Del “desmantelamiento” a la “reconstrucción” desde la política social: El Potenciar Trabajo

Autores
Ferrari Mango, Cynthia Gisselle
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La Alianza Cambiemos dejó en materia de política social un desmantelamiento de soportes institucionales que fueron sostenidos por la capacidad de agencia de los actores territoriales en el marco de un neoliberalismo tardío (García Delgado y Gradin, 2017). Hoy, desde el Frente de Todos se reconstruyen los programas sociales, articulando con una trama territorial compuesta por organizaciones sociales y municipios. Una de las expresiones concretas de este proceso es el Potenciar Trabajo (Programa Nacional de Inclusión Socio-Productiva y Desarrollo Local) producto de la unificación del ex Hacemos Futuro y del ex Salario Social Complementario. Si bien esta política se sancionó en marzo por la resolución 121/20 del Ministerio de Desarrollo Social (MDS), se vio interrumpida por la aislamiento social, preventivo y obligatorio, y se perfila como la política social de la pospandemia en materia sociolaboral (Ferrari Mango y Guiménez, 2020).A continuación, nos centraremos en observar (dis)continuidades y (re)valorizaciones del Potenciar Trabajo en relación a sus antecesores, a partir de normativas sancionadas, datos públicos y entrevistas informales a referentes. Sostenemos su potencialidad en dos direcciones. Por un lado, fortalecer la organización colectiva y, por el otro, superar el asistencialismo en pos del fomento de la economía social, solidaria y popular. Específicamente, profundizaremos sobre las concepciones de la política social que están en disputa y sobre el rol de los actores territoriales.
Fil: Ferrari Mango, Cynthia Gisselle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de la Matanza. Departamento de Derecho y Ciencia Politica; Argentina
Materia
POLÍTICA SOCIAL
ACTORES TERRITORIALES
ECONOMÍA POPULAR
POTENCIAR TRABAJO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/170416

id CONICETDig_7556a2c870590bf4ab6102652e9dddf2
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/170416
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Del “desmantelamiento” a la “reconstrucción” desde la política social: El Potenciar TrabajoFerrari Mango, Cynthia GissellePOLÍTICA SOCIALACTORES TERRITORIALESECONOMÍA POPULARPOTENCIAR TRABAJOhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5La Alianza Cambiemos dejó en materia de política social un desmantelamiento de soportes institucionales que fueron sostenidos por la capacidad de agencia de los actores territoriales en el marco de un neoliberalismo tardío (García Delgado y Gradin, 2017). Hoy, desde el Frente de Todos se reconstruyen los programas sociales, articulando con una trama territorial compuesta por organizaciones sociales y municipios. Una de las expresiones concretas de este proceso es el Potenciar Trabajo (Programa Nacional de Inclusión Socio-Productiva y Desarrollo Local) producto de la unificación del ex Hacemos Futuro y del ex Salario Social Complementario. Si bien esta política se sancionó en marzo por la resolución 121/20 del Ministerio de Desarrollo Social (MDS), se vio interrumpida por la aislamiento social, preventivo y obligatorio, y se perfila como la política social de la pospandemia en materia sociolaboral (Ferrari Mango y Guiménez, 2020).A continuación, nos centraremos en observar (dis)continuidades y (re)valorizaciones del Potenciar Trabajo en relación a sus antecesores, a partir de normativas sancionadas, datos públicos y entrevistas informales a referentes. Sostenemos su potencialidad en dos direcciones. Por un lado, fortalecer la organización colectiva y, por el otro, superar el asistencialismo en pos del fomento de la economía social, solidaria y popular. Específicamente, profundizaremos sobre las concepciones de la política social que están en disputa y sobre el rol de los actores territoriales.Fil: Ferrari Mango, Cynthia Gisselle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de la Matanza. Departamento de Derecho y Ciencia Politica; ArgentinaArkho Ediciones2020-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/170416Ferrari Mango, Cynthia Gisselle; Del “desmantelamiento” a la “reconstrucción” desde la política social: El Potenciar Trabajo; Arkho Ediciones; Movimiento; 24; 8-2020; 97-1012618-2416CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistamovimiento.com/politicas/del-desmantelamiento-a-la-reconstruccion-desde-la-politica-social-el-potenciar-trabajo/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistamovimiento.com/n-24-agosto-2020/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:32:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/170416instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:32:22.336CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Del “desmantelamiento” a la “reconstrucción” desde la política social: El Potenciar Trabajo
title Del “desmantelamiento” a la “reconstrucción” desde la política social: El Potenciar Trabajo
spellingShingle Del “desmantelamiento” a la “reconstrucción” desde la política social: El Potenciar Trabajo
Ferrari Mango, Cynthia Gisselle
