Los sentidos del trabajo en prisión: prácticas laborales en unidades penitenciarias de la provincia de Santa Fe
- Autores
- Routier, Maria Eva
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Nos proponemos en este escrito describir las prácticas laborales en las prisiones de la Provincia de Santa Fe, a partir de un proceso de reconocimiento de las distintas dimensiones que las conforman. Sosteniendo que la marcha del trabajo, tanto dentro como fuera de la prisión, contribuye a dar forma al encarcelamiento en distintos momentos históricos (Matthews, 1999), iniciamos este artículo retomando un conjunto de trabajos que desde la criminología crítica han dado cuenta de la relación entre cárcel y modos de producción (Pavarini, 2010). Continuamos nuestro recorrido buceando por los sentidos acerca de la funcionalidad y garantía de trabajo en las cárceles argentinas hallados en las normativas vigentes a nivel nacional y provincial en torno a la Ejecución de la Pena Privativa de la Libertad. Finalmente, nos detendremos en la descripción etnográfica de un conjunto de prácticas laborales en la Unidad Penitenciaria Nº 1 de la Provincia de Santa Fe, en las cuales empezamos a reconocer un complejo entramado de sentidos vinculados a los niveles anteriormente mencionados
Our aim in this paper is to describe labor practices in the prisons of the Province of Santa Fe, based on a recognizing process of the different dimensions that constitute them. Arguing that the progress of work, both inside and outside the prison, has contributed to shape imprisonment in different historical moments (Mat-thews, 1999), we begging this article by bringing back a set of works from critical criminology that have shown the relationship between prison and modes of production (Pavarini, 2010). We continue our course diving into the senses about functionality and la bor warranty in Argentine prisons, which can be found in national and provincial regulations about the execution of deprivation of liberty. Finally, we will focus on an ethnographic description of a set of labor practices in Prison Unit No. 1 of the Province of Santa Fe, in which we begin to recognize a complex network of meanings related with previously mentioned levels.
Fil: Routier, Maria Eva. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Sociocultural; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina - Materia
-
SENTIDOS DEL TRABAJO
PRISIÓN
PRÁCTICA LABORALES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/67441
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_7486a0d2ccce107a53dfab247867ad4f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/67441 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Los sentidos del trabajo en prisión: prácticas laborales en unidades penitenciarias de la provincia de Santa FeRoutier, Maria EvaSENTIDOS DEL TRABAJOPRISIÓNPRÁCTICA LABORALEShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Nos proponemos en este escrito describir las prácticas laborales en las prisiones de la Provincia de Santa Fe, a partir de un proceso de reconocimiento de las distintas dimensiones que las conforman. Sosteniendo que la marcha del trabajo, tanto dentro como fuera de la prisión, contribuye a dar forma al encarcelamiento en distintos momentos históricos (Matthews, 1999), iniciamos este artículo retomando un conjunto de trabajos que desde la criminología crítica han dado cuenta de la relación entre cárcel y modos de producción (Pavarini, 2010). Continuamos nuestro recorrido buceando por los sentidos acerca de la funcionalidad y garantía de trabajo en las cárceles argentinas hallados en las normativas vigentes a nivel nacional y provincial en torno a la Ejecución de la Pena Privativa de la Libertad. Finalmente, nos detendremos en la descripción etnográfica de un conjunto de prácticas laborales en la Unidad Penitenciaria Nº 1 de la Provincia de Santa Fe, en las cuales empezamos a reconocer un complejo entramado de sentidos vinculados a los niveles anteriormente mencionadosOur aim in this paper is to describe labor practices in the prisons of the Province of Santa Fe, based on a recognizing process of the different dimensions that constitute them. Arguing that the progress of work, both inside and outside the prison, has contributed to shape imprisonment in different historical moments (Mat-thews, 1999), we begging this article by bringing back a set of works from critical criminology that have shown the relationship between prison and modes of production (Pavarini, 2010). We continue our course diving into the senses about functionality and la bor warranty in Argentine prisons, which can be found in national and provincial regulations about the execution of deprivation of liberty. Finally, we will focus on an ethnographic description of a set of labor practices in Prison Unit No. 1 of the Province of Santa Fe, in which we begin to recognize a complex network of meanings related with previously mentioned levels.Fil: Routier, Maria Eva. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Sociocultural; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Escuela de Antropología2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/67441Routier, Maria Eva; Los sentidos del trabajo en prisión: prácticas laborales en unidades penitenciarias de la provincia de Santa Fe; Universidad Nacional de Rosario. Escuela de Antropología; Revista de la Escuela de Antropología; XXI; 12-2016; 243-2701852-15762618-2998CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistadeantropologia.unr.edu.ar/index.php/revistadeantropologia/article/view/29info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:34:42Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/67441instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:34:42.688CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los sentidos del trabajo en prisión: prácticas laborales en unidades penitenciarias de la provincia de Santa Fe |
