Acción y reacción en época de pandemia: La universidad argentina ante la COVID-19
- Autores
- Fanelli, Ana María; Marquina, Monica Maria; Rabossi, Marcelo
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La llegada de la COVID-19 pareciera cambiar algunos paradigmas. Uno de ellos, en el sector educativo, el cual, sin respiro, se vistió de modalidad a distancia. Aun cuando las lecciones que estamos aprendiendo al andar resultarán positivas, difícilmente provoquen un cambio de 180 grados. En las universidades, es probable que la virtualidad complemente a la presencialidad, pero sin reemplazarla. En este contexto, analizamos los principales efectos que, hasta mayo de 2020, se aprecian en las funciones esenciales de la actividad universitaria argentina: la enseñanza, la investigación y la colaboración de la universidad a la sociedad en la solución de los problemas planteados por la emergencia sanitaria.
Fil: Fanelli, Ana María. Centro de Estudio de Estado y Sociedad; Argentina
Fil: Marquina, Monica Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Fil: Rabossi, Marcelo. Universidad Torcuato Di Tella; Argentina - Materia
-
COVID-19
universidades de América Latina
gestión universitaria - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/109267
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_7508d1f2f7684da83fe1e7051e054af5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/109267 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Acción y reacción en época de pandemia: La universidad argentina ante la COVID-19Fanelli, Ana MaríaMarquina, Monica MariaRabossi, MarceloCOVID-19universidades de América Latinagestión universitariahttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5La llegada de la COVID-19 pareciera cambiar algunos paradigmas. Uno de ellos, en el sector educativo, el cual, sin respiro, se vistió de modalidad a distancia. Aun cuando las lecciones que estamos aprendiendo al andar resultarán positivas, difícilmente provoquen un cambio de 180 grados. En las universidades, es probable que la virtualidad complemente a la presencialidad, pero sin reemplazarla. En este contexto, analizamos los principales efectos que, hasta mayo de 2020, se aprecian en las funciones esenciales de la actividad universitaria argentina: la enseñanza, la investigación y la colaboración de la universidad a la sociedad en la solución de los problemas planteados por la emergencia sanitaria.Fil: Fanelli, Ana María. Centro de Estudio de Estado y Sociedad; ArgentinaFil: Marquina, Monica Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaFil: Rabossi, Marcelo. Universidad Torcuato Di Tella; ArgentinaUniversidad del Norte2020-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/109267Fanelli, Ana María; Marquina, Monica Maria; Rabossi, Marcelo; Acción y reacción en época de pandemia: La universidad argentina ante la COVID-19; Universidad del Norte; Revista de Educación Superior en América Latina; 8; 12-2020; 3-82539-2522CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/esal/article/viewFile/13411info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:08:25Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/109267instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:08:26.225CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Acción y reacción en época de pandemia: La universidad argentina ante la COVID-19 |
title |
Acción y reacción en época de pandemia: La universidad argentina ante la COVID-19 |
spellingShingle |
Acción y reacción en época de pandemia: La universidad argentina ante la COVID-19 Fanelli, Ana María COVID-19 universidades de América Latina gestión universitaria |
title_short |
Acción y reacción en época de pandemia: La universidad argentina ante la COVID-19 |
title_full |
Acción y reacción en época de pandemia: La universidad argentina ante la COVID-19 |
title_fullStr |
Acción y reacción en época de pandemia: La universidad argentina ante la COVID-19 |
title_full_unstemmed |
Acción y reacción en época de pandemia: La universidad argentina ante la COVID-19 |
title_sort |
Acción y reacción en época de pandemia: La universidad argentina ante la COVID-19 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fanelli, Ana María Marquina, Monica Maria Rabossi, Marcelo |
author |
Fanelli, Ana María |
author_facet |
Fanelli, Ana María Marquina, Monica Maria Rabossi, Marcelo |
author_role |
author |
author2 |
Marquina, Monica Maria Rabossi, Marcelo |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
COVID-19 universidades de América Latina gestión universitaria |
topic |
COVID-19 universidades de América Latina gestión universitaria |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La llegada de la COVID-19 pareciera cambiar algunos paradigmas. Uno de ellos, en el sector educativo, el cual, sin respiro, se vistió de modalidad a distancia. Aun cuando las lecciones que estamos aprendiendo al andar resultarán positivas, difícilmente provoquen un cambio de 180 grados. En las universidades, es probable que la virtualidad complemente a la presencialidad, pero sin reemplazarla. En este contexto, analizamos los principales efectos que, hasta mayo de 2020, se aprecian en las funciones esenciales de la actividad universitaria argentina: la enseñanza, la investigación y la colaboración de la universidad a la sociedad en la solución de los problemas planteados por la emergencia sanitaria. Fil: Fanelli, Ana María. Centro de Estudio de Estado y Sociedad; Argentina Fil: Marquina, Monica Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina Fil: Rabossi, Marcelo. Universidad Torcuato Di Tella; Argentina |
description |
La llegada de la COVID-19 pareciera cambiar algunos paradigmas. Uno de ellos, en el sector educativo, el cual, sin respiro, se vistió de modalidad a distancia. Aun cuando las lecciones que estamos aprendiendo al andar resultarán positivas, difícilmente provoquen un cambio de 180 grados. En las universidades, es probable que la virtualidad complemente a la presencialidad, pero sin reemplazarla. En este contexto, analizamos los principales efectos que, hasta mayo de 2020, se aprecian en las funciones esenciales de la actividad universitaria argentina: la enseñanza, la investigación y la colaboración de la universidad a la sociedad en la solución de los problemas planteados por la emergencia sanitaria. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/109267 Fanelli, Ana María; Marquina, Monica Maria; Rabossi, Marcelo; Acción y reacción en época de pandemia: La universidad argentina ante la COVID-19; Universidad del Norte; Revista de Educación Superior en América Latina; 8; 12-2020; 3-8 2539-2522 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/109267 |
identifier_str_mv |
Fanelli, Ana María; Marquina, Monica Maria; Rabossi, Marcelo; Acción y reacción en época de pandemia: La universidad argentina ante la COVID-19; Universidad del Norte; Revista de Educación Superior en América Latina; 8; 12-2020; 3-8 2539-2522 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/esal/article/viewFile/13411 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Norte |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Norte |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083230886789120 |
score |
13.22299 |