Ancestría genética y autopercepción del mestizaje en Puerto Madryn: ¿Una tendencia hacia la desinvisibilización de las raíces nativas?
- Autores
- Arce, Lucas Federico; Perez, Luis Orlando; Velázquez, Irina Florencia; Tamburrini, Camila; Molina, Iriel Surai; Lull, Cintia; Berardi, Gabriela; Toscanini, Ulises Faustino; Fleisher, Silvana; Basso, Nestor Guillermo; Parolin, María Laura
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el marco de un estudio bioantropológico de interés biomédico para la enfermedad de Hemocromatosis (acumulación de hierro en sangre), se analizaron 73 muestras sanguíneas de donantes voluntarios de la población de Puerto Madryn (PM). Se realizaron tres encuestas a los participantes para complementar los datos antropológicos y biomédicos: estilo de vida, información genealógica y autopercepción del mestizaje, entendiendo por este último la proporción de ancestría genética continental (nativo americana/europea/africana) esperada por cada participante. En este trabajo presentamos los resultados de la primera etapa de este estudio, que comprende la estimación del mestizaje genético a nivel individual y poblacional mediante la tipificación de 46 marcadores INDELs, y su análisis comparativo con los datos de autopercepción. Los resultados obtenidos en la muestra de PM registraron una composición genética poblacional de 80% europeo, 16% nativo americano y 4% africano. Si bien el análisis del modelo lineal generalizado demostró que no existen diferencias significativas entre la autopercepción y los marcadores genéticos, se observó una tendencia hacia la sobreestimación del componente americano en un 14% y hacia la subestimación del origen europeo en un 20%. La tendencia observada es consistente con datos censales recientes y podría estar indicando una trasformación de la percepción de la identidad nacional, cambiando el tradicional paradigma que "los argentinos descendemos de los barcos", en el marco de una transformación política y social caracterizada en las últimas décadas por la reivindicación y desinvisibilización de los pueblos originarios.
Fil: Arce, Lucas Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto de Diversidad y Evolución Austral; Argentina
Fil: Perez, Luis Orlando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; Argentina
Fil: Velázquez, Irina Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto de Diversidad y Evolución Austral; Argentina
Fil: Tamburrini, Camila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto de Diversidad y Evolución Austral; Argentina
Fil: Molina, Iriel Surai. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto de Diversidad y Evolución Austral; Argentina
Fil: Lull, Cintia. Fundación Favaloro; Argentina
Fil: Berardi, Gabriela. Fundación Favaloro; Argentina
Fil: Toscanini, Ulises Faustino. Fundación Favaloro; Argentina
Fil: Fleisher, Silvana. Gobierno de la Provincia del Chubut. Hospital Zonal de Puerto Madryn Doctor Andrés Isola; Argentina
Fil: Basso, Nestor Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto de Diversidad y Evolución Austral; Argentina
Fil: Parolin, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto de Diversidad y Evolución Austral; Argentina
XIII Jornadas Nacionales de Antropología Biológica
Necochea
Argentina
Asociación de Antropología Biológica Argentina
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Arqueología. Laboratorio de Ecología Evolutiva Humana - Materia
-
ANCESTRÍA
AUTOPERCEPCIÓN
RAÍCES NATIVAS
PUERTO MADRYN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/140678
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_74ad22878d36ff40dac96c5b1d5a1e31 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/140678 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Ancestría genética y autopercepción del mestizaje en Puerto Madryn: ¿Una tendencia hacia la desinvisibilización de las raíces nativas?Arce, Lucas FedericoPerez, Luis OrlandoVelázquez, Irina FlorenciaTamburrini, CamilaMolina, Iriel SuraiLull, CintiaBerardi, GabrielaToscanini, Ulises FaustinoFleisher, SilvanaBasso, Nestor GuillermoParolin, María LauraANCESTRÍAAUTOPERCEPCIÓNRAÍCES NATIVASPUERTO MADRYNhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1En el marco de un estudio bioantropológico de interés biomédico para la enfermedad de Hemocromatosis (acumulación de hierro en sangre), se analizaron 73 muestras sanguíneas de donantes voluntarios de la población de Puerto Madryn (PM). Se realizaron tres encuestas a los participantes para complementar los datos antropológicos y biomédicos: estilo de vida, información genealógica y autopercepción del mestizaje, entendiendo por este último la proporción de ancestría genética continental (nativo americana/europea/africana) esperada por cada participante. En este trabajo presentamos los resultados de la primera etapa de este estudio, que comprende la estimación del mestizaje genético a nivel individual y poblacional mediante la tipificación de 46 marcadores INDELs, y su análisis comparativo con los datos de autopercepción. Los resultados obtenidos en la muestra de PM registraron una composición genética poblacional de 80% europeo, 16% nativo americano y 4% africano. Si bien el análisis del modelo lineal generalizado demostró que no existen diferencias significativas entre la autopercepción y los marcadores genéticos, se observó una tendencia hacia la sobreestimación del componente americano en un 14% y hacia la subestimación del origen europeo en un 20%. La tendencia observada