Retroceso de la línea de costa en las Grütas, provincia de Río Negro

Autores
Kokot, Roberto Roque; Chomnalez, Florencia
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La localidad de Las Grutas, ubicada en la provincia de Río Negro, presenta una costa acantilada con una extensa plataforma litoral. Estas geoformas están constituidas por sedimentitas paleógenas correspondientes a la Formación Gran Bajo del Gualicho. Sobre las mismas se apoyan en discordancia erosiva depósitos de cordones litorales pleistocenos y la secuencia culmina con depósitos de dunas holocenos. Mediante la comparación de fotografías aéreas e imágenes satelitales, se determinó el grado de erosión entre los años 1969 y 2008. El retroceso fue estudiado a través de la comparación de fotografías aéreas e imágenes satelitales georreferenciadas. Los resultados muestran una tendencia a la reducción de los campos de dunas, al retroceso de las plataformas litorales y de la línea de costa. Esta última presenta una tasa de erosión media de 1,50 m en el lapso de 39 años. Sin embargo, los sectores céntricos y septentrionales fueron más afectados alcanzando hasta 3 m de retroceso en ese período. La erosión y los consecuentes procesos de remoción en masa responden principalmente a la intensa acción del oleaje sobre los afloramientos costeros, especialmente en los sectores de costa más expuestos a las rompientes, así como a los condicionantes geológico/estructurales de los afloramientos expuestos. El escenario de peligrosidad es acentuado por la acción antrópica que contribuye con la aceleración de los procesos naturales.
The town of Las Grutas, province of Río Negro, has a cliffed coastline with an extensive coastal platform. Mentioned land-forms are formed above Paleogene sedimentary rocks for the Gran Bajo del Gualicho Formation. Rely on them in erosive unconformity Pleistocene beach ridges deposits and the sequence ends with Holocene dune deposits. By comparing aerial photographs and satellite images, it was determined that the coast was eroded from 1969 to nowadays. The retreat was studied by comparing aerial photographs and georeferenced satellite imagery. The results show a downward trend of the dunes, the retreat of shore platforms and coastal shoreline. The latter has an average erosion rate of 1.50 m in 39 years. However, the central and northern sectors are most affected reaching up to 3 m setback in the same period. These erosion and resulting mass movement processes respond mainly to intense wave action on coastal outcrops, especially in coastal areas most exposed to the breakers, as well as the determining geological/structural outcrops exposed. The dangerous scenario is exacerbated by human action that contributes to the acceleration of the natural processes.
Fil: Kokot, Roberto Roque. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ciencias Geológicas; Argentina
Fil: Chomnalez, Florencia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Instituto Geográfico Nacional; Argentina
Materia
Erosión costera
Plataforma litoral
Cordones litorales pleistocenos
Descenso del nivel del mar
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/68244

id CONICETDig_7514747cf86b0e821df45545596a8d28
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/68244
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Retroceso de la línea de costa en las Grütas, provincia de Río NegroRetreat of the line of coast in Las Grutas, Río Negro provinceKokot, Roberto RoqueChomnalez, FlorenciaErosión costeraPlataforma litoralCordones litorales pleistocenosDescenso del nivel del marhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1La localidad de Las Grutas, ubicada en la provincia de Río Negro, presenta una costa acantilada con una extensa plataforma litoral. Estas geoformas están constituidas por sedimentitas paleógenas correspondientes a la Formación Gran Bajo del Gualicho. Sobre las mismas se apoyan en discordancia erosiva depósitos de cordones litorales pleistocenos y la secuencia culmina con depósitos de dunas holocenos. Mediante la comparación de fotografías aéreas e imágenes satelitales, se determinó el grado de erosión entre los años 1969 y 2008. El retroceso fue estudiado a través de la comparación de fotografías aéreas e imágenes satelitales georreferenciadas. Los resultados muestran una tendencia a la reducción de los campos de dunas, al retroceso de las plataformas litorales y de la línea de costa. Esta última presenta una tasa de erosión media de 1,50 m en el lapso de 39 años. Sin embargo, los sectores céntricos y septentrionales fueron más afectados alcanzando hasta 3 m de retroceso en ese período. La erosión y los consecuentes procesos de remoción en masa responden principalmente a la intensa acción del oleaje sobre los afloramientos costeros, especialmente en los sectores de costa más expuestos a las rompientes, así como a los condicionantes geológico/estructurales de los afloramientos expuestos. El