginosa bacteriophage, in spiked aqueous matrices. NA recovery efficiency in samples without inhibitors was similar for the three extraction kits. However, the Invitrogen kit was the only one that remained unaffected in the presence of inhibitors in the samples.
Fil: Poma, Hugo Ramiro. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones para la Industria Química. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones para la Industria Química; Argentina
Fil: Davies, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Patología Experimental. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias de la Salud. Instituto de Patología Experimental; Argentina
Fil: Gutiérrez Cacciabue, Dolores. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones para la Industria Química. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones para la Industria Química; Argentina. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina
Fil: Mora, Maria Celia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Patología Experimental. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias de la Salud. Instituto de Patología Experimental; Argentina
Fil: Basombrío, Miguel Ángel Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Patología Experimental. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias de la Salud. Instituto de Patología Experimental; Argentina
Fil: Rajal, Verónica Beatriz. Fogarty International Center; Estados Unidos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones para la Industria Química. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones para la Industria Química; Argentina. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina
description La detección de secuencias específicas de ácidos nucleicos (AN) empleando PCR revolucionó las ciencias biológicas y médicas. La PCR en tiempo real (qPCR) incorporó la posibilidad de obtener resultados cuantitativos. Una etapa decisiva previa a qPCR es la extracción de AN en la que se pueden producir tanto la remoción como la extracción conjunta de sustancias inhibidoras de la reacción enzimática, afectando a la eficiencia de amplificación. En el presente trabajo se realizó una comparación entre los kits de extracción comerciales Qiagen, Invitrogen y Macherey-Nagel, utilizados para extraer ADN de Trypanosoma cruzi de sangre murina artificialmente infectada y ARN de PP7, bacteriófago de Pseudomonas aeruginosa, sembrado en matrices acuosas. La eficiencia de recuperación de AN en muestras sin inhibidores fue similar para los tres kits de extracción. El kit de Invitrogen fue el único que no se vio afectado por la presencia de inhibidores en las muestras.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/272224
Poma, Hugo Ramiro; Davies, Carolina; Gutiérrez Cacciabue, Dolores; Mora, Maria Celia; Basombrío, Miguel Ángel Manuel; et al.; Comparación de la eficiencia de extracción de ácidos nucleicos utilizando distintos kits comerciales. Efecto de las sustancias inhibidoras; Asociación Argentina de Microbiología; Revista Argentina de Microbiología; 44; 5-2012; 144-149
0325-7541
1851-7617
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/272224
identifier_str_mv Poma, Hugo Ramiro; Davies, Carolina; Gutiérrez Cacciabue, Dolores; Mora, Maria Celia; Basombrío, Miguel Ángel Manuel; et al.; Comparación de la eficiencia de extracción de ácidos nucleicos utilizando distintos kits comerciales. Efecto de las sustancias inhibidoras; Asociación Argentina de Microbiología; Revista Argentina de Microbiología; 44; 5-2012; 144-149
0325-7541
1851-7617
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scielo.org.ar/img/revistas/ram/v44n3/html/v44n3a03.htm
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Microbiología
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Microbiología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1847427292728393728
score 13.10058