El entrelazo de la historia individual y universal en la apertura del nacimiento: el cuerpo propio como construcción colectiva
- Autores
- Buffone, Jesica Estefanía
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A partir del análisis que Merleau-Ponty despliega en La institución. La pasividad: Notas de cursos en el Collège de France (1954-1955), la pregunta por el sujeto de la institución se hace carne en un proceso concreto, en donde el sentido de mi experiencia individual es dado, por un lado, por la red de intercambios y configuraciones que recaen sobre mi propio cuerpo (como constructo simbólico, libidinal y colectivo) y, por otro, por la re-elaboración que, desde mi historia personal, realizaré sobre dichos intercambios. En el nacimiento, la historia del recién llegado se relanza desde los otros y hacia los otros, ampliando y complejizando el derrotero de sentido que se abre con una vida. Teniendo en cuenta los procesos que subtienden la construcción del cuerpo propio en la infancia a partir de mi entrelazo (y posterior separación) con los otros, el nacimiento como institución nos permite observar el vínculo de la historia personal de un sujeto con la historia colectiva que lo traspasa y lo impregna. De esta forma, la pregunta por el sujeto de la institución será, al mismo tiempo, la pregunta por los procesos que determinan nuestras relaciones con los otros.
From the analysis that Merleau-Ponty develops in The institution. Passivity: Course notes in the Collège de France (1954-1955), the question by the subject of the institution becomes flesh in a concrete process, where the sense of my individual experience is given, on the one hand, by the network of exchanges and configurations that fall on my own body (as a symbolic, libidinal and collective construct) and, on the other, by the reelaboration that, from my personal history, I will make about these exchanges. At birth, the story of the newcomer is relaunched from others and towards others, expanding the path of meaning that opens with a life. Considering the processes that subtend the construction of one’s own body in childhood from my interlace (and later separation) with others, birth as an institution allows us to observe the link of a subject’s personal history with the collective history that penetrates it and impregnates it. In this way, the question about the subject of the institution will be, at the same time, the question about the processes that determine our relations with others.
Fil: Buffone, Jesica Estefanía. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
NACIMIENTO
INSTITUCIÓN
CUERPO
HISTORIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/134728
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_751612580740a4f5d521f6591111f61c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/134728 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El entrelazo de la historia individual y universal en la apertura del nacimiento: el cuerpo propio como construcción colectivaBuffone, Jesica EstefaníaNACIMIENTOINSTITUCIÓNCUERPOHISTORIAhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6A partir del análisis que Merleau-Ponty despliega en La institución. La pasividad: Notas de cursos en el Collège de France (1954-1955), la pregunta por el sujeto de la institución se hace carne en un proceso concreto, en donde el sentido de mi experiencia individual es dado, por un lado, por la red de intercambios y configuraciones que recaen sobre mi propio cuerpo (como constructo simbólico, libidinal y colectivo) y, por otro, por la re-elaboración que, desde mi historia personal, realizaré sobre dichos intercambios. En el nacimiento, la historia del recién llegado se relanza desde los otros y hacia los otros, ampliando y complejizando el derrotero de sentido que se abre con una vida. Teniendo en cuenta los procesos que subtienden la construcción del cuerpo propio en la infancia a partir de mi entrelazo (y posterior separación) con los otros, el nacimiento como institución nos permite observar el vínculo de la historia personal de un sujeto con la historia colectiva que lo traspasa y lo impregna. De esta forma, la pregunta por el sujeto de la institución será, al mismo tiempo, la pregunta por los procesos que determinan nuestras relaciones con los otros.From the analysis that Merleau-Ponty develops in The institution. Passivity: Course notes in the Collège de France (1954-1955), the question by the subject of the institution becomes flesh in a concrete process, where the sense of my individual experience is given, on the one hand, by the network of exchanges and configurations that fall on my own body (as a symbolic, libidinal and collective construct) and, on the other, by the reelaboration that, from my personal history, I will make about these exchanges. At birth, the story of the newcomer is relaunched from others and towards others, expanding the path of meaning that opens with a life. Considering the processes that subtend the construction of one’s own body in childhood from my interlace (and later separation) with others, birth as an institution allows us to observe the link of a subject’s personal history with the collective history that penetrates it and impregnates it. In this way, the question about the subject of the institution will be, at the same time, the question about the processes that determine our relations with others.Fil: Buffone, Jesica Estefanía. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaAcademia Nacional de Ciencias de Buenos Aires. entro de Estudios Filosóficos Eugenio Pucciarelli2018-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/134728Buffone, Jesica Estefanía; El entrelazo de la historia individual y universal en la apertura del nacimiento: el cuerpo propio como construcción colectiva; Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires. entro de Estudios Filosóficos Eugenio Pucciarelli; Escritos de Filosofía; 5; 1-2018; 1-92344-9586CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://plarci.org/index.php/escritos/article/view/334info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:23:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/134728instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:23:09.463CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El entrelazo de la historia individual y universal en la apertura del nacimiento: el cuerpo propio como construcción colectiva |
