Estructura del paisaje en la cuenca del Oro: Sistema de Ventania, Argentina
- Autores
- Volonté, Antonela; González, Marilina Ayelén; Gil, Veronica
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La cuenca del Oro (Buenos Aires, Argentina) presenta una dinámica fluvial en la cual, ante eventosextremos de precipitación se producen crecidas que generan un impacto en la población. En el estudio de estas problemáticas el análisis del paisaje se posiciona como una categoría apropiada ya que permite integrar los elementos bajo una perspectiva sistémica. A través del análisis del paisaje fluvial es posible identificar diferentes unidades: parches, matrices y corredores para su posteriorcaracterización. El objetivo de este trabajo es caracterizar la estructura del paisaje de la cuenca delOro para reconocer la distribución de las especies vegetales y cómo estas influyen en la escorrentíadurante los episodios de crecidas. Los principales resultados indican que la vegetación típica delpastizal pampeano presenta cualidades que permiten mitigar los efectos de las crecidas mientras quelas especies arbóreas introducidas generan obstáculos que incrementan los efectos negativos.
The Oro Basin (Buenos Aires, Argentina) presents a fluvial dynamic in which, in the face of extreme precipitation events, floods occur that generate an impact on the population. In the study of these problems, landscape analysis is positioned as an appropriate category since it allows the elements to be integrated under a systemic perspective. Through the analysis of the fluvial landscape it is possible to identify different units: patches, matrices and corridors for their subsequent characterization. The aim of this paper is to characterize the structure of the landscape of the Oro basin to recognize the distribution of plant species and how they influence runoff during flood episodes. The main results indicate that the typical vegetation of the Pampas grassland presents qualities that allow mitigating the effects of floods while the introduced tree species generate obstacles that increase the negative effects.
Fil: Volonté, Antonela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina
Fil: González, Marilina Ayelén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina
Fil: Gil, Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina - Materia
-
ESTRUCTURA DEL PAISAJE
CRECIDAS
VEGETACION
CUENCA SERRANA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/222448
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_748cb6445e74fb28d8500fc577d408f9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/222448 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Estructura del paisaje en la cuenca del Oro: Sistema de Ventania, ArgentinaLandscape structure in the Oro Basin: Ventania System, ArgentinaVolonté, AntonelaGonzález, Marilina AyelénGil, VeronicaESTRUCTURA DEL PAISAJECRECIDASVEGETACIONCUENCA SERRANAhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1La cuenca del Oro (Buenos Aires, Argentina) presenta una dinámica fluvial en la cual, ante eventosextremos de precipitación se producen crecidas que generan un impacto en la población. En el estudio de estas problemáticas el análisis del paisaje se posiciona como una categoría apropiada ya que permite integrar los elementos bajo una perspectiva sistémica. A través del análisis del paisaje fluvial es posible identificar diferentes unidades: parches, matrices y corredores para su posteriorcaracterización. El objetivo de este trabajo es caracterizar la estructura del paisaje de la cuenca delOro para reconocer la distribución de las especies vegetales y cómo estas influyen en la escorrentíadurante los episodios de crecidas. Los principales resultados indican que la vegetación típica delpastizal pampeano presenta cualidades que permiten mitigar los efectos de las crecidas mientras quelas especies arbóreas introducidas generan obstáculos que incrementan los efectos negativos.The Oro Basin (Buenos Aires, Argentina) presents a fluvial dynamic in which, in the face of extreme precipitation events, floods occur that generate an impact on the population. In the study of these problems, landscape analysis is positioned as an appropriate category since it allows the elements to be integrated under a systemic perspective. Through the analysis of the fluvial landscape it is possible to identify different units: patches, matrices and corridors for their subsequent characterization. The aim of this paper is to characterize the structure of the landscape of the Oro basin to recognize the distribution of plant species and how they influence runoff during flood episodes. The main results indicate that the typical vegetation of the Pampas grassland presents qualities that allow mitigating the effects of floods while the introduced tree species generate obstacles that increase the negative effects.Fil: Volonté, Antonela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; ArgentinaFil: González, Marilina Ayelén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; ArgentinaFil: Gil, Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; ArgentinaUniversidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Geografía2022-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/222448Volonté, Antonela; González, Marilina Ayelén; Gil, Veronica; Estructura del paisaje en la cuenca del Oro: Sistema de Ventania, Argentina; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Geografía; Geográfica Digital; 19; 38; 12-2022; 36-471668-5180CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unne.edu.ar/index.php/geo/article/view/6118info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30972/geo.19386118info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:48:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/222448instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:48:11.918CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estructura del paisaje en la cuenca del Oro: Sistema de Ventania, Argentina Landscape structure in the Oro Basin: Ventania System, Argentina |
