La función poética del lenguaje en el discurso filosófico de M. Heidegger: Una interpretación del estilo heideggeriano desde V. Sklovski y R. Jakobson

Autores
Bertorello, Mario Adrián
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo tiene por finalidad analizar el componente estilístico y enunciativo del discurso filosófico de M. Heidegger. Para ello se vale de la interpretación de la función poética de lenguaje de V. Sklovski y R. Jakobson. La tesis que se intentará justificar radica en que el discurso heideggeriano de los años 1919 a 1927 apela a recursos estilísticos poéticos tales como los pleonasmos y las paradojas. Esta elección se justifica en el plano de la enunciación. En efecto, el estilo está en función de crear una nueva perspectiva sobre los fenómenos que permita destruir los automatismos del discurso filosófico académico.
This paper aims at analyzing the stylistic and enunciative component of M. Heidegger’s philosophical discourse. To that end, it employs V. Shklovski’s and R. Jakobson’s interpretation of the poetic function of language. The thesis this paper will attempt to justify lies on the basis that Heidegger’s 1919 to 1927 discourse turns to poetic stylistic resources such as pleonasms and paradoxes. This choice is justified on the level of enunciation; in fact, the style has as its purpose to create a new perspective on phenomena that may allow to destroy the automatisms of the academic philosophical discourse.
Fil: Bertorello, Mario Adrián. Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires. Centro de Estudios Filosóficos "Eugenio Pucciarelli"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
ENUNCIACIÓN
FUNCIÓN POÉTICA DEL LENGUAJE
TAUTOLOGÍA
DISCURSO FILOSÓFICO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/199271

id CONICETDig_7498c928e01cf73885f3c6b117515afd
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/199271
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La función poética del lenguaje en el discurso filosófico de M. Heidegger: Una interpretación del estilo heideggeriano desde V. Sklovski y R. JakobsonThe Poetic Function of Language in M. Heidegger’s Philosophical Discourse: An Interpretation of Heideggerian Style by the Lead of V. Shklovski and R. JakobsonBertorello, Mario AdriánENUNCIACIÓNFUNCIÓN POÉTICA DEL LENGUAJETAUTOLOGÍADISCURSO FILOSÓFICOhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6El trabajo tiene por finalidad analizar el componente estilístico y enunciativo del discurso filosófico de M. Heidegger. Para ello se vale de la interpretación de la función poética de lenguaje de V. Sklovski y R. Jakobson. La tesis que se intentará justificar radica en que el discurso heideggeriano de los años 1919 a 1927 apela a recursos estilísticos poéticos tales como los pleonasmos y las paradojas. Esta elección se justifica en el plano de la enunciación. En efecto, el estilo está en función de crear una nueva perspectiva sobre los fenómenos que permita destruir los automatismos del discurso filosófico académico.This paper aims at analyzing the stylistic and enunciative component of M. Heidegger’s philosophical discourse. To that end, it employs V. Shklovski’s and R. Jakobson’s interpretation of the poetic function of language. The thesis this paper will attempt to justify lies on the basis that Heidegger’s 1919 to 1927 discourse turns to poetic stylistic resources such as pleonasms and paradoxes. This choice is justified on the level of enunciation; in fact, the style has as its purpose to create a new perspective on phenomena that may allow to destroy the automatisms of the academic philosophical discourse.Fil: Bertorello, Mario Adrián. Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires. Centro de Estudios Filosóficos "Eugenio Pucciarelli"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaPontificia Universidad Católica del Perú . Departamento de Humanidades2010-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/199271Bertorello, Mario Adrián; La función poética del lenguaje en el discurso filosófico de M. Heidegger: Una interpretación del estilo heideggeriano desde V. Sklovski y R. Jakobson; Pontificia Universidad Católica del Perú . Departamento de Humanidades; Areté; 22; 2; 12-2010; 177-1881016-913XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1016-913X2010000200001info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:23:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/199271instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:23:16.842CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La función poética del lenguaje en el discurso filosófico de M. Heidegger: Una interpretación del estilo heideggeriano desde V. Sklovski y R. Jakobson
The Poetic Function of Language in M. Heidegger’s Philosophical Discourse: An Interpretation of Heideggerian Style by the Lead of V. Shklovski and R. Jakobson
