Límites planetarios y ley de bosques

Autores
Matteucci, Silvia Diana
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La presión humana sobre el sistema terrestre ha alcanzado un nivel tan alto que no puede excluirse la ocurrencia de un cambio ambiental global en detrimento de la vida sobre la Tierra. Los límites planetarios se refieren a nueve procesos cuyo estado, medido mediante indicadores, no deben sobrepasar un determinado umbral para mantener la sustentabilidad de la vida humana en el planeta. El artículo describe estos límites y su situación actual, discute la situación de los bosques secos subtropicales de Argentina y propone caminos a seguir para evitar la deforestación.
Fil: Matteucci, Silvia Diana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo. Centro de Investigaciones de Historia de la Vivienda En América Latina.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Grupo de Ecología del Paisaje y Medio Ambiente; Argentina
Materia
LÍMITES PLANETARIOS
LEY DE BOSQUES
DEFORESTACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/102781

id CONICETDig_7494eed71f4a8bd2f766abc2e904f716
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/102781
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Límites planetarios y ley de bosquesMatteucci, Silvia DianaLÍMITES PLANETARIOSLEY DE BOSQUESDEFORESTACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1La presión humana sobre el sistema terrestre ha alcanzado un nivel tan alto que no puede excluirse la ocurrencia de un cambio ambiental global en detrimento de la vida sobre la Tierra. Los límites planetarios se refieren a nueve procesos cuyo estado, medido mediante indicadores, no deben sobrepasar un determinado umbral para mantener la sustentabilidad de la vida humana en el planeta. El artículo describe estos límites y su situación actual, discute la situación de los bosques secos subtropicales de Argentina y propone caminos a seguir para evitar la deforestación.Fil: Matteucci, Silvia Diana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo. Centro de Investigaciones de Historia de la Vivienda En América Latina.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Grupo de Ecología del Paisaje y Medio Ambiente; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Grupo de Ecología del Paisaje y Medio Ambiente2018-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/102781Matteucci, Silvia Diana; Límites planetarios y ley de bosques; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Grupo de Ecología del Paisaje y Medio Ambiente; Fronteras; 16; 16; 4-2018; 1-51667-3999CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicacionescientificas.fadu.uba.ar/index.php/fronteras/issue/archiveinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicacionescientificas.fadu.uba.ar/index.php/fronteras/issue/view/45info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:24:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/102781instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:24:15.202CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Límites planetarios y ley de bosques
title Límites planetarios y ley de bosques
spellingShingle Límites planetarios y ley de bosques
Matteucci, Silvia Diana
LÍMITES PLANETARIOS
LEY DE BOSQUES
DEFORESTACIÓN
title_short Límites planetarios y ley de bosques
title_full Límites planetarios y ley de bosques
title_fullStr Límites planetarios y ley de bosques
title_full_unstemmed Límites planetarios y ley de bosques
title_sort Límites planetarios y ley de bosques
dc.creator.none.fl_str_mv Matteucci, Silvia Diana
author Matteucci, Silvia Diana
author_facet Matteucci, Silvia Diana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv LÍMITES PLANETARIOS
LEY DE BOSQUES
DEFORESTACIÓN
topic LÍMITES PLANETARIOS
LEY DE BOSQUES
DEFORESTACIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La presión humana sobre el sistema terrestre ha alcanzado un nivel tan alto que no puede excluirse la ocurrencia de un cambio ambiental global en detrimento de la vida sobre la Tierra. Los límites planetarios se refieren a nueve procesos cuyo estado, medido mediante indicadores, no deben sobrepasar un determinado umbral para mantener la sustentabilidad de la vida humana en el planeta. El artículo describe estos límites y su situación actual, discute la situación de los bosques secos subtropicales de Argentina y propone caminos a seguir para evitar la deforestación.
Fil: Matteucci, Silvia Diana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo. Centro de Investigaciones de Historia de la Vivienda En América Latina.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Grupo de Ecología del Paisaje y Medio Ambiente; Argentina
description La presión humana sobre el sistema terrestre ha alcanzado un nivel tan alto que no puede excluirse la ocurrencia de un cambio ambiental global en detrimento de la vida sobre la Tierra. Los límites planetarios se refieren a nueve procesos cuyo estado, medido mediante indicadores, no deben sobrepasar un determinado umbral para mantener la sustentabilidad de la vida humana en el planeta. El artículo describe estos límites y su situación actual, discute la situación de los bosques secos subtropicales de Argentina y propone caminos a seguir para evitar la deforestación.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/102781
Matteucci, Silvia Diana; Límites planetarios y ley de bosques; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Grupo de Ecología del Paisaje y Medio Ambiente; Fronteras; 16; 16; 4-2018; 1-5
1667-3999
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/102781
identifier_str_mv Matteucci, Silvia Diana; Límites planetarios y ley de bosques; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Grupo de Ecología del Paisaje y Medio Ambiente; Fronteras; 16; 16; 4-2018; 1-5
1667-3999
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicacionescientificas.fadu.uba.ar/index.php/fronteras/issue/archive
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicacionescientificas.fadu.uba.ar/index.php/fronteras/issue/view/45
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Grupo de Ecología del Paisaje y Medio Ambiente
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Grupo de Ecología del Paisaje y Medio Ambiente
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614239097978880
score 13.070432