Estudio de la vegetación y sus efectos en la dinámica fluvial en cuencas serranas, Argentina

Autores
Volonté, Antonela; Gil, Veronica; Campo, Alicia María
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este trabajo fue presentar un estudio de la vegetación a través de un esquema metodológico en el cual se utilizaron imágenes satelitales aplicadas a la dinámica fluvial en cuencas pequeñas sin información hidrométrica. Se consideró como caso de análisis, la cuenca del arroyo San Bernardo (83 km 2) localizada en el sistema de Ventania, Argentina. Ésta presenta eventos de crecidas torrenciales en las cuales la vegetación cumple un rol fundamental. Se elaboraron tres pasos metodológicos donde se interpretaron imágenes satelitales en combinación con muestreo fitogeográfico en campo. La aplicación de esta secuencia permitió identificar las especies predominantes a nivel de cuenca (areal) y de cauce (longitudinal) y con ello, las funciones que desempeñan en la dinámica fluvial. En la cuenca media y alta las especies herbáceas predominan por sobre las arbóreas, destacándose Stipa ambigua y Cynodon dactylon. La cuenca baja presenta especies introducidas, especialmente arbóreas como Populus spp. y Salix spp.
The aim of this paper was to present a study of the vegetation in mountain basins by means of a methodological approach in which satellite images were applied to the fluvial dynamics in small basins. The vegetation is relevant in a basin as it influences the flow of vertical and horizontal flow affecting the water dynamics. The basin of the San Bernardo stream (83 km2) located in the Venta-nia System, Argentina, is considered as an application case. This basin presents events of flash floods in which the vegetation plays a fundamental role. Three methodological steps are proposed in which satellite images are applied in com-bination with phytogeographic field sampling. The application of this sequence for the analyzed basin allowed the identification of the predominant species at the level of basin (areal) and channel (longitudinal) and with this, the functions that they have in river dynamics.
Fil: Volonté, Antonela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur; Argentina
Fil: Gil, Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur; Argentina
Fil: Campo, Alicia María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur; Argentina
Materia
CUENCAS SERRANAS
ÍNDICE DE VEGETACIÓN NORMALIZADO
TELEDETECCIÓN
DINÁMICA HIDROGEOMORFOLÓGICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/92391

id CONICETDig_054fc5ac8ba856218c3cb075df94410e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/92391
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Estudio de la vegetación y sus efectos en la dinámica fluvial en cuencas serranas, ArgentinaStudy of the vegetation and its effects on the fluvial dynamics in mountain basins, ArgentinaVolonté, AntonelaGil, VeronicaCampo, Alicia MaríaCUENCAS SERRANASÍNDICE DE VEGETACIÓN NORMALIZADOTELEDETECCIÓNDINÁMICA HIDROGEOMORFOLÓGICAhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1El objetivo de este trabajo fue presentar un estudio de la vegetación a través de un esquema metodológico en el cual se utilizaron imágenes satelitales aplicadas a la dinámica fluvial en cuencas pequeñas sin información hidrométrica. Se consideró como caso de análisis, la cuenca del arroyo San Bernardo (83 km 2) localizada en el sistema de Ventania, Argentina. Ésta presenta eventos de crecidas torrenciales en las cuales la vegetación cumple un rol fundamental. Se elaboraron tres pasos metodológicos donde se interpretaron imágenes satelitales en combinación con muestreo fitogeográfico en campo. La aplicación de esta secuencia permitió identificar las especies predominantes a nivel de cuenca (areal) y de cauce (longitudinal) y con ello, las funciones que desempeñan en la dinámica fluvial. En la cuenca media y alta las especies herbáceas predominan por sobre las arbóreas, destacándose Stipa ambigua y Cynodon dactylon. La cuenca baja presenta especies introducidas, especialmente arbóreas como Populus spp. y Salix spp.The aim of this paper was to present a study of the vegetation in mountain basins by means of a methodological approach in which satellite images were applied to the fluvial dynamics in small basins. The vegetation is relevant in a basin as it influences the flow of vertical and horizontal flow affecting the water dynamics. The basin of the San Bernardo stream (83 km2) located in the Venta-nia System, Argentina, is considered as an application case. This basin presents events of flash floods in which the vegetation plays a fundamental role. Three methodological steps are proposed in which satellite images are applied in com-bination with phytogeographic field sampling. The application of this sequence for the analyzed basin allowed the identification of the predominant species at the level of basin (areal) and channel (longitudinal) and with this, the functions that they have in river dynamics.Fil: Volonté, Antonela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur; ArgentinaFil: Gil, Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur; ArgentinaFil: Campo, Alicia María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur; ArgentinaUniversidad de los Andes2018-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/92391Volonté, Antonela; Gil, Veronica; Campo, Alicia María; Estudio de la vegetación y sus efectos en la dinámica fluvial en cuencas serranas, Argentina; Universidad de los Andes; Revista Geográfica Venezolana; 59; 2; 12-2018; 366-3801012-16172244-8853CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/45278info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/45287info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:34:32Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/92391instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:34:33.053CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio de la vegetación y sus efectos en la dinámica fluvial en cuencas serranas, Argentina