escenario de peligrosidad es acentuado por la acción antrópica que contribuye con la aceleración de los procesos naturales.The town of Las Grutas, province of Río Negro, has a cliffed coastline with an extensive coastal platform. Mentioned land-forms are formed above Paleogene sedimentary rocks for the Gran Bajo del Gualicho Formation. Rely on them in erosive unconformity Pleistocene beach ridges deposits and the sequence ends with Holocene dune deposits. By comparing aerial photographs and satellite images, it was determined that the coast was eroded from 1969 to nowadays. The retreat was studied by comparing aerial photographs and georeferenced satellite imagery. The results show a downward trend of the dunes, the retreat of shore platforms and coastal shoreline. The latter has an average erosion rate of 1.50 m in 39 years. However, the central and northern sectors are most affected reaching up to 3 m setback in the same period. These erosion and resulting mass movement processes respond mainly to intense wave action on coastal outcrops, especially in coastal areas most exposed to the breakers, as well as the determining geological/structural outcrops exposed. The dangerous scenario is exacerbated by human action that contributes to the acceleration of the natural processes.Fil: Kokot, Roberto Roque. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ciencias Geológicas; ArgentinaFil: Chomnalez, Florencia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Instituto Geográfico Nacional; ArgentinaAsociación Geológica Argentina2012-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/68244Kokot, Roberto Roque; Chomnalez, Florencia; Retroceso de la línea de costa en las Grütas, provincia de Río Negro; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 69; 1; 8-2012; 88-960004-48221851-8249CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/raga/article/view/314info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/fvsv2tinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:14:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/68244instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:14:58.566CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Retroceso de la línea de costa en las Grütas, provincia de Río Negro
Retreat of the line of coast in Las Grutas, Río Negro province
title Retroceso de la línea de costa en las Grütas, provincia de Río Negro
spellingShingle Retroceso de la línea de costa en las Grütas, provincia de Río Negro
Kokot, Roberto Roque
Erosión costera
Plataforma litoral
Cordones litorales pleistocenos
Descenso del nivel del mar
title_short Retroceso de la línea de costa en las Grütas, provincia de Río Negro
title_full Retroceso de la línea de costa en las Grütas, provincia de Río Negro
title_fullStr Retroceso de la línea de costa en las Grütas, provincia de Río Negro
title_full_unstemmed Retroceso de la línea de costa en las Grütas, provincia de Río Negro
title_sort Retroceso de la línea de costa en las Grütas, provincia de Río Negro
dc.creator.none.fl_str_mv Kokot, Roberto Roque
Chomnalez, Florencia
author Kokot, Roberto Roque
author_facet Kokot, Roberto Roque
Chomnalez, Florencia
author_role author
author2 Chomnalez, Florencia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Erosión costera
Plataforma litoral
Cordones litorales pleistocenos
Descenso del nivel del mar
topic Erosión costera
Plataforma litoral
Cordones litorales pleistocenos
Descenso del nivel del mar
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La localidad de Las Grutas, ubicada en la provincia de Río Negro, presenta una costa acantilada con una extensa plataforma litoral. Estas geoformas están constituidas por sedimentitas paleógenas correspondientes a la Formación Gran Bajo del Gualicho. Sobre las mismas se apoyan en discordancia erosiva depósitos de cordones litorales pleistocenos y la secuencia culmina con depósitos de dunas holocenos. Mediante la comparación de fotografías aéreas e imágenes satelitales, se determinó el grado de erosión entre los años 1969 y 2008. El retroceso fue estudiado a través de la comparación de fotografías aéreas e imágenes satelitales georreferenciadas. Los resultados muestran una tendencia a la reducción de los campos de dunas, al retroceso de las plataformas litorales y de la línea de costa. Esta última presenta una tasa de erosión media de 1,50 m en el lapso de 39 años. Sin embargo, los sectores céntricos y septentrionales fueron más afectados alcanzando hasta 3 m de retroceso en ese período. La erosión y los consecuentes procesos de remoción en masa responden principalmente a la intensa acción del oleaje sobre los afloramientos costeros, especialmente en los sectores de costa más expuestos a las rompientes, así como a los condicionantes geológico/estructurales de los afloramientos expuestos. El escenario de peligrosidad es acentuado por la acción antrópica que contribuye con la aceleración de los procesos naturales.