title |
Los sentidos del trabajo en prisión: prácticas laborales en unidades penitenciarias de la provincia de Santa Fe |
spellingShingle |
Los sentidos del trabajo en prisión: prácticas laborales en unidades penitenciarias de la provincia de Santa Fe Routier, Maria Eva SENTIDOS DEL TRABAJO PRISIÓN PRÁCTICA LABORALES |
title_short |
Los sentidos del trabajo en prisión: prácticas laborales en unidades penitenciarias de la provincia de Santa Fe |
title_full |
Los sentidos del trabajo en prisión: prácticas laborales en unidades penitenciarias de la provincia de Santa Fe |
title_fullStr |
Los sentidos del trabajo en prisión: prácticas laborales en unidades penitenciarias de la provincia de Santa Fe |
title_full_unstemmed |
Los sentidos del trabajo en prisión: prácticas laborales en unidades penitenciarias de la provincia de Santa Fe |
title_sort |
Los sentidos del trabajo en prisión: prácticas laborales en unidades penitenciarias de la provincia de Santa Fe |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Routier, Maria Eva |
author |
Routier, Maria Eva |
author_facet |
Routier, Maria Eva |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SENTIDOS DEL TRABAJO PRISIÓN PRÁCTICA LABORALES |
topic |
SENTIDOS DEL TRABAJO PRISIÓN PRÁCTICA LABORALES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Nos proponemos en este escrito describir las prácticas laborales en las prisiones de la Provincia de Santa Fe, a partir de un proceso de reconocimiento de las distintas dimensiones que las conforman. Sosteniendo que la marcha del trabajo, tanto dentro como fuera de la prisión, contribuye a dar forma al encarcelamiento en distintos momentos históricos (Matthews, 1999), iniciamos este artículo retomando un conjunto de trabajos que desde la criminología crítica han dado cuenta de la relación entre cárcel y modos de producción (Pavarini, 2010). Continuamos nuestro recorrido buceando por los sentidos acerca de la funcionalidad y garantía de trabajo en las cárceles argentinas hallados en las normativas vigentes a nivel nacional y provincial en torno a la Ejecución de la Pena Privativa de la Libertad. Finalmente, nos detendremos en la descripción etnográfica de un conjunto de prácticas laborales en la Unidad Penitenciaria Nº 1 de la Provincia de Santa Fe, en las cuales empezamos a reconocer un complejo entramado de sentidos vinculados a los niveles anteriormente mencionados Our aim in this paper is to describe labor practices in the prisons of the Province of Santa Fe, based on a recognizing process of the different dimensions that constitute them. Arguing that the progress of work, both inside and outside the prison, has contributed to shape imprisonment in different historical moments (Mat-thews, 1999), we begging this article by bringing back a set of works from critical criminology that have shown the relationship between prison and modes of production (Pavarini, 2010). We continue our course diving into the senses about functionality and la bor warranty in Argentine prisons, which can be found in national and provincial regulations about the execution of deprivation of liberty. Finally, we will focus on an ethnographic description of a set of labor practices in Prison Unit No. 1 of the Province of Santa Fe, in which we begin to recognize a complex network of meanings related with previously mentioned levels. Fil: Routier, Maria Eva. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Sociocultural; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina |
description |
Nos proponemos en este escrito describir las prácticas laborales en las prisiones de la Provincia de Santa Fe, a partir de un proceso de reconocimiento de las distintas dimensiones que las conforman. Sosteniendo que la marcha del trabajo, tanto dentro como fuera de la prisión, contribuye a dar forma al encarcelamiento en distintos momentos históricos (Matthews, 1999), iniciamos este artículo retomando un conjunto de trabajos que desde la criminología crítica han dado cuenta de la relación entre cárcel y modos de producción (Pavarini, 2010). Continuamos nuestro recorrido buceando por los sentidos acerca de la funcionalidad y garantía de trabajo en las cárceles argentinas hallados en las normativas vigentes a nivel nacional y provincial en torno a la Ejecución de la Pena Privativa de la Libertad. Finalmente, nos detendremos en la descripción etnográfica de un conjunto de prácticas laborales en la Unidad Penitenciaria Nº 1 de la Provincia de Santa Fe, en las cuales empezamos a reconocer un complejo entramado de sentidos vinculados a los niveles anteriormente mencionados |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/67441 Routier, Maria Eva; Los sentidos del trabajo en prisión: prácticas laborales en unidades penitenciarias de la provincia de Santa Fe; Universidad Nacional de Rosario. Escuela de Antropología; Revista de la Escuela de Antropología; XXI; 12-2016; 243-270 1852-1576 2618-2998 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/67441 |
identifier_str_mv |
Routier, Maria Eva; Los sentidos del trabajo en prisión: prácticas laborales en unidades penitenciarias de la provincia de Santa Fe; Universidad Nacional de Rosario. Escuela de Antropología; Revista de la Escuela de Antropología; XXI; 12-2016; 243-270 1852-1576 2618-2998 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistadeantropologia.unr.edu.ar/index.php/revistadeantropologia/article/view/29 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Escuela de Antropología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Escuela de Antropología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613075197493248 |
score |
13.070432 |