title |
Estructura del paisaje en la cuenca del Oro: Sistema de Ventania, Argentina |
spellingShingle |
Estructura del paisaje en la cuenca del Oro: Sistema de Ventania, Argentina Volonté, Antonela ESTRUCTURA DEL PAISAJE CRECIDAS VEGETACION CUENCA SERRANA |
title_short |
Estructura del paisaje en la cuenca del Oro: Sistema de Ventania, Argentina |
title_full |
Estructura del paisaje en la cuenca del Oro: Sistema de Ventania, Argentina |
title_fullStr |
Estructura del paisaje en la cuenca del Oro: Sistema de Ventania, Argentina |
title_full_unstemmed |
Estructura del paisaje en la cuenca del Oro: Sistema de Ventania, Argentina |
title_sort |
Estructura del paisaje en la cuenca del Oro: Sistema de Ventania, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Volonté, Antonela González, Marilina Ayelén Gil, Veronica |
author |
Volonté, Antonela |
author_facet |
Volonté, Antonela González, Marilina Ayelén Gil, Veronica |
author_role |
author |
author2 |
González, Marilina Ayelén Gil, Veronica |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ESTRUCTURA DEL PAISAJE CRECIDAS VEGETACION CUENCA SERRANA |
topic |
ESTRUCTURA DEL PAISAJE CRECIDAS VEGETACION CUENCA SERRANA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La cuenca del Oro (Buenos Aires, Argentina) presenta una dinámica fluvial en la cual, ante eventosextremos de precipitación se producen crecidas que generan un impacto en la población. En el estudio de estas problemáticas el análisis del paisaje se posiciona como una categoría apropiada ya que permite integrar los elementos bajo una perspectiva sistémica. A través del análisis del paisaje fluvial es posible identificar diferentes unidades: parches, matrices y corredores para su posteriorcaracterización. El objetivo de este trabajo es caracterizar la estructura del paisaje de la cuenca delOro para reconocer la distribución de las especies vegetales y cómo estas influyen en la escorrentíadurante los episodios de crecidas. Los principales resultados indican que la vegetación típica delpastizal pampeano presenta cualidades que permiten mitigar los efectos de las crecidas mientras quelas especies arbóreas introducidas generan obstáculos que incrementan los efectos negativos. The Oro Basin (Buenos Aires, Argentina) presents a fluvial dynamic in which, in the face of extreme precipitation events, floods occur that generate an impact on the population. In the study of these problems, landscape analysis is positioned as an appropriate category since it allows the elements to be integrated under a systemic perspective. Through the analysis of the fluvial landscape it is possible to identify different units: patches, matrices and corridors for their subsequent characterization. The aim of this paper is to characterize the structure of the landscape of the Oro basin to recognize the distribution of plant species and how they influence runoff during flood episodes. The main results indicate that the typical vegetation of the Pampas grassland presents qualities that allow mitigating the effects of floods while the introduced tree species generate obstacles that increase the negative effects. Fil: Volonté, Antonela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina Fil: González, Marilina Ayelén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina Fil: Gil, Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina |
description |
La cuenca del Oro (Buenos Aires, Argentina) presenta una dinámica fluvial en la cual, ante eventosextremos de precipitación se producen crecidas que generan un impacto en la población. En el estudio de estas problemáticas el análisis del paisaje se posiciona como una categoría apropiada ya que permite integrar los elementos bajo una perspectiva sistémica. A través del análisis del paisaje fluvial es posible identificar diferentes unidades: parches, matrices y corredores para su posteriorcaracterización. El objetivo de este trabajo es caracterizar la estructura del paisaje de la cuenca delOro para reconocer la distribución de las especies vegetales y cómo estas influyen en la escorrentíadurante los episodios de crecidas. Los principales resultados indican que la vegetación típica delpastizal pampeano presenta cualidades que permiten mitigar los efectos de las crecidas mientras quelas especies arbóreas introducidas generan obstáculos que incrementan los efectos negativos. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/222448 Volonté, Antonela; González, Marilina Ayelén; Gil, Veronica; Estructura del paisaje en la cuenca del Oro: Sistema de Ventania, Argentina; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Geografía; Geográfica Digital; 19; 38; 12-2022; 36-47 1668-5180 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/222448 |
identifier_str_mv |
Volonté, Antonela; González, Marilina Ayelén; Gil, Veronica; Estructura del paisaje en la cuenca del Oro: Sistema de Ventania, Argentina; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Geografía; Geográfica Digital; 19; 38; 12-2022; 36-47 1668-5180 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unne.edu.ar/index.php/geo/article/view/6118 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30972/geo.19386118 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Geografía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Geografía |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268909457113088 |
score |
13.13397 |