The town of Las Grutas, province of Río Negro, has a cliffed coastline with an extensive coastal platform. Mentioned land-forms are formed above Paleogene sedimentary rocks for the Gran Bajo del Gualicho Formation. Rely on them in erosive unconformity Pleistocene beach ridges deposits and the sequence ends with Holocene dune deposits. By comparing aerial photographs and satellite images, it was determined that the coast was eroded from 1969 to nowadays. The retreat was studied by comparing aerial photographs and georeferenced satellite imagery. The results show a downward trend of the dunes, the retreat of shore platforms and coastal shoreline. The latter has an average erosion rate of 1.50 m in 39 years. However, the central and northern sectors are most affected reaching up to 3 m setback in the same period. These erosion and resulting mass movement processes respond mainly to intense wave action on coastal outcrops, especially in coastal areas most exposed to the breakers, as well as the determining geological/structural outcrops exposed. The dangerous scenario is exacerbated by human action that contributes to the acceleration of the natural processes.
Fil: Kokot, Roberto Roque. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ciencias Geológicas; Argentina
Fil: Chomnalez, Florencia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Instituto Geográfico Nacional; Argentina
description La localidad de Las Grutas, ubicada en la provincia de Río Negro, presenta una costa acantilada con una extensa plataforma litoral. Estas geoformas están constituidas por sedimentitas paleógenas correspondientes a la Formación Gran Bajo del Gualicho. Sobre las mismas se apoyan en discordancia erosiva depósitos de cordones litorales pleistocenos y la secuencia culmina con depósitos de dunas holocenos. Mediante la comparación de fotografías aéreas e imágenes satelitales, se determinó el grado de erosión entre los años 1969 y 2008. El retroceso fue estudiado a través de la comparación de fotografías aéreas e imágenes satelitales georreferenciadas. Los resultados muestran una tendencia a la reducción de los campos de dunas, al retroceso de las plataformas litorales y de la línea de costa. Esta última presenta una tasa de erosión media de 1,50 m en el lapso de 39 años. Sin embargo, los sectores céntricos y septentrionales fueron más afectados alcanzando hasta 3 m de retroceso en ese período. La erosión y los consecuentes procesos de remoción en masa responden principalmente a la intensa acción del oleaje sobre los afloramientos costeros, especialmente en los sectores de costa más expuestos a las rompientes, así como a los condicionantes geológico/estructurales de los afloramientos expuestos. El escenario de peligrosidad es acentuado por la acción antrópica que contribuye con la aceleración de los procesos naturales.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/68244
Kokot, Roberto Roque; Chomnalez, Florencia; Retroceso de la línea de costa en las Grütas, provincia de Río Negro; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 69; 1; 8-2012; 88-96
0004-4822
1851-8249
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/68244
identifier_str_mv Kokot, Roberto Roque; Chomnalez, Florencia; Retroceso de la línea de costa en las Grütas, provincia de Río Negro; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 69; 1; 8-2012; 88-96
0004-4822
1851-8249
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/raga/article/view/314
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/fvsv2t
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Geológica Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Geológica Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614082442821632
score 13.070432