es consistente con datos censales recientes y podría estar indicando una trasformación de la percepción de la identidad nacional, cambiando el tradicional paradigma que "los argentinos descendemos de los barcos", en el marco de una transformación política y social caracterizada en las últimas décadas por la reivindicación y desinvisibilización de los pueblos originarios.Fil: Arce, Lucas Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto de Diversidad y Evolución Austral; ArgentinaFil: Perez, Luis Orlando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; ArgentinaFil: Velázquez, Irina Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto de Diversidad y Evolución Austral; ArgentinaFil: Tamburrini, Camila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto de Diversidad y Evolución Austral; ArgentinaFil: Molina, Iriel Surai. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto de Diversidad y Evolución Austral; ArgentinaFil: Lull, Cintia. Fundación Favaloro; ArgentinaFil: Berardi, Gabriela. Fundación Favaloro; ArgentinaFil: Toscanini, Ulises Faustino. Fundación Favaloro; ArgentinaFil: Fleisher, Silvana. Gobierno de la Provincia del Chubut. Hospital Zonal de Puerto Madryn Doctor Andrés Isola; ArgentinaFil: Basso, Nestor Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto de Diversidad y Evolución Austral; ArgentinaFil: Parolin, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto de Diversidad y Evolución Austral; ArgentinaXIII Jornadas Nacionales de Antropología BiológicaNecocheaArgentinaAsociación de Antropología Biológica ArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Arqueología. Laboratorio de Ecología Evolutiva HumanaAsociación Argentina de Antropología BiológicaGuichon, Ricardo AnibalGarcia Laborde, PamelaValenzuela, Luciano OscarMotti, Josefina María BrendaMartucci, Marilina2017info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/140678Ancestría genética y autopercepción del mestizaje en Puerto Madryn: ¿Una tendencia hacia la desinvisibilización de las raíces nativas?; XIII Jornadas Nacionales de Antropología Biológica; Necochea; Argentina; 2017; 124-124978-987-27445-2-6CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://asociacionantropologiabiologicaargentina.org.ar/wp-content/uploads/sites/9/2019/04/Libro-de-Res%C3%BAmenes-XIIIJNAB-Necochea-2017.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://xiiijnabnecochea.weebly.com/Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:44:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/140678instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:44:36.068CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ancestría genética y autopercepción del mestizaje en Puerto Madryn: ¿Una tendencia hacia la desinvisibilización de las raíces nativas? |
title |
Ancestría genética y autopercepción del mestizaje en Puerto Madryn: ¿Una tendencia hacia la desinvisibilización de las raíces nativas? |
spellingShingle |
Ancestría genética y autopercepción del mestizaje en Puerto Madryn: ¿Una tendencia hacia la desinvisibilización de las raíces nativas? Arce, Lucas Federico ANCESTRÍA AUTOPERCEPCIÓN RAÍCES NATIVAS PUERTO MADRYN |
title_short |
Ancestría genética y autopercepción del mestizaje en Puerto Madryn: ¿Una tendencia hacia la desinvisibilización de las raíces nativas? |
title_full |
Ancestría genética y autopercepción del mestizaje en Puerto Madryn: ¿Una tendencia hacia la desinvisibilización de las raíces nativas? |
title_fullStr |
Ancestría genética y autopercepción del mestizaje en Puerto Madryn: ¿Una tendencia hacia la desinvisibilización de las raíces nativas? |
title_full_unstemmed |
Ancestría genética y autopercepción del mestizaje en Puerto Madryn: ¿Una tendencia hacia la desinvisibilización de las raíces nativas? |
title_sort |
Ancestría genética y autopercepción del mestizaje en Puerto Madryn: ¿Una tendencia hacia la desinvisibilización de las raíces nativas? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Arce, Lucas Federico Perez, Luis Orlando Velázquez, Irina Florencia Tamburrini, Camila Molina, Iriel Surai Lull, Cintia Berardi, Gabriela Toscanini, Ulises Faustino Fleisher, Silvana Basso, Nestor Guillermo Parolin, María Laura |
author |
Arce, Lucas Federico |
author_facet |
Arce, Lucas Federico Perez, Luis Orlando Velázquez, Irina Florencia Tamburrini, Camila Molina, Iriel Surai Lull, Cintia Berardi, Gabriela Toscanini, Ulises Faustino Fleisher, Silvana Basso, Nestor Guillermo Parolin, María Laura |
author_role |
author |
author2 |
Perez, Luis Orlando Velázquez, Irina Florencia Tamburrini, Camila Molina, Iriel Surai Lull, Cintia Berardi, Gabriela Toscanini, Ulises Faustino Fleisher, Silvana Basso, Nestor Guillermo Parolin, María Laura |
author2_role |
author author author author author author author author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Guichon, Ricardo Anibal Garcia Laborde, Pamela Valenzuela, Luciano Oscar Motti, Josefina María Brenda Martucci, Marilina |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ANCESTRÍA AUTOPERCEPCIÓN RAÍCES NATIVAS PUERTO MADRYN |
topic |