title |
El entrelazo de la historia individual y universal en la apertura del nacimiento: el cuerpo propio como construcción colectiva |
spellingShingle |
El entrelazo de la historia individual y universal en la apertura del nacimiento: el cuerpo propio como construcción colectiva Buffone, Jesica Estefanía NACIMIENTO INSTITUCIÓN CUERPO HISTORIA |
title_short |
El entrelazo de la historia individual y universal en la apertura del nacimiento: el cuerpo propio como construcción colectiva |
title_full |
El entrelazo de la historia individual y universal en la apertura del nacimiento: el cuerpo propio como construcción colectiva |
title_fullStr |
El entrelazo de la historia individual y universal en la apertura del nacimiento: el cuerpo propio como construcción colectiva |
title_full_unstemmed |
El entrelazo de la historia individual y universal en la apertura del nacimiento: el cuerpo propio como construcción colectiva |
title_sort |
El entrelazo de la historia individual y universal en la apertura del nacimiento: el cuerpo propio como construcción colectiva |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Buffone, Jesica Estefanía |
author |
Buffone, Jesica Estefanía |
author_facet |
Buffone, Jesica Estefanía |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
NACIMIENTO INSTITUCIÓN CUERPO HISTORIA |
topic |
NACIMIENTO INSTITUCIÓN CUERPO HISTORIA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A partir del análisis que Merleau-Ponty despliega en La institución. La pasividad: Notas de cursos en el Collège de France (1954-1955), la pregunta por el sujeto de la institución se hace carne en un proceso concreto, en donde el sentido de mi experiencia individual es dado, por un lado, por la red de intercambios y configuraciones que recaen sobre mi propio cuerpo (como constructo simbólico, libidinal y colectivo) y, por otro, por la re-elaboración que, desde mi historia personal, realizaré sobre dichos intercambios. En el nacimiento, la historia del recién llegado se relanza desde los otros y hacia los otros, ampliando y complejizando el derrotero de sentido que se abre con una vida. Teniendo en cuenta los procesos que subtienden la construcción del cuerpo propio en la infancia a partir de mi entrelazo (y posterior separación) con los otros, el nacimiento como institución nos permite observar el vínculo de la historia personal de un sujeto con la historia colectiva que lo traspasa y lo impregna. De esta forma, la pregunta por el sujeto de la institución será, al mismo tiempo, la pregunta por los procesos que determinan nuestras relaciones con los otros. From the analysis that Merleau-Ponty develops in The institution. Passivity: Course notes in the Collège de France (1954-1955), the question by the subject of the institution becomes flesh in a concrete process, where the sense of my individual experience is given, on the one hand, by the network of exchanges and configurations that fall on my own body (as a symbolic, libidinal and collective construct) and, on the other, by the reelaboration that, from my personal history, I will make about these exchanges. At birth, the story of the newcomer is relaunched from others and towards others, expanding the path of meaning that opens with a life. Considering the processes that subtend the construction of one’s own body in childhood from my interlace (and later separation) with others, birth as an institution allows us to observe the link of a subject’s personal history with the collective history that penetrates it and impregnates it. In this way, the question about the subject of the institution will be, at the same time, the question about the processes that determine our relations with others. Fil: Buffone, Jesica Estefanía. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
A partir del análisis que Merleau-Ponty despliega en La institución. La pasividad: Notas de cursos en el Collège de France (1954-1955), la pregunta por el sujeto de la institución se hace carne en un proceso concreto, en donde el sentido de mi experiencia individual es dado, por un lado, por la red de intercambios y configuraciones que recaen sobre mi propio cuerpo (como constructo simbólico, libidinal y colectivo) y, por otro, por la re-elaboración que, desde mi historia personal, realizaré sobre dichos intercambios. En el nacimiento, la historia del recién llegado se relanza desde los otros y hacia los otros, ampliando y complejizando el derrotero de sentido que se abre con una vida. Teniendo en cuenta los procesos que subtienden la construcción del cuerpo propio en la infancia a partir de mi entrelazo (y posterior separación) con los otros, el nacimiento como institución nos permite observar el vínculo de la historia personal de un sujeto con la historia colectiva que lo traspasa y lo impregna. De esta forma, la pregunta por el sujeto de la institución será, al mismo tiempo, la pregunta por los procesos que determinan nuestras relaciones con los otros. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/134728 Buffone, Jesica Estefanía; El entrelazo de la historia individual y universal en la apertura del nacimiento: el cuerpo propio como construcción colectiva; Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires. entro de Estudios Filosóficos Eugenio Pucciarelli; Escritos de Filosofía; 5; 1-2018; 1-9 2344-9586 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/134728 |
identifier_str_mv |
Buffone, Jesica Estefanía; El entrelazo de la historia individual y universal en la apertura del nacimiento: el cuerpo propio como construcción colectiva; Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires. entro de Estudios Filosóficos Eugenio Pucciarelli; Escritos de Filosofía; 5; 1-2018; 1-9 2344-9586 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://plarci.org/index.php/escritos/article/view/334 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires. entro de Estudios Filosóficos Eugenio Pucciarelli |
publisher.none.fl_str_mv |
Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires. entro de Estudios Filosóficos Eugenio Pucciarelli |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614225381556224 |
score |
13.070432 |