Study of the vegetation and its effects on the fluvial dynamics in mountain basins, Argentina
title Estudio de la vegetación y sus efectos en la dinámica fluvial en cuencas serranas, Argentina
spellingShingle Estudio de la vegetación y sus efectos en la dinámica fluvial en cuencas serranas, Argentina
Volonté, Antonela
CUENCAS SERRANAS
ÍNDICE DE VEGETACIÓN NORMALIZADO
TELEDETECCIÓN
DINÁMICA HIDROGEOMORFOLÓGICA
title_short Estudio de la vegetación y sus efectos en la dinámica fluvial en cuencas serranas, Argentina
title_full Estudio de la vegetación y sus efectos en la dinámica fluvial en cuencas serranas, Argentina
title_fullStr Estudio de la vegetación y sus efectos en la dinámica fluvial en cuencas serranas, Argentina
title_full_unstemmed Estudio de la vegetación y sus efectos en la dinámica fluvial en cuencas serranas, Argentina
title_sort Estudio de la vegetación y sus efectos en la dinámica fluvial en cuencas serranas, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Volonté, Antonela
Gil, Veronica
Campo, Alicia María
author Volonté, Antonela
author_facet Volonté, Antonela
Gil, Veronica
Campo, Alicia María
author_role author
author2 Gil, Veronica
Campo, Alicia María
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv CUENCAS SERRANAS
ÍNDICE DE VEGETACIÓN NORMALIZADO
TELEDETECCIÓN
DINÁMICA HIDROGEOMORFOLÓGICA
topic CUENCAS SERRANAS
ÍNDICE DE VEGETACIÓN NORMALIZADO
TELEDETECCIÓN
DINÁMICA HIDROGEOMORFOLÓGICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este trabajo fue presentar un estudio de la vegetación a través de un esquema metodológico en el cual se utilizaron imágenes satelitales aplicadas a la dinámica fluvial en cuencas pequeñas sin información hidrométrica. Se consideró como caso de análisis, la cuenca del arroyo San Bernardo (83 km 2) localizada en el sistema de Ventania, Argentina. Ésta presenta eventos de crecidas torrenciales en las cuales la vegetación cumple un rol fundamental. Se elaboraron tres pasos metodológicos donde se interpretaron imágenes satelitales en combinación con muestreo fitogeográfico en campo. La aplicación de esta secuencia permitió identificar las especies predominantes a nivel de cuenca (areal) y de cauce (longitudinal) y con ello, las funciones que desempeñan en la dinámica fluvial. En la cuenca media y alta las especies herbáceas predominan por sobre las arbóreas, destacándose Stipa ambigua y Cynodon dactylon. La cuenca baja presenta especies introducidas, especialmente arbóreas como Populus spp. y Salix spp.
The aim of this paper was to present a study of the vegetation in mountain basins by means of a methodological approach in which satellite images were applied to the fluvial dynamics in small basins. The vegetation is relevant in a basin as it influences the flow of vertical and horizontal flow affecting the water dynamics. The basin of the San Bernardo stream (83 km2) located in the Venta-nia System, Argentina, is considered as an application case. This basin presents events of flash floods in which the vegetation plays a fundamental role. Three methodological steps are proposed in which satellite images are applied in com-bination with phytogeographic field sampling. The application of this sequence for the analyzed basin allowed the identification of the predominant species at the level of basin (areal) and channel (longitudinal) and with this, the functions that they have in river dynamics.
Fil: Volonté, Antonela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur; Argentina
Fil: Gil, Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur; Argentina
Fil: Campo, Alicia María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur; Argentina
description El objetivo de este trabajo fue presentar un estudio de la vegetación a través de un esquema metodológico en el cual se utilizaron imágenes satelitales aplicadas a la dinámica fluvial en cuencas pequeñas sin información hidrométrica. Se consideró como caso de análisis, la cuenca del arroyo San Bernardo (83 km 2) localizada en el sistema de Ventania, Argentina. Ésta presenta eventos de crecidas torrenciales en las cuales la vegetación cumple un rol fundamental. Se elaboraron tres pasos metodológicos donde se interpretaron imágenes satelitales en combinación con muestreo fitogeográfico en campo. La aplicación de esta secuencia permitió identificar las especies predominantes a nivel de cuenca (areal) y de cauce (longitudinal) y con ello, las funciones que desempeñan en la dinámica fluvial. En la cuenca media y alta las especies herbáceas predominan por sobre las arbóreas, destacándose Stipa ambigua y Cynodon dactylon. La cuenca baja presenta especies introducidas, especialmente arbóreas como Populus spp. y Salix spp.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/92391
Volonté, Antonela; Gil, Veronica; Campo, Alicia María; Estudio de la vegetación y sus efectos en la dinámica fluvial en cuencas serranas, Argentina; Universidad de los Andes; Revista Geográfica Venezolana; 59; 2; 12-2018; 366-380
1012-1617
2244-8853
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/92391
identifier_str_mv Volonté, Antonela; Gil, Veronica; Campo, Alicia María; Estudio de la vegetación y sus efectos en la dinámica fluvial en cuencas serranas, Argentina; Universidad de los Andes; Revista Geográfica Venezolana; 59; 2; 12-2018; 366-380
1012-1617
2244-8853
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/45278
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/45287
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de los Andes
publisher.none.fl_str_mv Universidad de los Andes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613068748750848
score 13.070432