ANCESTRÍA AUTOPERCEPCIÓN RAÍCES NATIVAS PUERTO MADRYN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el marco de un estudio bioantropológico de interés biomédico para la enfermedad de Hemocromatosis (acumulación de hierro en sangre), se analizaron 73 muestras sanguíneas de donantes voluntarios de la población de Puerto Madryn (PM). Se realizaron tres encuestas a los participantes para complementar los datos antropológicos y biomédicos: estilo de vida, información genealógica y autopercepción del mestizaje, entendiendo por este último la proporción de ancestría genética continental (nativo americana/europea/africana) esperada por cada participante. En este trabajo presentamos los resultados de la primera etapa de este estudio, que comprende la estimación del mestizaje genético a nivel individual y poblacional mediante la tipificación de 46 marcadores INDELs, y su análisis comparativo con los datos de autopercepción. Los resultados obtenidos en la muestra de PM registraron una composición genética poblacional de 80% europeo, 16% nativo americano y 4% africano. Si bien el análisis del modelo lineal generalizado demostró que no existen diferencias significativas entre la autopercepción y los marcadores genéticos, se observó una tendencia hacia la sobreestimación del componente americano en un 14% y hacia la subestimación del origen europeo en un 20%. La tendencia observada es consistente con datos censales recientes y podría estar indicando una trasformación de la percepción de la identidad nacional, cambiando el tradicional paradigma que "los argentinos descendemos de los barcos", en el marco de una transformación política y social caracterizada en las últimas décadas por la reivindicación y desinvisibilización de los pueblos originarios. Fil: Arce, Lucas Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto de Diversidad y Evolución Austral; Argentina Fil: Perez, Luis Orlando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; Argentina Fil: Velázquez, Irina Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto de Diversidad y Evolución Austral; Argentina Fil: Tamburrini, Camila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto de Diversidad y Evolución Austral; Argentina Fil: Molina, Iriel Surai. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto de Diversidad y Evolución Austral; Argentina Fil: Lull, Cintia. Fundación Favaloro; Argentina Fil: Berardi, Gabriela. Fundación Favaloro; Argentina Fil: Toscanini, Ulises Faustino. Fundación Favaloro; Argentina Fil: Fleisher, Silvana. Gobierno de la Provincia del Chubut. Hospital Zonal de Puerto Madryn Doctor Andrés Isola; Argentina Fil: Basso, Nestor Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto de Diversidad y Evolución Austral; Argentina Fil: Parolin, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto de Diversidad y Evolución Austral; Argentina XIII Jornadas Nacionales de Antropología Biológica Necochea Argentina Asociación de Antropología Biológica Argentina Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Arqueología. Laboratorio de Ecología Evolutiva Humana |
description |
En el marco de un estudio bioantropológico de interés biomédico para la enfermedad de Hemocromatosis (acumulación de hierro en sangre), se analizaron 73 muestras sanguíneas de donantes voluntarios de la población de Puerto Madryn (PM). Se realizaron tres encuestas a los participantes para complementar los datos antropológicos y biomédicos: estilo de vida, información genealógica y autopercepción del mestizaje, entendiendo por este último la proporción de ancestría genética continental (nativo americana/europea/africana) esperada por cada participante. En este trabajo presentamos los resultados de la primera etapa de este estudio, que comprende la estimación del mestizaje genético a nivel individual y poblacional mediante la tipificación de 46 marcadores INDELs, y su análisis comparativo con los datos de autopercepción. Los resultados obtenidos en la muestra de PM registraron una composición genética poblacional de 80% europeo, 16% nativo americano y 4% africano. Si bien el análisis del modelo lineal generalizado demostró que no existen diferencias significativas entre la autopercepción y los marcadores genéticos, se observó una tendencia hacia la sobreestimación del componente americano en un 14% y hacia la subestimación del origen europeo en un 20%. La tendencia observada es consistente con datos censales recientes y podría estar indicando una trasformación de la percepción de la identidad nacional, cambiando el tradicional paradigma que "los argentinos descendemos de los barcos", en el marco de una transformación política y social caracterizada en las últimas décadas por la reivindicación y desinvisibilización de los pueblos originarios. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/140678 Ancestría genética y autopercepción del mestizaje en Puerto Madryn: ¿Una tendencia hacia la desinvisibilización de las raíces nativas?; XIII Jornadas Nacionales de Antropología Biológica; Necochea; Argentina; 2017; 124-124 978-987-27445-2-6 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/140678 |
identifier_str_mv |
Ancestría genética y autopercepción del mestizaje en Puerto Madryn: ¿Una tendencia hacia la desinvisibilización de las raíces nativas?; XIII Jornadas Nacionales de Antropología Biológica; Necochea; Argentina; 2017; 124-124 978-987-27445-2-6 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://asociacionantropologiabiologicaargentina.org.ar/wp-content/uploads/sites/9/2019/04/Libro-de-Res%C3%BAmenes-XIIIJNAB-Necochea-2017.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://xiiijnabnecochea.weebly.com/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Antropología Biológica |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Antropología Biológica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613403431141376 |
score |
13.069144 |