POLÍTICA SOCIAL
ACTORES TERRITORIALES
ECONOMÍA POPULAR
POTENCIAR TRABAJO
title_short Del “desmantelamiento” a la “reconstrucción” desde la política social: El Potenciar Trabajo
title_full Del “desmantelamiento” a la “reconstrucción” desde la política social: El Potenciar Trabajo
title_fullStr Del “desmantelamiento” a la “reconstrucción” desde la política social: El Potenciar Trabajo
title_full_unstemmed Del “desmantelamiento” a la “reconstrucción” desde la política social: El Potenciar Trabajo
title_sort Del “desmantelamiento” a la “reconstrucción” desde la política social: El Potenciar Trabajo
dc.creator.none.fl_str_mv Ferrari Mango, Cynthia Gisselle
author Ferrari Mango, Cynthia Gisselle
author_facet Ferrari Mango, Cynthia Gisselle
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv POLÍTICA SOCIAL
ACTORES TERRITORIALES
ECONOMÍA POPULAR
POTENCIAR TRABAJO
topic POLÍTICA SOCIAL
ACTORES TERRITORIALES
ECONOMÍA POPULAR
POTENCIAR TRABAJO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La Alianza Cambiemos dejó en materia de política social un desmantelamiento de soportes institucionales que fueron sostenidos por la capacidad de agencia de los actores territoriales en el marco de un neoliberalismo tardío (García Delgado y Gradin, 2017). Hoy, desde el Frente de Todos se reconstruyen los programas sociales, articulando con una trama territorial compuesta por organizaciones sociales y municipios. Una de las expresiones concretas de este proceso es el Potenciar Trabajo (Programa Nacional de Inclusión Socio-Productiva y Desarrollo Local) producto de la unificación del ex Hacemos Futuro y del ex Salario Social Complementario. Si bien esta política se sancionó en marzo por la resolución 121/20 del Ministerio de Desarrollo Social (MDS), se vio interrumpida por la aislamiento social, preventivo y obligatorio, y se perfila como la política social de la pospandemia en materia sociolaboral (Ferrari Mango y Guiménez, 2020).A continuación, nos centraremos en observar (dis)continuidades y (re)valorizaciones del Potenciar Trabajo en relación a sus antecesores, a partir de normativas sancionadas, datos públicos y entrevistas informales a referentes. Sostenemos su potencialidad en dos direcciones. Por un lado, fortalecer la organización colectiva y, por el otro, superar el asistencialismo en pos del fomento de la economía social, solidaria y popular. Específicamente, profundizaremos sobre las concepciones de la política social que están en disputa y sobre el rol de los actores territoriales.
Fil: Ferrari Mango, Cynthia Gisselle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de la Matanza. Departamento de Derecho y Ciencia Politica; Argentina
description La Alianza Cambiemos dejó en materia de política social un desmantelamiento de soportes institucionales que fueron sostenidos por la capacidad de agencia de los actores territoriales en el marco de un neoliberalismo tardío (García Delgado y Gradin, 2017). Hoy, desde el Frente de Todos se reconstruyen los programas sociales, articulando con una trama territorial compuesta por organizaciones sociales y municipios. Una de las expresiones concretas de este proceso es el Potenciar Trabajo (Programa Nacional de Inclusión Socio-Productiva y Desarrollo Local) producto de la unificación del ex Hacemos Futuro y del ex Salario Social Complementario. Si bien esta política se sancionó en marzo por la resolución 121/20 del Ministerio de Desarrollo Social (MDS), se vio interrumpida por la aislamiento social, preventivo y obligatorio, y se perfila como la política social de la pospandemia en materia sociolaboral (Ferrari Mango y Guiménez, 2020).A continuación, nos centraremos en observar (dis)continuidades y (re)valorizaciones del Potenciar Trabajo en relación a sus antecesores, a partir de normativas sancionadas, datos públicos y entrevistas informales a referentes. Sostenemos su potencialidad en dos direcciones. Por un lado, fortalecer la organización colectiva y, por el otro, superar el asistencialismo en pos del fomento de la economía social, solidaria y popular. Específicamente, profundizaremos sobre las concepciones de la política social que están en disputa y sobre el rol de los actores territoriales.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/170416
Ferrari Mango, Cynthia Gisselle; Del “desmantelamiento” a la “reconstrucción” desde la política social: El Potenciar Trabajo; Arkho Ediciones; Movimiento; 24; 8-2020; 97-101
2618-2416
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/170416
identifier_str_mv Ferrari Mango, Cynthia Gisselle; Del “desmantelamiento” a la “reconstrucción” desde la política social: El Potenciar Trabajo; Arkho Ediciones; Movimiento; 24; 8-2020; 97-101
2618-2416
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistamovimiento.com/politicas/del-desmantelamiento-a-la-reconstruccion-desde-la-politica-social-el-potenciar-trabajo/
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistamovimiento.com/n-24-agosto-2020/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Arkho Ediciones
publisher.none.fl_str_mv Arkho Ediciones
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844612987321581568
score 13.070432