title La función poética del lenguaje en el discurso filosófico de M. Heidegger: Una interpretación del estilo heideggeriano desde V. Sklovski y R. Jakobson
spellingShingle La función poética del lenguaje en el discurso filosófico de M. Heidegger: Una interpretación del estilo heideggeriano desde V. Sklovski y R. Jakobson
Bertorello, Mario Adrián
ENUNCIACIÓN
FUNCIÓN POÉTICA DEL LENGUAJE
TAUTOLOGÍA
DISCURSO FILOSÓFICO
title_short La función poética del lenguaje en el discurso filosófico de M. Heidegger: Una interpretación del estilo heideggeriano desde V. Sklovski y R. Jakobson
title_full La función poética del lenguaje en el discurso filosófico de M. Heidegger: Una interpretación del estilo heideggeriano desde V. Sklovski y R. Jakobson
title_fullStr La función poética del lenguaje en el discurso filosófico de M. Heidegger: Una interpretación del estilo heideggeriano desde V. Sklovski y R. Jakobson
title_full_unstemmed La función poética del lenguaje en el discurso filosófico de M. Heidegger: Una interpretación del estilo heideggeriano desde V. Sklovski y R. Jakobson
title_sort La función poética del lenguaje en el discurso filosófico de M. Heidegger: Una interpretación del estilo heideggeriano desde V. Sklovski y R. Jakobson
dc.creator.none.fl_str_mv Bertorello, Mario Adrián
author Bertorello, Mario Adrián
author_facet Bertorello, Mario Adrián
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ENUNCIACIÓN
FUNCIÓN POÉTICA DEL LENGUAJE
TAUTOLOGÍA
DISCURSO FILOSÓFICO
topic ENUNCIACIÓN
FUNCIÓN POÉTICA DEL LENGUAJE
TAUTOLOGÍA
DISCURSO FILOSÓFICO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo tiene por finalidad analizar el componente estilístico y enunciativo del discurso filosófico de M. Heidegger. Para ello se vale de la interpretación de la función poética de lenguaje de V. Sklovski y R. Jakobson. La tesis que se intentará justificar radica en que el discurso heideggeriano de los años 1919 a 1927 apela a recursos estilísticos poéticos tales como los pleonasmos y las paradojas. Esta elección se justifica en el plano de la enunciación. En efecto, el estilo está en función de crear una nueva perspectiva sobre los fenómenos que permita destruir los automatismos del discurso filosófico académico.
This paper aims at analyzing the stylistic and enunciative component of M. Heidegger’s philosophical discourse. To that end, it employs V. Shklovski’s and R. Jakobson’s interpretation of the poetic function of language. The thesis this paper will attempt to justify lies on the basis that Heidegger’s 1919 to 1927 discourse turns to poetic stylistic resources such as pleonasms and paradoxes. This choice is justified on the level of enunciation; in fact, the style has as its purpose to create a new perspective on phenomena that may allow to destroy the automatisms of the academic philosophical discourse.
Fil: Bertorello, Mario Adrián. Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires. Centro de Estudios Filosóficos "Eugenio Pucciarelli"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El trabajo tiene por finalidad analizar el componente estilístico y enunciativo del discurso filosófico de M. Heidegger. Para ello se vale de la interpretación de la función poética de lenguaje de V. Sklovski y R. Jakobson. La tesis que se intentará justificar radica en que el discurso heideggeriano de los años 1919 a 1927 apela a recursos estilísticos poéticos tales como los pleonasmos y las paradojas. Esta elección se justifica en el plano de la enunciación. En efecto, el estilo está en función de crear una nueva perspectiva sobre los fenómenos que permita destruir los automatismos del discurso filosófico académico.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/199271
Bertorello, Mario Adrián; La función poética del lenguaje en el discurso filosófico de M. Heidegger: Una interpretación del estilo heideggeriano desde V. Sklovski y R. Jakobson; Pontificia Universidad Católica del Perú . Departamento de Humanidades; Areté; 22; 2; 12-2010; 177-188
1016-913X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/199271
identifier_str_mv Bertorello, Mario Adrián; La función poética del lenguaje en el discurso filosófico de M. Heidegger: Una interpretación del estilo heideggeriano desde V. Sklovski y R. Jakobson; Pontificia Universidad Católica del Perú . Departamento de Humanidades; Areté; 22; 2; 12-2010; 177-188
1016-913X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1016-913X2010000200001
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/zip
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú . Departamento de Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú . Departamento de Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614227092832256
score 13.070432